Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno






descargar 44.48 Kb.
títuloReconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno
fecha de publicación10.07.2015
tamaño44.48 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

logo_tomas cadavid r.jpg
BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220- No. DANE 105088002829


PLANEACIÓN DIDÁCTICA




PERIODO: II


GRADO: 11°

IHS: 2

FECHA: 21 de abril a 1 de agosto de 2014

ÁREA: Economía y Ciencias Políticas



ASIGNATURA: Economía y Ciencias Políticas


DOCENTE: Cristina Andrea Henao Monsalve





ESTANDARES

  • Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno.

  • Identifico y tomo posición frente a los principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de las diferentes teorías y modelos económicos en el siglo XX y formulo hipótesis que me permitan explicar la situación de Colombia en este contexto

  • Analizo el período conocido como “la violencia” y establezco relaciones con las formas actuales de violencia

COMPETENCIAS

Explicar las causas y los efectos de la globalización

Realizar conclusiones a partir de la información recolectada sobre el período de la violencia

DESEMPEÑOS

  1. Establece relaciones entre el impacto de la globalización en diversos lugares del mundo con el impacto que produce en Colombia

  2. Identifica las distintas etapas del ciclo económico

  3. Analiza características del período denominado “la Violencia”




INDICADORES DE DESEMPEÑO


FORTALEZAS

DEBILIDADES


RECOMENDACIONES

    1. Indica los pro y los contra que tiene para Colombia el fenómeno de la globalización, los TLC, los procesos de integración

    2. Emite juicios de valor ponderados con respecto a las ventajas y desventajas que traen para Colombia la aplicación de los diversos modelos de desarrollo económico

    3. Agrupa las ventajas y desventajas de los TLC, los procesos de integración, globalización y la aplicación de los diversos modelos económicos en el país (NEE)

2.1 Explica cómo se presenta la recesión dentro del ciclo económico y establece medidas de estabilización o de tipo estructural para solucionar la recesión

para estimular el crecimiento económico

3.1 Identifica las causas y consecuencias asociados al período de la Violencia colombiana

3.2 Utiliza fuentes de información primaria y secundaria para evaluar aspectos y vivencias del período de la violencia en Colombia

3.3 Construye síntesis de períodos históricos señalando características, actores, tensiones y espacios utilizando diversas fuentes de consulta (NEE)

    1. Se le dificulta indicar los pro y los contra que tiene para Colombia el fenómeno de la globalización, los TLC, los procesos de integración

    2. Se le dificulta emitir juicios de valor ponderados con respecto a las ventajas y desventajas que traen para Colombia la aplicación de los diversos modelos de desarrollo económico

    3. Agrupa las ventajas y desventajas de los TLC, los procesos de integración, globalización y la aplicación de los diversos modelos económicos en el país (NEE)

2.1 Se le dificulta explicar cómo se presenta la recesión dentro del ciclo económico y establece medidas de estabilización o de tipo estructural para solucionar la recesión

para estimular el crecimiento económico

3.1 Se le dificulta identificar las causas y consecuencias asociados al período de la Violencia colombiana

3.2 Se le dificulta utilizar fuentes de información primaria y secundaria para evaluar aspectos y vivencias del período de la violencia en Colombia

3.3 Se le dificulta construir síntesis de períodos históricos señalando características, actores, tensiones y espacios utilizando diversas fuentes de consulta (NEE)

  1. Elaborar los talleres en la clase

  2. Realizar lecturas relacionados con los temas tratados, previos a la clase

  3. Consultar la página del curso

  4. Llegar puntualmente al aula

  5. Participar activamente de las actividades propuestas

  6. Presentar oportunamente las excusas en caso de ausencia y ponerse al día con las actividades pendientes en el tiempo establecido por el manual de convivencia

  7. Leer artículos de prensa de las secciones económicas y políticas

  8. Ver y escuchar noticieros nacionales, regionales e internacionales.





CONOCIMIENTOS

TEMAS

  1. Ciclos económicos

  2. Estrategias de crecimiento económico

  3. Crisis Asiática

  4. Crisis Griega

  5. El Frente Nacional

  6. La Séptima papeleta

  7. Globalización y sus características

  8. Indicadores de Globalización

  9. Integración económica

  10. Etapas de la Integración económica

  11. TLC y apertura económica en Colombia

ACTIVIDADES

  • Explicaciones magistrales

  • Lectura de Textos

  • Solución de Talleres

  • Lectura de gráficas

  • Visitas virtuales

  • Lectura de artículos de prensa

  • Entrevistas

  • Composición de textos



METODOLOGÍA

  1. Se trabajará en grupo durante las clases

  2. Se realizará un quiz tipo ICFES por tópicos. Según los estándares

  3. Se realizará una prueba tipo saber de 10 preguntas al final del período

  4. Se realizará una investigación sobre el período de la violencia.

  5. Se realizará análisis de textos y preguntas tipo ICFES

  6. Se tendrá en cuenta el resultado de Martes de Prueba (resultados de los simulacros y el acumulado de cada prueba)

EVALUACIÓN

Autoevaluación

Solución de talleres

Evaluación escrita

Participación en clase y puntualidad

Exposiciones

Entrevistas

Análisis de videos, fotografías y obras de arte

Resultados en las pruebas ICFES SABER y Simulacros Martes de Prueba


RECURSOS


Video Bean

Televisor

Mapa Político del mundo

Fotocopias

Artículos de prensa

Biblio banco

BIBLIOGRAFÍA

  • Ramírez, Fernando. Sociales para pensar 11, Bogotá, Editorioal Norma. 2011

  • Galindo, Luis Eduardo. Nueva Economía y Política II, Bogotá, Editorial Santillana, 2010

  • Melo, Vladimir. Zona Activa 11, Editorial Norma, 2010

  • Acosta, Fabián. Economía y Política 2, Editorial Norma, 2007

  • Reina, Mauricio. El dinero y la política monetaria, CEP-Banco de la República Luis Ángel Arango

  • Reina, Mauricio. La globalización económica, CEP – Banco de la República Luis Ángel Arango

  • http://www.banrep.gov.co/publicaciones/mguias_escolares.html#2

www.economiatomas.jimdo.com

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO

  1. Se realizarán correcciones de los talleres y evaluaciones

  2. Se pegan las evaluaciones en el cuaderno y se realizan correcciones

  3. A través de la página del curso se reforzarán temas de las clases con apoyo de videos, fotografías y documentos

  4. Se brindarán asesorías personalizadas en los descansos

  5. La prueba final del período servirá para evaluar todos los temas vistos durante el período y será una medida para mejorar, si el estudiante alcanza la suficiencia

  6. Se informará por escrito al acudiente cuando el estudiante presente dificultades disciplinarias y/o académica

  7. Se da un plazo de ocho días para mejorar la nota y alcanzar las competencias propuestas.


Carrera 55 Nº 38-170 TEL. 275 12 91

Correo electrónico: ietcadavid@yahoo.es

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno iconReconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías...

Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno iconReconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de...

Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno icon6° estandar : Reconozco y valoro la presencia de diversos legados...

Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno iconJornadas Institucionales de Debate Público, para tratar las distintas...

Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno iconResumen Aunque hay diferentes tipos de trata, la que tiene como fin...

Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno iconResumen: Este estudio se centra en las diferentes repercusiones de...

Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno iconLos efectos de la globalización en las economías del Caribe pertenecientes a la caricom

Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno iconInstituto nacional de metrología y proyeccion en el desarrollo cientifico...

Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno iconResumen Este artículo intentará reflexionar sobre el (sub) desarrollo...
«sociales»2 de mercado, es decir, economías totalmente abiertas y desreguladas, donde el Estado (o mejor, la sociedad) no tendría...

Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes reacciones ante este fenómeno iconResumen Este estudio trabaja la temática del celibato rural masculino...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com