descargar 28.08 Kb.
|
![]() ![]() ![]() Tendrá 120 camas ampliables a 160 y se integrará como hospital universitario de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo. HM Universitario Puerta del Sur creará 400 empleos y convertirá a Móstoles en una ciudad sanitaria de referencia nacional con una decidida apuesta por la investigación, según Ortiz
19 nov´12.- El Alcalde, Daniel Ortiz, el Director General de HM Hospitales, Doctor Juan Abarca Cidón, y el Director Financiero de HM Hospitales, Alejandro Abarca Cidón, han presentado el proyecto HM Universitario Puerta del Sur, que convierte a Móstoles en una ciudad sanitaria de referencia nacional y y da un fuerte impulso a la dinamización de la economía local, con una inversión global de 73 millones de euros, y la creación de 400 empleos, 50 más de los previstos inicialmente en el proyecto de adjudicación. Acompañados por el Primer Teniente de Alcalde, Concejal de Hacienda y Presidencia y Portavoz del PP, Alberto Rodríguez de Rivera, el Segundo Teniente de Alcalde y Concejal de Urbanismos y Vivienda, Jesús Pato, el Gobierno municipal, y representantes de las asociaciones de vecinos y socio-sanitarias de la ciudad, Ortiz y Abarca Cidón han dado a conocer los pormenores de esta iniciativa. El nuevo proyecto empresarial de HM Hospitales supondrá una inversión inicial de 45 millones de euros (73 millones en total durante el periodo de concesión), generará unos 400 empleos, formará a decenas de alumnos gracias al acuerdo que mantiene el grupo con la Universidad CEU San Pablo, por el cual el de Móstoles será hospital universitario, y ofrecerá servicios sanitarios a una población de perfil cada vez más joven. Será un hospital general con todas las especialidades médicas y quirúrgicas que, además, albergará el Centro Integral de Neurociencias A.C. (CINAC) , un proyecto innovador y vanguardista en el campo de las Neurociencias que pretende ser referencia nacional en esta especialidad para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas y neurofuncionales, dirigido a los pacientes de HM Hospitales y de la Comunidad Autónoma de Madrid. “La implantación de HM Hospitales en Móstoles tiene seis grandes ventajas y beneficios para el municipio. En primer lugar, significa una apuesta decidida de una gran empresa por la ciudad como un espacio amable para la inversión y fiable para las entidades de prestigio”, ha explicado Ortiz. Según el regidor, “derivada de la credibilidad que ofrece Móstoles a los inversores, se crean 400 puestos de trabajo, se dinamiza la economía local y recibimos una inversión directa de 73 millones de euros”. Además de esos 400 empleos directos, este proyecto supondrá varios centenares de empleos más a través de la construcción del centro y de decenas de trabajos indirectos de empresas auxiliares, hostelería, restauración o transporte vinculados a la futura actividad del hospital. “En cuarto lugar, nos volvemos asociar a la singularidad, innovación y talento de la mano de una empresa que ha apostado por estos parámetros como palanca de su desarrollo y que, en concreto, erigirá a Móstoles en un enclave mundial privilegiado en el ámbito de la neurocirugía”, ha añadido. En paralelo, como quinta gran ventaja para la localidad, nos encontramos que HM Hospitales construirá un circuito cardiosaludable de uso público a disposición del Ayuntamiento, acondicionará y arbolará la parcela, y hará un aparcamiento gratuito de 140 plazas, todo ello valorado en cerca de 260.000 euros que el Consistorio se ahorrará. Además, como sexto gran beneficio para el municipio, el Ayuntamiento percibirá más de 12 millones de euros durante 50 años en concepto de Canon e Impuesto de Bienes Inmuebles. Además, recibirá 2,5 millones de euros de Licencias e ICIO y, en paralelo, el IAE originado cada año. Según el Doctor Abarca Cidón, HM Universitario Puerta del Sur es ya un ambicioso y vanguardista proyecto que se convertirá en una realidad sólida y de calidad, un completo hospital dotado con los últimos avances en tecnología sanitaria para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de enfermedades y que contará con los mejores profesionales médicos. “Como el resto de centros de HM Hospitales, este nuevo centro del grupo será universitario y realizará investigación, estará coordinado por un Sistema de Gestión Integral basado en los principios de calidad asistencial completa y de excelencia, con la máxima seguridad y garantía posibles para sus pacientes, y estará certificado por normas de referencia nacional e internacional en los campos de la calidad, la gestión medioambiental, la prevención de riesgos laborales y la excelencia”, ha afirmado el Director General de HM Hospitales. Las instalaciones En la Planta Semisótano se ubicarán los Servicios de Urgencias, el Servicio de Diagnóstico por Imagen y Medicina Nuclear, equipados con tecnología de vanguardia para la detección de todo tipo de enfermedades, incluyendo un PET-resonancia de 3 Teslas de adquisición simultánea y equipo de mamografía con tomosíntesis. En esta misma planta estarán el Servicio de Oncología Médica, con Hospital de Día Oncológico, consultas y una zona específica para la realización de ensayos clínicos a través de los acuerdos firmados con el Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC), un Servicio de Oncología Médica-Radioterápica de última generación. En este nivel del hospital también se podrá encontrar las consultas de Traumatología, Odontología, Otorrinolaringología, Pediatría, Oftalmología, Ginecología, Rehabilitación, Laboratorio de Análisis Clínicos, el Laboratorio de Investigación Traslacional del Centro de Neurociencias y los servicios de Farmacia, Archivo y Anatomía Patológica y la sala de autopsias. A nivel de planta baja se ubicarán el acceso a la recepción principal del Hospital General, admisión de pacientes, zona administrativa y de dirección, cafetería, Salón de Actos con capacidad para 100 personas, Capilla y Tanatorio, y así mismo dispone de 22 salas de Consultas externas y el Servicio de Endoscopia. En esta misma planta con acceso independiente, se accederá al Centro Integral de Neurociencias A C, con servicios especializados de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría, y una Unidad de Hospitalización de 15 habitaciones, consultas, salas de tratamientos y área de investigación para tratamientos personalizados. En la planta primera se situarán las áreas de Hospitalización General, con 75 camas, ampliables a más de 110, ya que el centro está preparado para crecer en función de las necesidades y demandas de sus usuarios. En la planta segunda se ubicará la zona Quirúrgica con dos quirófanos de Cirugía mayor ambulatoria, cuatro quirófanos generales, un quirófano integrado, sala de despertar y zona de esterilización. UCI de adultos, UCI neonatal, y de cuidados intermedios, así como el Hospital de Día. En esta misma planta se hallará el Área de Maternidad con 15 habitaciones materno-pediátricas, Enfermería y Nido, y también disponemos de los servicios de Obstetricia y Urgencias Ginecológicas, con cuatro unidades de trabajo de Parto y Recuperación, tres paritorios y sala de reanimación de recién nacidos. Los datos
HM Hospitales Grupo fundado por D. Juan Abarca Campal en 1989 y que cuenta en la actualidad con cinco hospitales en la Comunidad de Madrid, un centro oncológico y otro cardiológico, a los que se suman varios policlínicos en propiedad y otros tantos en régimen de colaboración al servicio del usuario de la sanidad privada madrileña. Con la puesta en marcha de este nuevo centro en Móstoles, HM Hospitales acerca su modelo de excelencia sanitaria a la población de esta área de la comunidad, cuya zona de influencia supera el millón de habitantes, y se convertirá en referencia de oferta hospitalaria privada para los cerca de 250.000 usuarios de esta sanidad en la zona. Más información en:
Plaza de España, 1. 28934 Móstoles (Madrid) Tel: 91 664 76 72. gprensa@ayto-mostoles.es |