            
  
 
GERENTE GENERAL
| Cargo con alta exigencia en la administración de empresa a partir de mínimos recursos para lograr la eficiencia a través de la planeación, dirección y evaluación, implementando en plan de negocios definido por la organización.
| PERFIL DEL CARGO
| Profesional de carreras administrativas como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, economía y afines.
Experiencia mínima en manejo de personal de 2 años
Capacidad de solucionar problemas administrativos, financieros y comerciales.
Ser creativo
| PERSONAL A CARGO
| Tendrá a su cargo en forma directa a:
Gerente Comercial
Administrador
Jefe de Operaciones
| RESPONSABILIDADES DEL CARGO
| Evaluar desempeño de las diferentes áreas de la compañía de acuerdo con los objetivos y misión de la empresa.
Desarrollar el plan de negocios definido por la compañía.
Planear, controlar y dirigir eficientemente la empresa
|
CONTADOR
| Colaborar, analizar y proponer los métodos y procedimientos para realizar los registros contables, tributarios y financieros de la empresa.
| PERFIL DEL CARGO
| Contador público y auditor.
Experiencia mínima en manejo de personal de 3 años.
Con capacidad de Analizar y proponer los métodos y procedimientos para realizar los registros contables, tributarios y financieros de la institución.
Colaborar con la empresa en los aspectos relativos a sus funciones.
| PERSONAL A CARGO
| Tendrá a su cargo en forma directa a: No tendrá personal a cargo.
| RESPONSABILIDADES DEL CARGO
| Responsabilidad por decisiones :
Decidir en el aspecto contable de la empresa.
Responsabilidad por exactitud:
Errores en el desempeño de su trabajo pueden afectar la estabilidad de la empresa.
| FUNCIONES DEL CARGO
| Coordinar y dictar directrices sobre la aplicación de las normas emitidas por la Contaduría General de la Nación.
Preparar, analizar y consolidar información de acuerdo con las necesidades de los usuarios y las diferentes entidades de control y fiscalización.
Solicitud y distribución devolución del IVA ante la -DIAN-
Custodia y archivo de los libros oficiales de Contabilidad.
Mantener el plan de cuentas.
|
MARKETING
Preparar y dar seguimiento al Marketing del plan aprobado por la Gerencia General o por las instancias superiores, así como otras funciones y accesorias que estas estimen conveniente para la empresa, para mantener en alto los índices de calidad tanto en las ventas como en el servicio. PERFIL DEL CARGO
Administrador de empresas, publicidad y mercadeo PERSONAL A CARGO
No tiene personal a cargo RESPONSABILIDADES DEL CARGO Realizar estrategias de ventas, comunicación incluyendo publicidad y relaciones públicas. Desarrollar el marketing estratégico (es el que establece la misión, la visión, proyecciones, etc.), y el marketing operativo (establece lo que es conocido como “las 4P” que son el producto, el precio, la plaza, la promoción y todo lo que eso implica).
FUNCIONES DEL CARGO Investigación del mercado: hacer el proceso de recopilación, procesamiento y análisis de información, respecto a los temas relacionados con el mercado textil como los clientes, competidores y mercado; con el fin de crear un plan estratégico para la empresa
JEFE OPERACIONES
|
| DESCRIPCIÓN DEL CARGO
| El jefe de Operación es el máximo responsable de la parte de la empresa que desarrolla la actividad que le es propia, a la que la empresa se dedica.
| PERFIL DEL CARGO
| Profesional de carreras administrativas como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniero de sonido, Afines.
Con conocimientos y experiencia en logística.
Experiencia mínima en manejo de personal de 2 años
Capacidad de solucionar problemas administrativos, y de operaciones.
Ser creativo
PERSONAL A CARGO
| Tendrá a su cargo cocinero, mozos y barman
| RESPONSABILIDADES DEL CARGO
| Podrá vender, prestar determinados servicios, distribuir productos o cualquier otra. Esa actividad o actividades es la que Producción ha de sacar adelante. Todo lo demás, teniendo importancia muy grande, es colateral y está al servicio o es complemento para llevar a cabo la actividad o actividades que son la razón de existir de la empresa.
Por tanto, el Jefe de Operación suele tener a su cargo, por lo general, la mayor parte de la plantilla e instalaciones o infraestructuras de la empresa. Es el encargado de la logística y de que funcione la parte técnica de la empresa.
|
|
|
DIRECTOR MUSICAL
| Colaborar, analizar y proponer los métodos y procedimientos para realizar procedimientos y mejoras en el audio en el momento de las presentaciones.
| PERFIL DEL CARGO
| Técnico o tecnólogo en sonido y/o música.
| PERSONAL A CARGO
| DJ Y TECNICOS DE SONIDO.
| RESPONSABILIDADES DEL CARGO
| Colaborar y respaldar al D.J. en sus funciones para lograr la excelencia en el servicio de Karaoke.
| FUNCIONES DEL CARGO
| Cumplir con el horario asignado.
Realizar las funciones asignadas por el jefe inmediato (Jefe de Operaciones).
Informar a quien corresponda, de cualquier anomalía que se presente.
Participar en las reuniones de personal cuando considere necesario su presencia.
Responder por los implementos de trabajo asignados.
Comunicar cualquier daño encontrado en alguno de los sitios de trabajo.
Llevar al día los registros requeridos para el control de la producción.
|
JEFE ADMINISTRATIVO
| El jefe de Operación es el máximo responsable de la parte de la empresa que desarrolla la actividad que le es propia, a la que la empresa se dedica.
| PERFIL DEL CARGO
| Profesional de carreras administrativas como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniero de sonido, Afines.
Con conocimientos y experiencia en logística.
Experiencia mínima en manejo de personal de 2 años
Capacidad de solucionar problemas administrativos, y de operaciones.
Ser creativo
| Podrá vender, prestar determinados servicios, distribuir productos o cualquier otra. Esa actividad o actividades es la que Producción ha de sacar adelante. Todo lo demás, teniendo importancia muy grande, es colateral y está al servicio o es complemento para llevar a cabo la actividad o actividades que son la razón de existir de la empresa.
Por tanto, el Jefe de Operación suele tener a su cargo, por lo general, la mayor parte de la plantilla e instalaciones o infraestructuras de la empresa. Es el encargado de la logística y de que funcione la parte técnica de la empresa.
| Planificación
Oficina Técnica
Métodos y tiempos
Mantenimiento
Control de Calidad
La maquinaria y las instalaciones de la empresa o de los talleres
El mando y gestión del personal a su cargo
Los métodos de trabajo Los servicios de mantenimiento y reparación.
La investigación e innovación tecnológica.
El diseño de productos o servicios.
| COCINERA Y ASISTENTE DE COCINA
Cumplir con las expectativas diseñadas para cada uno, al realizar los alimentos seleccionados por el negocio y escogido por cada uno de los clientes
| RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DEL CARGO Cocinar lo deseado por el cliente y sistema a la carta
| Mantener su lugar de trabajo aseado
Brindar un servicio con amor y entrega
| Velar por el conjunto mismo, por la calidad y el funcionamiento del servicio (ritmo en la entrega, lectura de comandas, vigilancia del comedor, etc.). Un buen chef ha de tener dotes de mando, imagen, prestigio personal y respeto por los cocineros. Funciones Dirige la cocina y se responsabiliza ante la dirección de la empresa del buen funcionamiento del servicio Cuida de que los platos que se sirvan cumplan las condiciones exigidas por el recetario nacional o internacional Compra y realiza el escandallo Distribución del trabajo en la cocina Supervisión de la higiene, instalación, y grado de rendimiento del conjunto Confección del menú, carta de especialidades y plato del día Enseñar a guiar a los jefes de partida y a los ayudantes Otorgar el ritmo que la cocina requiera A veces realiza el relevé y en ocasiones canta la comanda
|
MOZO Y BARMAN
Cumplir con las expectativas diseñadas para cada uno RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
|
Recibir los pedidos de consumición de los clientes
Presenta los pedidos en la barra al barman y cocina.
Completa ficha de pedido, y realiza el control al final de la jornada.
Una vez listo el pedido entrega al cliente.
Marca la tarjeta de consumición del cliente.
Juntas la botella vacía y platos utilizados.
Mantiene la limpieza permanente en el lugar.
|
CAJEROS
FUNCIONES:
Recibe el dinero del pago de la consumición realizada por los clientes.
Completa el registro de concepto y monto.
Entrega tarjeta de salida al cliente como prueba de haber abonado.
Archiva la tarjeta de consumición para realizar su arqueo.
Realiza el arqueo con el jefe administrativo.
Informa junto al jefe administrativo al Ge Gral. Del monto recaudado para su posterior depósito bancario SEGURIDAD FUNCIONES Controla el Ingreso de las personas.
Solicita documentos de identidad a menores de edad, sospechosos y comunica a la policía nacional.
Controla la tarjeta de salida y fue abonado correctamente.
Cuida y resguarda que dentro y fuera del local no exista disturbios e inconvenientes menores y tratar de solucionarlo.
Advierte a los clientes que quieren crear algún tipo de problema lo deriva fuera del local a todos aquellos clientes que sigan causando inconvenientes aún después de ser advertidos.
Colabora con sus compañeros de seguridad.
Elaboran estrategias de seguridad del local.
INICIO

POLITICAS DE CALIDAD A QUE NOS DEDICAMOS?
YASPER KARAOKE SALAS VIP será un centro de diversión nocturno con 6 salas vip de diversión de las cuales 5 son para ser reservadas y utilizadas solo por ese grupo de personas y la otra sala será utilizada por cualquier persona que se quiera divertir como un centro karaoke normal, además del servicio de karaoke o de sala para convenciones y juntas para empresas en el día.
LA SATISFACION DEL CLIENTE?
Lo que buscamos es la satisfacción del cliente mediante el servicio de diversión para la familia y amigos y posicionarnos ante ellos como la empresa más reconocida en karaoke al nivel occidental de Colombia.
NORMAS DE APLICACIÓN
Buscamos la excelencia de nuestro servicio, basados de calidad y el cumplimiento necesarios en la aplicación de los sistemas y los objetivos relacionados con esta rama. MEJORA CONTINUA
Trabaja mediante un proceso de mejora continua de crecer y mejorar en nuestro sistema de karaoke, actualizando las canciones que aparecen cada vez y que se vuelven conocidas, además del mejoramiento continuo en la aplicación del servicio al cliente y el servicio restaurante. Inscribirse en el registro mercantil
Todo establecimiento de comercio debe inscribirse en el registro mercantil, entendido ese como el instrumento legal que tiene como objeto llevar la matricula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio, así como la inscripción de todos los actos, libros y documentos del comerciante. El registro mercantil es tramitado en la Cámara de Comercio.
Diligenciar el certificado de uso de suelos
Antes de proceder a la apertura de un establecimiento de comercio, es preciso diligenciar en la oficina de planeación municipal o quien haga sus veces, el certificado de uso de suelos.
El objetivo de este certificado, es que la autoridad competente certifique que la actividad desarrollada por el establecimiento certificado, puede desarrollarse en el lugar.
Esto es importante si se tiene en cuenta que en determinados sectores de una ciudad no se pueden desarrollar ciertas actividades, como es el caso de los bares y expendios de bebidas alcohólicas, los cuales no pueden funcionar en determinadas zonas. Así como tampoco una fabrica no se puede instalar un una zona clasificada como residencial.
Adquirir el certificado de Sayco & Acinpro
Los establecimientos de comercio que hayan uso de música o difusión de cualquier obra protegida por derechos de autor, debe pagar los respectivos derechos.
Si el establecimiento de comercio no hace utilización de este tipo de obras, debe de todas formas adquirir el certificado de no usuario de música y demás obras sometidas a derechos de autor.
Adquirir el concepto sanitario
Todo establecimiento de comercio cuyo objeto social sea el expendio de productos alimenticios, debe disponer de su respectivo concepto sanitario.
Igualmente, todos los empleados que manipulen alimentos, deben tener su certificado de manipulación de alimentos.
El concepto sanitario comprende aspectos como la seguridad de las instalaciones y el nivel de sanidad del establecimiento.
Al no contar con este concepto, el establecimiento puede ser objeto de cierre, o las mercancías pueden ser decomisadas, en caso de presentar riesgo para los consumidores.
Certificado de seguridad
El certificado de seguridad es expedido por el respectivo departamento de bomberos, y busca que el establecimiento de comercio cumpla con las normas de seguridad en lo concerniente a extintores, salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, y demás mecanismos y herramientas de seguridad que permitan en un momento dado atender una emergencia que se presente dentro del establecimiento.
Lista de precios
El comerciante debe hacer público los precios de sus productos, lo cual puede hacer colocándolos en el empaque o en el envase, o en una lista general visible.
Inscripción en el Rut
Todo comerciante debe inscribirse en el Rut, y en el caso de ser un comerciante perteneciente al régimen simplificado, deberá exhibir el Rut en un lugar visible del establecimiento de comercio.
En términos muy generales, los anteriores son los requisitos más comunes que debe cumplir un establecimiento de comercio para poder abrir al público.
Es importante tener claridad, que la policía nacional tiene facultad de sellar los establecimientos de comercio que no cumplan con determinados requisitos, por lo que se recomienda tener una carpeta con todos los documentos, para presentarlos a las autoridades que en cualquier momento pueden visitar el establecimiento

|

| PORQUE INVERTIR EN COLOMBIA

En este país se viene consolidando una cultura del empresa ismo. Se están modernizando las viejas estructuras y cuenta con unas generaciones preparadas de jóvenes emprendedores. El empresario colombiano formalmente constituido paga impuestos, tiene sentido social y no favorece forma alguna de violencia. Puede ser un empresario ejemplar aquí y en cualquier parte del mundo.
En Colombia existen 547.000 empresas establecidas legalmente, y durante el año pasado se crearon 28.628 nuevas empresas, cifra que superó las 27.698 constituidas en 2011, con variación positiva de 4,4%. En su gran mayoría se trata de microempresarios y pequeñas empresas que le apuestan al país y lo consideran viable para la inversión extranjera, que en los últimos años ha crecido vertiginosamente, lo que corrobora su credibilidad en la economía, pese a los factores perturbadores.
Los colombianos son capaces de desarrollar nuevas formas de producción económica y empresarial, idóneos para combinar criterios tradicionales de eficiencia económica con elementos forjadores de progreso. Hoy comparten el propósito de ganarles a la corrupción y al narcotráfico; están empeñados en la construcción de una nueva ética empresarial que propende por el respeto al medio ambiente y la democratización de la riqueza. Su creatividad y su persistencia resultan singulares.
|