P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008)






descargar 30.36 Kb.
títuloP ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008)
fecha de publicación06.08.2017
tamaño30.36 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR


Orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B.O.C.M. 10.11.2008)

CONVOCATORIA DE JUNIO DE 2009

Fecha:

2 de Junio de 2009


de 16,00H a 17,30H


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

_____________________________________________________







DATOS DEL ASPIRANTE

CALIFICACIÓN

APELLIDOS: …………………………………………………………………………

NOMBRE: ………………………….

Nº documento de identificación……………………………………………..……

De 0 a 10

(Sin Decimales)

………………






PARTE ESPECÍFICA OPCIÓN HUMANIDADES: ECONOMÍA DE LA EMPRESA





INSTRUCCIONES

  • Entregue esta hoja al finalizar esta parte de la prueba de acceso.

  • Mantenga su documento de identificación en lugar visible durante la realización del ejercicio (D. N. I. ; Pasaporte; )

  • La duración máxima del ejercicio será de UNA HORA Y MEDIA (1 hora y 30 minutos).

  • Lea detenidamente los textos, cuestiones o enunciados. Realice primero aquellas cuestiones que tenga seguridad en su resolución.

  • Cuide la presentación y escriba la respuesta o el proceso de forma ordenada y con grafía clara.

  • Una vez acabado el ejercicio, revíselo meticulosamente antes de entregarlo.




CRITERIOS DE CALIFICACIÓN



  • La valoración es entre 0 y 10 sin decimales.

  • Se indica a continuación la puntuación de cada una de las cuestiones que constituyen esta parte de la prueba:

  • Cuestión 1: 2 puntos (0,5 puntos cada definición)

  • Cuestión 2: 3 puntos (1,5 punto cada apartado)

  • Cuestión 3: 2,5 puntos (1,25 punto cada apartado)

  • Cuestión 4: 2,5 puntos. (1,25 puntos cada apartado)




CUESTIONES de la Parte Específica de la OPCIÓN DE HUMANIDADES: ECONOMÍA DE LA EMPRESA


1ª.- Defina brevemente los siguientes términos económicos:

  1. Presupuestos Generales del Estado.

  2. Sociedad Anónima.

  3. Organización de una empresa.

  4. Financiación en la empresa.



2ª.- La empresa JUPERSA, dedicada a la prestación de servicios de guardería, presenta la siguiente información en sus cuentas en relación con los bienes, derechos y obligaciones que recaen sobre la misma a 31 de diciembre de 2008, y expresada en miles de euros:
Existencias 95

Caja y bancos 33

Reservas 30

Clientes 45

Inmovilizado Material 170

Amortización Acumulada Inmovilizado Material 10

Capital Social ¿?

Proveedores 83

Se pide:

  1. Ordenar el balance de la empresa de acuerdo a las normas contables y calcular el importe del capital social.

  2. Calcular el Fondo de Maniobra, comentando los resultados obtenidos.



3ª.- En la actualidad, se habla mucho de conceptos tales como falta de liquidez en las empresas españolas, problemas de financiación con los bancos, etc.

  1. ¿Podría definir qué se entiende por financiación en las empresas y a qué tipos de financiación pueden optar éstas?.

  2. Comente brevemente, cuál cree que es la situación financiera de las Pequeñas y Medianas Empresas españolas en la actualidad.



4ª.- Lea detenidamente el siguiente artículo publicado en el periódico digital “Expansión.com” en Febrero de este año:





“Mitsubishi Motors anuncia su decisión de retirarse


del Rallye Dakar al presentar pérdidas”




Tras unas pérdidas de 53 millones de dólares en los nueve primeros meses y malos augurios para los tres meses restantes de ejercicio fiscal, la compañía nipona reduce costes de forma drástica: su primera víctima, la participación en el Dakar.

El fabricante japonés Mitsubishi Motors anunció hoy unas pérdidas de 4.760 millones de yenes (53 millones de dólares), entre abril y diciembre de 2008, y pronosticó números rojos para todo el ejercicio fiscal (que termina en marzo), que serán los primeros en tres años. A su vez, la compañía aseguró que los tres primeros meses del año no van a mejorar sus resultados porque "la situación se va a deteriorar más".

Por ello, la compañía revisó a la baja la expectativa de ventas anuales en 178.000 unidades menos, hasta el 1,05 millones de vehículos y calcula unas ventas anuales de 22.446 millones de dólares frente a la previsión anterior de 26.348 millones de dólares. De igual forma reduce la previsión de beneficio operativo en diez veces hasta los 56 millones de dólares.

Con estos datos, sumados a la revalorización del yen, la compañía ha anunciado que se retira del Rally Dakar. Otro revés para esta prueba, ya que la compañía nipona es una de las más potentes junto con Volkswagen. Según la empresa, "el inesperado y rápido deterioro de la economía a nivel mundial hace necesario un ajuste de sus recursos, y por esta razón se ha tomado la decisión de abandonar su participación en el Rally Dakar".

Otro golpe a las grandes competiciones

No hay que olvidar que la crisis mundial se está cebando con las competiciones del mundo del motor. En Formula 1, Honda ha abandonado esta temporada y a punto has estado de hacerlo Toyota y BMW, mientras que en el mundial de Rallies Subaru y Suzuki también han dejado sus equipos, ésta última también se ha marchado del mundial de motos en la categoría MotoGP. Las empresas japonesas, sobre todo, han decidido centrase en su línea de negocio y reducir costes en las competiciones que participan y en los patrocinios.
Conteste a continuación a las siguientes cuestiones:

  1. ¿Por qué la crisis económica está afectando especialmente a las competiciones del mundo del motor?

  2. ¿Cómo puede afectar este hecho en particular y la crisis del sector del automóvil en general al crecimiento económico de un país?

Razone sus respuestas.







DEFINITIVOS: 26/07/2017

Opción HUMANIDADES: Ejercicio de ECONOMIA DE LA EMPRESA / de 16,00 a 17,300

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008) iconPrueba acceso a ciclos formativos de grado superior (junio 2008)

P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008) iconAcceso a ciclos formativos de grado superior

P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008) iconExamen de acceso a ciclos formativos de grado superior

P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008) iconDeclaratoria de vigencia de las normas mexicanas nmx-j-203/3-ance-2008,...

P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008) iconPruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado superior (cfgs)

P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008) iconPruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado superior (cfgs)

P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008) iconPruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio

P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008) iconPruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado medio (cfgm)

P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008) iconPruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado medio (cfgm)

P ruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior orden 4879/2008 de 21 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación (B. O. C. M. 10. 11. 2008) iconRelación de ciclos formativos de grado superior con estudios universitarios




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com