Segunda parte: El dinero como puede y debe ser






descargar 0.63 Mb.
títuloSegunda parte: El dinero como puede y debe ser
página1/33
fecha de publicación29.06.2015
tamaño0.63 Mb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   33


SILVIO GESELL


El Orden

Económico Natural


por Libretierra y Libremoneda
Traducción de la

7ª. Edición Alemana

TOMO 2

El dinero como puede y debe ser

La teoría libremonetaria del interés

EDITADO POR E. F. GESELL

BUENOS AIRES

- 1936 -

TABLA DE CONTENIDO


SEGUNDA PARTE: El dinero como puede y debe ser 4

Introducción 4

1. Libremoneda 4

2. Cómo el Estado pone la libremoneda en circulación 14

3. Como se administra la libremoneda 16

4. Los fundamentos estadísticos del sistema monetario absoluto (1) 18

5. Las leyes que rigen la circulación de la libremoneda 22

6. Conclusiones 26

7. Cómo es juzgada la libremoneda 29

a. El tendero 29

b. El cajero 31

c. El exportador 33

d. El industrial 36

e. El usurero 39

f. El especulador 41

g. El ahorrador 44

h. El cooperativista 47

i. El acreedor 49

j. El deudor 50

k. En la Oficina de Seguros contra la desocupación 52

l. Los partidarios del mutualismo (Proudhon) 56

m. El catedrático del interés 59

n. El teórico de la crisis 65

o. El teórico en cuestiones de salario 71

p. El comercio internacional 74

1) El Mecanismo del intercambio 74

2) La estabilización del comercio internacional 79

8. La Unión Universal de Cambio 82

La Libre Moneda 85

TERCERA PARTE: La teoría libremonetaria del interés 86

1. Robinsonada (1) 86

2. El interés basico (puro) 92

3. La aplicación del interés básico a las mercancías 104

4. La aplicación del interés básico al llamado capital real (bienes materiales) 106

5. Complemento de la teoría libremonetaria del interés 110

6. Cómo se intentó hasta el presente explicar el interés 128

7. Los componentes del interés bruto 136

8. El interés puro (básico) del capital, una magnitud constante 140

Apéndice 144



SEGUNDA PARTE: El dinero como puede y debe ser




(CUARTA PARTE DEL ORIGINAL EN ALEMÁN)

Procurad a la economía una circulación cerrada, es decir, un perfecto y regular intercambio de bienes, elevad la mercancía y el trabajo al rango de dinero efectivo, y la comunidad estará asegurada, el trabajo ordenado racionalmente“.

Proudhon.

Introducción



Impotente es el espíritu humano ante la abstracción, y la moneda ha sido hasta hoy una perfecta abstracción. Nada ha existido con que poderla comparar. Cierto es que hubo diversas variedades de dinero, metalmoneda y papel moneda, pero esas variedades, en cuanto a lo esencial del dinero, las fuerzas que regulan su circulación, fueron completamente idénticas, lo que debía, por ello, llevar a los economistas a fallar en sus apreciaciones. Las cosas iguales entre sí son incomparables y de concepto nulo. El problema monetario espera todavía su solución, pues en ninguna parte del mundo había, ni hay una teoría monetaria públicamente reconocida, de acuerdo con la cual debería manejarse la administración monetaria. En todas partes se maneja el mecanismo monetario a base de experiencia, que al mismo tiempo le sirve de poder ilimitado. ¡Y eso, a pesar de que se trata de los cimientos de la economía y de las finanzas, de un problema que hace miles de años espera solución, cuya importancia práctica salta a la vista como ningún otro, y que, además, producimos nosotros mismos artificialmente, desde hace más de tres mil años! ¡Imaginad lo que significa obrar con ignorancia y ceguera, desde hace tres mil años, en uno de los campos más importantes del orden público y privado! He aquí una prueba para la desesperación del llamado razonamiento abstracto.
Con la Libremoneda, aquí expuesta, cambia completamente el estado de cosas. El dinero deja de ser algo abstracto. La libremoneda nos proporciona por primera vez una medida de comparación para el estudio de la moneda. Ella tiene ahora una base; se presenta a la consideración del hombre por la atenuación de colores y limitación de espacio. „Dadme sólo un punto de apoyo - exclamó Arquímedes - y levantaré el mundo“. Con una medida de comparación resuelve el hombre cualquier problema.
La Libremoneda crea la plomada para construcción de la teoría monetaria, en la que todos los desvíos de la vertical se perciben de inmediato.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   33

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Segunda parte: El dinero como puede y debe ser iconSegunda parte – banca comercial y gestion de dinero secundario – dinero de registro

Segunda parte: El dinero como puede y debe ser icon“Lo que mejora las circunstancias de la mayoría nunca puede ser visto...

Segunda parte: El dinero como puede y debe ser iconHechiceros del dinero parte 1: "Cómo Se Crea El Dinero"

Segunda parte: El dinero como puede y debe ser iconEl dinero es importante en la vida del hombre y su utilización debe...

Segunda parte: El dinero como puede y debe ser iconEl Resumen puede considerarse como una versión en miniatura del artículo....

Segunda parte: El dinero como puede y debe ser icon“El uso de aceites esenciales como antigerminantes en almacenamiento...

Segunda parte: El dinero como puede y debe ser iconLa salud debe ser considerada un guión común como la mayor base fundamental...

Segunda parte: El dinero como puede y debe ser iconAl igual que Marx, Max Weber (1864-1920) no puede ser etiquetado...

Segunda parte: El dinero como puede y debe ser iconSe dice que es una herramienta de análisis que puede ser aplicada...

Segunda parte: El dinero como puede y debe ser iconUn contraste entre masas anchas horizontales y superficies estriadas...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com