Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales.






descargar 290.25 Kb.
títuloResumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales.
página4/4
fecha de publicación28.07.2017
tamaño290.25 Kb.
tipoResumen
e.exam-10.com > Economía > Resumen
1   2   3   4

Cuadro A1. Resultados de las estimaciones (2005-2008) (continuación)




2007

2008




Global

ccaa = 1

ccaa = 2

ccaa = 3

Decilas 2-5

Decilas 6-10

Global

ccaa = 1

ccaa = 2

ccaa = 3

Decilas 1-5

Decilas 6-10

constante

0,58••

0,43••

0,26

1,21••

1,44••

-0,16

-0,008

-0,22••

0,08

0,51••

1,55••

-0,38••

a1

0,42••

0,43••

0,46••

0,36••

0,31••

0,49••

0,46••

0,47••

0,47••

0,42••

0,27••

0,51••

otrostrabajop

0,96

1,12

0,91

0,80**

1,65

0,87**

1,23**

1,41**

1,40*

0,98

3,89*

1,06

capitalmobp

3,00**

3,55**

3,18**

2,37**

2,95

2,28**

1,94**

2,23**

2,77**

1,40*

1,48

1,73**

capitalinmobp

1,85**

2,18**

1,63

1,49*

3,43*

1,28**

1,66**

1,89**

1,79*

1,41*

6,14*

1,27**

empresasedp

1,41**

1,75**

1,49*

1,12

2,16

1,16**

1,87**

2,20**

2,30*

1,49**

6,82*

1,43**

empresaseop

1,09

1,23

1,46

0,79

1,76

0,96

1,54**

1,94**

1,46

1,13

4,87*

1,21

agrariasp

0,38**

0,18**

0,68

0,30*

0,49*

0,35**

0,68**

0,50**

0,86

0,62**

1,46

0,68**

gananciasp

0,57

0,43

0,38

1,42

0,03

0,72

1,05

1,27

1,10

0,82

3,68

0,79*

otrostrabajon

2,83**

3,35**

0,06

-10,30

-40,22

-9,74

-7,49*

-5,66

-8,81

-8,61

-86,18

-1,14

capitalmobn

-2,90

1,50

-1,53

-6,00

1,07

-2,98

-6,21**

-3,61

-13,51

-7,29

-26,19

-4,73

capitalinmobn

-1,46

1,02**

-0,48

-5,65

-50,84

0,53

-1,33

0,95

-1,81

-7,84*

-4,33

-1,26*

empresasedn

-0,88**

0,06

-3,30*

-1,25**

-3,54

-0,54**

-0,31**

1,04

-2,06

-2,49**

1,50

-0,93**

empresaseon

-0,08

0,35

-2,70

0,74

0,88

-0,52

-3,92**

-3,02

-21,18

-0,46

-60,38

-1,57

agrariasn

1,16

1,97

5,16*

0,72

2,42*

-1,13

2,13**

1,29

1,68

1,67**

1,86

0,39

edad

-0,004••

-0,004••

-0,01••

-0,002•

-0,01••

0,00••

-0,002••

-0,002••

-0,01••

-0,001

-0,001

-0,003••

casado

-0,09••

-0,01

-0,26••

-0,12••

-0,02

-0,11••

-0,09••

-0,04••

-0,18••

-0,12••

-0,04

-0,10••

hombre

-0,09••

-0,04••

-0,16••

-0,12••

-0,06••

-0,10••

-0,11••

-0,04••

-0,19••

-0,16••

-0,11••

-0,11••

dependientes

0,09••

0,12••

0,07••

0,06••

0,08••

0,09••

0,10••

0,14••

0,09••

0,06••

0,10••

0,11••

tamaño

0,13••

0,13••

0,16••

0,11••

0,17••

0,12••

0,14••

0,14••

0,14••

1,14E-01••

0,16••

0,13••

cuotadifdonativos

1,72E-07••

1,98E-07••

6,25E-07

1,30E-07••

3,66E-06•

1,33E-07••

-1,00E-06••

-1,03E-06••

-1,64E-06•

-7,5E-07

-1,67E-05•

-1,21E-06••

individual

0,12••

0,04••

0,27••

0,13••

0,17••

0,11••

0,07••

0,02

0,09••

0,09••

-0,004

0,08••

Nº observaciones

82.558

39.921

12.791

29.666

7.885

73.918

88.650

42.594

13.958

32.098

9.987

78.663

R2

0,0802

0,0880

0,0827

0,0626

0,0494

0,0773

0,0893

0,0965

0,0767

0,0759

0.0510

0,0794

Log-likelihood

-139.405,7

-68.469,74

-22.727,69

-47.581,72

-13.115,45

-124.964,5

-148.600,5

-73.115,27

-23.523,46

-51.448,42

-16.319,08

-132.468

BIC/AIC

279.060,5/ 278.855,4

137.172,6/ 136.983,5

45.663,73/ 45.499,38

95.389,98/ 95.207,43

26.428,29/ 26.274,89

250.175,6/ 249.972,9

297.451,7/ 297.245

146.465/ 146.274,5

47.256,89/ 47.090,93

103.125,1/ 102.940,8

32.840,76/ 32.682,16

265.184/ 264.980


Estimación por mínimos cuadrados no lineales.

•• Significativamente distinto de 0 al nivel del 5%. • Significativamente distinto de 0 al nivel del 10%

** Significativamente distinto de 1 al nivel del 5%. * Significativamente distinto de 1 al nivel del 10%.

CCAA1 = Aragón, Cataluña y Madrid

CCAA2 = Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y La Rioja

CCAA3 = Andalucía, Baleares, Canarias, Castiila-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla


1 Esta sección está basada en Domínguez Barrero et al. (2013).

1   2   3   4

similar:

Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales. iconResumen: a partir de la información proporcionada por el Panel de...

Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales. iconModificación del reglamento del irpf. RÉGimen especial de tributación...

Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales. iconModelo 104 de solicitud de devolución o de borrador de declaracióN...

Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales. iconModificación del reglamento del irpf en materia de salario medio...
La cuantía del salario medio anual del conjunto de declarantes del impuesto, al que se refiere el artículo 17 a de la Ley del Impuesto,...

Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales. iconResumen La crisis por la que atraviesa España desde 2008 ha tenido...

Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales. iconTraducido al castellano por
«bondiano» y lo verosímil, o sea lo que ocurre verdaderamente en la política internacional; Laura LILLI (licenciada en Filosofía),...

Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales. iconResumen está por más decir que por la dimensión que pretende, este...

Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales. iconResumen en el presente trabajo se abordará la inversión extranjera...

Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales. iconLos dramáticos acontecimientos postelectorales en Kenia, entre finales...

Resumen: En este trabajo se estima el fraude en el irpf por fuentes de renta entre 2005 y 2008, aplicando la metodología de Feldman y Slemrod (2007) a la base de datos constituida por el Panel de Declarantes del irpf publicado por el Instituto de Estudios Fiscales. iconResumen: Este trabajo tiene como objetivo, de estimular de criar...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com