2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez






descargar 12.15 Kb.
título2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez
fecha de publicación27.07.2017
tamaño12.15 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos

FICHA DE LENGUA

2012


Jóvenes con la esperanza en el campo

noviembre 5, 2012 |

i

VICENTE PÉREZ | El Rosario

Más de la mitad de los jóvenes canarios está en paro y el panorama para los que buscan trabajo es desalentador. Algunos ya han decidido emigrar, otros han tenido que volver al hogar paterno para sobrevivir; pero también hay quienes no tiran la toalla y quieren intentar el autoempleo. Es el caso de Ángel Domínguez, de 33 años, pastor de ovejas; y Cristian Gil, de 25 años, apicultor, ambos en paro y residentes en La Esperanza (municipio de El Rosario), y a quienes une una aspiración común: salir de la cola del paro y poder vivir del sector primario.

Admiten que no les va a resultar fácil, pero no tienen nada que perder y van a luchar. “Yo no quiero enriquecerme, solo tener un sueldo para sobrevivir, y con cien ovejas puedo lograrlo, incluso sin subvenciones públicas, como hacen muchos”, afirma Ángel, cuya esposa, María Guacimara Pérez, de 30 años, también comparte el gusto por el oficio. Para esta joven pareja, la actividad ganadera no es nueva. Él ya pastoreaba cabras desde chico, con apenas 12 años, cuando dejó los estudios, y ella lleva el oficio en las venas, pues sus padres se dedican al sector.

Ángel asegura que en la isla ya hay pocos pastores. “Solo queda uno en Llano del Moro, con 80 ovejas; otro en Las Barreras, con 60, y otro en La Laguna, con 30, y dicen que en el Sur hay uno con una manada de 300, pero es un oficio que se está perdiendo”. Este ganadero vende la leche y hace queso para autoconsumo, mientras que la lana no tiene quién se la compre, y a veces hasta la ha tenido que tirar.

Cristian también se quedó en paro hace dos años. Estudió un módulo de electricidad pero se dedicaba a dar clases de folclore musical canario en asociaciones de vecinos hasta que sus alumnos, por la crisis, ya no tenían para pagarle. Ahora, siguiendo las enseñanzas de su padre, que también fue apicultor, confía en las abejas su futuro. “Le he cogido cariño al oficio, y si la economía sigue así, me gustaría vivir de esto, aunque son muy pocos los que lo logran”, señala este joven esperancero.

Él, como Ángel, como María, y como otros jóvenes del campo, no pierden La Esperanza, que para ellos vuelve a estar verde.

TAREAS

  1. Lee atentamente el texto y contesta a las siguientes preguntas:

    1. ¿Qué tienen en común los protagonistas de esta noticia?

    2. ¿Cuáles son sus nuevos oficios?

    3. ¿Dónde viven?

    4. ¿Conoces a alguien que se dedique a estas actividades?

  2. En el texto hay palabras subrayadas, busca su significado en el diccionario y escríbelo en la libreta.

  3. En el texto hay expresiones subrayadas, explica con tus palabras que significan.

  4. Busca y analiza morfológicamente: un sustantivo, un adjetivo, un verbo y un determinante demostrativo.

  5. Subraya y copia las palabras que llevan tilde. Explica por qué la llevan.

  6. ¿Qué quieres ser de mayor? ¿En qué te gustaría trabajar en el futuro? Haz una redacción sobre este tema de más de diez líneas en tu libreta.

    1. Recuerda, primero piensa, organiza tus ideas y luego escribe. NO te olvides de leerlo cuando hayas terminado para ver si tiene sentido.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez icon2012 s egunda salida de campo conjunta 2012-1

2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez iconNoviembre 2012

2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez iconBoletín n° 11 Noviembre de 2012

2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez iconNota de Presa Viernes 02 de Noviembre 2012

2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez iconSituación turística de tenerife noviembre 2012

2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez iconJueves 22, viernes 23 y SÁbado 24 de noviembre 2012

2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez iconBogotá, D. C., primero (1o.) de noviembre de dos mil doce (2012)

2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez iconSeminario “crecer en liderazgo”: Notas de la 4ª sesión celebrada el 23 de Noviembre de 2012

2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez iconAnexos 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 de las Reglas de Carácter...

2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez iconAnexos 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 de las Reglas de Carácter...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com