descargar 11.19 Kb.
|
TEMA:
EL CRECIMIENTO ECONOMICO EL crecimiento es el arma más poderosa en la lucha para mejorar la calidad de vida. El crecimiento de un país se puede medir y evidenciar según sus ciclos económicos , clasificados en recesivos( cuando la producción efectiva se encuentra por debajo de la producción potencial) y expansivos( cuando la producción efectiva supera la producción potencial) un país donde su ciclo económico es de tipo recesivo está condenado al subdesarrollo. Los ciclos económicos poseen cuatro fases:
El crecimiento económico de un país depende de los siguientes factores:
Los ciclos económicos se pueden calcular partiendo de muchas variables. La más usada es la producción nacional, representada por el producto interno bruto (PIB) o el producto nacional bruto (PNB), pero también se pueden utilizar variables como la inflación y el desempleo, entre otras. Las variables pueden ser pro cíclicas es decir, aumentan cuando los ciclos crecen y disminuyen cuando los ciclos decrecen (PIB, PNB, inflación), contra cíclicas, las cuales crecen cuando el ciclo decrece y disminuyen cuando los ciclos crecen (desempleo), o cíclicas, las cuales no cambian por el ciclo económico. ![]() Actividad Nº 1 1. por medio de un friso explique las fases de los ciclos económicos. 2. Que responsabilidad crees que tiene el gobierno la población de un país en su crecimiento económico. 3. Realiza un escrito donde imagines un país con alto crecimiento económico, teniendo en cuenta los factores de los cuales depende su nivel. 4. Consulta y define y de ejemplos de los siguientes términos: inflación, PIB(Producto Interno Bruto),tasa de producción perca pita y PNB(Producto nacional Bruto) 5. consulta los sectores de la economía en Colombia y según su desarrollo define como se encuentran los factores de crecimiento en nuestro país. 6. realiza una gráfica donde se evidencien las fases de los ciclos económicos, explicando cada uno de ellos |