Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios






descargar 379.48 Kb.
títuloSatisfacción de las necesidades. Bienes y servicios
página8/8
fecha de publicación28.05.2015
tamaño379.48 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8

APENDICE A: CONTABILIDAD Y BALANCE
La Contabilidad tiene dos objetivos principales:


  • Analizar y controlar la empresa

  • Cumplimentar el aspecto legal


Existe un Código de Comercio que marca la obligatoriedad de llevar registro de todas las operaciones a quienes realizan una actividad mercantil. Para realizar estos registros existen libros obligatorios y no obligatorios.
Sistemas de Contabilidad
Por Partida Simple: es práctico solamente para llevar un número muy reducido de cuentas
Por Partida Doble: por cada operación que se realiza (por ej: ingreso o egreso de dinero de la caja), debe identificarse a quien pagó y a quien recibe.
Principios de la contabilidad por Partida Doble



  1. No hay acreedor, si no hay deudor; y viceversa.

  2. El que recibe le debe a quien le da

  3. Lo que entra es lo mismo que lo que sale

  4. Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan


Libros obligatorios
Libro Diario
Se anotan todas las operaciones en orden numérico y cronológico, sin dejar números de reserva y sin enmiendas ni tachaduras.

Debe existir comprobantes de las operaciones que se registran. Los comprobantes pueden ser externos a la empresa (factura de servicios, factura de proveedores, por ej.) o internos (recibos de sueldos, formularios para registración de movimientos y ajustes, etc.).

Los registros que se realizan en el libro diario son llamados asientos.
Libro Inventario
Se realiza en cada cierre del ejercicio (una vez por año). Se realiza un recuento físico y valorizado de todo el patrimonio y obligaciones de la empresa. Debe coincidir con los registros de los libros de la contabilidad.
Libros auxiliares – No obligatorios
Libro Mayor
La empresa tendrá un Plan de Cuentas y cada cuenta tiene un libro mayor. El libro mayor es utilizado para registrar las entradas y salidas de cada una de las cuentas.

Balance
Muestra la situación patrimonial (diferencia entre el activo y pasivo) y el estado de resultados (o sea, si la empresa tuvo pérdidas o ganancias en un período dado). El balance va dirigido a los accionistas, el fisco, administradores, proveedores y acreedores financieros.

El balance muestra dos partes: el activo y el pasivo. El activo se ordena por liquidez y el pasivo por exigibilidad.
Disponibilidades (caja, banco)

Créditos (cta.cte., documentos a cobrar)

Bienes de cambio (productos terminados, materias primeras, producción en proceso)

Inversiones (plazos fijos)

Bienes de uso

Bienes inmateriales (uso de marcas)

Cargos diferidos (pago por adelantado)

Total Activo
Deudas (documentadas o no)

Provisiones (moratorias y otras obligaciones con el estado)

Previsiones (pasivo potencial: garantías, resguardo de despidos)

Utilidades diferidas (recepción o cobro por adelantado)

Patrimonio Neto

Capital Social

Reservas (resultados de ejercicios anteriores)

Resultados (igualación con el Activo)
Activo corriente  Disponibilidades, créditos CP, bienes de cambio CP e inversiones CP

Pasivo corriente  Deudas CP, provisiones CP
CP significa “A corto plazo”
Pasivo exigible  Deudas, provisiones, previsiones y utilidades diferidas

Pasivo no exigible  Patrimonio neto
Análisis de balances


  1. Directo: se analizan los números de un solo balance.

  2. Comparada: se analizan los números de, al menos, los últimos 3 balances.

  3. Interno: realizado por administradores y/o accionistas.

  4. Externo: realizado por proveedores, acreedores y/o fisco.


Índices

Índices estáticos: se obtienen con información que figura en el balance

Índices dinámicos: la información se obtiene de cuadros de resultados en cualquier momento del ejercicio.
Índices estáticos





  • La solvencia tiene en cuenta los bienes que aún no han sido vendidos

  • La liquidez tiene en cuenta lo vendido y las obligaciones que exigen

  • El endeudamiento nunca debe llegar a 1. Si es así, entonces la empresa estaría en quiebra. Pero tampoco debe ser 0, pues debe haber algo de endeudamiento.




  • IS > 1  Mucha solvencia

  • IS = 1  Suficiente solvencia

  • IS < 1  No hay solvencia




  • IL > 1  Mucha liquidez

  • IL = 1  Suficiente liquidez

  • 0 < IL < 1  No hay suficiente liquidez

  • IL = 0  No hay liquidez

Índices dinámicos




  • El IRBC es el nro. de veces que el stock que tengo cabe en el stock vendido

  • El IRAC indica el giro de capital circulante. Si el giro es lento, entonces pago mucho interés.


Cuadro de Resultados
Monto de Ventas Netas

- Costo de Ventas

Resultado Bruto

- Gastos Operativos

- Gastos Administrativos

- Gastos de comercialización

- Gastos de financiación (intereses, créditos)

Resultado Neto

+ Otros ingresos

- Otros egresos

Resultado Final

- Impuestos a las ganancias

Resultados a repartir
1   2   3   4   5   6   7   8

similar:

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconLa producción y distribución de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades humanas

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconLa economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconLa economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios icon4 el ser humano como sujeto de necesidades, la satisfacción de las...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconSuperar el desarrollo sostenible, el punto de partida
«el desarrollo sostenible como la satisfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconLa economía y la satisfacción de las necesidades

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconII. la satisfacción de las necesidades y la respuesta a que producir

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconLa producción es el proceso de creación de los bienes y servicios...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconCompetencia. Publicidad
«el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconEs el gasto que realizan las economías domésticas en bienes y servicios...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com