descargar 379.48 Kb.
|
UNIDAD NRO. 1: ACTIVIDAD ECONOMICAEconomíaLa economía es el estudio de las necesidades humanas y la manera de satisfacerlas. Por ser la economía una ciencia humana, no es posible hacer experimentos acerca de los hombres en distintas circunstancias, por lo que la ciencia económica ha progresado en base a la experiencia histórica, analizando los hechos e intentando su explicación y generalización, o adaptación a las distintas circunstancias en forma inductiva o, sino, procurando sacar conclusiones racionalmente de los fenómenos y hechos económicos analizados en forma abstracta utilizando el método deductivo. Existen otras definiciones posibles de economía, de las cuales surgen nuevos nombres para esta ciencia, a saber:
El análisis económico tiene lugar desde dos enfoque: microeconómico y macroeconómico. La Microeconomía estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales. La Macroeconomía, en tanto, analiza los comportamientos agregados o globales. Clasificación de las necesidadesLas necesidades podemos clasificarlas en:
La diferenciación entre secundarias y terciarias no es muy clara. La ubicación en una o otra categoría depende de múltiples factores, por ejemplo, el tiempo, el espacio y aún más, puede variar en un mismo individuo o grupo humano según las circunstancias. Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios.La satisfacción de las necesidades se realizan mediante bienes y servicios.
La atención médica es un servicio personal. El transporte vertical de un ascensor es un servicio material hecho por un bien. El transporte colectivo es un servicio material y personal, pues requiere de un bien (colectivo) y una persona (conductor). Los bienes se clasifican:
No todos los bienes resultan de interés desde el punto de vista económico. Hay bienes que no nos cuesta nada. Son bienes libremente disponibles en cualquier cantidad, que denominamos bienes gratuitos o libres. Un bien libre es, por ejemplo, el aire. Los bienes que tienen un interés desde el punto de vista económico son llamados bienes económicos. Son aquellos cuya consecución requiere algún esfuerzo o sacrificio, es decir, que nos cuesta algo. Llamaremos bienes de uso único a aquellos que al ser utilizados pierden su forma o aspecto exterior, ya sea porque desaparecen o porque se transforman en otros (por ej: cloruro de sodio disuelto en agua por medio de una transformación electrolítica forma cloro y soda cáustica). Los bienes de uso durable, por lo contrario, pueden ser utilizados sin que varíe su forma, características o estructuras, lo que hace que dichos bienes puedan ser utilizados varias veces. El bien de uso final es aquel que es utilizado para satisfacer directamente una necesidad humana mientras que el bien de uso intermedio es utilizado para ser transformado en otro bien o que presta algún servicio pero como formando parte de esta cadena de operaciones, que terminan en un bien final. No toda la actividad económica está orientada específicamente a la satisfacción de necesidad. En realidad, muchas actividades son, podemos decir, preparatorias, ya que transforman y adaptan los bienes o se ejercen otras actividades cuyo fin último es la satisfacción de las necesidades de un hombre o grupo. De allí surge el concepto de un bien de uso intermedio. Podemos decir que la actividad económica es una cadena de operaciones, llamando operación económica al ejercicio de una determinada actividad. El fin último de la actividad económica es la satisfacción de una necesidad y toda otra operación, actividad o cadena de operaciones sólo tiene importancia como complementaria al fin principal. Ello es de hacer notar, puesto que gran parte de la teoría económica se refiere a estas actividades complementarias, dando lugar a teorías que no son del todo claras desde este punto de vista. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «el desarrollo sostenible como la satisfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes... | ![]() |