Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios






descargar 379.48 Kb.
títuloSatisfacción de las necesidades. Bienes y servicios
página1/8
fecha de publicación28.05.2015
tamaño379.48 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8
UNIDAD NRO. 1: ACTIVIDAD ECONOMICA

Economía



La economía es el estudio de las necesidades humanas y la manera de satisfacerlas.

Por ser la economía una ciencia humana, no es posible hacer experimentos acerca de los hombres en distintas circunstancias, por lo que la ciencia económica ha progresado en base a la experiencia histórica, analizando los hechos e intentando su explicación y generalización, o adaptación a las distintas circunstancias en forma inductiva o, sino, procurando sacar conclusiones racionalmente de los fenómenos y hechos económicos analizados en forma abstracta utilizando el método deductivo.

Existen otras definiciones posibles de economía, de las cuales surgen nuevos nombres para esta ciencia, a saber:


  • Ciencia que estudia la administración de los recursos escasos (se la denomina como ciencia de la escasez).




  • Ciencia que ofrece métodos para ordenar y establecer las prioridades en la toma de decisiones sobre las necesidades individuales o colectivas (se la denomina ciencia de la elección).


El análisis económico tiene lugar desde dos enfoque: microeconómico y macroeconómico. La Microeconomía estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales. La Macroeconomía, en tanto, analiza los comportamientos agregados o globales.

Clasificación de las necesidades



Las necesidades podemos clasificarlas en:


  • Primarias o Vitales: forman una categoría perfectamente determinada y cuya importancia no se discute ya que su no satisfacción trae aparejada la muerte del individuo. Ellas son las tres necesidades básicas: alimento, vestido y vivienda, a lo que podríamos agregar la atención sanitaria




  • Secundarias o Convenientes: son aquellas que otorgan un bienestar al individuo. Por ejemplo, muebles, electrodomésticos, vehículos, etc.




  • Terciarias o Superfluas: son por ejemplo una estampilla, moneda, etc., según cada individuo.


La diferenciación entre secundarias y terciarias no es muy clara. La ubicación en una o otra categoría depende de múltiples factores, por ejemplo, el tiempo, el espacio y aún más, puede variar en un mismo individuo o grupo humano según las circunstancias.

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios.



La satisfacción de las necesidades se realizan mediante bienes y servicios.


  • Bienes: son cosas materiales, o sea elementos provistos por el mundo físico.




  • Servicios: son prestaciones que llevan a cabo cosas materiales, o sea, bienes o también personas. Es decir, hay servicios materiales y servicios personales.


La atención médica es un servicio personal. El transporte vertical de un ascensor es un servicio material hecho por un bien. El transporte colectivo es un servicio material y personal, pues requiere de un bien (colectivo) y una persona (conductor).
Los bienes se clasifican:


  1. Según su carácter: en Libres y Económicos.

  2. Según su posibilidad de uso: en Únicos y Durables.

  3. Según su función: en Intermedios y Finales.


No todos los bienes resultan de interés desde el punto de vista económico. Hay bienes que no nos cuesta nada. Son bienes libremente disponibles en cualquier cantidad, que denominamos bienes gratuitos o libres. Un bien libre es, por ejemplo, el aire.

Los bienes que tienen un interés desde el punto de vista económico son llamados bienes económicos. Son aquellos cuya consecución requiere algún esfuerzo o sacrificio, es decir, que nos cuesta algo.
Llamaremos bienes de uso único a aquellos que al ser utilizados pierden su forma o aspecto exterior, ya sea porque desaparecen o porque se transforman en otros (por ej: cloruro de sodio disuelto en agua por medio de una transformación electrolítica forma cloro y soda cáustica).

Los bienes de uso durable, por lo contrario, pueden ser utilizados sin que varíe su forma, características o estructuras, lo que hace que dichos bienes puedan ser utilizados varias veces.
El bien de uso final es aquel que es utilizado para satisfacer directamente una necesidad humana mientras que el bien de uso intermedio es utilizado para ser transformado en otro bien o que presta algún servicio pero como formando parte de esta cadena de operaciones, que terminan en un bien final.
No toda la actividad económica está orientada específicamente a la satisfacción de necesidad. En realidad, muchas actividades son, podemos decir, preparatorias, ya que transforman y adaptan los bienes o se ejercen otras actividades cuyo fin último es la satisfacción de las necesidades de un hombre o grupo. De allí surge el concepto de un bien de uso intermedio.

Podemos decir que la actividad económica es una cadena de operaciones, llamando operación económica al ejercicio de una determinada actividad.

El fin último de la actividad económica es la satisfacción de una necesidad y toda otra operación, actividad o cadena de operaciones sólo tiene importancia como complementaria al fin principal. Ello es de hacer notar, puesto que gran parte de la teoría económica se refiere a estas actividades complementarias, dando lugar a teorías que no son del todo claras desde este punto de vista.

  1   2   3   4   5   6   7   8

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconLa producción y distribución de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades humanas

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconLa economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconLa economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios icon4 el ser humano como sujeto de necesidades, la satisfacción de las...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconSuperar el desarrollo sostenible, el punto de partida
«el desarrollo sostenible como la satisfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconLa economía y la satisfacción de las necesidades

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconII. la satisfacción de las necesidades y la respuesta a que producir

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconLa producción es el proceso de creación de los bienes y servicios...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconCompetencia. Publicidad
«el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes...

Satisfacción de las necesidades. Bienes y servicios iconEs el gasto que realizan las economías domésticas en bienes y servicios...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com