descargar 32.27 Kb.
|
![]() FACULTAD DE ECONOMIA Departamento académico de economía Área de Teoría y Política Económica Syllabus EA 5304 ECONOMÍA AMBIENTAL y Desarrollo sostenible DATOS GENERALES Año académico : 2012 Semestre : II Créditos : Cuatro Condición : Obligatorio Requisito : 176 créditos Facultad : Economía Grupo : 03 Profesor : Dr. Federico Guerrero Neyra. ficoguerreroneyra@yahoo.com / fguerreronunp.wordpress.com Eco. José L. Chinguel Beltrán. jlchinguel@yahoo.es / jlchinguelb.wordpress.com SUMILLAEl curso contribuye a la formación profesional del universitario, mediante el estudio y la investigación, a través de los cuales podrá articular sus conocimientos con otras ciencias y sus respectivos valores. Procura asimismo contribuir a una mayor responsabilidad social como persona y a tener una visión ética del mundo que lo comprometa con el respeto de los derechos humanos, el cumplimiento de la justicia, la protección y el mejoramiento de la calidad de vida. OBJETIVOSSe pretende que el alumno conozca y comprenda los conceptos, teorías y metodologías de la Economía ambiental, de la Economía ecológica y de la Economía de los recursos naturales dentro del marco del Desarrollo sostenible. Así mismo, se propone capacitar en la aplicación de la valoración económica y la evaluación de las políticas ambientales. METODOLOGÍACada sesión el profesor expondrá en dos bloques de 45 minutos, con preguntas por parte de los alumnos, quienes leerán previamente la bibliografía básica recomendada. Se tiene previsto el desarrollo de prácticas dirigidas previas a las calificadas. EVALUACIÓNSe realiza a través de las siguientes modalidades y ponderaciones: Prácticas calificadas (40%), Trabajos, viaje de estudio1 y participaciones (30%), Examen parcial (15%), Examen final (15%). PROGRAMAUnidad nº 01: Introducción a la economía ambiental OBJETIVO: conocer la definición, el objeto, campo y método de la Economía ambiental, distinto del de la Economía ecológica y la Economía de los recursos naturales.
Unidad nº 02: Economía de adaptación al cambio climático y herramientas de análisis OBJETIVO: conocer y distinguir las distintas definiciones y enfoques del desarrollo y comprenderá el concepto de desarrollo sostenible.
Unidad nº 03: Valoración económica y ambiental OBJETIVO: describir la situación económica y ambiental en el Perú, especialmente en la región Piura y comprender el proceso a seguir en la aplicación de los métodos de valoración económica ambiental.
Unidad nº 04: Estudios de impacto económico y ambiental OBJETIVO: conocer y bosquejar un estudio de impacto ambiental en realidades cercanas al mismo.
Unidad nº 05: Política ambiental OBJETIVO: entender y evaluar las medidas de política ambiental ad hoc a los distintos problemas suscitados por las actividades económicas.
BIBLIOGRAFIA
NOTAS IMPORTANTES
Castilla, septiembre de 2012. 1 Se tiene previsto un viaje a la ciudad de Guayaquil, y viajes en la región Piura de acuerdos a los trabajos de grupo). La nota del viaje es proporcional al promedio de las prácticas calificadas. |