descargar 23.09 Kb.
|
¿Cuál era la concepción del hombre enla época medieval? Se die que la época medieval comienza, por la caída del imperio romano Se habla de que se nombro la época obscura tanto asi la concepción de la, sociedad medieval está caracterizada por la concepción de un Dios Todopoderoso, Omnisciente, creador de todo lo que existe según el credo católico, creador de todo lo visible e invisible. Bajo este poder absoluto, como acción de Dios está sometida la voluntad humana. Todo lo posible todo lo permitido está regido por la Omnipotencia de Dios. La antropología medieval en el plano religioso o teológico está marcada por la concepción natural: el hombre es una criatura salida de la mano de Dios y todo lo que este realice está orientado al cumplimiento del querer o voluntad de Dios. EDAD MEDIA : ANTIGÜEDAD TARDIA : - ° CAIDA DEL IMPERIO ROMANO ° CAMBIOS POLITICOS, ECONOMICOS Y RELIGIOSOS ° FEUDALISMO ° EL CRISTIANISMO REFLEJADO EN LA LITERATURA, CULTURA Y FORMA DE PENSAR SIGLO VI ° FLORECE EL IMPERIO BIZENTINO CARACTERIZADO POR EL TEOCENTRISMO SIGLO VII ° DENOMINACION ARABE SIGLO VIII ° EMPIEZA EL IMPERIO DE CARLOS MAGNO ° LA POBLACION ES ANALFABETA ° EL CLERO MONOPOLIZO EL SABER ° SE ESTABLECE EL LATIN COMO LENGUA OFICIAL SIGLO X ° APARECE PRIMERA OBRA LITERARIA “ EL CANTAR DE BEAWOULF “ DESPUES DEL SIGLO X ° LO TURQOS CONQUISTAN JERUSALEN ° APARECEN POEMAS, ESCRITOS, BREVES DE CONFIDENCIAS AMOROSAS ° PRIMERAS UNIVERSIDADES ° APARECEN TEMAS DE CABALLEROS ° APARECE ANONIMO “ EL MIO CID “ ¿Características obras y autores de la época medieval? Literatura Medieval: orígenes * La lírica tradicional * El Romancero El Poema de Mio Cid Alfonso X: Biografía y contexto histórico: economía, derecho y cultura * El nacimiento de la prosa medieval: la escuela de traductores de Toledo * Obra legislativa: Fuero Real, Espéculo, Leyes del Estilo, Código de las 7 Partidas * El mester de clerecía * Gonzalo de Berceo: Biografía (ca. 1195 - 1264) * Milagros de Nuestra Señora Don Juan Manuel: Biografía y obra * El Conde Lucanor o Libro de Patronio Juan Ruiz - El Arcipreste de Hita El siglo XV El siglo XV representa un cambio muy profundo respecto a la centuria anterior y, sin embargo, no es todavía el Renacimiento. Es un momento de efervescencia intensa de corrientes nuevas y valores antiguos. Es este siglo el que dará el vuelco definitivo hacia la nueva mentalidad que supone el Renacimiento. * El Marqués de Santillana: Biografía (1398-1458) * Obra: poesía alegórica, poesía doctrinal, sonetos italianizantes, lírica menor y obra en prosa * Jorge Manrique: Biografía (1440-1479) * Coplas a la muerte de su padre: métrica y estructura, técnica y estilo .. Fernando de Rojas - La Celestina * La Celestina: autoría, estructura, personajes, género, lengua y estillo... * Resumen de la Celestina por actos
|