La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes






descargar 30 Kb.
títuloLa empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes
fecha de publicación30.06.2016
tamaño30 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos
La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes:

a)      Por la actividad que cumple

b)      Por el tamaño

c)      Por el sector al que pertenece

d)      Por la forma de la organización del Capital

a) POR LA ACTIVIDAD QUE CUMPLE

Comercial: Aquella que se encarga del acercamiento de los bienes desde el productor hacia el intermediario minorista o al consumidor , sin realizar cambios de forma ni de fondo en la naturaleza de los bienes

Industria: Es aquella encargada de la transformación, modificación substancial o leve de ciertos bienes menores en otros mayores con la ayuda de los factores de la producción.

Servicios: Empresa creada con el fin de atender ciertas necesidades de carácter biológico, sentimental, afectivo y similares.

b) POR EL TAMAÑO

Las empresas se clasifican en pequeñas medianas y grandes. El tamaño de una empresa está dado por varios factores, entre los cuales los más destacados son:

Valor del Patrimonio , Volumen de sus Activos Fijos , Número de Personas, Superficie o área de utilización, etc.

c) POR EL SECTOR AL QUE PERTENECE

Las empresas pueden pertenecer al:

Sector Privado: El aporte del capital corresponde a personas naturales o jurídicas del sector privado.

Sector Público: Si el aporte del capital lo hace el gobierno ( Estado).

Sector Mixto: Cuando a la conformación del capital concurren los aportes tanto del sector privado como del sector público .

d) POR LA FORMA DE ORGANIZACIÓN DEL CAPITAL

En este sentido las empresas se clasifican en:

Unipersonales: El capital se conforma con el aporte de una sola persona natural.

Sociedad o Compañía: El capital (propiedad) se conforman mediante el aporte de varias personas naturales o jurídicas.

Las sociedades se subdividen:

1. De Personas: En comandita Simple y Nombre Colectivo.

2. De Capital: Sociedad Anónima , Economía Mixta, Compañía Limitada y En comandita por Acciones

3.- SOCIEDADES MERCANTILES :

Hay cinco especies de compañías, a saber:

La compañía en nombre colectivo;

La compañía en comandita simple y dividida por acciones;

La compañía de responsabilidad limitada;

La compañía anónima;

La compañía de economía mixta;

Estas cinco especies de compañías constituyen personas jurídicas;

La Legislación sobre Compañías, ha determinado con claridad en qué consiste cada tipo de estas sociedades y como se forman y hasta donde llegan sus responsabilidades.

LAS COMPAÑÍAS EN NOMBRE COLECTIVO

Las compañías en nombre colectivo se forman entre dos o mas personas que realizan el comercio bajo una razón o nombre social.

Los socios responden solidaria e ilimitadamente, todos pueden tener la administración de la sociedad, funciona a base de una razón social que comprende el nombre de todos los socios o de uno de ellos con la agregación “y Compañía”, y basándose en una razón social que viene a ser su fórmula enunciativa.

¿Qué es la razón social? La razón social es la fórmula enunciativa de los nombres de todos los socios o de algunos de ellos, con la agregación de las palabras ” y compañías”

Las Sociedades en nombre colectivo dicen los historiadores es la más antigua, de naturaleza familiar en donde se basaba la unión por consideraciones de confianza y éste en realidad en estos tiempos tienden a desaparecer.

SOCIEDADES EN COMANDITA

Es preciso distinguir la en comandita simple de aquella otra por acciones

Sociedades en Comandita simple: La compañía en comandita simple existe bajo una razón social y se contrae entre uno o varios socios solidaria e ilimitadamente responsables y otro u otros, simples suministradores de fondos, llamados socios comanditarios cuya responsabilidad se limita al monto de sus aportes.

En esta sociedad hay dos clases de socios: los socios comanditados y los socios comanditarios, los unos tienen una responsabilidad solidaria e ilimitada, en cambio los otros se circunscribe su ámbito de responsabilidad única y exclusiva al monto de sus aportaciones.

La razón social será, necesariamente el nombre de uno o varios de los socios solidariamente responsables esos son los comanditados al que se agregará siempre las palabras “compañía en comandita”, escritas con todas sus letras o la abreviatura que comúnmente suele usarse.

El comanditario que tolerarse la inclusión de su nombre en la razón social quedará solidaria e ilimitadamente responsable de las obligaciones contraídas por la compañía.

Si uno de los socios comanditarios tolerarse la inclusión de su nombre en la razón social se responsabilizará en forma total.

De la Compañía en Comandita por Acciones: “En capital de esta compañía se dividirá en acciones nominativas de un valor nominal igual (al decir acciones nominativas esta es una sociedad típicamente de capital). La décima parte del capital social por lo menos, debe ser aportada por los socios solidariamente responsable (comanditados), a quienes por sus acciones se entregarán certificados nominativos intransferibles. La única diferencia que existe entre la comanditaria simple y la en comandita por acciones es que la una está dividida por acciones y la otra no.

No existen ya las acciones al portador porque la decisión 24 del acuerdo de Cartagena las eliminó.

LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

“La compañía de responsabilidad limitada es la que se contrae entre tres o más personas, que solamente responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus aportaciones individuales y hacen el comercio bajo una razón social o denominación objetiva (las compañías de Responsabilidad Limitada entonces puede nacer bajo una razón social bajo una denominación objetiva) a la que se añadirá , en todo caso , las palabras ” compañía limitada” o su correspondiente abreviatura : Cía. Ltda.. Si se utilizare una denominación objetiva esta mira el objetivo de la sociedad). Los términos comunes y los que sirven para determinar una clase de empresa, como “comercial”, “industrial”, “agrícola”, Constructora”, etc., no serán de su uso exclusivo.

Deben tener 3 socios como mínimo y 25 como máximo.

Los socios responden hasta por el valor de las acciones, o sea el capital que cada cual ha aportado en beneficio social. Las acciones son del mismo valor pero hay libertad para que los socios pueden adquirir tantas acciones como les sea posible. Se puede dar el caso de una compañía que se funda con el capital de $ 500000 con acciones de $ 1000. Cinco socios compran las acciones para formarla. Un socio puede adquirir por ejemplo 400 acciones y los cuatro socios restantes adquieren las 100 acciones restantes.

El máximo organismo directivo es la Junta general y para decidir un acto o contrato se necesita de las tres partes del capital social que hayan votado a favor del mismo.

LA COMPAÑÍA ANONIMA

“La compañía anónima es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas, lo que diferencia la una de la otra es que en la de responsabilidad limitada hay participaciones y en las anónimas hay acciones.

¿Qué es una acción? Es un título – valor, que se lo puede negociar, las participaciones en cambio puede ser transferidas por escritura pública y con el consentimiento unánime de todos los socios que participan en la compañía de Responsabilidad limitada. Las acciones se las puede vender, se anota en el libro talonario, se recoge la firma del cedente y del cesionario y se informa a la Intendencia de Compañías.

Las Sociedades Anónimas constituyen un novísimo tipo de empresa, muy difundidas en estos últimos tiempos. En este tipo de sociedad su razón social no se designa por el nombre de ninguno de los socios, sino por el objeto para el cual se forman, y se administran por mandatarios, amovibles socios o no socios por estipendio o gratuitamente.

El Capital de la compañía anónima se divide en acciones que arrojan un volumen de aportación, se distinguen mercantilmente por las iniciales C.A. por no tener la designación del nombre de ninguno de los socios, Compañía Anónima (C.A.) o Sociedad Anónima (S.A.) indistintamente empleado.

DE LA COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA

El Estado , Las Municipalidades , los Consejos Provinciales y las personas jurídicas de Derecho Público o las personas jurídicas semipúblicas , podrán participar , conjuntamente con el capital privado , en el capital y en la gestión social de esta compañía”.

Se llaman de Economía Mixta por cuanto hay instituciones de derecho público que puede ser participantes de esta clase de sociedades conjuntamente con el capital privado.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes iconDesde el punto de vista práctico puede comprobarse que el modelo...

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes icon“Lo que mejora las circunstancias de la mayoría nunca puede ser visto...

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes iconEjercicio1: Traducen las siguientes oraciones, tomando en consideración...

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes iconJorge s. Casillas / madrid Día 13/04/2015 09. 40h Desde 1726 la rae...
«selfie». Varios académicos opinaban que a los términos autofoto o autorretrato se quedaban cortos, que les faltaban algunos matices...

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes iconLa economía capitalista que, en vista de su total carencia de plan,...

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes iconEs una rara infección que, en su forma más severa, puede llegar a...

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes iconLa temática del liderazgo ha sido de las que mayor interés ha despertado...
«desde la hora de nacimiento, algunos hombres están señalados para obedecer y otros para mandar». Maquiavelo, en su obra de 1532...

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes iconAsí mismo se busca relacionar la forma en que el cpa se ve involucrado...

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes iconSistema administrativo computarizado general que permitirá el manejo...

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomará en consideración los siguientes iconSistema administrativo computarizado general que permitirá el manejo...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com