descargar 39.88 Kb.
|
![]() ![]() ![]() Hoy publica el BOE los cambios en diferentes índices de rendimientos netos de cara a la Declaración de la Renta de 2009 para determinadas actividades agrícolas y ganaderas, que son absolutamente insuficientes ante la agónica situación que viven los Agricultores y Ganaderos a Título Principal Unión de Campesinos de Segovia-UCCL denuncia la falta de sensibilidad del Ministerio de Economía y Hacienda con la crisis que vive el sector agrario de Castilla y León Los Agricultores y Ganaderos a Título Principal de esta región ven como el Ministerio ha dejado sin reducir índices de rendimientos muy importantes (remolacha, leguminosas, oleaginosas, buena parte de los cereales, la práctica totalidad de la uva, cunicultura, avicultura, ovino–caprino y vacuno de carne…) y algunos de los reducidos, como el de vacuno y ovino y caprino de leche, las patatas, lo ha hecho de una forma ridícula En el día de hoy, 30 de abril de 2010, el Ministerio de Economía y Hacienda publica la Orden EHA/1059 por la que se reducen los índices de rendimiento neto aplicables en el periodo impositivo 2009 en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas afectadas por diversas circunstancias excepcionales y los módulos del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. La Unión de Campesinos de Segovia-UCCL denuncia la falta de sensibilidad del citado Ministerio con la profunda crisis que soportan desde hace más de dos años los Agricultores y Ganaderos a Título Principal de esta región, debido al desmesurado aumento del precio de los factores más importantes de producción (fertilizantes, gasóleo, electricidad, ...) y al hundimiento del precio en origen de la generalidad de los productos agrícolas y ganaderos. Esta Organización califica de lamentable que en la citada orden no se haya producido ninguna reducción en sectores tan importantes para esta Comunidad Autónoma como son las leguminosas, oleaginosas, remolacha, la gran mayoría del viñedo, la cunicultura, la avicultura, el ovino–caprino y el vacuno de carne. Además, resulta difícilmente comprensible que sólo se vayan a bajar los citados rendimientos, en lo que a cereal se refiere, en 5 provincias mientras que si se hace en el resto, siendo ridículas las reducciones que se van a aplicar en sectores que están viviendo con tanta crudeza la crisis como son el ovino–caprino y el vacuno de leche, las patatas,…. UCCL exige al Ministerio de Economía y Hacienda que rectifique su decisión e incluya la totalidad de estos sectores en una nueva Orden de reducción de módulos teniendo en cuenta la tremenda crisis que llevan más de dos años soportando los Agricultores y Ganaderos a Título Principal de esta región, en definitiva, que ajuste la fiscalidad agraria a la falta de rentabilidad de dicha actividad económica. Por último, desde la Unión de Campesinos de Segovia-UCCL se critica la tardanza en la publicación de la citada Orden pues se ha esperado a la víspera del inicio del periodo de presentación de las citadas declaraciones para verlo reflejado en el Boletín Oficial del Estado, todo hacer pensar que con cierta intencionalidad.
Persona de contacto: Jesús Manuel González Palacín Coordinador General UCCL 649 02 84 23 Segovia, viernes 30 de abril de 2010 Unión de Campesinos de Segovia-UCCL C/ Santa Catalina, 6 – Tel. 921 43 54 19 – Fax 921 44 12 47 – 40003 Segovia. E–mail: segovia@uniondecampesinos.com |