¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web?






descargar 97.44 Kb.
título¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web?
fecha de publicación27.07.2016
tamaño97.44 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos

  1. ¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web?


http://www.undernews.com/2011/01/13/las-100-paginas-web-mas-visitadas-de-espana-en-el-2010/ Google-> 1ª página de resultados
http://eltrabubu.blogspot.com/2010/01/webs-mas-visitadas-en-espana-2010.html Google->1ª página de resultados
http://www.google.com/adplanner/static/top100countries/es.html Google-> 3ª página de resultados
http://www.aimc.es/-Audiencia-de-Internet-en-el-EGM-.html Google-> 1ª página de resultados al buscar EGM-> parte derecha de la página-> Audiencia de internet
http://www.rankingalexa.com/ranking.php?r=e Google-> 1ª página de resultados al buscar ranking de páginas con más visitas
http://www.alexa.com/topsites/countries/ES Google-> 1ª página de resultados al buscar ranking de páginas con más visitas

http://mi-futura-empresa.over-blog.com/article-las-20-paginas-mas-visitadas-segun-el-ranking-alexa-70210449.html Google-> 1ª página de resultados al buscar ranking de páginas con más visitas

Para realizar esta tarea hay que tener en cuenta los ránkings oficiales de páginas web. El más fiable es el ranking Alexa, que es el más usado para consultar este tipo de datos ya que se dedica especialmente a consultar el tráfico de todas las páginas web mundiales.

Al hacernos una pregunta sobre medios, pensamos que sería interesante consultar los datos de la última oleada del estudio general de medios pero fue un error ya que no nos mostraba las páginas más visitadas en España sino que nos mostraba las páginas más visitadas en el territorio español.

Contestando a la primera pregunta, la única página web que aparece en el top 10 de páginas más visitadas y que tiene una edición impresa es el diario deportivo Marca, según los datos que se registraron en el 2010 y que coinciden con la mayoría de fuentes.
Para contestar a la segunda pregunta, debemos retormar el ranking Alexa, que al lado de cada página especifica todas las estadísticas de cada página.

Las webs con más visitas son estas, los datos aparecen en porcentaje sobre el total de visitas realizadas.

  1. Google.es

  2. Facebook.es

  3. Google.com

  4. Youtube.com

  5. Live.com Windows live

  6. Blogger.com

  7. Yahoo.com

  8. Wikipedia.org

  9. Twitter.com

  10. Marca.es


  1. A sección de cultura do medio no que se traballa pide con urxencia que se consigan os datos (2000-2010) sobre o número de exemplares de libros editados en España, número de títulos, tirada media e número de títulos publicados e tirada media nas Comunidades Autónomas.



  • Número de exemplares totais editados en España entre os anos 2000 e 2010:


2000: 70.269

2001: 71.428

2002: 76.332

2003: 85.371

2004: 75.432

2005: 81.453

2006: 85.876

2007: 87.979

2008: 104.826

2009: 87.218

2010: 88.613
TOTAL década 2000-2010: 914.797
Fontes: http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?type=pcaxis&path=/t12/p401/a2010/l0/&file=00008.px
Google > INE > Series cronológicas > Número de títulos y reimpresiones (libros y folletos) impresos en España por lugar y tipo de edición y año. Total España.



  • Número de primeiras impresións editadas en España entre os anos 2000 e 2010:


2000: 62.001

2001: 62.525

2002: 66.780

2003: 72.048

2004: 60.492

2005: 63.551

2006: 66.270

2007: 72.914

2008: 86.330

2009: 74.521

2010: 76.206
TOTAL década 2000-2010: 763.638
Fontes: http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?type=pcaxis&path=/t12/p401/a2010/l0/&file=00008.px
Google > INE > Series cronológicas > Número de títulos y reimpresiones (libros y folletos) impresos en España por lugar y tipo de edición y año. Total España: Primeras ediciones.



  • Tirada media de exemplares editados en España entre os anos 2000 e 2010:


2000: 3.760

2001: 3.500

2002: 3.420

2003: 3.310

2004: 3.530

2005: 4.420

2006: 3.860

2007: 3.110

2008: 2.960

2009: 2.470

2010: 1.730
Fontes:

http://www.ine.es/prensa/np542.pdf http://www.ine.es/prensa/np646.pdf

Google > INE > Notas de Prensa > Estadística de la Producción Editorial. Año 2010 / Estadística de la Producción Editorial. Año 2008

  • Número de títulos editados en España por Comunidades Autónomas entre o período 2000-2010:







2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Andalucía

3.645

4.399

4.679

4.734

4.632

5.091

5.641

6.985

8.032

8.590

9.303

Aragón

1.623

1.487

1.357

1.728

1.684

1.633

1.468

1.818

2.013

1.604

1.628

Principado de Asturias

672

819

763

1.414

1.086

1.105

1.110

1.280

1.295

1.200

1.106

Illes Balears

581

701

843

913

669

789

1.081

1.042

1.039

1.222

949

Canarias

680

640

631

1.009

805

955

1.050

1.157

1.060

861

1.004

Cantabria

396

375

475

439

433

440

474

548

438

468

525

Castilla y León

2.622

2.687

2.741

2.854

2.693

2.717

2.725

2.997

3.298

2.495

2.744

Castilla-La Mancha

676

761

810

969

785

849

783

992

1.078

937

867

Cataluña

21.129

18.983

21.185

22.169

15.612

17.899

18.384

18.570

27.451

20.871

20.533

Comunitat Valenciana

3.508

4.323

3.430

4.032

3.776

3.536

3.696

3.734

4.731

3.960

4.509

Extremadura

346

411

461

513

487

527

490

638

632

512

723

Galicia

2.014

2.025

2.154

2.373

2.414

2.014

2.444

2.364

3.747

3.180

2.778

Comunidad de Madrid

19.231

20.284

22.374

23.894

20.742

21.763

22.629

25.521

25.932

23.972

24.999

Región de Murcia

534

710

797

893

804

565

630

892

1.036

523

892

Comunidad Foral de Navarra

1.729

1.432

1.576

1.333

1.186

1.020

1.107

1.389

1.443

1.284

872

País Vasco

2.484

2.338

2.329

2.553

2.485

2.460

2.360

2.767

2.813

2.545

2.499

La Rioja

115

134

150

190

180

162

169

176

256

237

222

Ceuta

14

5

6

21



5

2

10

3

22

36

Melilla

12

11

19

17

19

21

17

34

33

38

17


Fontes: http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t12/p401/a2010/l0/&file=00007.px&type=pcaxis&L=0

Google > INE > Series cronológicas > Número de títulos por comunidades y ciudades autónomas en que fueron editados y año.


3. Para unha reportaxe sobre o proceso de adaptación ao acordó de Bolonia e o Espazo Europeo de Educación Superior necesítase comparar o gasto total por estudiante para todos os servizos no ensino univeritario nos países seguintes: Reino Unido, Francia, Alemaña, Italia, Suecia e España.

3.Gasto total por estudiante
Se utilizan definiciones distintas en el caso del indicador referido a España y sus Comunidades Autónomas y en el caso del indicador referido a los países europeos. Por ello hemos dividido la búsqueda de datos entre España y Europa.


  • España y CC.AA: Gasto público educativo (en euros) en educación universitaria efectuado por todas las Administraciones Públicas (educativas y no educativas) dividido por el número de alumnos relevante (véase al respecto el apartado "población considerada").


En el caso de España, es necesario efectuar dos precisiones adicionales:

  • Se tiene en cuenta el gasto efectuado por las Consejerías correspondientes (en el caso de las Comunidades Autónomas) y por el Ministerio. No se parte del presupuesto de las universidades ya que éste contiene múltiples elementos que no se corresponden con el gasto público (ingresos de las universidades por servicios, investigación, aportaciones de los estudiantes como pago de precios públicos, etc.)




  • Las cotizaciones sociales son incorporadas como gasto únicamente en el caso del valor referido al conjunto de España, pero no en el caso de las Comunidades Autónomas. Debido a ello, el valor del indicador para el conjunto de España es mayor a la media ponderada de los valores correspondientes a las Comunidades Autónomas.



  • Países europeos: Se utiliza la variable definida por la OCDE referida al gasto por alumno (público y privado), a la que luego se le aplica un factor de corrección para retener únicamente la fracción pública del gasto. La definición de la OCDE es la siguiente: “Gasto público anual en instituciones educativas en educación terciaria (sin actividades de I+D) por estudiante equivalente a tiempo completo, expresado en dólares USA equivalentes convertidos mediante PPC”.


Año 2004-2005:



Año 2007:


  • Fonte: www.crue.org

  • Estratexia: google, gasto publico en educación universitaria por alumno.

  • Resposta:http://www.crue.org/export/sites/Crue/Publicaciones/Documentos/Otras_publicaciones/OCDE_2010.pdf


  1. Lista de personajes más influyentes:

REFERENTES ECONÓMICOS:

  • Leopoldo Abadía, por ser imagen de la conocida marca de carburantes REPSOL, que reflejaba en la campaña en la que participaba Leopoldo la calidad como economista que tiene, más conocido por su análisis económico de la crisis actual.

  • Elinor Ostrom, por ser la primera mujer en ganar el premio Nobel de economía en 2009.

  • Paul Krugman, es un economista y profesor que actualmente imparte clases en la universidad de Princeton y columnista en el New York Times.

  • Amartya Sen, ganador del premio Nobel de economía de 1998, destaca por haber sido profesor en numerosas y reputadas universidades como las de Calcuta, Delhi, Oxford London School of Economics y Harvard.

  • Kenneth Arrow, ganador del premio Nobel de economía en 1972, destaca como figura económica por el teorema que lleva su nombre, teorema de imposibilidad de Arrow.

  • Milton Friedman, fue un destacado economista por sus numerosas contribuciones en los distintos campos de macroeconomía, microeconomía, historia económica y estadística y también reputado profesor de la universidad de Chicago.

  • Richard Florida, es un experto en crecimiento económico, profesor en la universidad de Toronto y pionero en introducir el concepto de economía creativa.

  • Xose Manuel Beiras,, referente económico clarísimo como el papel que desarrolla con sus estudios de la economía gallega.

  • Joseph Stiglitz, ganador de la Medalla John Bates Clark y ganador de un premio Nobel de economía, es un referente económico debido a su visión crítica de la globalización, del libre mercado y de las instituciones internacionales de crédito, comparte un importantísimo modelo económico con Carl Shapiro.

  • Carl Shapiro, miembro del consejo de asesores financieros de Estados Unidos, tiene un importantísimo modelo económico en común con Joseph Stiglitz.


REFERENTES POLÍTICOS:

  • Nicolás Maquiavelo, reconocido referente político por publicar su doctrina en El Príncipe.

  • Montesquieu, importantísimo pensador político que fue el primero en articular la separación de poderes.

  • Martin Luther King, desarrollo una importante labor respecto a los derechos civiles ara los afroamericanos en Estados Unidos.

  • Margaret Thatcher, conocida como “la dama de hierro” es la primera mujer a ha desempeñado el cargo de Primera Ministra del Reino Unido y a su vez el de líder del Partido Conservador.

  • Hanna Arendt, formó la base para la doctrina totalitarista con “Los Orígenes del Totalitarismo”.

  • Franklin Delano Roosevelt y John Fitzgerald Kennedy, son dos referentes muy claros que utiliza la política de Obama hacia America Latina.

  • Felipe González, es un referente claro político al que Rubalcaba acudió para pedir consejo.

  • Francisco José Vázquez Vázquez, es un referente político como buen alcalde para Alberto Fabra.

  • Sergio Massa, intendente del municipio bonaerense de Tigre, es un referente político del expresidente Bill Clinton.



REFERENTES PERIODÍSTICOS:

  • Ryszard Kapucinski. Reportero de guerra polaco. Escribió obras como “Los cínicos no sirven para este oficio”, una reflexión acerca de la profesión del periodista.

  • Martínez Albertos. Profesor de la UCM. Ha escrito libros como “El lenguaje periodístico”.

  • Joseph Pulitzer. Editor estadounidense. Los prestigiosos Premios Pullitzer llevan su nombre.

  • Günter Wallraff. Máximo exponente del periodismo bonzo.

  • Mar de Fontcuberta. Profesora de periodismo. Ha escrito libros como “La noticia, pistas para percibir el mundo”.

  • Xosé López. Profesor de periodismo en la USC.

  • Miguel Túñez. Profesor de periodismo. Ha escrito libros entre los que destaca “Como producir noticias”.

  • Héctor Borrat. Profesor emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona.

  • Mark Fishman.

  • Tom Wolfe. Uno de los padres del nuevo periodismo norteamericano, que continúa todavía en activo. Trabajo en el Washington Post y en The Herald Tribune; se inició como novelista con “La hoguera de las vanidades”.


REFERENTES TECNOLÓGICOS:

  • Larry Page. Cofundador de Google.

  • Linus Torvalds. Ingeniero que llevó a cabo el desarrollo de Linux. Actualmente trabaja en su coordinación.

  • Larry Ellison. Encargado de crear una base de datos para la CIA llamada Oracle.

  • Nicholas Negroponte. Profesor del MIT.

  • Diana Green. Cofundadora de VMware.

  • Ralph Szygenda. Ejecutivo de General Motors.

  • Rick Dalzell. Vicepresidente de Amazon.com

  • Paul Otellini. Presidente de Intel.

  • Rick Rashid. Vicepresidente ejecutivo de Microsoft. Dedicado al diseño de software.

  • Mark Hurd. Presidente de HP desde 2003. Ha conseguido colocar a la marca en líder de ventas.


CONCLUSIÓN BIBLIOGRÁFICA:
Para encontrar los referentes de los distintos ámbitos, economía; política; tecnología; periodismo, utilizamos los mismos procedimientos.

Consultamos foros para ver a quien toma la gente de a pie como referente, buscamos en Google citas que indiquen que algún referente seleccionado es utilizado por algún personaje público importante, consultamos también en Google cuales eran las mejores universidades de los distintos campos a investigar y tomamos como referentes a algunos de sus profesores más destacados.

Concretamente en el ámbito de periodismo, nos centramos en algunos de los autores que nuestros propios profesores toman como referentes.

Adrían Pérez conde

Dalica McGrath

Uxía prieto López

Cristina panero louzán

Javier millos castro

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web? iconCales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios...

¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web? iconUn wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser...

¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web? iconLa ola de despidos potencia el número de usuarios de estas páginas web

¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web? iconBrasil; Literaturalosrios cl: Sitio Web de Literatura con amplia...

¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web? iconSolución el propósito principal que tienen los medios de comunicación...

¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web? icon¿Qué significa World Wide Web, web o www? Definición de World Wide Web, web o www

¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web? icon| Cierre rápido de sitios web La 'Ley Sinde', publicada en el boe

¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web? iconFumero, Antonio. Un tutorial sobre
«el primer weblog fue el primer sitio web» ( 3), donde Tim Berners-Lee actualizaba una lista de las páginas accesibles ( 4) en aquella...

¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web? iconGI: E. mail: A. P. V. 120643@telefonica net Web. Prejugi ya st Bcna: Web prejutecat com E

¿Cales dos 10 sitios web máis visitados de España pertencen a medios de comunicación que tamén dispoñan de edición en papel? ¿Cal é o último dato sobre o número de usuarios únicos que accederon ás respectivas web? iconAccesibilidad de los sitios web de los organismos del sector público I




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com