TÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA1
|
TIPOS
| CONSISTE EN…
| FINALIDAD
|
LECTURA INTENSIVA
| Leer con atención y profundidad un texto determinado
| Comprensión profunda y memorización
|
DESLIZAMIENTO (SKIMMING)
| “Pasear” la vista sobre el texto buscando ideas generales
| Lectura veloz y economía del esfuerzo lector
|
BÚSQUEDA (SCANNING)
| “Pasear” la vista sobre el texto buscando informaciones concretas más o menos puntuales
| Economía lectora y precisión
|
PARARSE A PENSAR
| Detenciones selectivas para reflexionar sobre la lectura destinadas a relacionar, comprender y asimilar ideas
| Memorización comprensiva
|
SUBRAYADO
| Subrayar sólo aquellos elementos que poseen interés especial en función de la meta del acto lector, resaltando la estructura básica del texto
| Obtener el sentido general de un texto y resaltar su estructura global
|
RESUMEN
| Confección de un extracto de texto donde se recogen sólo las ideas principales.
| Asimilación activa y significativa del contenido con fines de almacenamiento, recuperación y transferencia
|
REPETICIÓN
|
Repaso reiterado de la información contenida en un texto
| Memorización fiel de un texto
|
ESQUEMATIZACIÓN
| Estructuración de la información del texto en forma de cuadros sinópticos u otras estructuras gráficas
| Economizar esfuerzos, facilitar la recuperación e incrementar la precisión del recuerdo
|
CUADROS COMPARATIVOS
| Aplicables a los texto en donde se exponen diferentes modelos, categorías, clasificaciones…para organizarlos en torno a las mismas categoría y variables, extractando los aspectos fundamentales
| Comprensión crítica y transferencia del aprendizaje
|
NEMOTÉCNICAS
| Técnicas para codificar la información basadas en aspectos visuales o lingüísticos internos o externos
| Favorecer la memorización y recuperación fieles al original
|
TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE LECTURA2
|
TIPOS
| OBJETIVOS
| INSTRUCCIONES DE TRABAJO
|
LÁMINAS DE PALABRAS
| Automatizar la lectura de reconocimiento de palabras, es decir, acceso directo al significado de éstas, a través de un solo golpe de vista
Eliminar los movimientos de la cabeza durante la lectura, sustituyéndolos por movimientos exclusivamente oculares
Incrementar el vocabulario visual en que se base el acceso directo al léxico, minimizando el tiempo preciso para reconocer palabras
| Leer dos veces la batería de palabras para familiarizarse con ellas observando mentalmente si aparece alguna poco familiar o difícil de leer, usando si es preciso el diccionario
Volver a leer la lámina otro par de veces, tratando de incrementar la VL en sentido horizontal
Evitar los movimientos de cabeza: sólo oculares
Realizar ejercicios propuestos (Subrayar pronombres, rodear nombres propios, palabras de género femenino o masculino, palabras que empiezan por…, escribir las palabras que se recuerden de tal columna o las bisílabas o las que expresan acción…)
|
FAMILIAS DE PALABRAS
| Incrementar vocabulario básico, tanto oral como visual
Mejorar la lectura de reconocimiento directo, disminuyendo el tiempo necesario para acceder al léxico
Incrementar la VL en textos exploratorios.
| Primera lectura de aproximación para familiarizarse con las palabras observando mentalmente si aparece alguna poco familiar o difícil de leer, usando si es preciso el diccionario
Leer cada palabra con un solo golpe de vista
Evitar los movimientos de cabeza: desplaza sobre la línea sólo los ojos
Lee varias veces la familia de palabras incrementando progresivamente el ritmo
Localiza los gazapos o palabras sobrantes en la lista
Inventar otras palabras pertenecientes a la misma familia.
|
COLUMNAS DE PALABRAS
| Aumentar la agilidad de movimientos oculares en la lectura
Reducir el numero de fijaciones (golpes de vista) que se realiza en cada línea
Leer rítmicamente
| En los primeros ejercicios hay que fijar la vista en los puntos negros que aparecen bajo cada palabra
Lee de la manera más rítmica que puedas aunque te ayudes con el dedo o con un lápiz
Realizar los ejercicios de comprensión lectora
Después de hacer los ejercicios de cada página, comprueba el tiempo que tardas en leer a toda velocidad
Inventar otras familias de palabras
|
PIRÁMIDES DE PALABRAS
| Aumentar la amplitud del campo visual mediante la lectura de líneas que aumentan progresivamente de longitud
Reducir el número de fijaciones (golpes de vista) que se realiza en cada línea
| Centrar la vista sobre los puntos negros que aparecen bajo cada grupo de palabras
Tratar de leer manteniendo el ritmo
Realizar los ejercicios de comprensión lectora
Después de hacer los ejercicios de cada página, comprueba el tiempo que tardas en leer a toda velocidad
|
TEXTOS
| Transferir las habilidades de lectura rápida adquiridas a los textos de entretenimiento, consulta y estudio
Afianzar una VL correcta en textos de entretenimiento, consulta y estudio sin efectos negativos sobre el nivel de comprensión
| Realizar una primera “lectura de contacto” para hacerte una idea del texto y localizar las palabras y/o expresiones desconocidas
Realiza una lectura silenciosa y en profundidad del texto. Repetir hasta lograr una VL no inferior a 200 p/m.
Realizar los ejercicios de comprensión lectora.
|