descargar 5.35 Kb.
|
Raúl Antonio Segura Aguilera Nuevos enfoques de utilización de la Matriz de insumo producto Arturo Quan Kiu El Mtro. Arturo Quan Kiu Larios es Profesor Investigador de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Maestro de Administración en pequeñas y medianas empresas. El artículo es publicado en la revista Aportes de la Facultad de Economía de la BUAP. Los objetivos del autor son de comunicar y aportar información general de la matriz insumo producto, la lectura se presenta mediante conceptos y definiciones con el fin de informar y enseñar. También nos trata de aclarar que en la matriz insumo producto existe la estructura de costos y de demanda. La lectura tiene un lenguaje objetivo. Trata de explicar en la lectura los conceptos para comprender la matriz insumo-producto y además de dar la explicación de cuáles son sus utilizaciones. El propósito fundamental es el de comunicar e informar como ya lo mencione. Mediante la explicación del uso de la matriz insumo producto y sus diversas formas de presentación. El autor nos trata de enseñar las funciones de la matriz, sobre todo para evaluación de proyectos de inversión, en un tema macroeconómico y de planeación. El objetivo es informar a grandes rasgos la función de la matriz insumo producto, nos dice cómo mediante ella se pueden hacer proyecciones mediante un enfoque diferente y analiza el impacto que tendrá cierta inversión en diferentes sectores. Nos dice que para eso, la matriz de coeficientes técnicos tenemos que convertirla a una matriz de requerimientos directos e indirectos. La matriz insumo producto tiene la función principalmente de medir los flujos e interrelaciones de la actividad económica, sin embargo se ha perfeccionado para medir la actividad económica de un país. Es importante no se olvidar las limitaciones que presenta el modelo, las cuales se deben de tomar en cuenta para corregir estimaciones y desviaciones. La información en la lectura no tiene datos tendenciosos es objetiva y sin algún tipo de contradicción. |