El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos






descargar 50.96 Kb.
títuloEl emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos
fecha de publicación25.09.2015
tamaño50.96 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcqg-rq-qq-rer_pzjm26ozmtc3tpnpnddrg4dwd8nanpznabielwa



INTRODUCCIÓN

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.

Son varios los factores que influyen dentro del emprendimiento empresarial, pero el más importante es el deseo de superación personal que cada persona percibe en su diario vivir. El emprendimiento afecta directamente la vida personal del emprendedor de forma importante, lo que hace necesario que el emprendedor tenga conciencia de ello antes de dedicarse de lleno a sus proyectos. Si bien en cierto que las situaciones económicas del país representar un tropiezo en la superación, también es cierto que hay ejemplos de personas que a pesar de la adversidad se han convertido en grandes e importantes empresarios emprendedores, pero todo esto parte desde el nivel de superación que cada persona quiera y desea tener.

Todo esto, sólo es posible, si se tiene un espíritu emprendedor. Se requiere de una gran determinación para renunciar a la “estabilidad” económica que ofrece un empleo y aventurarse como empresario, más aun sí se tiene en cuenta que el empresario no siempre gana como si lo hace el asalariado, que mensualmente tiene asegurado un ingreso mínimo que le permite sobrevivir.

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL”

CONCEPTO

El emprendimiento empresarial, es una alternativa diferente a la ya conocida, y que además, permite más libertades a quien la ejerce. Pero, se podría definir este como la iniciativa de un individuo para desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos, es decir, crear una microempresa. La idea de conseguir un empleo seguro ya no es tan seguro ni motivante, por lo cual, algunas personas han decidido optar por otra alternativa, en la cual encontramos El Emprendimiento Empresarial, ya que estas personas se han visto sin empleo, han tenido la necesidad de buscar una nueva salida.

Al emprendimiento empresarial se le había restado importancia, pero actualmente se le ve como una posibilidad de alcanzar al progreso en las naciones en vía de desarrollo. Entre las ventajas que tiene el emprendimiento empresarial, encontramos:

  • La posibilidad que tiene el individuo de manejar su propio tiempo y ser su propio jefe,

  • Tomar decisiones autónomas

  • Ingresos crecientes

  • Genera empleo

En los últimos años, en Guatemala la microempresa ha tenido un gran crecimiento, trayendo consigo un aumento del empleo. Debido a las ventajas que aporta la microempresa para el desarrollo de la nación, se han creado muchas entidades gubernamentales y no gubernamentales alrededor del mundo para ofrecer apoyo a este tipo de proyectos. A pesar de todos los problemas sociales y económicos por los que Guatemala atraviesa, existen muchas personas con perspectivas visionarias para invertir en el país, es por ello que las microempresas se han ido incrementando con el paso del tiempo.

El que exista personas emprendedoras en el país ayuda al crecimiento económico del mismo, ya que las inversiones incentivan el sector económico de todo país y es por ello que el emprendimiento empresarial cada vez más se hace relevante en los diferentes ámbitos en los cuales se desarrolla un país.

PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO

“Existen varias tendencias y modelos de emprendimiento. Es indispensable tener la concepción de emprendedor que se quiere estudiar, y analizar las tendencias culturales y su aplicación en el ámbito empresarial, pues esto servirá de base para el desarrollo de un modelo de emprendimiento.”

  • Perspectiva comportamental: Este se refiere a una comparación entre las personas emprendedoras y las que no. Aunque también se refiere a la comparación entre un emprendedor exitoso y su opuesto.

  • Perspectiva psicológica: Es la forma de comportarse de una persona según sus esquemas cognitivos, por lo tanto existen personas que desarrollan un espíritu emprendedor sin necesidad de estudiarlo o que le hagan caer en cuenta.

  • Perspectiva económica: Esta se refiere a que ha mayor capacidad económica y menor riesgo es más posible que una persona desarrolle un proyecto emprendedor, además depende de la situación del país.

  • Perspectiva de procesos: Es el emprendimiento que está enfocado en la especialización de un proceso. Por lo general siempre se da en el área estratégica de una organización.

Las perspectivas en las que se basa el emprendimiento empresarial tienen como objetivo primordial identificar los tipos de emprendedores que participan en el proceso de emprendimiento.

Grupo Objetivo para el emprendimiento empresarial

  • Personas que deseen descubrir su potencial emprendedor o que deseen poner en marcha, en el corto plazo, su propio proyecto empresarial.

  • Individuos que aspiran adquirir los comportamientos empresariales que practican los hombres y mujeres que han logrado el éxito en la conducción de sus empresas.

  • Empresarios actuales que desean perfeccionar sus habilidades de innovación y talentos clave.

  • Empresarios que buscan ser competitivos, expandir sus proyectos hacia nuevos mercados y aplicar sus fortalezas para capitalizar nuevas oportunidades de negocios.

Principios de un emprendedor

  1. Identifique lo que lo hace especial: sus conocimientos y habilidades son su ventaja

  2. Despiértese a sus oportunidades y atrape su potencial emprendedor

  3. Encuentre su propio negocio

  4. Prepárese para el éxito : elija sus desafíos

  5. Decida qué acciones le convienen más

  6. Analice a fondo un negocio que le interese

  7. Desarrolle su iniciativa y use sus mejores cualidades

  8. Forme un equipo ganador

  1. Implante el ‘Servicio Total al Cliente’

  2. Tenga confianza en su creatividad

Características de un emprendedor

  • Tener ilusión 

El entusiasmo, la motivación, etc. serán el mejor combustible en los primeros pasos de la nueva iniciativa.

  • Tener confianza

Eso implica afrontar con ánimo las épocas menos buenas y tener claro en todo momento que nada se consigue en un día ni dos.

  • Ser optimista

Las cosas siempre se pueden ver por un lado mejor lo cual no implica que se caiga en la auto indulgencia.

  • Tener capacidad de actuar y querer aprender

Es decir que se debe conocer lo que se hace y esforzarse por aprender lo que no sepamos. El emprendedor por definición es una persona inquieta y debe demostrarlo de la mejor manera, con acción.

  • Ser paciente

El emprendedor debe saber que crear y hacer crecer algo es un tema de plazos y que estos suelen ser largos. Las historias de éxito en poco tiempo o sin esfuerzo pueden existir, pero son la excepción a la regla y no el patrón general.

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL EN GUATEMALA”

Actualmente en Guatemala el Ministerio de Economía es la entidad que ha estado trabajando por incursionar e incrementar el emprendimiento en las empresas, para ello el MINECO se ha valido de una serie de proyectos y actividades que de cierta forma han facilitado dicho proceso.

Ideas para crear nuevas micro, pequeñas y medianas empresas, con incorporación de actividades innovadoras, con inclusión de género que abarcan visión comercial de sus posibles productos, serán respaldadas con financiamiento estatal de hasta US$6 mil (Q46 mil).  

El Ministerio de Economía apoyará 35 proyectos para generar empleo formal, por medio del programa Fomento Integral al Emprendimiento en Centroamérica y República Dominicana (Emprende), cofinanciado con el apoyo de la Embajada de Taiwán en Guatemala.    Además del financiamiento se planea dar acompañamiento y capacitación a los empresarios potenciales y equipos de trabajo. La estrategia promueve la generación de empleo formal en el país centroamericano.   A decir del titular de la cartera económica, Sergio de la Torre, se impulsa a los “pequeños visionarios porque tienden a clausurarse rápidamente”, pero con el fortalecimiento técnico “esta tendencia puede mejorar en un 50 por ciento”, aseguró el funcionario. 

Como primera fase se tiene planificado trabajar en los departamentos de Guatemala y Chiquimula. No se tomarán en cuenta aquellas propuestas que tengan enfoque comercio agrícola o industria turística nacional.  

También se considerará a las empresas que tengan menos de 36 meses de haber sido fundadas. La idea y el objetivo principal del Ministerio de Economía es construir una política nacional de emprendimiento que genere desarrollo para Guatemala.

Como parte del proceso de emprendimiento empresarial en Guatemala, en el año 2013 ll Gobierno de Taiwán reafirmó su respaldo al emprendimiento empresarial de Guatemala al donar más de 227 mil dólares (Q1 millón 816 mil) para el desarrollo de nuevos micros y pequeños negocios en el país centroamericano.
Un total de 35 personas de 250 que aplicaron para este programa que impulsa el Ministerio de Economía, recibieron capital para iniciar sus nuevas empresas ,durante un acto en el Palacio Nacional de la Cultura, que encabezó el presidente Otto Pérez Molina el 19 y 20 de noviembre del año 2013.
La entrega de recursos forma parte del programa de fomento integral del emprendimiento en Centroamérica y República Dominicana denominado "Emprende", explicó Ingrid Figueroa, directora del Centro Regional de Promoción para la Micro y Pequeña Empresa (Cenpropyme).

A nivel regional se han avalado ya 267 proyectos de los mil 300 que se han presentado.

El aporte económico de 3 millones de dólares (Q24 millones) que ha dado Taiwán para impulsar el emprendimiento empresarial va dirigido en su mayoría a los jóvenes guatemaltecos. Entre los 35 beneficiados con capital figuran desarrolladores de artesanías, cosméticos, reciclaje, servicios de arquitectura y ecología, entre otros. Actualmente Guatemala es uno de los países más emprendedores de América Latina, por ello el proyecto “Emprende” también cuenta con el apoyo del Gobierno de Colombia.

Existen tres factores de éxito que toda empresa debe considerar para implementar el emprendimiento empresarial:

  • La idea

  • Los recursos para llevar a cabo la idea

  • El empresario que promueve y hace realidad la idea

EJEMPLOS DE EMPRENDEDORES GUATEMALTECOS

  1. Dionisio Gutiérrez Mayorga

Nació en Guatemala y fue nombrado en 2007 por la Revista Summa como uno de los cien empresarios más importantes de América Latina. Gutiérrez es miembro de la Junta Directiva de Corporación Multi Inversiones (CMI), un conglomerado agro-industrial el cual, de acuerdo a un artículo de El Diario de Hoy, es una de las corporaciones más grandes en América Central.

  1. Eduardo González

Un hombre que pasó de lustrar zapatos y vender periódicos en el Parque Concordia a dirigir el cuarto banco y la segunda exportadora de café más importantes de Guatemala.

  1. Erick Barrondo

El 12 de noviembre de 2012 el alcalde de la ciudad de Guatemala, Álvaro Arzú, y el medallista Erick Barrondo inauguraron el paso a desnivel Central Norte ubicado en la Carretera Interamericana que tiene tres accesos viales, el cual lleva el nombre "Paso a desnivel Erick Barrondo" en honor al atleta que ha demostrado ser un ejemplo de emprendimiento en el país y ahora el orgullo de muchos.

Logros

  • Récord mundial juvenil 2010 en 10 kilómetros

  • Medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 en marcha 20 km.

  • Primer lugar en el campeonato Nacional de Marcha de Pontevedra, España 2011

  • Tercer lugar de la Copa Lugano, en Suiza 2012.

  • Medalla de plata en los Londres 2012 marcha 20 km.

  • Primer lugar en la Copa de Atletismo en Eslovaquia en prueba de 50 km

  • Medalla de oro en el Gran Premio Internacional de Marcha realizado en Dublín 2013 en 20 km.

  1. Jaime Viñals

Nacido el 17 de noviembre de 1966 es un montañista Guatemalteco, el primero en Centro América en subir la cima más alta del planeta, el Monte Everest, y es la única persona de la región que ha alcanzado las Siete Cumbres, las montañas más altas de cada uno de los siete continentes. Ha demostrado que el esfuerzo y las ganas de la superación forman parte importante para el emprendimiento personal y empresarial.

  1. Juan Luis Bosch Gutiérrez

Sin duda alguna este empresario guatemalteco es el fundador de una de las empresas de comida rápida, Pollo Campero fundada en 1920, actualmente da trabajo a cerca de 30.000 empleados en 16 países con seis divisiones: aves de corral y cerdos, Pollo Campero y otros restaurantes de comida rápida, molinos harineros, producción de pasta y galletas, construcción, generación de energía renovable y servicios financieros.

  1. Luis Von Ahn

Luis Von Ahn nació en Guatemala en 1979. Es informático, empresario emprendedor y profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad Carnegie Mellon (EE UU). Entre otros, Von Ahn recibió en 2006, con solo 27 años, la beca McArthur que concede el Gobierno de EE UU a genios de la ciencia; ha sido nombrado uno de los 50 mejores cerebros de la ciencia por la revista Discover, uno de los diez científicos más brillantes de 2006 por la publicación Popular Science y una de las 50 personas más influyentes en la tecnología.

  1. Miguel Angel Asturias

Guatemalteco emprendedor llevadero de la paz que en 1967 obtuvo el premio Nobel de la Paz.

  1. Manuel Francisco Ayau Cordón 

Fue un intelectual, académico, empresario emprendedor  y  político liberal  de Guatemala, era Ingeniero Mecánico y es el fundador del Centro de Estudios Económico-Sociales (CEES), de la Universidad Francisco Marroquín -UFM- y de instituciones dedicadas a la difusión del Liberalismo Clásico.

  1. Ricardo Arjona

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona obtuvo numerosos premios y nominaciones por sus contribuciones a la industria de la música. Con más de 20 millones de álbumes vendidos hasta la fecha, Arjona es uno de los artistas más exitosos de América Latina.

  1. Carlos Paiz

Empresario emprendedor y fundador de diversos centros comerciales y condominios. Hombre exitoso que junto a su familia fundó la cadena de Supermercados Paiz también ha aportado a la educación en Guatemala. Uno de sus más grandes aportes a la educación fue que inició la Fundación Educativa Guatemala, donde opera el Colegio Interamericano, fundado en 1976 con 17 alumnos.

CONCLUSIONES

    1. El emprendimiento empresarial sin duda alguna tiene relación directa con el emprendimiento personal, ya que para llegar a ser empresario de éxito cada persona debe plantearse metas y objetivos que a largo plazo se deberán ver plasmados y ejecutado en el sector empresarial, ya sea como pequeño, mediano o gran empresario.



    1. El emprendimiento puede definirse dentro de las múltiples acepciones que existen del mismo, como el desarrollo de un proyecto que persigue un determinado fin económico, político social entre otros. Principalmente tiene una cuota de incertidumbre y de innovación.


RECOMENDACIONES

  1. Cuando se decide ser emprendedor, hay que evaluar todos los aspectos posibles, tanto los pro como los contra. Entre menos de deje al azar y la improvisación, más sencillo será sortear las dificultades, por lo tanto es recomendable tener la capacidad y la madurez necesaria para poder tomar la mejor decisión y no incurrir en errores que a largo plazo podrían convertirse en amenazas directas para el emprendimiento, ya sea personal o empresarial.



  1. El emprendedor busca crear su empresa, pero para que la formación se a buena y consiga buenos resultados es recomendable que en primer plano se tenga establecida una buena visión, que significa guiar, controlar y alentar a la organización en su conjunto para alcanzar el estado deseable de la organización.

BIBLIOGRAFÍA

Emprendimiento Innovador y Microempresas en Red

Joan Torrent-Sellens

Barcelona

Editorial UOC

2012

Primera Edición

Además se consultaron las siguientes páginas del internet



EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Página


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos iconEn la constante búsqueda por optimizar los recursos financieros de...

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos iconResumen Hoy en día, se puede afirmar que el acceso a computadoras con una gran

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos iconResumen la necesidad de las empresas de innovar para poder ser competitivas...

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos iconResumen Hoy en día, se puede afirmar que el acceso a computadoras con una gran potencia de

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos iconLas tradiciones a una cultura son importantes por muchas razones....

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos iconExtracto de mensajes remitidos por Altos Cargos de la Administración...

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos iconResumen Hoy en día, se puede afirmar que el acceso a computadoras...

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos iconResumen Hoy en día, se puede afirmar que el acceso a computadoras...

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos iconPrincipales premisas del modelo burocrático
...

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos iconResumen el presente artículo habla de la importancia de lograr que...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com