descargar 63.11 Kb.
|
CUESTIONARIO DEL MODULO 1 DE CIENCIAS SOCIALES. 1º MEDIA 1. ¿Qué entiendes por Ciencias Sociales?
2. ¿Cómo podemos definir las ciencias sociales? Se denominan ciencias porque cada una de ellas está constituida por un conjunto de conocimientos organizados, que han sido el resultado de investigaciones sistemáticas; se llama sociales porque el objeto de su estudio es el ser humano en sociedad. 3. Menciona algunas de las ciencias auxiliares de las ciencias sociales. 1. Historia 2. Antropología 3. Sociología 4. Ciencia política 5. Demografía 6. Economía 7. Filosofía 8. Derecho 9. Psicología 10. Geografía 4. Escribe la relación que existe entre: Economía/Sociología y Historia/Antropología. La economía estudia y explica cómo funcionan la producción, la distribución y el consumo de los bienes y servicios de una sociedad, mientras que la sociología estudia las formas de relación entre los grupos humanos y la conformación y desarrollo de las diversas comunidades humanas. La historia es la evolución de los procesos humanos, desde los orígenes de las primeras comunidades hasta nuestros días, no obstante, la antropología estudia al ser humano desde el punto de vista físico y cultural: lenguaje y tradiciones. 5. ¿Qué son los métodos de investigación? Según Eli de Gotori, es el camino que se sigue en la investigación. Comprende los procedimientos y etapas empleados en el recorrido de este camino [proceso] para llegar al conocimiento de la realidad social que se estudia. 6. ¿Qué es una técnica de investigación? Son un conjunto de reglas y operaciones formuladas expresamente para el manejo correcto de los instrumentos y para la aplicación adecuada del método. 7. ¿Qué es una interpretación histórica? Los procesos históricos son conjuntos de hechos, vinculados entre si por las relaciones de causalidad. 8. ¿Cuáles métodos o técnicas de investigación conoces? El método inductivo y deductivo. 9. ¿Cuál es el papel principal de un historiador? La tarea del historiador es investigar para precisar y explicar con mayor certeza por qué sucedieron determinados hechos o acontecimientos del pasado y las causas de los acontecimientos históricos. 10. Significado de estos conceptos. La ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, exacto y verificable. La investigación científica es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico y cultural. Es la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas. La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, sexo. Es el modo de vida de un pueblo, integrado por sus costumbres, tradiciones, normas y expresiones artísticas. Civilización: Conjunto de logros históricos de una comunidad humana. Incluye los avances materiales y tecnológicos, el desarrollo de instituciones políticas representativas y el florecimiento de las artes y las letras. ... Conjunto de logros históricos de una comunidad humana. Incluye los avances materiales y tecnológicos, el desarrollo de instituciones políticas representativas y el florecimiento de las artes y las letras. La sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. 11. ¿Qué es la historia? Es una ciencia social que nos permite conocer hechos y acontecimientos de la realidad ocurrido a lo largo del tiempo, principalmente aquellos que tienen que ver con el hombre y la sociedad. 12. ¿Cuál es el objeto de estudio de la historia? El objeto de dicha ciencia llamada historia durante siglo fue considerado como el relato de hechos del pasado. El relato histórico estaba limitado a los acontecimientos de la vida política, la vida de grandes hombres. 13. ¿Cuál es la manera de conocer las sociedades del pasado? La historia se ocupa de estudiar y analizar los procesos humanos a través del tiempo; es decir, nos permite conocer los procesos políticos, sociales, económicos y culturales de las diferentes sociedades en diversas épocas. 14. Definir los siguientes términos Renacimiento y la Ilustración. Se denomina Ilustración o Siglo de las luces a una corriente intelectual de pensamiento que dominó Europa, en especial Francia e Inglaterra, durante el siglo XVIII. Renacimiento es el nombre dado al amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo la renovación en la literatura y las ciencias, tanto naturales como humanas. 15. ¿Qué son las teorías en la historia? Son los principios generales que, de manera explicita e implícita, intentan explicar la evolución de la humanidad. 16. Existen varias teorías entre las cuales tenemos: 1. Teoría teológica 2. Teoría determinista 3. Teoría economicista 4. Teoría de la concepción dialéctica de la historia. 17. ¿Quién es el sujeto de la historia? Al igual que el objeto de estudio de la historia, el sujeto de la historia ha ido cambiando su protagonismo. 18. ¿A qué se llama fuentes de la historia? A los documentos u otros materiales que utilizan los historiadores para generar o ampliar un conocimiento. 19. ¿Cuáles son los tipos de fuentes que existen? Las fuentes de la historia pueden ser directas e indirectas. 20. ¿Qué entiendes por periodización? El orden del pasado de acuerdo con criterios temporales se denomina periodizacion 21. ¿Cómo se divide la historia? Edad antigua, edad media, edad moderna y edad contemporánea. 22. ¿Qué significa la teoría de la evolución? Charles Darwin indicó cómo las especies van evolucionando a lo largo del tiempo, adaptándose a las condiciones ambientales, sustituyendo las que mejor se adaptan a las que no lo consiguen. 23. ¿En qué consiste el proceso de hominizacion? El ser humanno ha tenido su propia evolución, por la cual ha ido adquiriendo el aspecto y las características que le definen en la actualidad y que le han separado del resto de los primates. 24. ¿Qué es la prehistoria? Es un largo periodo histórico que se inicia con la aparición de los seres humanos hace mas de 4 millones de años y termina con la invención de la escritura. 25. ¿Cuáles son las fuentes de la prehistoria? Restos humanos, utensilios y pinturas 26. ¿Qué es la arqueología? La Arqueología es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales. Ejemplo: los restos encontrados se llama fósiles y al lugar de su hallazgo, yacimiento. 27. ¿Cómo Vivian los seres humanos del paleolítico? Los seres humanos de paleolítico vivían en cuevas o en las márgenes de ríos, al aire libre o en pequeñas cabañas de ramas y pieles. 28. ¿Cuáles fueron las primeras manifestaciones artísticas del ser humano? El arte mobiliar y el arte rupestre. 29. ¿Qué cambios provocó la invención del fuego? Cambió sus hábitos alimenticios, pues comenzó a cocinar sus alimentos, le permitió alumbrar sus refugios y lo protegió del frió. 30. ¿Qué invención marca la división de toda la historia en dos?
31. ¿Qué nombre recibe esas dos etapas?
32. ¿En cuantos periodos principales dividimos la prehistoria?
33. Dentro de la prehistoria, ¿en qué etapas se divide el paleolítico?
34. ¿En que momento de la prehistoria muestra especie comenzó a cultivar la tierra y a domesticar a los animales?
35. ¿Nos trasladamos a la edad de los metales. De más antigua a más reciente, ¿cuál es el orden correcto de las siguientes etapas?
36. ¿Cuál es el espacio físico de Grecia? Grecia se encuentra en la península de los Balcanes, al Este de Europa. 37. Enumera el desarrollo histórico de Grecia. Época Micénica Época Homérica 38. Habla un poco de estas dos épocas. 39. ¿Cómo era el arte griego? La arquitectura y escultura griega eran fundamentalmente religiosas. 40. ¿Cómo era la religión griega? Politeístas “Creencias en varios dioses” 41. ¿Cómo se llamaba el dio principal? Zeus este tenía la autoridad sobre el reto de los demás dioses y diosas. 42. ¿Cuáles fueron los tres tipos de templos hecho por los griegos? Dóricos Jónicos Corintios Ejemplo de esto tenemos el Partenón en Atenas es el principal templo griego. 43. ¿Qué se realizó en la época Arcaica? En esta época o 776 al siglo VI. A.c. se inicia con las primeras olimpiadas. 44. ¿Por qué a esta época clásica se le denomina el gran esplendor? Pues Grecia inició con las tres guerras medicas entre griegos y persas por la hegemonia del mar mediterráneo del 492- al 449 a. de N. E. 45. ¿En donde Vivian los espartanos la mayor parte de su vida? En cuarteles ya que no podían dedicarse a otro oficio que no fuera la guerra. 46. ¿A qué se dedicaban los Espartanos? A la agricultura y la guerra. 47. ¿A qué se refiere por cuna de la cultura griega? Atena fue la ciudad principal polis griega durante el siglo V a. c. 48. ¿En qué se convirtió Alejandro Magno? En señor de Persia, Siria, Egipto y Mesopotamia, y llegó hasta el río Indo, en la India. 49. ¿Qué entiende por Ágora? Era una gran plaza pública donde se celebraba el mercado y se reunían los atenienses para pasear y charlar. 50. ¿Qué es una Acrópolis? Es un recinto a ciudad amurallada en el que se situaban los templos, y estaba situada en una zona elevada, refugio en caso de guerra. 51. ¿Qué emperador fue asesinado mientras luchaba? Julio Cesar 52. Enumera la evolución histórica de Roma. La época Pre-Romana Monarquía República Imperio 53. ¿Quiénes fueron los etruscos? Llegaron a la península entre los siglos IX y VIII a.c. y ocuparon la región norte. 54. ¿Qué función tenían los emperadores? Eran la máxima autoridad y en él se concentraba en sus manos todos los poderes. 55. ¿En qué se basaba la economía Romana? Fue esencialmente agraria y comercial. 56. ¿Cómo surge el imperio Bizantino? Nace del antiguo imperio Romano de oriente. 57. En el siglo VI Bizancio su gran apogeo bajo en dominio de: El emperador Justiniano. 58. ¿Dígame como se llamó la obra de Justiniano? Esta obra tenía el nombre de Corpus luris Civilis o Código de Derecho Civil, conocido también como Código de Justiniano y fue redactado por Triboniano entre los años 528-533. 59. ¿En qué consistía el imperio Bizancio? Constituía una monarquía teocrática, en la que el monarca ejercía la autoridad de manera absoluta. 60. ¿Qué pasaba con la educación del imperio bizantino? La mayor parte de la población del imperio bizancio no sólo sabia leer y escribir, sino que también, recibía una educación muy completa. De los 5 a los 10 años de edad los niños aprendían a leer y escribir, luego, estudiaban gramática y literatura. 61. Descríbeme el arte bizantino. Este arte fue una síntesis de dos corrientes artísticas: el arte helenístico romano tardío, aportó su frontalidad bidimensional, y el asirio oriental, que aportó su hieratismo realista y expresivo. Su arquitectura, los Bizancios sobresalieron por la belleza de sus iglesias. Escuela Federico García Godoy Esquema del examen del primer semestre Tema I. Escriba el significado de los siguientes conceptos.
Tema II. Escriba las características de cada uno de los pueblos que construyeron la civilización mesopotámica en el cuadro que se te da a continuación. P ![]() Sumerios Acadios Asirios Babilonios Tema III. Escribe V o F según consideres.
Tema IV. Al lado de cada personaje escribe un hecho histórico que lo destaque. Homero Sócrates Alejandro Magno Tema V. Contesta correctamente.
Tema VI. Subraya la respuesta correcta.
a) Roma b) Grecia c) La Isla de Creta
a) Árabes b) Egipcios c) Hebreos
a) Mesopotamia b) Grecia c) Atenas 4. Las civilizaciones desarrolladas a orillas de los grandes ríos reciben el nombre de: a) Civilizaciones Orientales b) Civilizaciones Fluviales c)Civilización Mesopotámica 5. El primer patriarca fue: a) Abraham b) Moisés c) David Punto VII. Relaciona estos conceptos con las civilizaciones correctamente.
Tema VIII. Escriba la diferencia entre:
Tema IX. Contesta1. Hable del origen del ser humano. 2. Diga. ¿Qué es la historia y cuál es su objeto de estudio? 3. Diga. ¿Qué es la prehistoria y cómo se divide? B) Escribe V o F según corresponda. 1. La escuela histórica del positivismo surge en el siglo XV. ______ 2. La historio se encarga de estudiar los distintos procesos históricos. _____ 3. La geografía estudia las sociedades. ______ 4. La Mesopotamia es la tierra comprendida entre el río amarillo y el Mississippi. _____ 5. La revolución industrial comenzó en el siglo VII antes de Cristo. ________ Tema X. Completa con las palabras que falten. 1. El descubrimiento del __________________ fue un acontecimiento que tuvo importantes consecuencias. 2. En el periodo neolítico nace la ___________________ y la _____________________ 3. El poblamiento de América es relativamente__________________________ 4. La civilización egipcia estuvo ligada al río ________________________ 5. Los ____________________ dieron origen a la civilización mesopotámica. Tema XI. Defina las siguientes ciencias auxiliares.
Tema XII. Subraya la respuesta correcta. 1. La etapa anterior a la historia es: a) prehistoria b) Edad antigua c) Edad media 2. Las fuentes de la historia son: a) Documentos u otros materiales b) Es una de las teorías de la historia
3. Acontecimiento es: a) Un suceso importante b) Una época de la historia c) Una oportunidad del ser humano para realizar algo. 4. La estructura es: a) Distribución y orden de las partes de un todo. b) Una etapa de la historia c) Una oportunidad de la división de la historia 5. La geografía estudia: a) El espacio físico b) Al hombre que vive en sociedad c) Estudia los animales y su género Tema XIII. Realice un cuadro sinóptico donde aparezca la duración de los siguientes períodos y diga cuáles inventos se produjeron en cada una de estas etapas. Paleolítico Neolítico lítico Tema XIV. Contesta correctamente. 1. ¿Cuáles fueron los logros alcanzado por el homo habilis en el proceso de hominización? 2. ¿Cuáles aspectos incidieron en el homo erectus para que lograra la posibilidad de andar en los pies? 3. Menciones algunas de las actividades que realizaban los seres humanos mencionados anteriormente. Tema XV. Complete con la ó las palabras que faltan. 1. Los templos en las civilizaciones orientales eran el_________________________ 2. El río ________________ y el ________________ desembocan en el golfo pérsico. 3. Egipto se dividió en dos zonas la ______________ y la baja_________________ 4. Los palacios pasaron a ocupar las mismas funciones de los ____________________ 5. _________________ es un gran desierto ubicado al norte de África. Tema XVI. Escriba en el cuadro las características del neolítico.
Tema XVII. Complete con la ó las palabras que faltan. 1. Los templos en las civilizaciones orientales eran el_________________________ 2. El río ________________ y el ________________ desembocan en el golfo pérsico. 3. Egipto se dividió en dos zonas la ______________ y la baja_________________ 4. Los palacios pasaron a ocupar las mismas funciones de los ____________________ 5. _________________ es un gran desierto ubicado al norte de África. Tema XVIII. Realice un esquema donde presente las clases sociales de: China Egipcia India Tema XIX. Identifique la cultura caribeña en los aspectos siguientes.
Tema XX. Conteste brevemente. 1. ¿Cuáles son los limites de Egipto? 2. ¿Quién ere el faraón? 3. ¿Qué eran los templos? 4. ¿Dónde se ubicó la población egipcia? 5. ¿Quiénes eran los germanos? 6. ¿Cuáles eran las clases sociales de la india? Tema XXI. Complete con la palabra ó las palabras que falten. 1. El ___________________ fe decisivo en la civilización. 2. Los fenicios se asentaron al norte de_____________________ 3. ___________________ fue el primer patriarca. 4. ___________________ salvó a los egipcios de la esclavitud. 5. El escenario del pueblo hebreo fue_________________________ 6. Esparta y _______________________ fueron las ciudades más importantes de______________________. Lic. Robert Stalin Holguin Galán. Profesor: Ciencias Sociales Fecha: 28/11/2011. Para fines de examenes. Aquí le dejo el material para que lo practiquen en su casa para el examen final, ya lo saben. |