Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes






descargar 15.62 Kb.
títuloBuenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes
fecha de publicación26.05.2015
tamaño15.62 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos
ALEMANIAc:\users\rivas\desktop\images.jpgc:\users\rivas\desktop\images.jpg

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes. La República Federal de Alemania, situada en el corazón de Europa, es un país democrático y abierto al mundo con una rica tradición y un presente lleno de vitalidad. Alemania es una de las principales potencias económicas del mundo y ofrece un innovador panorama científico-tecnológico. Asimismo constamos con una vigorosa economía creativa y una intensa vida cultural. Con 82 millones de habitantes Alemania es el país más poblado de la Unión Europea. Como país ante la OMC apostamos siempre a temas importantes que sin duda alguna, hoy ante esta crisis que Europa sufre, es una de las alternativas más viables para salir de la misma.

  • El primer tema es entorno a la renovación industrial en Europa y el mundo. 

El futuro industrial de Europa tiene importancia decisiva para el crecimiento, las reformas, la innovación y la generación de empleo en el continente. La competitividad industrial europea tiene una clara dimensión externa y hoy querría referirme brevemente a cuatro hechos, muy simples pero que tendrán fuertes repercusiones, y de los que dependerá el futuro industrial de Europa.

El primero es que, el comercio será lo que contrarrestará vigorosamente la débil demanda interna que amenaza con empujar a la economía de la UE a la recesión.

El segundo es que, para 2015, se prevé que el 90 por ciento del crecimiento económico mundial ocurrirá fuera de Europa, del cual un 30 por ciento corresponderá sólo a China.

El tercero es que los países con un sector industrial importante exportan más que aquellos que no lo tienen. En los países de Europa Central, la industria representa más de un 30 por ciento del PIB y la relación entre la exportación y el PIB supera el 50 por ciento

El cuarto es que los países que exportan más importaran más. A la propia Alemania le corresponde un 25 por ciento de las importaciones de la UE, mientras su PIB representa el 20 por ciento del de la Unión.

El panorama que revelan estas pocas cifras es claro: no puede haber en Europa una estrategia interna para el sector industrial que dé buenos resultados sin una estrategia externa complementaria y coherente, y viceversa. Y es precisamente de eso por lo cual estamos aquí presente.

  • Segundo Tema, La economía social de mercado

    La economía alemana está organizada en torno al principio de una "economía social de mercado". En nuestra constitución no se determina ningún tipo de economía en concreto, sin embargo, debido al establecimiento del principio de estado social, se excluye una "economía de mercado libre" en estado puro.

    Con nuestro modelo de economía social de mercado, se facilita el juego libre de las fuerzas del mercado dentro del país y se evitan los abusos antisociales del mercado. Se aumenta y se diferencia la oferta de bienes, se incentiva la innovación, los sueldos y los beneficios se distribuyen en función del rendimiento individual. Igualmente, la economía social de mercado impide que el mercado acumule demasiado poder, asegurando así la participación de las empresas en las decisiones básicas de la economía, lo que redundará en la sociedad.

    La tarea del estado es crear un marco en el que pueda haber competencia y, por otro, actuar como moderador de los diferentes intereses. De la misma manera, el estado deberá promover la capacidad de las personas para tener una mayor independencia y actuar de forma responsable.

No obstante, tendríamos que hablar sobre las exportaciones. Nuestra economía esta moldeada por las relaciones internacionales que tenemos hasta el momento. Uno de cada tres euros proviene de las exportaciones. Casi uno de cada cuatro puestos de trabajo depende del comercio de mercado. El superávit alemán proveniente del comercio exterior ascendió en el año 2003 a 129 mil millones de euros. Alemania es el líder indiscutible en exportaciones, después de los EEUU, naturalmente. Seguimos apostando a eso.

Nuestros socios económicos más importantes son los países industrializados, destacando especialmente las estrechas relaciones comerciales que mantiene con los de la Unión Europea, que supone para Alemania más de la mitad del volumen de su comercio exterior. Casi el 72 % de las exportaciones alemanas se quedan en suelo europeo, y el 71 % de sus importaciones vienen igualmente de Europa.

El socio comercial más importante en el año 2003 siguió siendo Francia, seguido de Holanda y de los EEUU en cuanto a las importaciones. El mayor consumidor de bienes y servicios alemanes después de Francia son los EEUU y Gran Bretaña. Las exportaciones alemanas siguen creciendo en los países del Este y del centro de Europa, especialmente en Polonia, la República Checa y Hungría.

Por estos buenos resultados obtenidos, sin duda alguna fomentamos políticas de cooperación y competencia, para la cual por esa misma razón estamos hoy reunidos.
Alemania es un país con ideas. La educación y la ciencia, la investigación y el desarrollo ocupan un lugar preponderante. Alemania cuenta con unas 370 instituciones de enseñanza superior y es el tercer país más atractivo del mundo para estudiantes internacionales, solo por detrás de los Estados Unidos de América y el Reino Unido. Entre los países europeos, Alemania ostenta el número uno en patentes y a nivel mundial encabeza, junto con los EE.UU y Japón, la lista de los países más innovadores.

  • Nuestro tercer tema gira en torno a la cooperación y a la competencia.

Inversiones.
El Campeonato Mundial de Fútbol 2006 en Alemania debe servir también para representar las ventajas de Alemania como plaza económica. Para ello, el gobierno federal ha creado la agencia de marketing Invest in Germany GmbH. Su finalidad es ser el primer interlocutor para las empresas internacionales interesadas en invertir en Alemania. Las empresas que necesiten información sobre Alemania como plaza económica y la soliciten, obtendrán aquí un asesoramiento rápido y directo, sin burocracia. Invest in Germany responde tanto a preguntas sobre la situación económica en Alemania como sobre las condiciones marco jurídicas, normas fiscales, disposiciones legales sobre inmigración y residencia, medidas de fomento, etc.

Si los potenciales inversores ya tienen una idea de proyecto concreta, se les proporcionará datos y hechos importantes del sector económico correspondiente, contactos con los organismos de fomento económico de los estados federados y otras instituciones relacionadas con su proyecto, así como entrevistas con potenciales socios comerciales en Alemania si fuera necesario.

Por ende, hacemos un llamado para que empresas de otros países vengan a invertir en nuestro país.

Características fundamentales de nuestro país es sin duda alguna la cooperación a diferentes sectores.

El sector económico más importante de Alemania con una contribución tradicionalmente muy elevada a la producción macroeconómica es la industria. Las 49.000 empresas industriales existentes en el país germano dan trabajo a casi 6,4 millones de personas. Su volumen de negocio en conjunto es de más de 1,3 billones de euros. El 98 % de todas las empresas industriales de Alemania son PYMES con 500 trabajadores o menos, y producen casi el 33 % del volumen de negocio industrial.

El sector servicios desempeña un papel importante en la economía alemana y casi ha alcanzado el tamaño del de la industria. Una peculiaridad de la economía alemana es la artesanía, que tradicionalmente ha sido el eje central. Con aproximadamente 863.000 empresas, es el sector económico más variado del país, en el que trabaja el 14 % del total de los 34 millones de personas activas.

Alemania es el tercer productor de automóviles del mundo, más del 70 % de los vehículos fabricados están destinados a la exportación. Igualmente, la fabricación de maquinaria y equipamientos, que es la actividad a la que se dedica la mayoría de las empresas del sector industrial alemán, desempeña un papel importante a escala mundial.

Alemania es también líder en el sector químico. Es el sector más innovador, con una tasa de crecimiento superior al promedio, y cuenta además con la tecnología necesaria para aprovechar las energías renovables, así como con la tecnología de la información y la biotecnología.

Compromiso de Alemania a los países en vías de desarrollo.

Alemania ha donado 1 millón de euros al Fondo Fiduciario Global de la OMC para 2012. Con esta nueva donación, la contribución total de Alemania a los fondos fiduciarios de la OMC asciende a 16,5 millones de euros. Esta contribución demuestra de forma concreta el continuo apoyo de Alemania a los países en desarrollo para que comprendan mejor las normas de la OMC, a fin de ampliar sus actividades comerciales y hacer del comercio una herramienta para el crecimiento, el desarrollo y la reducción de la pobreza.

Hoy Europa está en serios problema debido a la crisis que tenemos y es por eso que estas oportunidades que hoy tenemos son fundamentales para superar cualquier dificultad que tengamos. Alemania hace un llamado a los principales países asociados como Francia, Estados Unidos, Paises Bajos, Reino Unido, china y a todos los demás países para que tomemos medidas necesarias para afrontar esta crisis y fortalecer las uniones.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes iconResumen Los procesos de integración aparecen cada vez con más fuerza,...

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes iconTesis: Hoy en día vemos cómo el Estado se enriquece más y más con...

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes iconPor aquí se va a la humanidad
«Esa conclusión reforzó tremendamente la ya profunda creencia de que todos los homínidos fueron en muchos aspectos semejantes a los...

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes iconResumen el deporte es una empresa transnacional atípica de espectáculo...

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes iconEl Telegrama Largo. G. Kennan
«el prototipo de amalgama futura de los trabajadores de todos los países en una sola economía mundial»

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes iconBuenos días. Bienvenidos al colegio una semana más. Hoy te traemos una oración de agradecimiento

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes iconBuenos días honorable mesa, delegados y audiencia. Es un honor poder estar aquí presente

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes iconVenimos aquí hoy a ti como hombres comprometidos en ser más conscientes en todos los sentidos

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes iconResumen De todos los tratados comerciales que ha llevado a cabo México...

Buenos Días a todos los representantes de los países hoy presente. Para Alemania es un honor una vez más establecer relaciones comerciales con todos ustedes iconA todos los voluntarios de Guiding Eyes for the Blind
«Mamá, ayúdame, por favor. Diles que me dejen en paz. ¡Diles que me hacen daño!». Pero fui incapaz de articular una sola palabra....




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com