Importancia de la Bolsa de Valores para la economía de un país

Introducción:
El mercado de valores en México y el mundo, es una de las opciones que tienen las empresas públicas y privadas para obtener financiamiento a bajo costo contrastando con el mercado bancario en el que las tasas activas y sus servicios se encarecen por la situación económica del país.
Por tal razón es fundamental que los futuros administradores de empresas y negocios conozcan las características y las operaciones que en el mercado bursátil se desarrollan con el fin de que puedan sugerir o decidir de acuerdo al caso las opciones más idóneas en cuanto a los temas de inversión y financiamiento.
Tareas:

Se va a investigar sobre las bolsas de valores de: New York, Hong Kong, Tokio, Londres y México, en primera instancia se realizara una sintaxis del País donde se encuentra cada una de las mencionadas bolsas, que servirá a manera de introducción, luego el trabajo se delimitara a las principales operaciones y empresas que cotizan en ellas, otros aspectos relevantes a tomar muy en cuenta son: número de operaciones al año, montos, principales sectores involucrados, entre otros. Deberá elaborar un resumen ejecutivo en Word que será entregado a cada uno de sus compañeros, la presentación se hará en power point, en la cual se recojan los aspectos más relevantes del tema investigado que van a ser expuestos a sus demás compañeros.
Proceso:

1. Van a formar equipos de cuatro personas.
2. Nombraran a un jefe de grupo, el cual coordinará y repartirá las actividades y tareas a ser desarrolladas, cabe recalcar que cada uno de los integrantes deberá conocer todo sobre la bolsa de valores que le correspondió, la decisión será ´por sorteo.
3. El tema investigado tendrá dos archivos uno en Word y otro en power point.
4. Antes de la exposición entregaran el resumen ejecutivo a cada uno de sus compañeros.
5. En las diapositivas se tomaran en cuenta los aspectos más relevantes a ser expuestos.
6. Deberán exponer las conclusiones a las cuales han llegado.
Fecha de Entrega:
Se entregará y se expondrá el tema el día 20 de Mayo en hora clase.
La calificación de esta exposición y el trabajo de la Ética sumando sus asistencias será la calificación del Segundo Parcial.
Evaluación:

|
| Excelente
50 puntos
| Satisfactorio
30 puntos
| Satisfactorio con recomendaciones 20 puntos
| Debe Mejorar
10 puntos
| Preparación
| Excelente planificación, con profundidad en el desarrollo del tema.
| La mayoría de los temas son expuestos con suficiencia.
| Presenta el resumen y la actividad planeada sucintamente.
| No demuestra que la defensa este planificada
| Sustentación Teórica
| Argumenta con suficiencia, aplicando términos técnicos.
|
Explica muy bien los temas, pero algunos aspectos de no tanta trascendencia no logra sustentarlos con eficacia.
| Conoce el tema superficialmente, logra explicar los puntos planteados. La actividad de evaluación es poco adecuada.
|
A la mayor parte de las interrogantes no las solventa. Desconoce sobre términos.
| Manejo de la Discusión
| Excelentemente liderada, se defiende con propiedad
| Muy bien organizada las ideas al contestar a las interrogantes.
| No llega a establecer conclusiones relevantes sobre los aspectos más relevantes del tema tratado.
|
Se ofusca, no responde en forma oportuna y adecuada.
| Participación
| Pertinente, dinámica y muy Activa, atrae la atención de los demás.
| Oportuna, consigue la atención de la mayoría de los asistentes.
| No presta la atención a la mayoría de los participantes, centrándose en un solo grupo.
| No atrae la atención del público, y la exposición se vuelve cansina y aburrida.
|
|
| |