Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos






descargar 61.65 Kb.
títuloOcde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos
fecha de publicación29.07.2015
tamaño61.65 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Economía > Documentos
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA SECCIONAL CALI

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

NOCTURNO

HACIENDA PUBLICA

SEMESTRE VI



PRESENTADO A: JORGE LUIS PEÑA CORTEZ

PRESENTADO POR:

ROSSMELANY GARCES TELLO: 1116282

FECHA:

SANTIAGO DE CALI

24 /SEPTIEMBE /2014

OCDE

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos es una organización de cooperación internacional e intergubernamental que reúne a los países más industrializados de la economía de mercado; cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. La OCDE fue fundada en 1960 y su sede central se encuentra en el Château de la Muette, en París (Francia). Los idiomas oficiales de la entidad son el francés y el inglés.

Su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. Proporciona un foro en el cual los gobiernos pueden trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes. Fue establecida en 1960. Sus 34 países miembros abarcan todo el mundo, incluyendo muchos de los países más avanzados así como también los países emergentes.

Conocida como «club de los países ricos», la OCDE agrupa a países que proporcionaban al mundo el 70 % del mercado mundial y representaban el 80 % del PNB mundial en 2007.

Conducción del trabajo de la OCDE

El órgano supremo es el Consejo, que se encarga de la supervisión y dirección estratégica, integrado por representantes de los países miembros y de la Comisión Europea. La toma de decisiones se hace por consenso.

La Secretaría lleva a cabo el análisis y hace propuestas. Desde junio de 2006, el Secretario General ha sido el mexicano José Ángel Gurría; además, se cuenta con cuatro Secretarios Generales Adjuntos que asisten al Secretario General en sus funciones.

Representantes de los 34 países miembros se reúnen e intercambian información en comités especializados, para discutir y revisar los progresos alcanzados en áreas de políticas específicas, como ciencia, comercio, economía, educación, empleo o mercados financieros. Existen alrededor de 200 comités, grupos de expertos y grupos de trabajos.

http://www.direcon.gob.cl/wp-content/uploads/2013/08/02estructura-ocde_02.png

ANTECEDENTES

La OCDE es la sucesora de la OECE (Organización Europea para la Cooperación Económica), resultado del Plan Marshall y de la Conferencia de los Dieciséis (Conferencia de Cooperación Económica Europea), que existió entre 1948 y 1960 y que fue liderada por el francés Robert Marjolin. Su objetivo era el establecimiento de una organización permanente encargada, en primer lugar, de garantizar la puesta en marcha de un programa de recuperación conjunta (el Plan Marshall) y, en particular, de supervisar la distribución de la ayuda.

La organización nació cuando veinte países, tanto de América del Norte como de Europa, se adhirieron a la «Convención de la OCDE» llevada a cabo en París el 14 de diciembre de 1960.Actualmente, la OCDE se ha constituido en uno de los foros mundiales más influyentes, en el que se analizan y se establecen orientaciones sobre temas de relevancia internacional como economía, educación y medio ambiente. Los países miembros se comprometen a aplicar los principios de liberalización, no discriminación, trato nacional y trato equivalente. El principal requisito para ser país miembro de la OCDE es liberalizar progresivamente los movimientos de capitales y de servicios.

Se puede decir y adicionar a lo anterior que en 1961, el Plan Marshall había cumplido su cometido y los países miembros acordaron invitar a Estados Unidos y Canadá en la creación de una organización que coordinara las políticas entre los países occidentales. La nueva organización recibió el nombre de Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos y su sede se encuentra en París, Francia. La OCDE es el mayor productor mundial de publicaciones en economía y asuntos sociales con más de 500 títulos por año, más documentos de trabajo y otros productos

PAISES MIEMBROS

El grupo de 34 países miembros comparten un compromiso por un estado democrático y por la economía de mercado. Con una relación activa con 70 otros países, organismos no gubernamentales y la sociedad civil, el OECD tiene un alcance mundial. Mejor conocido por sus publicaciones y sus estadísticas, su trabajo cubre temas económicos y sociales desde la macroeconomía al intercambio, educación, desarrollo y ciencia e innovación.

Originalmente, veinte países se adhirieron a la Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos del 14 de diciembre de 1960. Desde entonces, catorce países se han sumado y se han convertido en miembros plenos de la Organización. Por orden de ingreso, los países miembros de la OCDE y las fechas en que depositaron el instrumento de ratificación son:




La bandera de unión europea Unión Europea está considerada como una organización participante.9

Compromisos de los países miembros

  • Promover la utilización eficiente de sus recursos económicos;

  • En el terreno científico y técnico, promover el desarrollo de sus recursos, fomentar la investigación y favorecer la formación profesional;

  • Perseguir políticas diseñadas para lograr el crecimiento económico y la estabilidad financiera interna y externa y para evitar que aparezcan situaciones que pudieran poner en peligro su economía o la de otros países;

  • Continuar los esfuerzos por reducir o suprimir los obstáculos a los intercambios de bienes y de servicios y a los pagos corrientes y mantener y extender la liberalización de los movimientos de capital.

Materias fundamentales que aborda la OCDE

• Administración pública

• Agricultura, alimentos y pesca

• Asistencia al desarrollo

• Asuntos financieros y fiscales

• Ciencia y tecnología

• Comercio

• Desarrollo territorial, regional, urbano y rural

• Economía

• Educación

• Empleo y fuerza de trabajo

• Energía

• Energía nuclear

• Inversión

• Medio ambiente

• Países del Este y Centro de Europa

• Políticas de competencia y de consumo

• Prospectiva

• Salud

• Transporte

• Turismo

OBJETIVOS
Promover las políticas tendientes a:


  • Realizar la mayor expansión posible de la economía y el empleo y un progreso en el nivel de vida dentro de los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.




  • Contribuir a una sana expansión económica en los países miembros, así como no miembros, en vías de desarrollo económico.




  • Contribuir a la expansión del comercio mundial sobre una base multilateral y no discriminatoria conforme a las obligaciones internacionales.

PUBLICACIONES
La OCDE publica constantemente documentos de trabajo, estadísticas, informes, libros y materiales de ayuda y referencia.
Documentos de trabajo

Hay 15 documentos de trabajo de la serie publicada por las distintas direcciones de la Secretaría de la OCDE. Están disponibles en SourceOECD, así como en muchos portales especializados.
Fuentes estadísticas

Todas las actividades de la OCDE están respaldadas por las estadísticas, y dada la variedad de actividades de la OCDE, hay una muy buena fuente de estadísticas comparables.
Las estadísticas de la OCDE están disponibles en varias formas:
Como archivos de base de datos con puntos de vista dinámicos o estáticos en el portal de estadísticas de la OCDE, como bases de datos interactivas de iLibrary sobre la OCDE, y como StatLinks (en la mayoría de los libros de la OCDE, hay una URL que enlaza con los datos subyacentes).
Libros
La OCDE publica entre 300 y 500 libros cada año, la mayoría se publica en francés o inglés. Los títulos más emblemáticos son:
Education at a Glance, publicación anual que proporciona una amplia colección de datos estadísticos y análisis comparando el funcionamiento de los sistemas educativos de los países de la OCDE y países asociados.

OECD Economic Outlook, que se publica dos veces al año. Contiene análisis y previsiones de la situación económica de los países miembros de la OCDE.

OECD in Figures, que se publica anualmente. Un libro de bolsillo, con las últimas estadísticas de la OCDE.

OECD Observer, una galardonada revista con seis números al año. Análisis, comentarios, datos y noticias sobre los retos ambientales, económicos y sociales mundiales. Contiene reseñas de libros y una sección especial con una lista de los libros más recientes de la OCDE, además de información a pedido.

The Main Economic Indicators (Principales Indicadores Económicos), que se publica mensualmente. Contiene una gran selección de indicadores estadísticos actuales.

The OECD Communications Outlook and OECD Information Technology Outlook, que se turnan cada uno por año. Contienen los análisis y las previsiones de las industrias de comunicaciones y tecnología de los países miembros y no miembros de la OCDE.

The OECD World Factbook, publicado en línea anual y permanentemente, como aplicación para el iPhone, Android y disponible para imprimir. The World Factbook contiene más de 100 indicadores ambientales, económicos y sociales, cada uno presentado con una definición clara, apoyada con tablas y gráficos. Es de libre acceso en línea y brinda todos los datos en formato Microsoft Excel a través de StatLinks.

Human Capital: How what you know shapes your life, el primer libro de Insights Series de la OCDE, publicado en 2007. Este analiza los datos importantes de la OCDE a introducir respecto a cuestiones económicas y sociales fomentándose hacia los lectores no especializados. Otros libros de la serie abarcan el comercio internacional, el desarrollo sostenible y la migración internacional.

Todos los libros de la OCDE están disponibles en iLibrary de la OCDE y en la librería en línea de la OCDE.
Obras de referencia
La OCDE es responsable de sus propias directrices para ensayos de productos químicos, por lo cual posee un documento que continuamente es actualizado y que es estándar de facto; es decir, no posee fuerza legal.
Además, la OCDE publica y actualiza constantemente un convenio fiscal que sirve de modelo para las negociaciones bilaterales en materia de coordinación fiscal y cooperación. Este modelo va acompañado de un conjunto de comentarios que refleja la interpretación de la OCDE a nivel de contenido de las disposiciones de la convención. Este modelo, asigna el derecho fundamental de impuesto al país en el que se origina la inversión de capital; es decir, el hogar o país de residencia, en lugar del país en el que se realiza la inversión (el host o país de origen). Como resultado, son más eficaces las relaciones entre dos países con los flujos de inversión recíproca, como entre los países miembros de la OCDE, pero puede ser muy desequilibrada cuando uno de los países signatarios es económicamente más débil que el otro; por ejemplo, entre países de la OCDE y países lejanos a ésta.

¿PORQUE INGRESAR A LA OCDE?

El OECD juega un rol prominente en fomentar la probidad y el funcionamiento de los servicios públicos y la actividad corporativa. Ayuda a los gobiernos a asegurar el manejo de áreas económicas claves con un monitoreo sectorial. Saca a la luz pública temas emergentes e identificas políticas que funcionen, ayudando los que toman decisiones públicas que adopten visiones estratégicas. La OECD es muy conocida por sus investigaciones de países y de sus revisiones.

WEBGRAFRIA



  • WIKIPEDIA


http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_para_la_Cooperaci%C3%B3n_y_el_Desarrollo_Econ%C3%B3micos



  • DIRECON


www.direcon.gob.cl



Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos iconInforme de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico...

Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos iconOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos iconDe acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo...

Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos iconCooperación para el desarrollo

Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos iconComité permanente de cooperaciÓn para el desarRollo en materia de propiedad intelectual

Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos iconComité permanente de cooperaciÓn para el desarRollo en materia de propiedad intelectual

Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos iconComité permanente de cooperaciÓn para el desarRollo en materia de propiedad intelectual

Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos iconComité permanente de cooperaciÓn para el desarRollo en materia de propiedad intelectual

Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos iconDesmontando los “modelos” de diseño de la “pasarela” ocde) Obertura:...

Ocde organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos iconLa Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas, premio Fundación...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com