 
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
| IDENTIFICACIÓN (1)
| Institución
| DGETI
| Plantel
| C.B.T.I.S. NO. 132
| Profesor(es)
| Lagarda Antelo Maria Camila y Carrion Rodriguez Carla Susana
| Nombre
| Vicente Guerrero
| No. de Estrategia Didáctica
| 3
| de
| 3
| Asignatura/ Módulo ___ Submódulo: ___
| Introduccion a la Economia
| Semestre:
| VI
| Carrera:
| Administracion de Recursos Humanos
| Periodo de aplicación
| Duración : del 6 de mayo al 13 de junio
| Fecha
| 10 de enero 2014
|
| Duración en horas
| 30 horas
|
INTENCIONES FORMATIVAS
| Propósito de la estrategia didáctica por Asignatura ó Competencia Profesional del Módulo: (1)
Contribuir a que los estudiantes desarrollen el conocimiento de los conceptos basicos de economia a partir de la comparacion en casos o situaciones reales bajo el entorno de produccion, distribucion y consumo de bienes y servicios dentro de la sociedad
| Tema integrador: (1)
| SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
| Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1)
| Todas las asignaturas, modulos y submodulos
| Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: (1)
| Cts y v, taller de expresion oral y escrita I, probabilidad y estadistica, Administracion y Submodulos de Administracion
| Proyecto Interdisciplinario
| Sistema de Nomina y Expediente Clinico-Nutricio de los trabajadores, elaborando planes de alimentacion por edades
| Contenidos Fácticos y Conceptuales: (2)
| Conceptos Fundamentales:
Desarrollo Economico
| Modos de produccion, procesos economicos, Banca y Desarrollo, Infraestructura para el desarrollo
| Contenidos Procedimentales: (2) | El alumno mediante la resolucion de ejercicios,cuestionarios, cuadros comparativos, diagramas Identificara, cuestionara y evaluara los conceptos basicos de economia a partir de la comprension del concepto de desarrollo economico.
| Contenidos Actitudinales: (1)
| Mediante el trabajo en equipo el alumno desarrolla actitudes con disposicion a la accion y conductas valiosas para la convivencia, incluyendo la responsabilidad, el respeto para escuchar las ideas de los demas, ademas de la tolerancia, paciencia, comunicacion y la seguridad en si mismos.
| Contenidos en competencias profesionales: (3)
|
Únicamente lo llenaran las especialidades (módulos y submodulos)
| Competencias Genéricas y Atributos: (1)
| CG1. Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Atributo 1. Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.
Atributo 4.- Analiza criticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
CG4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacion de medios, codigos y herramientas apropiados
Atributo 1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones linguisticas, matematicas o graficas.
Atributo 3. identifica ideas clave de un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
CG5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de metodos establecidos.
Atributo 2.- Ordena informacion de acuerdo a categorias, jerarquias y relaciones.
CG6. Sustenta una postura personal sobre temas de interes y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.
Atributo 2. Evalua argumentos y opiniones e identifica perjuicios y falacias
Atributo 4. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintetica.
CG8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
Atributo 2.- Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
| Competencias Disciplinares Básicas: (1)
|
4. Valora las diferencias sociales, politicas, economicas, etnicas, culturales y de genero, y las desigualdades que inducen.
5. Establece la relacion entre las dimensiones politicas, economicas, culturales y geograficas de un acontecimiento
6.- Analiza con vision emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organizacion y su relacion con el entorno socioeconomico.
8.- Compara las caracteristicas democraticas y autoritarias de diversos sistemas sociopoliticos.
| *************************
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE | Apertura | Actividades | Competencia(s)
| Producto(s) de Aprendizaje
| Evaluación | Genérica(s) y sus Atributos
| Disciplinar(es) y/o profesionales
| 1)- Examen diagnostico sobre los conceptos que se van a tratar y que comprende la unidad del desarrollo economico, por lo que a manera de cuadro sinoptico, plantee lo que conoce sobre:
- Organizacion social
- Principios administrativos
-Historia
- Revolucion industrial
- Organizaciones sociales
- Funcion empresarial
- Servicios publicos 2) Lectura del texto: El estres: que es y como evitarlo de Alberto Orlandini de la Coleccion La ciencia para todos, individualmente para conformar el proyecto Sistema de Nomina y Expediente Clinico-Nutricio de los trabajadores, elaborando planes de alimentacion por edades y del cual debe elaborar ensayo de 3 cuartillas para revision al final del parcial que contenga lo siguiente:
1) Relacion del tema con la economia y el desarrollo regional.
2)Instituciones que conozcas en la localidad que apoyen situaciones de salud relacionadas con el estres y porque la existencia de estas es un indice de desarrollo regional.
3) Comentario sobre la incidencia del estres en los indices de obesidad con que cuenta nuestro pais actualmente.
4)Propuesta para disminuir los problemas de salud por el estres y una adecuada nutricion por edades de la poblacion.
|
CG8.-Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
A.2
CG6. Sustenta una postura personal sobre temas de interes y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.
A4.
|
3. Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e
internacionales que la han configurado
4. Valora las diferencias sociales, politicas, economicas, etnicas, culturales y de genero, y las desigualdades que inducen 6.- Analiza con vision emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organizacion y su relacion con el entorno socioeconomico.
| Cuadro sinoptico
Ensayo
| Lista de Cotejo
Rubrica
| Desarrollo | Actividades | Competencia(s)
| Producto(s) de Aprendizaje
| Evaluación | Genérica(s) y sus atributos
| Disciplinar(es) y/ o profesionales
| 1.Investigue en equipos de 5 integrantes sobre los siguientes temas sobre Desarrollo Economico a desarrollar durante el parcial (1 tema por equipo):
1.- Modos de produccion
2.- Factores de la produccion
3.- Sistemas politico-economicos
4.- Socialismo
5.- Capitalismo
6.- comunismo
7.- Procesos economicos
8.- Ciclo economico
9.- Crisis y auge economico
10- Banca y Desarrollo
11- Infraestructura para el desarrollo -Considerando para ello las fuentes de informacion siguientes:
1.-R Chateauneuf, Marzo 2005, Notas sobre ciclo económico Internet. Pag. 4,6
2.-http://www.monografias.com/trabajos13/cieco/cieco.shtml
3.-Méndez M J. Silvestre, Fundamentos de Economía Edit. MC Graw Hill Interamericana, México D.F. Cuarta Edición, pag. 210,212,213. 2) Exposicion por equipo de acuerdo a la investigacion realizada.
| CG1.- Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
A.1
A. 2 CG5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de metodos establecidos.
A2.- CG6. Sustenta una postura personal sobre temas de interes y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.
A2.
A4 CG8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
A2.-
| 4 Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y
las desigualdades que inducen. 5. Establece la relacion entre las dimensiones politicas, economicas, culturales y geograficas de un acontecimiento
. 6.- Analiza con vision emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organizacion y su relacion con el entorno socioeconomico. 8.- Compara las caracteristicas democraticas y autoritarias de diversos sistemas sociopoliticos.
| Reporte de investigacion
Exposicion
| Rubrica de Evaluacion
Guion de evaluacion
| cierre | Actividades | Competencia(s)
| Producto(s) de Aprendizaje
| Evaluación | Genérica(s) y sus atributos
| Disciplinar(es) y/o profesionales
| Concluidas las exposiciones y para evaluar el parcial, individualmente elabore un ensayo de tres cuartillas sobre el siguiente tema:
Cual es la forma de impulsar el desarrollo economico de nuestra region y que instituciones deben intervenir, que contenga lo siguiente:
1) Una descripcion de los antecedentes y factores de la produccion de la region y las actividades economicas tradicionales.
2) Cuales son las instituciones del sistema financiero mexicano que apoyan el desarrollo de la region
3) Una breve descripcion de las condiciones de la economia local y su ubicacion actual en el ciclo economico que esta enfrentando la region.
4) Las posibilidades de desarrollo futuro a partir de la infraestructura existente y en proceso.
| CG1. Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
A1.
A4.
CG4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacion de medios, codigos y herramientas apropiados
A1.
A3.
CG6. Sustenta una postura personal sobre temas de interes y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.
A4.
| 3.Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e
internacionales que la han configurado 5. Establece la relacion entre las dimensiones politicas, economicas, culturales y geograficas de un acontecimiento
| Ensayo
|
Rubrica
| RECURSOS |
| Equipo | Material
| Fuentes de Información
|
|
|
|
|
|
Cañon, lap-top, multimedia
|
Pintarron, rotafolio, marcadores, guia de lecturas.
| 1.-R Chateauneuf, Marzo 2005, Notas sobre ciclo económico Internet. Pag. 4,6
2.-http://www.monografias.com/trabajos13/cieco/cieco.shtml
3.-Méndez M J. Silvestre, Fundamentos de Economía Edit. MC Graw Hill Interamericana, México D.F. Cuarta Edición, pag. 210,212,213.
|
|
C)VALIDACIÓN
| Elabora:
Profesoras: Maria Camila Lagarda Antelo y Carla Susana
Carrion Rodriguez
| Recibe:
Jefe de Servicios Docentes: M.A. Flor Cisneros
Campos y Lic. Alma Luz Quiñonez Golden
| Avala:
Líder Académico Local: Lic. Ma. del Carmen Alvarez Aviles
|
ANEXOS: Instrumentos de Evaluación
LISTA DE COTEJO
ANEXO 1
PROFESOR:
| CBTIS NO. 132
| ALUMNO:
| SESIÓN:
| SEMESTRE Y GRUPO:
| FECHA DE APLICACIÓN:
|
Indicador
| Calificación
| Cumplimiento
| Observaciones
| SÍ
| N0
| 1.- Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
| 2
|
|
|
| 1.- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
| 2
|
|
|
| 2.- Presenta buena ortografía
| 1
|
|
|
| 3.- El esquema está presentado con limpieza y orden
| 1
|
|
|
| 4.-Identifica las ideas principales del tema y se expresan de manera sintética.
| 1
|
|
|
| 5.- Existen relaciones en las ideas del apartado, de lógica y coherencia.
| 2
|
|
|
| 6.- La redacción mostrada es clara y precisa, en general favorece la comprensión de la información.
| 1
|
|
|
|
|
|
|
|
| Total de la calificación:
| 10
|
|
|
|
RÚBRICA DE EVALUACION
ANEXO 2
PROFESORAS:
| CBTIS NO. 132
| ALUMNO:
| SESIÓN:
| SEMESTRE Y GRUPO:
| FECHA DE APLICACIÓN:
|
ASPECTOS A EVALUAR
| EXCELENTE
4 PUNTOS
| BUENO
3 PUNTOS
| REGULAR
2 PUNTOS
| DEFICIENTE
1 PUNTO
|
ENTREGA
| Entregan el trabajo el día, y la hora acordada.
| Entregan el trabajo el día, pero no en la hora acordada
| Entregan el trabajo un día después de lo acordado
| Entregan el trabajo dos días después de lo acordado.
|
ESTRUCTURA
| Presentan todos los aspectos solicitados
| Presentan la mayoría de los aspectos solicitados
| Presentan pocos aspectos solicitados
| Presentan sólo 1 aspecto solicitado
|
CONTENIDO
| Muestran la información e ideas principales de forma clara.
| Muestran la información relacionándola con las ideas principales
| Muestran la información sin conexión clara
| Muestran las ideas de manera inadecuada no hay orden lógico
|
ORTOGRAFÍA Y LIMPIEZA
| Entregan el trabajo sin faltas de ortografía y con limpieza
| Entregan el trabajo con pocas faltas de ortografía y aceptable limpieza
| Entregan el trabajo con considerables faltas de ortografía y regular limpieza
| Entregan el trabajo con demasiadas faltas de ortografía y poca limpieza
|
TRABAJO EN
EQUIPO
| Manifiesta el equipo gran interés, organización y entusiasmo.
| Manifiesta el equipo considerable interés, organización y entusiasmo.
| Manifiesta el equipo poco interés, organización y entusiasmo.
| Manifiesta el equipo nulo interés, organización y entusiasmo.
|
PUNTUACIÓN
|
|
|
|
| OBSERVACIONES GENERALES:
PORCENTAJE DE COMPETENCIA LOGRADO: COMPETENTE ( ) TODAVÍA NO COMPETENTE( ) FIRMA DE LA MAESTRA: FIRMA DEL ALUMNO: GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EXPOSICION
ANEXO 3
PROFESORAS:
| CBTIS NO. 132
| ALUMNO:
| SESIÓN:
| SEMESTRE Y GRUPO:
| FECHA DE APLICACIÓN:
|
INDICADORES
| CUMPLIMIENTO SI NO
| EJECUCIÓN PONDERACION CALIF
| OBSERVACIONES
| 1.- Transmiten las ideas de forma clara.
|
| 1.O
|
| 2.- Ofrecen ejemplos coherentes para ilustrar el tema
|
| 2.0
|
| 3.- Comparten experiencias relacionadas con el tema
|
| 1.0
|
| 4.- Son receptivos a los comentarios y críticas del grupo
|
| 1.0
|
| 5.- Tienen respuestas para las preguntas o aspectos planteados.
|
| 2.0
|
| 6.- Reafirma la información el tema de la clase
|
| 3.0
|
| CALIFICACION DE ESTA EVALUACION
|
| 10.0
|
|
Junio.2013- pág.
|