descargar 12.4 Kb.
|
![]() NOTA DE PRENSATorresol Energy participa en la cumbre internacional COP17 de energía solar por concentración Durban (Sudáfrica), 5 de diciembre 2011 - Torresol Energy participa en la cumbre COP17 ‘Energía solar por concentración, un actor principal en la economía verde’ organizada por la Asociación Mundial de Electricidad Solar Térmica STELAWorld y la Universidad de Cambridge, en el marco de su Programa para el Liderazgo Sostenible. Esta cumbre se celebra en la cuidad de Durban, en Sudáfrica, el próximo 7 de diciembre, en una jornada que reunirá a los principales actores mundiales del sector de la energía solar por concentración (CSP, en sus siglas en inglés). En este encuentro, el director general de Torresol Energy, Álvaro Lorente, ofrecerá una ponencia titulada ‘Central Tower Technology. The High Performance CSP Plant’ en la que analizará los primeros meses de operación de la planta Gemasolar. Este innovador proyecto comenzó su operación comercial en mayo de 2011 y ha representado un hito en la industria solar. Gemasolar, ubicada en la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía, es la primera planta comercial del mundo con tecnología de receptor central de torre y sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas. Este sistema permite seguir produciendo energía a plena potencia durante 15 horas sin sol. La energía solar se convierte así en una fuente de energía gestionable capaz de suministrar a la red en función de la demanda y con independencia de que sea de noche o de que el tiempo esté nublado. Los numerosos avances tecnológicos de Gemasolar han abierto el camino hacia una nueva tecnología de producción que puede representar la mejor alternativa de todas las posibles en este sector por ser la de mayor potencial de desarrollo tecnológico, así como la de mayor potencial de reducción de costes de generación. Su repercusión social e industrial ha sido tan destacada que la planta fue inaugurada por dos casas reales: por Su Majestad el Rey de España, Don Juan Carlos I y Su Alteza Real el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Príncipe Heredero de Abu Dabi. Torresol Energy es una empresa que promueve el desarrollo tecnológico, la construcción, la explotación y el mantenimiento de grandes plantas de energía solar por concentración en todo el mundo. Además de Gemasolar, está actualmente desarrollando otras dos plantas, Valle 1 y Valle 2, en la provincia de Cádiz. De 50 MW de potencia cada una, emplearán tecnología de colectores cilindro parabólicos y su producción eléctrica será de 160 GWh al año por cada planta, una energía equivalente a la que consumen 40.000 hogares. Las dos plantas evitarán la emisión de 90.000 toneladas de CO2 al año. Valle 1 y Valle 2 comenzarán su operación comercial a finales del año 2011. Por su parte, la Asociación Mundial de Electricidad Solar Térmica, STELAWorld, es una asociación que representa a la industria CSP en Europa, Australia y Sudáfrica, y espera pronto englobar también a instituciones y empresas de EE UU, España, India, Asia y la región del norte de África y Oriente Medio. Acerca de Torresol EnergyTorresol Energy, alianza de las empresas SENER y Masdar, fue creada con el objetivo de convertirse en líder en el sector de la energía solar por concentración (CSP, en sus siglas en inglés) y la misión de promover el desarrollo tecnológico y la explotación de grandes plantas solares por concentración en todo el mundo, especialmente en el llamado ‘cinturón solar’: sur de Europa, incluida España, norte de África, Oriente Medio y el suroeste de EE UU. Cada nuevo proyecto de Torresol Energy introducirá y probará nuevas tecnologías, con el apoyo de SENER, con el fin de hacer de la energía solar por concentración una opción económicamente competitiva y convertirla en una alternativa real, viable, ecológica y sostenible a las energías tradicionales. En este sentido, la protección del medio ambiente para las generaciones futuras es uno de los compromisos fundacionales de Torresol Energy. Actualmente, la empresa cuenta con una planta en operación comercial: la planta Gemasolar, de 19.9 MW y tecnología de torre central y campo de heliostatos, ubicada en Fuentes de Andalucía, en Sevilla; y otras dos a punto de comenzar su operación comercial: Valle 1 y Valle 2, dos instalaciones gemelas ubicadas en Cádiz con tecnología de colectores cilindro – parabólicos, de 50MW cada una, que se ubican en San José del Valle. Vínculoswww.torresolenergy.com; www.stelaworld.org ![]()
|
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |