Propuesta y Calendario de temas y bibliografía
Tema 2: Crecimiento Económico y Medio Ambiente Fecha: 26-4-12
Elías Prieto Plaza: Crecimiento con temas vinculados a contaminación
Sonia López Serna : Crecimiento con temas vinculados a recursos naturales
Bibliografía:
Mangas, A y Galindo, A. (2000) Medio ambiente y crecimiento económico (fotocopia) en Diaz Mier M.A.y Galindo, A. (2000) Economía y medio ambiente
Azqueta, D. (1992). Social project Appraisal and Environmental Impact Assessment. Developmente Policy Review, 10 (3). Pag 255-270.
-
-
International Journal of Health Services
|
| Issue:
| Volume 21, Number 2 / 1991
|
| Pages:
| 199 – 227
|
| URL:
| Linking Options
|
-
Rapid Population Growth and Environmental Stress
Barry Commoner
| http://www.unescap.org/esd/environment/mced/documents/materials/EG_ES.pdf
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleListURL&_method=list&_ArticleListID=1905495430&_sort=v&_st=17&view=c&_origin=related_art&_acct=C000228598&
Oscar Pupo Botero: Crecimiento crisis financiera y crisis ambiental:
Bibliografía:
Carmen Gallastegui La crisis económica y la crisis ambiental: analogías y lecciones
La bibliografía sobre crecimiento y medio ambiente adicional está en el blog donde dice tema 2 crecimiento y medio ambiente
Tema 3: Comercio Internacional y Medio Ambiente Fecha: 10-05-12 Sonia López Serna: Microfinanzas y medio ambiente
Bibliografía:
Reed, L (2011) Informe del estado de la Campaña de la Cumbre de MIcrocrédito. Banco Mundial
Alexandra Belmonte Gallego : Comercio Internacional y medio ambiente
Bibliografía:
Anderson, K y Blackhurst, R. (1992).The Greeninng World Trade Issues.Harvester Wheatsheaf: Cap 2,4 y 8.
Baumol, W y Oates W.(1988): The Theory of Environmental Policy. Cambridge Press. Cap 16.
Azqueta, D. Y Sotelsek, D. (1999) Ventajas comparativas y explotación de los recursos ambientales Revista de la CEPAL, 68. Naciones Unidas-CEPAL
Rauscher, M. (1994). On Ecological Dumping, Oxford Economic Papers, 46: 822-840
Copeland, B.R. y Taylor, M.S. (1994). North-South Trade and the Environment. Quarterly Journal of Economics,755-787
Baume, W y Oates W.(1988): The Theory of Environmental Policy. Cambridge Press. Cap 16.
Sotelsek, D. y Azqueta, D. (2007). Valuing nature: From environmental impacts to natural capital Ecological Economics, 63: 22-30.
Sotelsek, D. , Azqueta, D., De La Camara, G. (2006). Degradación ambiental, endeudamiento externo y comercio internacional. Cuadernos Económicos. ICE., 71: 115-132.
Cerdá Tena, E. (2009). Comercio Internacional y Medio Ambiente. Economía y medioambiente, ICE, 847: 111-126.
Tema 4: Recursos Naturales, Desarrollo y Medio Ambiente Fecha 31-05-12 Liberca Altagracia Gómez: recursos naturales, desarrollo y medio ambiente
Preparación del tema: 08-03-12 despacho 2.17 18 hs (Económicas).
Bibliografía: Preparación del tema 08-03-12 despacho 2.17 18 hs. (Económicas)
Tema 5: Desarrollo Sostenible (AgricCultura y Medio Ambiente) Fecha : 07-06-12 17 hs
Fernando Martían Toribio: Desarrollo Sostenible (Agricultura)
Bibliografía:
Tema 6: Pobreza y Medio Ambiente Fecha : 07-06-12 19 hs
Abel Mendilarzu Araoz: Pobreza y Medio Ambiente
Bibliografía:
Karlina Paola Barreiro: Pobreza y Medio Ambiente
Bibliografía: |