Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal






descargar 27.14 Kb.
títuloContraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal
fecha de publicación11.07.2015
tamaño27.14 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
CONTENIDOS

UNIDAD 1. JÓVENES DE HOY

OBJETIVOS ESPECIFICOS

TEMAS

TAREA FINAL

- Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal.

- Analizar datos y estadísticas.

- Construir un diálogo.
- dar y pedir información.

- Movimientos estudiantiles (España y Chile).

-Crisis y paro.


- Entrevista de empleo. La universidad organiza una feria de empleo a la que acuden representantes de diferentes sectores. Por parejas deberán ensayar una entrevista de empleo a partir de situaciones dadas.



UNIDAD 2. IMÁGENES CULTURALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

TEMAS

TAREA FINAL

- Vocabulario relativo a la pintura y la música.

- Analizar una canción.

- Describir obras pictóricas.

- Comprender una crítica cultural.

- Dar una presentación.
- Expresar gustos e intereses.
- Expresar preferencias.
- Valorar.
- Organizar la información (marcadores del discurso).

- Pintura: Picasso, Dalí, Frida Kalho, Diego Rivera.

- Música: Tango, Bossa nova, Flamenco.


- Crear un póster sobre el aspecto cultural que más les haya gustado y presentarlo al resto de la clase… Tarea individual.



UNIDAD 3. DICTADURAS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

TEMAS

TAREA FINAL

- Comprender y analizar un texto no literario o periodístico.

- Expresar opiniones.

- Escribir un resumen.

- Valorar.

- Dictaduras en España, Chile y Argentina.


Vamos a imaginar que las dictaduras en estos países no existieron. Por grupos realizaréis una lluvia de ideas sobre qué hubiera (o no) ocurrido. Después, cada uno redactará un texto explicando cómo habría sido la vida en estos casos: sociedad, gobierno, economía…




UNIDAD 4. LA MUJER EN EL S. XX

OBJETIVOS ESPECIFICOS

TEMAS

TAREA FINAL

- Comparar y contrastar aspectos en diferentes situaciones.

- Estrategias de debate y argumentación: expresar opinión, argumentar, rebatir...

- Organizar un trabajo en equipo.

-Establecer turnos de palabra

- La mujer entre la segunda república y el franquismo.
-Las mujeres en los pueblos del amazonas.
-Presidentas hispanoamericanas.
-La conciliación laboral y familiar.
-Mujeres por el cambio.


Organizar una liga de debate (se establecerán distintos grupos que deberán investigar y preparar una posición dada relativa a la situación de la mujer; el profesor actuará como moderador en el debate). Se establecerán cuatro grupos (cada miembro tendrá asignado un rol dentro de su grupo), primero debatirán dos de ellos y los otros dos observarán, evaluarán y decidirán quien pasa a la final (y viceversa con los otros dos). Temas: El sueldo de la mujer suele ser inferior al del hombre, la discriminación positiva de la mujer, la educación de las niños está marcada por los estereotipos sexistas.  




UNIDAD 5. LA MOVIDA MADRILEÑA

OBJETIVOS ESPECIFICOS

TEMAS

TAREA FINAL

- Comprender una entrevista.

- Visionado de una película.

- Escribir un artículo breve sobre un aspecto de la movida.

- Comprender y analizar un artículo periodístico.

- Búsqueda crítica de información.
- Expresar opiniones, actitudes y conocimientos.

- Cine.

- La noche en los 80’-

- El problema de la droga-

- Cultura urbana: la música.


- La UCLA va organizar un simposio sobre la Movida Madrileña. Por parejas, realizaréis una presentación sobre un tema a elegir... Podéis utilizar diferentes medios.



UNIDAD 6. EL BOOM LATINOAMERICANO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

TEMAS

TAREA FINAL

- Comprensión de textos literarios.

- Escribir un texto académico.

- Analizar recursos estilísticos.

- Búsqueda de información.

- Papel de la literatura latinoamericana antes y después del Boom.
- Narrativa: Cortázar, Rulfo, García Márquez y Vargas Llosa. 
- Poesía: Neruda.


- Realizar un trabajo académico (más 5 páginas) sobre un cuento o poema del Boom. Tarea individual.



UNIDAD 7. ENTRE MUNDOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

TEMAS

TAREA FINAL

- Realizar una entrevista.

- Vocabulario sobre geografía humana.

- Valorar pros y contras.

- Analizar datos y estadísticas.

- Movimientos migratorios en España y México.
- Influencias culturales.
- Tipos de migración.


- Por grupos de tres personas. Vamos a realizar un intercambio con universidades de distintos países de Latinoamérica durante 6 meses. Busca información sobre el país en el que vas a vivir, prepara un resumen sobre su cultura, costumbres, estereotipos, tradiciones, dificultades y facilidades para adaptarse... El profesor les va a dar un contacto para que puedan comunicarse con gente del país, deberán realizar una lista de preguntas para obtener la información mediante una conferencia skype con ellos.



UNIDAD 8. HACIA LA GLOBALIZACIÓN

OBJETIVOS ESPECIFICOS

TEMAS

TAREA FINAL

- Expresar planes o intenciones.

- Sugerir, proponer ideas.

- Expresar certeza.

- Convencer.

- Energías renovables.
- Recursos naturales.
- Las multinacionales.


- El rectorado de la UCLA va a dar un premio a una ONG, empresa, persona individual que trabajan en proyectos de corte social o ecológico. Primero hablaremos y estableceremos los criterios para elegir la asociación ganadora. (Podéis mirar algunos ejemplos como Amnistía Internacional, Médicos sin Fronteras, Unicef, Greenpeace o la fundación Vicente Ferrer). Después, por grupos, crearemos una asociación u ONG y un proyecto destinado a resolver un conflicto social, humanitario o ecológico.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal iconEn resumen, existe un fuerte contraste entre el litoral y el interior

Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal iconDos categorias historicas
«experiencia» y «expectativa» sólo son categorías formales: lo que se ha experimentado y lo que se espera respectivamente, no se...

Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal iconUn contraste entre masas anchas horizontales y superficies estriadas...

Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal iconSe denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo...

Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal iconDistinción conceptual histórica entre la plusvalía absoluta (subordinación...

Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal iconLa fuente original del lenguaje y del conocimiento no está en la...

Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal iconLa fuente original del lenguaje y del conocimiento no está en la...

Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal iconSelección formal

Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal iconPara º (cuidado: estas actividades tienen la solucióN)
«el lenguaje científico y el lenguaje poético constituyen los dos polos de una misma escala: en un extremo reinan los significados...

Contraste entre expresiones coloquiales y el lenguaje formal iconExpresiones culturales contemporáneas




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com