ARTES ESCÉNICAS: Dentro de la oferta musical, además de los cursos de guitarra de Casares, encontramos diferentes instrumentos musicales en Aiete: alboka, cajón flamenco, castañuelas, pandero, txalaparta, ukelele...
Y en Casares también experimentamos con el curso de percusión corporal.
Entre las danzas, tenemos novedades en Egia, Loiola, Lugaritz, por ejemplo: danzas polinesias, expresión corporal y cabaret, claqué...
En Lugaritz se ofrecen nuevos talleres relacionados con las artes escénicas, especialidad del centro cultural: clown, creación escénica del humor o monólogos de humor...
IMAGEN, SONIDO Y COMUNICACIÓN
A los cursos habituales de fotografía clásica de Egia, sumamos este año el de fotografía digital en Casares.
AUTOCONOCIMIENTO Y SALUD:
Arteterapia o cómo usar la expresión artística para desarrollo personal. En Lugaritz y Okendo
En Casares se ofrece un curso de estimulación musical para bebés.
También en Casares, una novedad es el curso de focusing, o técnicas de concentración y atención en la vida díaria.
Las futuras madres y las que ya lo han sido, tendrán dos cursos interesantes en Aiete y Ernest Lluch: yoga para embarazadas y gimnasia postparto.
HUMANIDADES:
En Casares encontramos el interesante curso sobre la historia de las mujeres.
La historia de diferentes civilizaciones tendrán su hueco en Ernest Lluch (Grecia y Roma, Cultura Islámica, Japón, Pensamiento Oriental,...), así como las grandes cuestiones de la filosofía o la relación entre filosofía y literatura.
Okendo, especializado en artes plásticas, ofrecerá dos nuevos cursos de arte: Diccionario de Arte y Nuevas formas de Arte.
VARIOS:
En Okendo se ofrece un curso sobre economía doméstica.
En Aiete hay varios cursos sobre cata: de vino, de cerveza, sidra y txakoli.
Cursos sobre cocina que se desarrollan en diferentes sociedades gastronómicas de los barrios: entre las novedades, los cursos de cazuelitas, pan y masas, repostería…
Y en Egia y Loiola sendos cursos de bricolaje casero, para aprender cuestiones básicas de los arreglos del hogar.
CURSOS DE AUTOR/AUTORA: Se trata de una oferta de algunos centros culturales con profesionales de diferentes disciplinas, con el objetivo de acercar a la ciudadanía temáticas muy específicas. Estos cursos tienen una variada tipología en cuanto a la duración y contenidos, y cuentan con una buena acogida por parte de las personas cursillistas. Muchos de ellos corresponden a las especializaciones de los centros culturales, como los de imagen y sonido y comunicación en los centros culturales Casares y Larrotxene.
Al igual que el año pasado, continua la colaboración con Bertsozale Elkartea en una actividad especial que acercará a Lugaritz al prestigioso bertsolari Andoni Egaña en unos encuentros con bertsozales. En la oferta de este año contamos con 65 cursos en los centros culturales, de los que ocho serán infantiles y juveniles: en Aiete el Taller de Ilustración con Maite Gurrutxaga (en colaboración con la Asociación Galtzagorri), los dos de Jugando con los sueños, Manualidades, de Jon Zabaleta, y el de Haikus en la naturaleza, de Juan Kruz Igerabide; en Lugaritz los dos de Jugando con el teatro de Anartz Zuazua; y en Casares, los dos de radio, uno titulado Zer arradius & Truenos de Álex Mendizabal, y otro de Radio-novela de Anartz Zuazua. A continuación detallamos los cursos que se ofrecen el 2015- 2016:
Creación de alfombras con maíz de Euskal Herria, con Loli Altolaguirre.
Ikebana, el arte floral japonés, con María Esnal.
Óleo, con Iñaki Alvarez.
Promoción del proceso creativo y artístico, con Aritz Kabe.
Taller de Ilustración: cómo hacer un album ilustrado, con Aitziber Alonso.
Cuerpo y movimiento creativo, con Mafalda Saloio.
Dirección de actores/actrices, con Olatz Beobide.
Improvisación +55, con Paolo di Gianvicenza.
Mimo y pantomima, con Peter Roberts.
Técnica vocal, con Carmen Quiñones.
Aprendiendo en bertso, Izarne Zelaia.
Bertso Terapiak, Andoni Egaña.
Cita literaria, Luisa Etxenike.
Cómo contar cuentos a los niños, con Pello Añorga.
Literatura europea, con Luisa Etxenike.
Taller de creación, con Ana Mayoz.
Taller de escritura creativa, con Aritz Gorrotxategi.
Traducción, Literatura, Cultura, con Jon Zabaleta.
Autoconocimiento y salud:
Coaching, lidera tu propia vida, con Azucena Vega.
Crianza en armonía: convivencia, autoridad y autonomía, con Marta Díez.
Control de la ansiedad y el estrés, con Xabier San Sebastián.
Mindfulness: la meditación para fomentar el bienestar, con David Alvear.
Psicología positiva práctica, con David Alvear.
Análisis de la actualidad internacional, con Jesús Torquemada.
Claves para entender el conflicto de Oriente Medio y su influencia en el mundo, con Sergio García.
Economía del Bien Común. Un modelo de economía con futuro, con Javier Goikoetxea y Christian Felber.
Grandes genios de la pintura, Montserrat Fornels.
El camino del arte: la creatividad aplicada a la vida cotidiana, con Virginia Imaz.
Historia de la Zarzuela, con Carlos Benito.
Justicia sin superhéroes. Desigualdades y contrato social, con Ander Errasti y Cristina Astier.
CURSOS DE RADIO Y COMUNICACIÓN EN CASARES-TOMASENE: Radio Casares Irratia vuelve a ofrecer a las personas interesadas o con inquietudes, la posibilidad de profundizar en la técnica y lenguajes radiofónicos y de comunicación, a través de una serie de cursos de autor donde se compaginarán la teoría y la práctica:
Creación de radio digital y emisión on line, con Xabier Unanue.
Locución, con Kiko Jauregi.
RadioFórmula: las claves para ser un buen DJ, con Olga Grande.
Radio, con José Joaquín Forcada Forki y Sergio Errasti.
Radio MicroFM: construye tu porpia estación de radio, con L. Rullo, X. Erkizia, I. Telletxea.
Taller de radioficción y radio teatro, con Inko Martín.
CURSOS DE VÍDEO Y AUDIOVISUALES EN LARROTXENE: En Larrotxene se programan cursos audiovisuales de autor, y es uno de los espacios donde más proyectos de grupo surgen durante y tras estos cursos de autor.
Animación, con Izibeñe Oñederra.
Dirección de cine, con Pablo Malo y Jose Mari Goenaga.
Imagen y sonido, con Pello Gutiérrez, Gaizka Bourgeaud y Haimar Olaskoaga.
Lenguaje cinematográfico, con Unai Guerra.
Guiones, con Jorge Gil y Michel Gaztambide.
Premiere, con Javi Zabala.
Producción, con Leire Apellániz.
CURSOS EN COLABORACIÓN CON LA CASA DE LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS EN AIETE: Al igual que el año pasado, en el Centro Cultural Aiete se han programado varios cursos específicos con asesoramiento del Instituto de la Gobernanza Democrática, Globernance:
Claves para entender el conflicto de Oriente Medio y su influencia en el mundo, con Sergio García.
Justicia sin superhéroes. Desigualdades y contrato social, con Ander Errasti y Cristina Astier.
CURSOS CUATRIMESTRALES: Este formato de cursos tiene mucho éxito entre la ciudadanía, y se ha apostado este año también por mantener e incluso aumentar el programa de estos cursos, llegando a un 21% de la programación total. Se pretende dar respuesta a la realidad de muchas de las personas participantes en los cursos, que no pueden comprometer su continuidad en cursos anuales. Se ampliará el plazo para inscribirse en los cursos que se imparten desde febrero hasta mayo hasta el día 22 de enero.
TALLERES ABIERTOS: Estos talleres abiertos ofrecen la posibilidad de contar con un lugar para practicar una especialidad junto a personas que tienen la misma afición. Están dirigidos al alumnado de los cursillos de Donostia Kultura que quieran avanzar por su cuenta. El taller contará con la visita periódica de un/a monitor/a especializado/a con quien poder aclarar las dudas.
- El taller propuesto para este curso será el Taller de Pintura. Aiete, Lugaritz, Okendo.
Donostia/San Sebastián, a 13 de julio de 2015
Donostia Kultura
Kultur Ekintza – Acción Cultural
Konstituzio Plaza, 1 • 20003 Donostia/San Sebastián
tel (0034) 943 481 150 • faxa 943 481 189 • donostiakultura@donostia.eus
|