El comercio electrónico: su aporte a los negocios






descargar 46.71 Kb.
títuloEl comercio electrónico: su aporte a los negocios
fecha de publicación12.08.2017
tamaño46.71 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLAhttp://ceusil.pbworks.com/f/1297476645/carbono%20logo.png
11

CARBONO

Trabajo Final

Comercio Electrónico


2


Índice

Contents


EL COMERCIO ELECTRÓNICO: SU APORTE A LOS NEGOCIOS 2

CATEGORÍA DE E-COMMERCE 2

Características fundamentales del comercio electrónico 2

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN EL E-COMMERCE 4

OPORTUNIDAD DEL MERCADO 6

Crear oportunidad 6

Descubrir el núcleo de la oportunidad 6

Identificar a los clientes meta 6

Declarar la oportunidad de la empresa de acuerdo con sus recursos 6

Evaluar lo atractivo de la oportunidad 6

CREACIÓN DE VALOR 6

DETERMINACIÓN DE NECESIDADES DEL CLIENTE 7

PROPORCION DE RECURSOS PARA OTORGAR LOS BENEFICIOS DE LA OFERTA 7

Frente al cliente 7

Internos 8

Hacia arriba 8

IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPETIDORES 8

EL MODELO DE NEGOCIOS 8

Grupo de valores 8

¿Como establecer una oferta en línea? 9

Sistema de recursos 9

PARTICIPACIÓN DE ASOCIACIONES 10

MODELO DE INGRESOS 10

LAS SIETE CS 10

ANÁLISIS FODA 11


EL COMERCIO ELECTRÓNICO: SU APORTE A LOS NEGOCIOS


Gracias al comercio electrónico, Ca rbono2 puede darse a sus clientes de manera que se contacta con ellos cuando lo deseen

  • Permite que los clientes obtengan información sobre proyectos medioambientales y mediante estos, conseguir certificaciones de bonos de carbono.

  • Estar relacionado con ONGs que impulsan este tiepo de proyectos tales como Greenos, WWF, CCB

CATEGORÍA DE E-COMMERCE


Este negocio se encuentra dentro de la categoría B2C, es decir un negocio dirigido al consumidor. Mediante este el cliente podrá tomar contacto con la empresa para obtener información de cómo realizar un proyecto para obtener bonos de carbono, ejemplos de proyectos en Latinoamérica, ONGs vinculadas y entidades financieras.

Características fundamentales del comercio electrónico




  1. Las decisiones estratégicas centrales se basa en la tecnología

Las decisiones tecnológicas que se llevan a cabo en Carbono, con respecto al mundo virtual, influye mucho en su producto final (la pagina web), es por eso que se debe haber contado con un diseño de su página web.

  1. Una capacidad de respuesta en tiempo real

La página permite que las empresas y consumidores se mantengan en contacto con la florería. Por medio del correo, pueden hacer preguntas sobre los costos, el tipo de arreglo que quieren, etc. Este medio permite ofrecer soluciones rápidas en un mundo que cada vez es tan acelerado.

  1. Este espacio siempre está abierto

A diferencia de un espacio físico, en donde tiene una hora de cierre. Mediante la pagina, podemos aprovechar que esta siempre está abierta. Entonces, el cliente ya no tiene, como antes era, que esperar al día siguiente, sino que puede simplemente entrar a la pagina y tomar su tiempo en ver los diferentes arreglos que ofrece la florería.

  1. Una interfaz con el cliente basada en la tecnología

Por medio de la página web, el cliente tiene una interacción con la empresa. La página tiene que ser lo más amigable con el cliente y permitir que tenga una experiencia que no olvide. En otras palabras, que el cliente vea algo que las otras páginas de consultoría a nivel mundial no tienen y que sobretodo, está en su idioma: el español.

2nuevoweb.png

  1. El cliente controla la interacción

Debido a que estamos en un mundo virtual, el cliente tiene el poder. Debido a que no solo cuenta con la pagina web de este servicio, sino que también tiene a la mano otras paginas webs de otras companies con el servicio similar. El hecho de que exista la Internet, permite al cliente que tenga una variedad de opciones de lo que quiere buscar. Es por eso que la pagina de la empresa tiene que ser lo mas original posible, ofrecer lo que la competencia no ofrezca, hacer que la pagina tenga un atractivo hacia cualquier persona

  1. Conocimiento del comportamiento del cliente

En nuestra página web puede ver los proyectos que ya se han realizado en Perú y en Latinoamérica, experiencias de inversion y financiamiento en Perú y en Chile.

  1. Economía de redes

Como lo dice la ley de Metcalfe, el valor de un producto (aquí seria la pagina web) aumenta en función de la cantidad de usuarios que usan el producto (o en este caso la cantidad de personas que entran a la pagina). Este punto guarda relación con los otros puntos, ya que en orden para que la pagina sea visitada cada vez mas, esta tiene que estar bien elaborada, el cliente no tiene que tener dificultad alguna para navegar en ella, no debe ser complicado realizar simples operaciones como son la búsqueda, compra, etc.

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN EL E-COMMERCE




  1. Encuadrar la oportunidad del mercado

Ya este punto ya esta hecho. Debido a que el rubro ya lo escogió la empresa, el cual es una consultora de servicios ambientales para obtener certificaciones de carbono. Y dentro de sus asociados potenciales están las ONGs que a nivel mundial participant dentro del Mercado de los bonos de carbon como WWF, Greenoxx y CCBA y una empresa peruana que ya tiene acceso a este Mercado como es MAderacre

  1. Modelo de negocios

Comprende 4 decisiones importantes:

    • La propuesta de valor

    • La oferta del producto

    • Los recursos que se usaran para entregar los beneficios

    • El modelo financiero a seguir




  1. Interfaz con el cliente

Ya se hablo de este punto con anterioridad.

  1. Comunicación de mercado y establecimiento de marcas

Dentro de la comunicación de mercado, los medio que se usan para transmitir los beneficios que ofrece la floreria, son por medio de:

  • Revitas especializadas y sobre economías

  • Entidades financieras con enfoque mediambiental (Scotiabank)

  • Nuestra página web y otros grupos similares

La marca tiene que ver con el logo de la empresa. El logo que se hizo fue poner una imagen que englobe lo que es mediambiental, por lo cual decibidos colocar una hoja de color verde, el cual representa la preocupación por la preservación de los ecosistemas

carbono.png

  1. Implantación

La manera de cómo se entregan los arreglos florales en Yuky Garden son mediante diferentes medios:

    1. Mediante la venta personal

    2. Mediante reserva telefónica

    3. Mediante reserva por medio de la pagina web (carrito de compras)

    4. Mediante vía e-mail.



  1. Medición

En Carbono, mediremos el desempeño de acuerod a las mconsultas realizadas y a las visitas de nuestras páginas

  1. Valuación

La herramienta que se usa son el contador de visitas

OPORTUNIDAD DEL MERCADO



Crear oportunidad


La oportunidad es nueva ya que no existía en el Mercado peruano, lo cual nos da el plus de de ser los primeros en desarrollarlo

Descubrir el núcleo de la oportunidad


Carbono nace de la carencia de un espacio no cubierto en el Mercado, Cada vez es mayor al preocupación por el medio ambiente y por preservar la naturaleza y el mundo donde habitamos para generaciones futuras.

Es en ese sentido que nacen los proyectos medioambientales que, además de preservar el medioambiente, usan mecanismos de desarrollo limpio, los cuales generan ingresos

Identificar a los clientes meta


Los clientes meta son empresas o inversionistas que quieran desarrollar un proyecto rentable y mediambientalmente aceptable

Declarar la oportunidad de la empresa de acuerdo con sus recursos


La empresa tiene el know-how necesario para desarrollar el negocio así como alianzas con entidades que pueden tener una vista a nivel general

Evaluar lo atractivo de la oportunidad




  1. La situación financiera.- esto se refiere al tamaño del segmento, el cual es bastante amplio. Y su tasa de crecimiento, que cada vez más este rubro se va incrementando, sobre todo la demanda.

  2. Lo tecnológico.- la tecnología que usa la empresa es la pagina web, esto permite que las personas puedan ver lo que se ofrece. Así como también ahí se encuentra el número y el correo de contacto.

  3. La competitividad del mercado.- no hay competencia en el Mercado, pero si hay posibles iingresos



CREACIÓN DE VALOR




  1. Personaliza la oferta

Da a los clientes un abanico de ofertas para que este pueda escoger a partir de los diferentes casos realizados en Latinoamérica . Además cuenta con diferentes ONGs que le pueden dar puntos de vista de acuerdo a el rubro específico de su negocio: recursos naturales, optimización de materias, entre otros. que flores poner en sus arreglos. No siempre son las mismas flores que se ve en la página.

  1. Extender el alcance y el acceso

Mediante la creación de la página web Carbono se ha dado a conocer a sus clientes y además trae al Perú un contacto fijo de ONGs con renombre mundial. Esto se ve complementado con el grupo de Facebook..

  1. Crear una comunidad

Esto es una de las sugerencias que se hace en el trabajo para la empresa. Y es que dentro de su página web tiene que haber como una especie de foro, para así crear un ambiente en donde las personas pongan sus opiniones y dudas sobre los proyectos que se dan conocer.

  1. Permite la colaboración entre personas en distintos lugares y tiempos

Esto efectivamente lo realiza mediante el uso de la página web y el correo, en el que no necesariamente tienen que estar en la tienda física para comprar, sino que también pueden comprar mediante la página.

  1. Introducir funcionalidad y experiencias nuevas para el mundo

Como es un negocio nuevo se da un enfoque de lo que se hace a nivel mundial Perú variándolo para las necesidades del país

DETERMINACIÓN DE NECESIDADES DEL CLIENTE


La manera que lo ha hecho es segmentando su mercado:

Geográfica.- Personas ubicadas en ecosistemas a lo largo y ancho del Perú o que realicen alguna actividad relacionada con el mismo

PROPORCION DE RECURSOS PARA OTORGAR LOS BENEFICIOS DE LA OFERTA

Frente al cliente


Tendra un equipo de consultores para poder tener contacto con las empresas a nivel nacional que estén interesadas en realizar un proyecto de este tipo

Internos


Consultores, Especialistas en proyectos y mediambiente

Hacia arriba


Las ONGs que nos darán el respaldo para nuestros clientes.

IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPETIDORES


No existen competidores en el Mercado


EL MODELO DE NEGOCIOS


Este modelo consta de 4 componentes:

  1. Grupo de valores

  2. Oferta del mercado electrónico

  3. Sistema de recursos

  4. Modelo financiero


Grupo de valores


La propuesta de valor requiere de 3 puntos:

  • La opción de segmentos.- El segmento escogido fue servicios

  • Opción de los beneficios focales para el cliente.- El beneficio que ofrecerá es la calidad de los servicios y el apoyo de las ONGs

  • Elección de capacidades únicas y diferenciación.- el beneficio que es que tiene su página web, en el que los clientes puedan los proyectos y propuestas y contactarse con nosotros

  • Propuesta de valor.- El cliente entiende la propuesta, la empresa si cuenta con los recursos que necesita para entregar lo que ofrece.


¿Como establecer una oferta en línea?


  1. Alcance de la oferta.- Es hacia las personas que están interesadas en un proyecto de inversion enfocado en el medioambiente y la preservación del ecosistema

  2. Identificar el proceso de decisión del cliente.- tienen 3 estapas:

  • Deseo de desarrollo de un proyecto de inversión mediambiental

  • Búsqueda de Asesores

  • Desarrollo del proyecto




  1. Situar la posición de la oferta.- este punto se puede explicar major mediante el diagram de huevo


http://ceusil.pbworks.com/f/1297476046/diagrama%20de%20huevo%20arturo.png

Sistema de recursos


Para que la oferta de la empresa Carbono2 sea única, tiene que haber 4 cambios.

  1. Cambio en el mundo físico al mundo virtual y físico.- Carbono hace esto, ya que tiene una página web que sirve como tienda virtual. Y además, ha logrado mantener su espacio físico para seguir atendiendo a sus clientes que gustan de ir a la tienda.

  2. Cambio de enfoque del lado de la oferta al lado de la demanda.- Ya no hay que solamente preguntarse que ofrecer, sino que es lo que demandan. Por ello es uq eofrecemos un abaníco de proyectos ya realizados satisfactoriamente en Latinoamperica

  3. Cambio de actividades a capacidades.- Conforme vaya pasando el tiempo, hay que reforzar el nombre de la marca . Se tienen que hacer continuos esfuerzos para fortalecerla hasta el punto que sea conocida.

  4. Cambio de empresa única a sistema multiempresas


PARTICIPACIÓN DE ASOCIACIONES


Como comentamos en puntos arriba, es necesario que nos asociemos con ONGs que tengan experiencia en el tema. Tales son Greenoxx, CCBA y WWF. Además, nos asociaremos con Maderacre, quién es la primera empresa peruana en tener una certificación para emitir bonos de carbono y que actualmente opera en Madre de Dios

MODELO DE INGRESOS


Los ingresos recibe la floreria por venta de servicios, la venta personal.

LAS SIETE CS


  1. Comunidad

Se ha establecido una página en Facebook cuyo nombre es carbono, la cual busca que los clientes y miembros usuarios compartan sus conocimientos, dudas y experiencias en la elaboración de proyectos medioambientales con certificaciones de bonos de carbono. Es decir, funciona como complemento del negocio.

  1. Contenido

La página tiene como contenido esencial la descripción del negocio, con un diseño muy limpio. Tiene una imagen representativa y un área de contacto. Además tiene una link de regreso al inicio y datos de contacto y comunidad en un área visible.

  1. Colaboración

Los aliados de los negocios son las páginas de contacto que tenemos como son las de Greenoxx, CCBA, WWF y Maderacre.

  1. Capacidad

Tenemos identificadas las necesidades de los clientes, con las cuales hemos diseñado el sitio

  1. Competencia

Este negocio en Perú no tiene competencia, por lo cual nos toca desarrollar este negocio de manera adecuada, de manera que pueda tener un buen referente para competidores futuros.

  1. Compañía

Tenemos buenos alidados para poder desarrollar el negocio en el país, y sobretodo a la primera empresa en el país con esa certificación.

  1. Cambio

Conforme vayan visitando el sitio y si vemos que es efectivo, tanto como la web y el sitio de facebook, haremos cambios correspondientes y también a sugerencias del cliente.

ANÁLISIS FODA




FODA

SERVICIOS AMBIENTALES

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

  1. Expansión económica del país

  1. Reducido número de competidores

  1. Reducida cantidad de empresas y competitividad en el rubro

  1. Aumento de la consciencia ambiental a nivel mundial

  2. Acuerdos y protocolos



  1. Servicio de baja demanda

  2. Empresas peruanas con baja consciencia ambiental

  3. No existencia de barreras de entrada

  4. Empresas extranjeras con mayor experiencia y mayores recursos

  5. Falta de facilidades de créditos

FORTALEZAS

ESTRATEGIAS FO

ESTRATEGIAS FA

  1. Alianzas con socios estratégicos

  2. Calidad en el servicio

  3. Servicio de atención al cliente permanente

  4. Profesionales con Know-how

  5. Involucramos prácticas de interés social en nuestro trabajo

FO1. Posicionamiento de la marca

FO2. Posicionamiento del servicio en el consumidor

FO3. Penetración de mercado ante el crecimiento y atractividad del mismo.

FA1. Incrementar la cultura ambiental en el país

FA2. Conseguir financiamiento de socios estratégicos

FA3.Crear barreras de entradas a partir del know-how del negocio.

DEBILIDADES

ESTRATEGIAS DO

ESTRATEGIAS DA

  1. Deficiencia de capital

  2. Escasa fuente de financiamiento

  3. Curva de experiencia deficiente

  4. Falta de posicionamiento en el mercado.



DO1. Buscar capacitaciones para los miembros de la organización fuera del país

DO2. Buscar clientes a nivel global

DO3. Obtener bonos de carbono para incrementar flujos de caja.

DA1. Crear y posicionar el concepto ambiental y relacionarlo con los servicios de la empresa

DA2. Buscar financiamientos en organizaciones extranjeras interesadas en la conservación medioambiental

DA3.Promover la ecoeficiencia como sistema de preservación del planeta y como ventaja en costos.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El comercio electrónico: su aporte a los negocios iconEl comercio electrónico: su aporte a los negocios

El comercio electrónico: su aporte a los negocios icon1. El comercio electrónico: su aporte a los negocios

El comercio electrónico: su aporte a los negocios icon1 comercio electrónico o negocios electrónicos

El comercio electrónico: su aporte a los negocios iconLa Comisión Europea define el comercio electrónico como cualquier...

El comercio electrónico: su aporte a los negocios iconIi comercio electrónico en los departamentos

El comercio electrónico: su aporte a los negocios iconAntecedentes del comercio electrónico

El comercio electrónico: su aporte a los negocios iconUnidad 4 Comercio Electrónico (e-commerce)

El comercio electrónico: su aporte a los negocios iconContrato de aporte naturaleza jurídica / contrato estatal de aporte...

El comercio electrónico: su aporte a los negocios iconNota de Prensa el comercio electrónico genera en andalucía un

El comercio electrónico: su aporte a los negocios iconSeur factura 100 millones en comercio electrónico y consolida el liderazgo del sector




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com