Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico”






descargar 1.27 Mb.
títuloTerapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico”
página2/18
fecha de publicación11.08.2017
tamaño1.27 Mb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   18

SAT: el Servicio de Administración Tributaria.




  1. SFP: Secretaría de la Función Pública.




  1. SSA: Secretaría de Salud.




  1. Sobre cerrado: Cualquier medio que contenga la proposición del licitante, cuyo contenido solo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de proposiciones, en términos de la Ley.




  1. Unidad Almacenaría o Almacén: Es el área donde se reciben guardan, almacenan, controlan y despachan bienes de consumo, dentro de la circunscripción que le corresponde y donde se encuentra el responsable de firmar la Remisión del Proveedor y en su caso, la Remisión del Pedido, de los bienes recibidos.


1. INFORMACION ESPECÍFICA DE LA LICITACION.
Los recursos presupuestarios a ejercer con motivo de la presente licitación, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente el Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para el Instituto Mexicano del Seguro Social.”
1.1. IDIOMA EN QUE PODRAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN.

Las proposiciones en su caso, deberán presentarse por escrito, preferentemente en papel membreteado de la empresa, solo en idioma español y dirigidas al área convocante.
En caso de que los bienes requieran de anexos técnicos, folletos, catálogos y/o fotografías, instructivos o manuales de uso para corroborar las especificaciones, características y calidad de los mismos, éstos deberán presentarse en idioma del país de origen de los bienes, acompañados de una traducción simple al español.
En tratándose de bienes terapéuticos que requieran de instructivos y manuales de uso, se deberán presentar en idioma español, conforme a los marbetes autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
1.2. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA:

Para llevar a cabo el presente procedimiento de contratación, el Instituto cuenta con disponibilidad presupuestaria.
2. DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD.

La descripción amplia y detallada de los bienes solicitados, se contempla en el Anexo Número 1 (uno), el cual forma parte integrante de esta Convocatoria.
Los licitantes, para la presentación de sus proposiciones, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en esta Convocatoria, describiendo en forma amplia y detallada los bienes que estén ofertando.
Las condiciones contenidas en la presente convocatoria a la licitación y en las proposiciones presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas, en términos del artículo 26 de la Ley.
2.1. CALIDAD.
Los licitantes deberán acompañar a su proposición técnica los documentos siguientes:


  1. Copia del Registro Sanitario vigente expedido por la COFEPRIS, conforme a lo establecido en el artículo 376 de la Ley General de Salud (vigencia de 5 años), debidamente identificado por el número de partida y clave propuesta; así como los anexos correspondientes al marbete, que acredite fehacientemente que el producto ofertado cumple con la descripción del Cuadro Básico


En caso de que los bienes ofertados no requieran de Registro Sanitario, deberá presentar notificación oficial, expedida por la SSA, con firma autógrafa y cargo del servidor público que la emite, que lo exima del mismo.


  1. El Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación, expedido por la COFEPRIS tratándose de bienes de origen nacional; en el caso de bienes de origen extranjero presentar certificado de Buenas practicas del país de origen.




  1. Certificado de calidad ISO-9001-2000 vigente o ISO-9000-2008 o ISO-9001-2008 o certificado de calidad ISO-13485 o TÜV, expedido por un organismo de certificación reconocido.




  1. Certificado de FDA o CE o su equivalente emitido por la autoridad sanitaria del país de origen.


La vigencia de los certificados de calidad no debe de ser inferior a la fecha de la recepción y apertura de propuestas técnicas y económicas.
Durante la vigencia del (los) contrato(s) que, en su caso, se adjudique(n), con motivo de la presente licitación, el Instituto podrá solicitar al (los) proveedor (es), en cualquier tiempo durante la vigencia del instrumento jurídico de referencia:


  • Las muestras necesarias para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los bienes; en los casos de bienes que requieran Registro Sanitario, serán evaluados a través de Terceros Autorizados por la Secretaría de Salud.




  • Las muestras necesarias para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los bienes; en los casos de bienes que no requieran Registro Sanitario, se realizará a través de las personas acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA) (Organismo de Certificación o Laboratorio de Pruebas), de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.




  • En caso de que no existan personas acreditadas por la EMA o Terceros Autorizados por la Secretaría de Salud, según sea el caso, el Instituto a través del área responsable, evaluará las especificaciones de los bienes.




  • El Instituto podrá en cualquier momento verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los bienes al licitante que resulte adjudicado.




  • Así mismo, el Instituto durante la vigencia del contrato coadyuvará con la autoridad sanitaria (COFEPRIS), informándole los resultados de aquellos insumos para la salud que no cumplan con la normatividad establecida.




  • La evaluación de los insumos para la salud se realizará conforme a lo establecido en la Ley General de Salud, en los artículos aplicables, conforme a lo establecido en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y sus Suplementos, en las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Normas Internacionales, así como las especificaciones técnicas del Instituto y a falta de éstas, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.


El licitante deberá proporcionar muestras de las partidas y/o claves especificadas como “REQUERIDA” en las que desee participar incluidas en el Anexo 1 (uno), estás muestras deberán ser originales, nuevas, no recicladas y 100% compatibles con el modelo del equipo en el que será utilizado, sin causar daño en el funcionamiento y la operación del mismo; las cuales deberá entregar en el Departamento de Abastecimiento ubicado en el Sótano, de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades, “Dr. Antonio Fraga Mouret”, del Centro Médico Nacional “La Raza”, sito en la calle de Seris y Zaachila s/n, Colonia La Raza, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02990, México, Distrito Federal, mismas que se evaluarán para emitir el Dictamen Técnico correspondiente de aprobado ó rechazado, por parte del área usuaria; dichas muestras deberán entregarse el día 17 de abril del 2013, con un horario de 9:00 a 15:00 horas, cada muestra deberá identificarse con etiqueta que indique nombre del proveedor, partida y/o clave y descripción, así como presentar una relación de las muestras que entrega, misma que deberá indicar nombre del proveedor, partida, clave y descripción, numero de Anexo, renglón y marca propuesta, conforme al anexo 13 (trece) el cual forma parte integral de las presentes bases; en caso de no enviar las muestras para los renglones que proponga, no se aceptará la propuesta para esa partida.
Las muestras que no se dañen y que no sean asignadas al proveedor, se le devolverán a partir del 04 de mayo del 2013, en el entendido de que, si el proveedor no pasa a recoger las muestras en el término de 30 (treinta) días naturales contados a partir del día siguiente a la fecha antes mencionada, estos artículos quedarán en poder y a disposición de el Instituto.
Las muestras de los artículos que sean asignados serán devueltas al proveedor ganador al efectuar la última entrega del contrato que se adjudique.
En caso de encontrarse alguna inconsistencia de acuerdo con la legislación sanitaria o las autorizaciones otorgadas por la COFEPRIS, el Instituto lo hará del conocimiento de dicha autoridad.
2.2. LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS.
El licitante deberá acompañar a su proposición técnica, en copia simple, la documentación que a continuación se señala:


  • Aviso de Funcionamiento.




  • Autorización del Responsable Sanitario




  • En caso de que los bienes ofertados no requieran de Registro Sanitario, deberá presentar constancia oficial, expedida por la Secretaría de Salud (SSA), con nombre, firma autógrafa y cargo del servidor público que la emite, que lo exime del mismo.




  • En caso de ser adjudicado, Aviso de importación con sello de recibido por parte de la SSA. (El que deberá ser entregado previo a la formalización del contrato).




  • En caso de que el Registro Sanitario no se encuentre dentro del periodo de vigencia de 5 años, conforme al artículo 376 de la Ley General de Salud , deberá presentar:


a) Copia simple del Registro Sanitario sometido a prórroga.
b) Copia simple del acuse de recibo del trámite de prórroga del Registro Sanitario, presentado ante la COFEPRIS a más tardar el 24 de febrero de 2010.
c) Carta en hoja membreteada y firmada por el representante legal del Titular del Registro Sanitario en donde bajo protesta de decir verdad manifieste que el trámite de prórroga del Registro Sanitario, del cual presenta copia, fue sometido en tiempo y forma, y que el acuse de recibo presentado corresponde al producto sometido al trámite de prórroga.


    1. MODALIDAD DE LA CONTRATACION:


El contrato será adjudicado, por clave y/o partida, al licitante cuya oferta resulte solvente porque cumple, conforme a los criterios de evaluación establecidos, con los requisitos legales, técnicos y económicos de las presentes bases y que garanticen el cumplimiento de las obligaciones respectivas.
El 40% se establece como compromiso mínimo de adquisición, el cual deberá ser suministrado mediante órdenes de reposición, mismas que serán emitidas y de acuerdo a las necesidades de la convocante.
El licitante podrá entregar los bienes antes del vencimiento del plazo establecido para tal efecto, previa conformidad de la convocante.
Las Órdenes de Reposición que genere la convocante, serán hechas del conocimiento del licitante, vía Internet, a través de la dirección electrónica (http://sai.imss.gob.mx). Adicionalmente, la convocante notificará las referidas órdenes, a través de correo electrónico, servicio de mensajería especializada, correo certificado o fax, debiendo el licitante entregar el acuse de recibo respectivo, por la misma vía, en la Oficina de Control del Abasto de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades, “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional La Raza, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de dicha notificación.”
Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la convocante.
De no actualizarse los supuestos del párrafo anterior, si derivado de la evaluación económica de las proposiciones, se desprende el empate en cuanto a precios ofertados por dos o más licitantes, se procederá a llevar a cabo el sorteo manual por insaculación a fin de extraer el boleto del licitante ganador, conforme a lo dispuesto en el artículo 44 del Reglamento de la LAASSP.
3.1. TIPO DE ABASTECIMIENTO.
Para efectos de adquirir los bienes objeto de esta licitación, se establece a una sola fuente de abasto y se asignara a la propuesta solvente más baja por el 100% de la cantidad máxima solicitada por clave y/o partida.
En caso de que alguna cantidad quede pendiente de asignación, se podrá adjudicar al proveedor seleccionado en primer lugar, siempre y cuando éste manifieste por escrito que tiene la capacidad de satisfacer y garantizar el 100% de la demanda máxima, por clave y/o partida. En caso de que éste no acepte, se podrá adjudicar el contrato respectivo al licitante que haya obtenido el segundo lugar; una vez realizado el fallo y previo al cierre del acta del mencionado evento; en caso de no aceptar, se declarará desierta.
3.2. FECHA, HORA Y DOMICILIO DE LOS EVENTOS; MEDIOS Y EN SU CASO, REDUCCION DE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.




E V E N T O S



F E C H A


H O R A


L U G A R


Junta de Aclaraciones de la convocatoria a la licitación.


23-abril-2013

12:00 horas

Sala de Aféresis de la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” (Planta Baja del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza)


Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.


24-abril-2013

12:00 horas

Sala de Aféresis de la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” (Planta Baja del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza)


Fallo


03-mayo-2013

12:00 horas

Sala de Aféresis de la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” (Planta Baja del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza)


Firma del contrato

13-mayo-2013

14:00 horas

Departamento de Abastecimiento de la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” (Sótano del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza)


Reducción de Plazo


SI



Tipo de Licitación



Mixta (artículo 26 Bis, fracción III, de la LAASSP)


Forma de Presentación de las Proposiciones.

Presencial o Electrónica (artículo 26 Bis, fracción III, de la LAASSP), no se reciben proposiciones a través de servicio postal o mensajería.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   18

similar:

Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico” iconEquipo e instrumental medico para el hospital militar regional de...

Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico” iconAtención Primaria une fuerzas en la nueva Casa del Médico de Primaria...

Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico” iconEquipo 15. Panorama General de las Pequeñas y Medianas Empresas....

Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico” iconUna vez escuche sobre los resultados de una investigación que hizo...

Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico” iconGrupo Fuertes adquiere más del 5 por ciento del holding agroalimentario ruso Grupo Cherkizovo

Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico” iconMédico. Relación establecimiento médico-paciente. Clínicas, sanatorios...

Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico” iconTitulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander...

Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico” iconCurso Taller: Logística para el óptimo manejo y operación de Inventarios...

Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico” iconCurso Taller: Logística para el óptimo manejo y operación de Inventarios...

Terapéutico del Grupo 379 “Consumibles de Equipo Médico” iconMontserrat cortijo sardà, Moderadora y Coordinadora de la Mesa. Médico...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com