descargar 4.15 Mb.
|
Licitación Pública Nacional No. 18576173-005-10 CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA PARA CELEBRAR CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE: Restauración del tanque de almacenamiento TV-415 de 80 MBLS. que almacena residuo primario de la Refinería “Ing. Antonio M. Amor” de Salamanca, Gto. Incluye extracción, manejo y destino final de lodos aceitosos. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM. 18576173-005-10 NOMENCLATURA EMPLEADA EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN. Para los efectos de la presente Convocatoria a la Licitación Pública, se entenderá por: LOPSRM. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas RLOPSRM. Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas SFP. Secretaría de la Función Pública DOF. Diario Oficial de la Federación DA. Documento Administrativo DT. Documento Técnico DE. Documento Económico DI. Documento Informativo STPRM. Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA SECCIONES Y ANEXOS SECCIÓN I: INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN. SECCIÓN II: INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO. Anexo A: Planos y su relación. Anexo B: Relación de Normas y especificaciones. Anexo B-1: Relación de Especificaciones Particulares y Alcances Anexo B-2: Anexo SSPA - REQUISITOS PROCEDIMIENTO SRM-4819 REV-1. Anexo B-3: Requerimientos Ambientales Anexo B-4: Especificaciones generales para el suministro de energía Anexo B-5 Lineamientos para el uso de teléfonos celulares y radios de comunicación en las instalaciones de la Ref. Ing. Antonio M. Amor. Anexo B-6: Reglamento de Seguridad para contratistas (USIPA 4145) Anexo C: Catálogo de Conceptos. Anexo E: Equipo provisional que proporcionará PEMEX REFINACIÓN Anexo E-1: Equipo mínimo que utilizará el licitante ganador. Anexo F: Materiales que proporcionará Pemex Refinación. Anexo F-1: Servicios y/o Equipos permanentes que proporcionará PEMEX REFINACIÓN. Anexo “U”: UMI’S Anexo “BE”: Guía para el uso de la Bitácora Electrónica Anexo “LC”: Libro de Calidad SECCIÓN III: REQUISITOS DE LA PROPOSICIÓN. Parte I: Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición. Parte II: Contenido de la Proposición (Parte Técnica y Económica) SECCIÓN IV: CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y ADJUDICACIÓN. Criterios de Evaluación Técnica Criterios de Evaluación Económica Criterios de Adjudicación SECCIÓN V: MODELO DE CONTRATO Y FORMATOS. Modelo de Contrato Formatos para firma del contrato SECCIÓN I INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN. 2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO. 3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. 4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN. 5 MONEDA E IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. 6 VISITAS AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. 7 ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN. 8 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN. 9 PROPOSICIONES CONJUNTAS Y CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES. 10 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN. 11 COSTO DE PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPOSICIÓN. 12 REVISIONES PRELIMINARES. 13 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. 14 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. 15 CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. 16 EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y FALLO. 17 CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN O NULIDAD Y LICITACIÓN DESIERTA. 18 FIRMA DEL CONTRATO. 19 ANTICIPO. 20 FORMA DE PAGO. 21 AJUSTE DE COSTOS 22 GARANTÍAS Y SEGUROS. 23 SUBCONTRATACIÓN. 24 COMPROMISO DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. 25 CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS. 26 PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS. 27 INCONFORMIDADES. 28 FUENTES DE FINANCIAMIENTO 29 PERSONAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS DE LA REPUBLICA MEXICANA (S.T.P.R.M.) 30 BITÁCORA ELECTRÓNICA 31 INFORMACIÓN DE CARÁCTER CONFIDENCIAL 32 TESTIGO SOCIAL ANEXO 1: FORMATO DE PREGUNTAS PARA JUNTA DE ACLARACIONES INTRODUCCIÓN En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con el Artículo 28 y 31 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, su reglamento y demás disposiciones legales y administrativas vigentes en la materia, PEMEX REFINACIÓN en adelante “LA CONVOCANTE” a través del Departamento de Contratos, emite la presente Convocatoria a la Licitación Pública Nacional Núm. 18576173-005-10 (la “licitación”), misma que se regirá por los ordenamientos antes señalados, para la adjudicación de un contrato de obra pública a base de Precios Unitarios, referente a: Restauración del tanque de almacenamiento TV-415 de 80 MBLS. que almacena residuo primario de la Refinería “Ing. Antonio M. Amor” de Salamanca, Gto. Incluye extracción, manejo y destino final de lodos aceitosos. Los trabajos se desarrollarán en: el interior de la REFINERÍA ING. ANTONIO M. AMOR. Domicilio de “LA CONVOCANTE”: calle Tierra Blanca No. 400, Col. Bellavista, Salamanca, Gto. , C.P. 36730, TEL. 01-464-64-72737, FAX 01-464-64-89484. “LA CONVOCANTE” y el licitante ganador celebrarán un contrato de obra pública a base de Precios Unitarios de acuerdo al modelo contenido en esta Convocatoria a la Licitación (el “contrato”). Origen de los fondos.- La Subdirección de Programación y Presupuestación, dependiente de la Dirección Corporativa de Finanzas de PETRÓLEOS MEXICANOS, mediante oficio No. DCF-SPP-510-2009 de fecha 04 de enero de 2010, autorizó a “LA CONVOCANTE” a comprometer recursos para llevar a cabo esta Licitación. Áreas responsables de “LA CONVOCANTE”.- Para la presente licitación el área responsable de la ejecución de los trabajos, de las bases técnicas y de la evaluación de las proposiciones que se reciban será el Responsable del Departamento de Residentes y Supervisores de Obra dependiente de la Superintendencia de Rehabilitaciones y Modificaciones y el área responsable de la contratación será el Departamento de Contratos dependiente de la misma Superintendencia. De conformidad con lo dispuesto en la fracción XIV del artículo 31 de la LOPSRM en esta licitación no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 51 y 78 penúltimo párrafo de la LOPSRM. Asimismo, de acuerdo a lo estipulado en la fracción IV del artículo 51 de la LOPSRM por conducto de los licitantes no podrán participar, personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la SFP, en los términos de la LOPSRM o de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Experiencia y Capacidad Técnica.- La experiencia y capacidad técnica que se requiere para participar en la licitación será: que deberán acreditar los interesados documentación que compruebe su capacidad y experiencia en trabajos similares, así como la relación de contratos en vigor que tengan celebrados con la administración pública así como con particulares, el importe por ejercer desglosado por año. (anexar copia de carátulas de los contratos ó actas de recepción). Capital Contable.- El capital contable mínimo requerido para participar en la licitación será de: $4’770,000.00 (Cuatro millones setecientos setenta mil pesos 00/100 M.N.). Contenido Nacional.- El porcentaje de contenido nacional del valor de la obra que deberán cumplir los licitantes en materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente, que serán utilizados en la ejecución de los trabajos de esta licitación será de por lo menos 10 %. En ningún caso el licitante ganador podrá disminuir el porcentaje de contenido nacional indicado en su proposición. El porcentaje que considere, en términos del “Acuerdo por el que se establecen las Reglas para la aplicación del requisito de contenido nacional en los procedimientos de contratación de obras públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal” publicado en el DOF el 15 de julio de 2003 y del “Acuerdo por el que se dan a conocer los caso de excepción sobre el contenido nacional a requerir en los procedimientos de contratación de obras públicas para proyectos llave en mano o integrados mayores, convocados bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público contenidos en los tratados de libre comercio” publicado en el DOF el 05 de septiembre de 2003 o los que al respecto se publiquen con posterioridad.
La fecha estimada de inicio para las obras será el 12 de Junio de 2010 siendo el plazo total de ejecución de las obras de de 150 (ciento cincuenta) días naturales.
Ninguna de las condiciones contenidas en esta Convocatoria a la Licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. Los licitantes no podrán condicionar en forma alguna las proposiciones. Cada interesado que haya adquirido la convocatoria a la licitación y que desee participar en el procedimiento de licitación, será responsable de examinar todos los documentos contenidos en la convocatoria a la licitación. Los licitantes deberán tener en cuenta todas las circunstancias previsibles en forma general, que puedan influir en el costo y en el plazo de ejecución de esta obra de acuerdo a las condiciones particulares del lugar donde se ejecutarán las obras, ya que no se admitirá reconsideración de los precios propuestos ni prórrogas, por motivos de lluvias, mal tiempo, etc., que pudiera ocasionar aumento de costo y/o retraso en la ejecución de las obras. Una prórroga podría reconocerse, cuando se constituya un caso fortuito o fuerza mayor, en términos del contrato. Deberá hacer además sus propias consideraciones de todo cuanto requiera para efectuar las obras. El hecho de que el licitante no tome en cuenta todas las circunstancias previsibles a que se hace referencia en el párrafo que antecede, no lo relevará de asumir como contratista la responsabilidad de ejecutar y concluir las obras a entera satisfacción de “LA CONVOCANTE”, de acuerdo con los alcances, especificaciones y normas generales de construcción que se les proporcionaron y los precios contenidos en su proposición en caso de ser ganador de la licitación. El contratista será el único responsable de la ejecución de las obras y deberá sujetarse a todos los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construcción, seguridad, uso de la vía pública, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal, así como las instrucciones que al efecto le señale “LA CONVOCANTE” en esta Convocatoria a la Licitación. Las responsabilidades y daños y perjuicios que resultaren serán a cargo del contratista. El licitante considerara el indicador económico específico como el valor del TIIE, para la propuesta económica. El licitante considerara el salario del Estado de Guanajuato para el cálculo de los salarios reales y deberá anexar el factor de riesgo de trabajo reciente, emitido para su representada por el Instituto Mexicano del Seguro Social. El Licitante en el anexo “C” de la propuesta económica, deberá colocar cada precio unitario con letra, así como el importe total de su propuesta.
Con fundamento en lo que establece el artículo 28 de la LOPSRM, a elección del licitante, podrá presentar su proposición por escrito en el acto de presentación y apertura de proposiciones o a través de medios remotos de comunicación electrónica, conforme al “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el DOF el 9 de agosto del año 2000. Para el caso de participación por medios remotos de comunicación electrónica la publicación de la convocatoria a la licitación se realizará en el sistema de contrataciones gubernamentales: CompraNet en la dirección: http://CompraNet.gob.mx, es importante aclarar que es requisito indispensable adquirir esta convocatoria a la licitación por medio de este sistema para todo aquel licitante interesado en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica. L ![]() 4.1 Personas físicas: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y cédula de registro federal de contribuyentes; en caso de que el trámite lo realice a través de algún apoderado, adicionalmente, el documento con el que se acredite el otorgamiento de dicha representación, así como la identificación oficial con fotografía y cédula del registro federal de contribuyentes del apoderado. 4.2 Personas morales: testimonios de las escrituras públicas con las que se acredite su existencia legal, incluidas sus reformas, así como las facultades de su apoderado; identificación oficial con fotografía de dicho representante, y cédula del registro federal de contribuyentes del apoderado y de la persona moral. Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir la convocatoria a la licitación, registrando previamente su participación y absteniéndose de intervenir en cualquier forma en los mismos. |