Julieta Balart MARIA JULIETA BALART GRITTI es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA (ARGENTINA). Es Master en Recursos Humanos por ICADE - UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS y Master en Administración de Empresas por el Instituto Universitario de Administración de Empresas (IADE) de la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. Como formación complementaria ha realizado varios Cursos de Especialización en Desarrollo Organizacional y Consultoría – Modelo TAVISTOCK y de Desarrollo Personal y Grupal (Eneagrama, con Russ Hudson, Thomas Condon, Uranio Paes, Mario Sikora y otros; de Configuraciones Sistémicas y Constelaciones familiares con Bert Hellinger, Tiu Bolzman y otros; de Psicología Transpersonal y de Bioenergética, etc.). Es Coach Profesional Senior Certificada por AECOP.
Ha sido profesora en los siguientes Masters: de Administración de Empresas y de Desarrollo Directivo, ambos del IADE (Universidad Autónoma de Madrid); de Economía Bancaria de la Universidad de Murcia; de Dirección Estratégica de Recursos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid; de Medicina Natural de la Universidad de Santiago de Compostela y de Gestor de la Innovación y el Conocimiento de la Universidad Autónoma del País Vasco.
Su experiencia profesional de casi treinta años, se ha desarrollado en Argentina como consultora en las áreas de Organización, Administración y Finanzas, en empresas de diferentes sectores de actividad y como investigadora en Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Córdoba. En España, su actividad laboral se ha orientado como Auditora Externa, Directora Financiera y de Personal en un grupo de empresas de servicios financieros y como Directora Editora de una publicación especializada en Recursos Humanos. Actualmente es Asesora de Desarrollo de RR.HH. de BUCHINGER MARBELLA.
Su carrera de Consultoría en España, se ha desarrollado desde Consultora Senior, hasta Socia Directora en el Grupo Desarrollo Organizacional. En la actualidad es Socia Directora de ÁGAMA CONSULTORIA Y APRENDIZAJE, empresa dedicada a la formación presencial y a distancia, al coaching y a la consultoría en las áreas de Gestión del Cambio, Desarrollo Directivo, Empresa Familiar, Inteligencia Emocional, Desarrollo Personal, Recursos Humanos, Management, Calidad Integral, Marketing y Ventas. Áreas del conocimiento en las cuales ha centrado también su actuación como consultora, formadora, coach de directivos o directora de proyecto. Las empresas privadas en las que ha intervenido hasta ahora son: ACCENTURE, AECAF, AGREVO (SCHERING), ASOC. PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN, (APD) ASOC. DE DIRECTORES DE HOTEL DE MÁLAGA, ASOC. DE JOVENES EMPRESARIOS, AZUCARERA EBRO, BANCO ATLANTICO, BANCO CENTRAL HISPANO, BANCO DE IBEROAMERICA (Panamá), BANCO MADRID, BARCLAYS, BONDUELLE IBÉRICA, CADENA SOL, CAIXA NOVA, CAJA LABORAL, CAJA MADRID, CAMPER, CAVE, CENTRO DE COACHING EJECUTVIO, CEPSA, CLINICA BUCHINGER, CLUB DE MARKETING, COLEGIO SALLIVER, CONFED. DE EMPRESARIOS DE MURCIA (C.R.O.E.M.), CONFED. DE EMPRESARIOS GALLEGOS (C.E.G.), COSMETICA SELECTA (L'OREAL), CRISOL, DELEGACIÓN DE GOBIERNO DE MADRID, EGASA, ENDESA, ESCUELA DE NEGOCIOS CAIXA NOVA, EUROFORUM, FEBESA, FEDEPE, FERCABER (GRUPO BOUYGUES), FEVCTA, FRANCE TELECOM, FUNDOSA SOCIAL CONSULTING, GALENAS, GATE ESPAÑA, GENENTECH, GRUPO SM, GRUPO VIPS, HOTEL BYBLOS, IBERIA, IBERDROLA, IBERMUTUAMUR, INDITEX TEMPE, IFAES, INTERNATIONAL INSTITUTE OF RESEARCH (I.I.R.), KRAFT FOODS, KPMG, LANDWELL, LEROY MERLIN, LIDER-HAZ-GO, LOEWE, MARIPOL, MASSIMO DUTTI, MULTIOPTICAS, NUTRAL, NUTRICIA, ONCE, PEUGEOT, PRICEWATERHOUSECOOPERS, PROSEGUR ESPAÑA, PROSEGUR ARGENTINA, PULL & BEAR, RENAULT, ROBERT BOSCH, SANTAR, SHISEIDO, SUN MICROSYSTEMS, SUN PLANET, TAKOR, TECNICAID, TELEFÓNICA, TELEFONICA TEL..PUBLICAS, URALITA, VIAJES HALCÓN, ZARA, ZARA LOGISTICA.
Algunas de las organizaciones relacionadas con el Sector Público, en los que ha trabajado con directivos hasta el momento son: AYUNTAMIENTO DE MADRID, COMUNIDAD DE MADRID, CONSEILO DE RELACIONS LABORAIS, DELEG. DEL GOBIERNO DE MADRID, DCCIÓN. GRAL. DE CATASTRO, GUARDIA CIVIL, DIP. DE ALICANTE, DIP. DE SALAMANCA, EMERGENCIAS 061, FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS, FUNDESCOOP, INAP, INE, INEM, INSALUD, INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, JUNTA DE ANDALUCIA, LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO, MADRID SALUD, MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA, MINIST. DE FOMENTO, MINIST. DE INDUSTRIA, PUERTO DE LA CORUÑA, UNED, UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
Ha presentado comunicaciones y conferencias en el I Congreso Ibérico de Recursos Humanos, XVII Jornadas Nacionales de AFYDE, en el IV Congreso Nacional de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, en las II Jornadas sobre Temas contemporáneos de Gobierno y Administración Local en España, en el VII Congreso de Psicología Social, en el 35º Congreso de AEDIPE, en el 27º Congreso Mundial de Medicina Interna, en las I Jornadas de Técnicos de Administración de la Seguridad Social, en las I, II, III y IV Jornadas Internacionales de Coaching y Mentoring, en ICADE, en el 1ª Congreso Internacional de Eneagrama, en diversas Conferencias organizadas por IFAES (en España y Portugal), en la Universidad Europea de Madrid y en el Institute for International Research. Es socia fundadora y de AECOP (Asociación Española de Consultores de Proceso), socia de AEDIPE (Asoc. Española de Directores de Personal), de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Empresarias), de ABHE (Asoc. Bert Hellinger España), miembro profesor acreditado de AENEAGRAMA y miembro de AHCE (Asociación de Consultores de Eneagrama).
Es creadora del Modelo “Las Claves del Poder Personal: La gestión de las tres A” registrado como herramienta para la autorrealización. Los artículos y/o ponencias publicadas son: “El Desarrollo Organizacional como base para la gestión de recursos humanos”; “El papel de la mujer en la empresa: presente y futuro”; “El miedo en las organizaciones”; “La creatividad al servicio del estrés”; “Cómo hacer más rentable la formación”; “El Coaching: ¿primer o último recurso para lograr el aprehendizaje?”; “ La inversión de la pirámide: cómo recuperar el equilibrio a través de la automotivación”; “El impacto de la automotivación en el clima laboral”; “Nuevas tendencias en gestión pública”; “La Inteligencia Emocional aplicada a la empresa”; “El directivo del futuro: de yuppy a filósofo”; “El trabajo: bendición o castigo”; “Herramientas y sistemas para desarrollar la Inteligencia Emocional”; “La mujer directiva: de la histeria a la Inteligencia Emocional”; “Desarrollo de competencias comerciales a través de la formación sobre el terreno”; “Caja Madrid: El Cine al Servicio de la Calidad”; “En la diversidad está la riqueza”; “Prosegur incrementa la madurez de la organización con la Evaluación del Desempeño”; “Una experiencia Camper: Cómo transmitir al cliente los valores de la marca”; “Calidad: una tarea de todos”; “La inteligencia emocional como rumbo a la excelencia”; “Cómo potenciar la comunicación utilizando la Inteligencia Emocional”; “Los buenos líderes se construyen en la infancia: la Inteligencia Emocional en la escuela”; “La Evaluación del Desempeño en la Administración Pública”;“La autoconciencia del directivo: Un factor clave para el coaching”; “El Enegrama en la formación”; “El coaching para Supervisores de Call Center”; ”El Eneagrama como herramienta para el desarrollo de la Inteligencia Emocional en las empresas”; “Cómo gestionar el miedo en tiempo de crisis” . “El coaching: moda o realidad”, “Estrategias de formación en los Organismos Públicos” , “La crisis: una oportunidad para recuperar valores y volver al Ser” y “Alquimia para un Liderazgo Consciente”.
|