El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes






descargar 102.13 Kb.
títuloEl Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes
página3/6
fecha de publicación06.08.2017
tamaño102.13 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6

TALLERES

ENEAGRAMA Y GÉNERO - MASCULINO Y FEMENINO EN LOS ENEATIPOS

Alfonso Colodrón


Cualquier mapa que intente facilitar el conocimiento de sí o cualquier vía espiritual que señale un camino para recobrar la unidad –o más bien la conciencia de unidad- no puede obviar ciertas “circunstancias” fundamentales de cada persona como:

.- Se es hombre o mujer

.- Se es niño, adolescente, joven, adulto –de la primera, segunda o tercera edad-, por no decir “anciano”.

.- Se pertenece a una clase social, por mucho que hoy día se desdibujen, se destruyan y se reconstituyan o sean permeables entre sí.

.- Se pertenece a un país, a una lengua, a una cultura.

.- Se tienen o no creencias religiosas o se pertenece o no a una u otra fe.

El Eneagrama no es una excepción y tan necesario es profundizar en sus raíces espirituales e históricas, en sus implicaciones psicológicas, los subtipos, las alas, en sus aplicaciones prácticas, (psicoterapia, empresas, educación), como empezar a investigar las diferencias de un mismo eneatipo, según el género, la edad y el trasfondo socioeconómico y cultural.

Destinatarios:

.- Hombres y mujeres, que quieran investigar y ahondar en las diferencias de lo masculino y lo femenino, para llegar a la verdadera igualdad esencial y a la equivalencia de derechos y responsabilidades.

.-No importa el nivel de conocimiento o trabajo interior con el Eneagrama. Los que saben ayudarán a los que no saben y podrán afinar sus herramientas. Los que no saben podrán introducirse desde una nueva perspectiva: diferencias y similitudes de los rasgos de cada eneatipo y de cada subtipo entre mujeres y hombres.

Objetivos:

.- Afinar la percepción de cómo se comporta cada eneatipo según sea mujer u hombre y según se relacione con hombres o mujeres.

.- Descubrir el animus y anima y su grado de desarrollo en el interior de cada participante.

.- Introducir el conocimiento del eneagrama como herramienta valiosa en las relaciones de género

Recursos:

.- Ronda inicial de presentación, grado de conocimiento y utilización del eneagrama, expectativas y motivación existencial respecto a lo femenino y lo masculino.

.- Interiorización del eneatipo con imágenes reales .

.- Escenificaciones de teatro gestáltico a partir de situaciones de la vida cotidiana que impliquen actitudes o relaciones de género.

.- Movimiento con música.

.- Ejercicio iniciático con máscaras.

.- Cierre y conclusiones

ENEAGRAMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL

José Mª Poveda



ENEAGRAMA Y COACHING

Julieta Balart


  1. Entorno empresarial actual

  2. El Coaching como proceso

  3. El por qué del Eneagrama en el Coaching

  4. Los Eneatipos: necesidades, implicaciones y rangos de comportamientos

  5. El proceso de Coaching con Eneagrama: el modelo de experiencia REAL

  6. El papel del Coach en el proceso

  7. Las Espirales Destructiva y Constructiva

PONENTES



Marcello Aguirre[marce3.jpg]


Licenciado en Filosofía. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, U.N.S.T.A. Tesis en Ontología Tomista.

Licenciatura en Psicología. Actualmente cursando 4to año. Universidad Católica Argentina, U.C.A.

Licenciatura en Teología. 1er y 2do año completos. U.N.S.T.A. – Centro de Estudios de la Orden de Predicadores (Dominicos).

Seminario de Profundización en Psicología Analítica: La Consciencia según el pensamiento de C. G. JUNG. Asociación de Formación e Investigación en Psicología Analítica, A.F.I.P.A.

Miembro de la Asociación de Formación e Investigación en Psicología Analítica “CARL G. JUNG”, A.F.I.P.A Buenos Aires.

Miembro de la Asociación Internacional de Eneagrama, Filiales Española y Argentina.

Fundador y actual Administrador del Foro online de “Psicología Y Espiritualidad”.

Fraile de la Orden de Predicadores (Dominicos) en Argentina, Buenos Aires.

Seminario de Autoconocimiento según el Eneagrama de la Personalidad. Asociación SAT.

Docente universitario U.A.I., V.A.N.E.D.U.C., Cátedra de “Pensamiento Científico”, Facultad de Ciencias de la Salud.

Docente tutor en asignaturas humanísitcas. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, F.L.A.C.S.O, Buenos Aires.

Instructor de Eneagrama de la Personalidad. Centro Transpersonal de Adrogué.

1   2   3   4   5   6

similar:

El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes icon1 -francia, los Pirineos, Mediterráneo, Atlántico, Portugal, estrecho Gibraltar

El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes iconLos Andes configuran un complejo paisaje de tres cadenas montañosas...

El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes iconLos orígenes (o patas) de la publicidad son los siguientes

El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes iconLos orígenes de la cultura

El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes iconLos orígenes de la cultura

El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes iconIntroducción los orígenes de la economíA

El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes iconLa península de los Apeninos, está al centro del Mar Mediterráneo....

El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes iconLos origenes de grecia: creta y micenas

El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes iconCapítulo I. Los orígenes de la nacionalidad hispanoamericana

El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes iconLa antigüedad griega en los orígenes de la literatura carnavalizada: el




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com