descargar 102.13 Kb.
|
![]() ![]() El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes La Asociación de profesionales, investigadores y divulgadores de la ciencia conocida como Eneagrama, AENEGRAMA organiza su Segundo Congreso Nacional en Madrid durante los días 4, 5 y 6 de Junio de 2010, con el lema “El Eneagrama en el Mediterráneo: Los Orígenes”. El objetivo del Congreso es, una vez más, convocar a todos los interesados en la utilización del Eneagrama, independientemente de su enfoque, escuela o procedencia, y hacerles partícipes de los diferentes enfoques que los ponentes van a aportar sobre algo tan interesante como los orígenes del Eneagrama y su evolución a través del tiempo hasta nuestros días. Hemos querido centrar el Congreso en el Mediterráneo como crisol y encuentro de culturas, y religiones, donde se dan cita todas las corrientes espirituales que han acompañado el desarrollo de las civilizaciones a lo largo de los siglos. Por eso, con el Mediterráneo como nexo de unión convocamos a personas que a través de sus ponencias analizarán la influencia y la conexión del Eneagrama con las tres grandes culturas y religiones: cristianismo, judaísmo e islam, así como los orígenes y las raíces que han permitido que el Eneagrama llegue a nuestros días y a nuestras vidas. Así también se analizará su evolución en Europa, en Oriente y en el continente Americano. Complementa este enfoque la aportación de nuevas visiones sobre temas como Ideas Santas, Teoría Integral o Geometría Sagrada que seguro nos darán nuevas perspectivas en el camino de nuestro desarrollo personal. En paralelo con el Congreso se organizan tres talleres con un enfoque eminentemente práctico y que tratan de completar esa visión, que desde AEnegrama tenemos, de conseguir que el Eneagrama sea un sistema de utilidad en todos los ámbitos de la vida tanto personal como profesional. Estos talleres versarán sobre aspectos y relación del Eneagrama con otras disciplinas como la Inteligencia Emocional o el Coaching y sobre una perspectiva de género en el Eneagrama de la personalidad. Como ya se ha anunciado previamente, el Congreso se desarrollará en tres jornadas. La primera, que tendrá lugar el viernes 4 de Junio por la tarde estará reservada exclusivamente para los asociados de AENEGRAMA y en ella se celebrará la Asamblea Ordinaria de la Asociación del año 2010 y se presentarán una serie de temas relacionados con sus actividades y con las de la Asociación Internacional de Eneagrama IEA Global, de la cual AENEGRAMA es afiliada en España. Como asunto destacado, se informará del nuevo enfoque global de la IEA a cuya Junta Directiva pertenece nuestra Presidenta Isabel Salama. Se cuenta para ello con la participación de Deborah Ooten actual Presidenta de la IEA Global. La segunda y tercera jornadas, que tendrán lugar el sábado 5 de Junio a lo largo de todo el día y el día 6 de Junio en sesión de mañana serán de carácter público para todos los participantes y estará compuesta de conferencias y talleres que serán impartidos por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito del Eneagrama. El presente programa recoge los datos correspondientes al lugar de celebración, los títulos y una breve descripción de los contenidos de las respectivas intervenciones, así como una reseña biográfica de cada uno de los ponentes. Las conferencias se desarrollarán en secuencia en la misma sala, mientras que en paralelo se desarrollarán los talleres en otra sala habilitada al efecto. El programa incluye la agenda detallada de las sesiones. FechasViernes 4, sábado 5 y domingo 6 de Junio de 2010 Lugar de celebraciónFacultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid C/ Arzobispo Morcillo s/n 28029 Madrid La Facultad de Medicina se encuentra en las proximidades de la Ciudad Sanitaria la Paz, situada al norte de la ciudad de Madrid. Ver mapa http://callejero.paginasamarillas.es/flash/mapa.asp?ciudad=MADRID&x=-5106&y=-4178&l1=28029,%20MADRID&l2=Calle%20Arzobispo%20Morcillo,%204&t_act=&radio=1000&Ops=Vacio&idCalle=894&localidadgis=MADRID&idioma=spa&site=callejero# |