Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme






descargar 67.5 Kb.
títuloAl gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme
página1/3
fecha de publicación05.08.2017
tamaño67.5 Kb.
tipoLección
e.exam-10.com > Documentos > Lección
  1   2   3

OMMM MAZA, OMMM

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme por su futuro inmediato. Sin embargo, aún conserva línea directa con el jefe de Gabinete, quien lo defendió ante el matrimonio Kirchner hasta que pudo. La amistad que los une surgió durante la primera mitad de los '90, cuando los dos integraban el gabinete económico de Domingo Cavallo. Alberto Fernández era entonces superintendente de Seguros de la Nación y Angel Maza secretario de Minería de la Nación. Los memoriosos recuerdan que tenía una relación excelente y que llegaron a compartir los "retiros espirituales" que organiza el entonces superministro con sus colaboradores más cercanos. Testigo y participe de aquellos retiros también era el ex cavallista cordobés Juan Carlos Pezoa, que entonces era subsecretario de Relaciones Ficales y hoy es la mano derecha de Alberto F. con despacho en Casa Rosada.

 




EL CONTRA, CHEVERE

Esta vez Hugo Chávez no será la figura de la contracumbre como en Mar del Plata 2005, sino el orador principal del contra-acto. La orden la dio el propio Néstor Kirchner la semana pasada, antes de partir desde el aeropuerto de Puerto Ordaz de regreso a Buenos Aires. Aunque cuidará las formas y no estará presente, el Presidente quiere que el líder bolivariano pronuncie su discurso ante la feligresía K a la misma hora que George W. Bush se reúna con Tabare Vazquéz en Uruguay. Para que los destinatarios del mensaje no se hagan los distraídos, el gobierno busca que el encuentro se haga "lo más cerca del río que se pueda". Por eso, surgió la posibilidad de hacerlo en el Luna Park, aunque otros pingüinos estudian la posibilidad de realizar el acto en Parque Norte o incluso en la cancha de Platense.

 




"ME VOY A HACER PIPI, PAPÁ"...

Ni bien terminó el acto del sábado en la cancha de Arsenal de Sarandí, todos los periodistas que habían asistido al Encuentro Nacional de la Militancia se le abalanzaron para sacarle alguna declaración. Pero la estrella del acto, candidato a gobernador de Kirchner y vicepresidente de la Nación, hizo un gesto de “disculpen” y se fue corriendo hasta los vestuarios. Pasaron unos diez minutos hasta que Daniel Scioli regresó al campo para enfrentar a la prensa. Volvió relajado y respondió a una docena de preguntas. ¿Qué había pasado? El candidato había salido corriendo porque se estaba orinando. Había aguantado estoico, sentado en el escenario, durante las dos horas que duró el acto, pero al final no aguantó más. Después de la rueda de prensa, Rafael Bielsa lo acompañó hasta el helicóptero. Otra vez se fue volando.

 




LAS ALEGRIAS DE ALBERTO F.

De toda la campaña de su delfín (de plomo) Daniel Filmus, hasta ahora hubo sólo un elemento que alegró a Alberto F: la denuncia de la diputada porteña Sandra Bergenfeld sobre supuesta usurpación de títulos y honores contra Jorge Telerman. De hecho, fue el primero en llamarla para felicitarla. Y más se alegró cuando Bergenfeld le contó que el fiscal que investigará la utilización del título de “licenciado” por parte del jefe de Gobierno es el mismo que imputó y procesó a la falsa médica Giselle Rímolo, la ex mujer de Silvio Soldán que ayudaba a adelgazar a ricos y famosos. Pero más se contentó todavía Alberto F cuando escuchó que el fiscal Daniel Pablovsky estaría recolectando pruebas que apuntan a acusar a Telerman de un delito peor: falsedad ideológica por adulteración de instrumento público. Al parecer, habrían tachado la leyenda “Lic.” de un acuerdo firmado nada menos que con su adversario el Ministro de Educación. “Con un procesamiento no se podría presentar como candidato, lo dice la Constitución”, explicó una fuente judicial a jorgelanata.com. Alberto F ya sueña con un juez que logre vencer a las pálidas encuestas de su candidato.

 




UNO ABANDONARA LA CASA

Días agitados se viven en la agencia oficial de Noticias TELAM. En la calle, aparecieron nuevos afiches y volantes contra su director Martín Granovsky. "Granovsky. Basta de aprietes mafiosos a los trabajadores y basta de despedidos encubiertos". Pero adentro, la cosa no está mejor. El que no está muy contento es el jefe de la sección Política Fernando Ramírez, un hombre que es, al mismo tiempo, jefe de prensa del ascendente intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo. Hasta ahora, nadie había señalado que los dos empleos de Ramírez son incompatibles porque Descalzo es uno de los principales operadores de Kirchner en la provincia de Buenos Aires. Pero acaba de desembarcar en TELAM como prosecretario de Redacción un experimentado periodista de la agencia Reuters que, al parecer, no está muy de acuerdo con la idea que la agencia sea, como ha sido siempre, propagandista del gobierno de turno. En el Gobierno, saben que tarde o temprano uno de los dos se tendrá que ir.

 




¡QUE SABEN LOS PITUCOS, LAMIDOS Y SHUSHETAS!...

Lo mismo que su hijo Federico, líder de la banda de rock "El juguete rabioso", Miguel Bonasso también se acerca a la música, pero desde el tango. El diputado transversal estuvo la semana pasada en la milonga que se realiza todos los viernes en la tradicional confitería La Ideal, a una cuadra del Obelisco. Recién llegado de la Feria Internacional del Libro que se hizo en Cuba, el autor de "Recuerdos de la muerte" asistió a la presentación de la orquesta Unitango. Con camisa y corbata (el saco lo había dejado en una silla) se animó incluso a dar algunos pasos. Es que, según cuentan sus amigos, Bonasso está tomando clases de tango junto con algún que otro periodista de la vieja guardia

 




WEBEANDO CON EL FPV

Se terminaron las diputas sobre usurpaciones de títulos en la Ciudad. Ahora el Frente para la Victoria ofrece un servicio que le permite a cualquier hijo de vecino tener su propio diploma. El sitio web del partido de gobierno ofrece: “Sea un adherente más del Frente para la Victoria. Llene su solicitud desde este mismo sitio y reciba e imprima su diploma a todo color”. ¡Todo color! El sitio de la troup de Alberto F. es tan bondadoso que hasta ofrece, y también en forma gratuita, una casilla de correo totalmente personalizada. Llame ya y obtenga su dirección de e-mail con el siguiente formato: tunombre@frenteparalavictoria.org. En donde la web está un tanto flojita es en la sección “Mis candidatos”. Está completamente vacía, y eso que Filmus ya es el candidato del gobierno en la Ciudad. ¿O no?

 




EL SABADO EN SARANDI SE JUGARA EL PARTIDO K

La cita es el sábado a las cuatro de la tarde en la cancha de Arsenal de Sarandi. El kirchnerismo comienza a jugar su partido interno. El Encuentro Nacional de la Militancia anuncia la presencia de una amalgama heterogénea: Daniel Scioli, Felipe Solá, Alberto Fernández, Oscar Parrilli, Carlos Kunkel y Rafael Bielsa. Como es lógico, ya empezaron los codazos para ver quién integra la lista de oradores y quién habla primero. Los operadores del gobernador saliente luchan para que Felipe no se vaya al descenso antes de tiempo y logre dar su discurso de despedida. Pero todavía no está claro si el acto será el lanzamiento de Cristina K, el de Scioli o el de Kunkel, que hablará como si ya fuera el candidato a vice en la provincia. El Movimiento Evita de Emilio Pérsico espera reunir a 20 mil personas y la seguridad será un tema a resolver porque ese día, en otro estadio del sur (la cancha de Racing), Independiente y Boca jugarán su propio clásico.

 




SUCESIONES MACRISTAS

Mauricio Macri está casi, casi decidido a que este año jugará en la Ciudad. También tiene casi, casi decidido cómo se dará la sucesión de autoridades en la Legislatura. El vicepresidente primero Santiago De Estrada finaliza en diciembre su mandato y no puede ser reelecto porque ya tuvo dos mandatos. De Estrada es un hombre que mantiene aceitadas relaciones con el jefe de Gobierno Jorge Telerman y produce un estable equilibrio entre todos los bloques parlamentarios. Para sucederlo, Macri ya pensó en Diego Santilli: otro peronista Pro con vínculo histórico con Telerman y buen trato con el resto de los presidentes de los bloques. Una suerte de gauchada xeneize para que El Pelado encuentre en el macrismo legislativo un aliado y no un bloque opositor.

 




LA SOBREMESA ES PARA LAVAGNA

Roberto Lavagna todavía no tiene decidido qué espacio le dará a sus socios radicales. Sin embargo, para los pioneros del acuerdo, la indefinición del ex ministro de Economía no es un inconveniente. Los adelantados Leopoldo Moreau y Federico Storani, aún sin recibir nada a cambio, se convirtieron en los principales operadores de la campaña a gobernador del alfil lavagnista Jorge Emilio Sarghini. Se trata de la expresión más nítida de la vigencia del pacto Alfonsín-Duhalde. Como búnker de campaña, eligieron al económico restaurante del quinto piso del edificio anexo de la Cámara de Diputados. Después del almuerzo parlamentario diario con toda su familia, Moreau corre los platos y arma la estrategia electoral con sus correligionarios-compañeros.

 




DIOS DIRIGIRÁ LA ORQUESTA PARA TELERMAN

Dicen los organizadores que la convocatoria está abierta a todos los peronistas que huyen de "la tiranía del jefe de Gabinete Alberto Fernández". La consigna es por demás elocuente. "A los peronistas que apoyamos a Jorge Telerman nos gusta y nos dejan cantar la marcha peronista". Será el sábado próximo en el Club Museum de San Telmo. Dirigida por José Luis María Castiñeira de Dios, una orquesta típica de Buenos Aires interpretará doce ritmos distintos de la marcha que popularizó Hugo Del Carril acompañada por el aluvión zoológico que se quedo afuera del PJ oficial. La idea surgió de los pejotistas y ex pejotistas que integran las filas del Pelado, entre ellos el ministro de Obras Públicas porteño, Juan Pablo Schiavi, el Subsecretario Legislativo Horacio Lenz y el ex funcionario de la cancillería Eduardo Valdés. Las invitaciones también fueron cursadas para los seguidores del General que están clandestinos en el magma del kirchnerismo.

 




LOS 80 DE ALFONSIN

Fue apenas una frase de Raúl Alfonsín a uno de sus incondicionales, pero quedó rebotando entre los radicales. "Si Lavagna no levanta en las encuestas, será Cristina la candidata y si crece va a tener que ir él. Pero pase lo que pase, Kirchner va a seguir mandando. Él la maneja a Cristina. Él la manda y la maltrata, le dice 'Calláte la boca', delante de los demás. Lo sé porque me lo dicen amigos que los conocen". El ex presidente está desilusionado con el ex ministro de Economía, el "Ricardo Lagos argentino" que quiso inventar, y parece que anda más irritable que de costumbre. "Él es el único candidato a Presidente que dice que no quiere hablar de política en un año electoral. ¿Dónde se vio eso?", dice sin moverse de su departamento de la avenida Santa Fe. Por ahora, Alfonsín se dedica a sus ejercicios diarios y a juntar las 80 velitas para su cumpleaños de marzo.

 




TUMBEROS

En los últimos días de diciembre, tres jueces nacionales de Ejecución Penal de la Capital Federal le solicitaron al director del Servicio Penitenciario Federal que cada vez que se inicien actuaciones disciplinarias dentro de las cárceles se lo hicieran saber a la Procuración Penitenciaria. La idea de los magistrados era controlar y evitar posibles abusos por parte de los carceleros. Pero el subsecretario de Asuntos Penitenciarios Federico Horacio Ramos le respondió a los jueces Sergio Delgado, Gustavo Javier González Ferrari y Axel López que no estaba en sus planes acceder al reclamo. Para defender sus argumentos apeló a un decreto de Carlos Menem de 1997 que rige la actividad del personal penitenciario y donde no está contemplada la nueva tarea que le encomendaban. Significaría una “obligación adicional al personal, que no esta obligado a cumplir”, afirmó. Garantistas, pero del convenio de trabajo de los carceleros.

 
  1   2   3

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme iconSituacion politica actual mandatario de Ecuador tiene 57% de intención...

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme iconMuchos bienes persiguiendo a muy pocos clientes

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme iconIraq, muy diferente de Palestina y Sahara, tiene como similitud con...

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme iconRelación de altos cargos del gobierno de la rioja. VIII legislatura

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme iconUniversidad nacional de la rioja

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme iconLa educación de personas adultas tiene la finalidad de ofrecer a...

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme iconPlan Estratégico La Rioja 2020: la hoja de ruta para situar a La...

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme iconCuando uno tiene la posibilidad de hablar de un hombre el objetivo...

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme iconA pocos meses de iniciado su gobierno, George Walker Bush ha comenzado...

Al gobernador de La Rioja le quedan muy pocos interlocutores en el gobierno nacional. Angel Maza tiene complicada la posibilidad de su cuarto reelección y teme iconSeñor Gobernador de Tlaxcala, Lic. Héctor Israel Ortiz Ortiz. Palacio de Gobierno




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com