PLAN DE ARE PARA EMPRENDIMIENTO GRADO QUINTO
ESTANDAR
| SABRES ESENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
|
Estándar
|
Logros
|
Contenidos
|
|
|
Evaluación
| Motivación
| Desarrollo
|
Identificar la importancia de gestar ideas de acuerdo a sus capacidades
| Categorizar el desarrolla de ideas.
Reconocer destreza y habilidades personales, que lo caracteriza como emprendedor.
Aprovechar los recursos disponibles para crear
|
Introducción al emprendimiento
Generación de ideas.
Competencias para desarrollar el emprendimiento
Maquinas-herramientas y su utilidad
|
Presentación de láminas alusivas al tema.
|
Seleccionar ideas y organizarla según su importancia.
Identifica las destrezas y habilidades que tiene como emprendedor.
Selección de máquinas y herramientas para crear.
| Categorizar sus ideas para su desarrollo.
Reconoce las destrezas y habilidades que tiene como emprendedor.
Crea artefactos y materiales con máquinas herramientas dadas.
|
Descubrirá los principios para emprender una idea de negocio o empresa
|
Identificar los principios del emprendimiento.
Identificar el concepto de empresarismo.
Comprender el concepto negocio su importancia.
Valorar la economía en el hogar.
|
Manejo de la economía
Emprendimiento
Empresarismo
Negocios
Economía del hogar.
|
Narraciones de cuentos y reflexión sobre lo narrado.
Dialogar para detectar conocimiento sobre el tema
Lectura de historietas
| Interpretación de láminas argumentación sobre lo observado.
Explicación del tema partiendo de conocimiento básico.
Relacionar actividades diarias con el concepto de negocio y dar ejemplo
| Interrogante sobre el tema.
Aplicación del saber adquirido.
Identifica entre actividades de negocio.
|
Descubrirá cada uno de los oficios comprometiendo cada uno de los roles
| Realizar el diseño de un proyecto de emprendedor.
Valorar la viabilidad. Para para presentar un proyecto.
|
Formulación y desarrollo del proyecto
Etapas para elaborar un proyecto
Presentación de un proyecto
| Lectura sobre el tema.
Charla sobre el tema el tema anterior
| Comentarios y análisis de las etapas para elaborar un proyecto.
| Identifica las etapas para elaborar un proyecto.
|
Elaborará las distintas etapas para promocionar su producto
| Diferenciar metas y logros.
Identificar los plazos y etapas del proyecto. | Metas y logros
Metas propuestas
Plazos y etapas de un proyecto
Desarrollo de un proyecto
| Lectura sobre el tema.
Charla sobre el tema anterior.
| Identificar las metas y logros para elaborar un proyecto
Exposición sobre la temática.
| Identifico metas propuestas.
Conoce las etapas de un proyecto
|
ACTIVIDADES GENERALES A REALIZAR A. Ferias empresariales B. foros C. Seminarios D. Macro ruedas E. Concursos F. Elaboración de productos
G. Ahorros programados H. Ventas de productos elaborados Y. Demás actividades orientadas a la formación de la cultura para el emprendimiento de acuerdo a los para metros establecidos en la ley y con el apoyo de los padres de familia.
METAS O RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar el año, el alumno estará en capacidad de definirse por un plan de negocios teniendo en cuenta aspectos tan importantes como: oferta, demanda, producto, calidad, eficiencia, eficacia y efectividad.
Proyectar ideas emprendedoras y su trabajo en equipo, estableciendo diferencias entre control, ejecución, planeación y evaluación de un proceso que definirá las diferentes tendencias administrativas.
Tendrá una orientación frente al sentido de organización, responsabilidad, emprendimiento y gestión con miras a solucionar los diferentes problemas que se presentan en el mundo laboral y social.
Participar en la feria empresarial con la exposición de los trabajos realizados por los alumnos.
Realizar visitas pedagógicas a los distintos sitios en donde ya este establecido un buen manejo y plan de desarrollo de actividades emprendedoras y de aprovechamiento de recursos humanos, biológicos y técnicos, etc.
ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LAS METAS Las áreas en todo momento estarán fortaleciendo en el estudiante una mentalidad empresarial en la cual se le invita a tener ideas creativas e innovadoras que lo lleven a la formulación de proyectos tendientes a mejorar su calidad de vida buscando su profesionalización permanente.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIONES El proceso de evaluación está ajustado a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución y a los recursos disponibles de la clase. Sin embargo, se espera que el educando alcance la totalidad de los desempeños y competencias descritas en este plan de área. Para identificar el saber-hacer en contexto se evaluarán talleres prácticos, participación en clase, trabajos de grupo, sustentaciones escritas y orales y talleres de lectura y de escritura; búsqueda de información enciclopédica y realización de procesos de investigación en los cuales identifique problemas y plantee soluciones.
ACCIONES EVALUATIVAS
Creatividad en la solución de problemas presentados
Trabajo practico-teórico en la feria empresarial.
Presentación de problemáticas empresariales y solución a cada situación que se presente por parte del alumno.
Presentación de planes de negocio.
Manejo de conceptos básicos.
|