descargar 2.65 Mb.
|
![]()
México D.F. a 20 de abril de 2010 En cumplimiento al decreto por el que se reforman y adicionan diversa disposiciones de la de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 28 de mayo del 2009, en lo relativo al artículo 31 de la mencionada Ley, con esta fecha se difunde el siguiente proyecto de convocatoria a la licitación LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRA PÚBLICA A PRECIO UNITARIO N° 18576179-003-10 DESCRIPCIÓN “CRUCE A CIELO ABIERTO DEL RIO COLIPA KM 373+150 DEL OLEODUCTO DE 30” D.N. NUEVO TEAPA-POZA RICA TRAMO EMILIO CARRANZA-POZA RICA, VER” Las bases están disponibles hasta el día 03 de mayo de 2010, lapso en el cual se recibirán los comentarios pertinentes en la siguiente dirección electrónica: pgalvana@ref.pemex.com
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL BASES PARA EL PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 18576179-003-10 PARA LA: “CRUCE A CIELO ABIERTO DEL RIO COLIPA KM 373+150 DEL OLEODUCTO DE 30” D.N. NUEVO TEAPA-POZA RICA TRAMO EMILIO CARRANZA-POZA RICA, VER.”. NOMENCLATURA EMPLEADA EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA Para los efectos de la presente CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN, PARA EL PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN, se entenderá por: LOPSRM. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas RLOPSRM. Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas: SFP. Secretaria de la Función Pública DOF. Diario Oficial de la Federación DA. Documento Administrativo DT. Documento Técnico DE. Documento Económico DI. Documento Informativo INTRODUCCIÓN En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, su Reglamento, y demás disposiciones legales y administrativas vigentes en la materia, PEMEX REFINACIÓN en adelante “LA CONVOCANTE” a través de la Subgerencia de Contratos, dependiente de la Gerencia de Coordinación de Mantenimiento, emite las presentes BASES PARA LA CONVOCATORIA a la Licitación Pública Nacional Núm. 18576179-003-10 , misma que se regirá por los ordenamientos antes señalados, para la contratación de la obra pública sobre la base de precios unitarios referente a la : “CRUCE A CIELO ABIERTO DEL RIO COLIPA KM 373+150 DEL OLEODUCTO DE 30” D.N. NUEVO TEAPA-POZA RICA TRAMO EMILIO CARRANZA-POZA RICA, VER.”. Los trabajos se desarrollarán en: EL OLEODUCTO DE 30” TRAMO EMILIO CARRANZA-POZA RICA, VER. La visita al sitio se llevara a cabo en el Estación Sector Poza Rica en la siguiente dirección: Boulevard González Ortega s/n col. 5 de mayo vieja C.P. 93350, Poza Rica, Ver., tel. 01(782) 8261000 ext.37508 y 37512, previa reunión con el Ing. Joel Alejandre Rojas Nombre y Domicilio de “LA CONVOCANTE”: Subgerencia de Contratos, piso 7 edificio “A”, Av. Marina Nacional No. 329, Col. Huasteca, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11311, México, D.F. Tel.: 19442500, ext. 53900, E-mail.: pgalvana@ref.pemex.com. “LA CONVOCANTE” y el licitante ganador celebrarán un contrato de obra pública a precios unitarios, de acuerdo al modelo contenido en esta Convocatoria a la Licitación. ORIGEN DE LOS FONDOS: Los recursos son propios de Pemex Refinación, la Subdirección de Programación y Presupuestación de la Dirección Corporativa de Fianzas mediante oficio No. DCF-SPP-510-2010 de fecha 4 de enero de 2010, autoriza para comprometer recursos con cargo al proyecto N° VV-515-185. Áreas responsables de “LA CONVOCANTE”.- Para la presente licitación el área responsable de la ejecución de los trabajos y de la evaluación de la parte técnica será la: Subgerencia de Ingeniería adscrita a la Gerencia de Transporte por Ducto y el área responsable de la contratación, será la Subgerencia de Contratos, de la Gerencia de Coordinación de Mantenimiento, ambas de la Subdirección de Distribución de Pemex-Refinación. De conformidad con lo dispuesto en la fracción XIV del artículo 31 de la LOPSRM en esta licitación no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 51 Y 78 de la LOPSRM. Asimismo, no podrán participar personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la SFP, en los términos de la LOPSRM o de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. De conformidad con lo observado en el segundo párrafo fracción VII del artículo 51 de la LOPSRM, las personas que hayan realizado, por sí o a través de empresas que formen parte del mismo grupo empresarial estudios, planes o programas para la realización de obras públicas asociadas a proyectos de infraestructura, en los que se incluyan trabajos de preparación de especificaciones de construcción, presupuesto, selección o aprobación de materiales, equipos o procesos y que pretendan participar en el procedimiento de contratación de esta licitación, deberán manifestar bajo protesta de decir verdad que los estudios, planes o programas que hayan realizado, incluyen supuestos, especificaciones e información verídicos, se ajustan a los requerimientos reales de la obra a ejecutar, así como que, en su caso, consideran costos estimados apegados a las condiciones del mercado, además de que la información utilizada deberá proporcionarse a la entidad convocante para ponerla a disposición de los demás licitantes. Con la advertencia de que en el caso de que la manifestación se haya realizado con falsedad, se sancionará al licitante conforme al Título Sexto de la LOPSRM. Experiencia y Capacidad Técnica.- La experiencia y capacidad técnica que se requiere para participar en la presente licitación será: Trabajos en obra civil, mecánica, eléctrica instrumentación y telecomunicación. ESTA EXPERIENCIA DEBERÁ DEMOSTRASE PLENAMENTE MEDIANTE DOCUMENTOS QUE EVIDECÍEN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, ANEXANDO RESUMEN DEL ALCANCE DE LOS TRABAJOS POR CADA OBRA /EL CONTRATO O CARÁTULA DE CONTRATOS, ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN, LISTADO DE CLIENTES, ETC.), ADEMÁS; DEBERÁ INCLUIR CÉDULA PROFESIONAL DEL PERSONAL TÉCNICO PROPUESTO Y CURRÍCULUM VITAE DEL LICITANTE ASÍ COMO DE SU PERSONAL Y DEL QUE ESTARÁ AL SERVICIO DEL MISMO Capital Contable.- El capital contable mínimo requerido para participar en la licitación será de: $3’500,000.00 (Tres Millones Quinientos Mil Pesos 00/100 M.N.) Contenido Nacional.- El porcentaje de contenido nacional del valor de la obra que deberán cumplir los licitantes en materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente, que serán utilizados en la ejecución de los trabajos de esta licitación será de por lo menos 80 %, en ningún caso el licitante ganador podrá disminuir el porcentaje de contenido nacional indicado en su proposición. SECCIONES Y ANEXOS SECCIÓN I: INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN. Anexo 1: Formato de Preguntas para Junta de Aclaraciones Anexo 2: Documentación requerida por las fuentes de financiamiento SECCIÓN II: INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO. Anexo A: Planos y su relación. Anexo B: Especificaciones Generales y Particulares del Proyecto. Anexo B-1: Normas. SECCIÓN III: REQUISITOS DE LA PROPOSICIÓN. Parte I: Documentación que acompaña a la proposición. Parte II: Contenido de la Proposición Técnica. Parte III: Contenido de la Proposición Económica SECCIÓN IV: CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y ADJUDICACIÓN. Criterios de Evaluación Técnica Criterios de Evaluación Económica Criterios de Adjudicación SECCIÓN V: MODELO DE CONTRATO Y FORMATOS. Modelo de Contrato Formatos para firma del contrato SECCIÓN I INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN CONTENIDO 1 PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN. 2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO. 3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. 4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN. 5 MONEDA E IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. 6 VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. 7 ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN. 8 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN. 9 PROPOSICIONES CONJUNTAS Y CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES. 10 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN. 11 COSTO DE PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPOSICIÓN. 12 REVISIONES PRELIMINARES. 13 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. 14 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. 15 CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. 16 EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y FALLO. 17 CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN O NULIDAD Y LICITACIÓN DESIERTA. 18 FIRMA DEL CONTRATO. 19 ANTICIPO. 20 FORMA DE PAGO. 21 AJUSTE DE COSTOS 22 GARANTÍAS Y SEGUROS. 23 SUBCONTRATACIÓN. 24 COMPROMISO DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. 25 CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS. 26 PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS. 27 INCONFORMIDADES. 28 FUENTES DE FINANCIAMIENTO (NO APLICA) 29 BITÁCORA ELECTRÓNICA 30 SUPERVISIÓN E INSPECCIÓN
2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO La fecha estimada de inicio para las obras será el 29 de junio de 2010, siendo el plazo total de ejecución de las obras de 180 CIENTO OCHENTA) días naturales. 3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. Ninguna de las condiciones contenidas en esta convocatoria a la licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. Cada interesado que haya adquirido la convocatoria a la licitación y que desee participar en el procedimiento de licitación, será responsable de examinar todos los documentos contenidos en la convocatoria a la licitación. Los licitantes deberán tener en cuenta todas las circunstancias previsibles en forma general, que puedan influir en el costo y en el plazo de ejecución de esta obra de acuerdo a las condiciones particulares del lugar donde se ejecutarán las obras, ya que no se admitirá reconsideración de los precios propuestos ni prórrogas, por motivos de lluvias, mal tiempo, etc., que pudiera ocasionar aumento de costo y/o retraso en la ejecución de las obras, a menos que constituyan un caso fortuito o fuerza mayor en términos del contrato. Deberá hacer además sus propias consideraciones de todo cuanto requiera para efectuar las obras. El hecho de que el licitante no tome en cuenta todas las circunstancias previsibles a que se hace referencia en el párrafo que antecede, no lo relevará de asumir como contratista la responsabilidad de ejecutar y concluir las obras a entera satisfacción de “LA CONVOCANTE”, de acuerdo con los alcances, especificaciones y normas generales de construcción que se les proporcionaron y los precios contenidos en su proposición en caso de ser ganador de la licitación. El contratista será el único responsable de la ejecución de las obras y deberá sujetarse a todos los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construcción, seguridad, uso de la vía pública, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal, así como las instrucciones que al efecto le señale “LA CONVOCANTE” en esta convocatoria a la licitación. Las responsabilidades, daños y perjuicios que resultaren serán a cargo del contratista. 4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN. Con fundamento en lo que establece el artículo 28 de la LOPSRM, a elección del licitante, podrá presentar su proposición por escrito en el acto de presentación y apertura de proposiciones o a través de medios remotos de comunicación electrónica. Para el caso de participación por medios remotos de comunicación electrónica las bases de la convocatoria a la licitación, se realizará en el sistema de contrataciones gubernamentales: CompraNet en la dirección: http://compranet.gob.mx, es importante aclarar que es requisito indispensable adquirir estas bases por medio de este sistema para todo aquel licitante interesado en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica. L ![]() |