VI Certamen NACIONAL de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares
----------------------------------------------------------------------------------------------
NÓMINA DE SELECCIONADOS 2013 (*) PREMIO ÚNICO
(Poesía) (Cuento)
María Lyda Canoso: "Foto” (54) José Luis Frasinetti: "Espirales" (122) ÚNICA MENCIÓN de HONOR
(Poesía) (Cuento)
Laura Elena Carnovale: "Deseo” (66) Jorge Esteban Mussolini: “Canario” (101)
MENCIONES GENERALES
(Poesía) (Cuento)
Marina Kohon: "De un azul mucho más lejano" (253) Frenando Ramirez: “El extraño” (286)
Rubén Reches: “Ante la biblioteca” (192) Gabriel Campana : “Bienvenido a casa” (256)
Ángel Sergio Pinedo:"Historia de un casi poema”(187) Nicolás Schuliaquer “Los amigos”(242)
José Luis Frasinetti:“Nubes” (114) Roberto de Bianchetti: “Fulgores rojos” (187)
Claudio Dario Archubi:“La casa de viento” (36) Claudia Beatriz Zaragoza: “Los animales son así” (180)
Pablo Moar: "Orden del mérito" (246)
María Matilde Balduzzi : “Un problema de definición”" (178)
Maximiliano Monti: "Detergente" (165)
María del Carmen Colombo:”Mala Junta" (157)
Miguel Ángel Torres: "Una pequeña travesía" (143)
Mariela Varone: "La estación de las palomas" (130)
Carlos Donatucci: "Tiempo futuro" (119)
Gonzalo Geller: "El vampiro" (117)
Gonzalo Figueroa Álvarez: "Yo no quiero ser buchón" (111)
Horacio Martin Rodio: "No hay ninguna luz ni un…" (103)
María Alicia Cavalo: "Call Center" (68)
Marta Genoveva Hrybowicz: "Viejo amigo imaginario" (62)
Susana Patricia del Carmen Correa: "No sé a dónde ir" (53)
Claudio Dario Archubi: "La obra" (46)
Daniel Rogelio Dadante: "Derrumbe" (39)
Luis Héctor Gerbaldo: "Rebaño" (108)
RECOMENDACIONES del JURADO
(Poesía) (Cuento)
Dario Alejandro Würtz Paiva: “Ausencia” (210) Yanina Belén Chama: “Aceitunas” (291)
Raquel Jaudszliwer: "Crónica de viajes inciertos" (200) Sandra Patricia Rey:“Enganchados” (283)
Pablo Gungolo: “Las capas del final" (190) Hugo Atilio Corte: “El rito” (261)
Marisa do Brito Barrote “La despedida” (178) Mónica Ernestina González:“Conservar la tristeza” (247)
María Alejandra Chemes “La canción de Ofelia” (75) Sebastián Petit de Meurville:“Ropa interior” (234)
Olga Mirta Saíni: “Desde el pánico” (201)
Julieta Belén Novelli:“Escena” (198)
Pablo Horacio Maseda: “Invasión intra-terrestre” (191)
Silvia Leonor García: "El frasco” (184)
Cecilia Beatriz Sorrentino: “Apenas pasado el mediodía” (174)
Norma Laura Etcheverry: "La teoría" (148)
Santiago Moabre: "Nadie, nadie, nadie" (146)
Leonardo Bozzola: "El espejo" (129)
Claudio L.Pérez: "Melpómene" (124)
Fabián Berenstein: "Mailde" (121)
Francisco Alberto Furlong: "Hachedoso" (91)
María del Pilar Gutierrez: "Fue solo un balbuceo" (91)
Eliana Oviedo: "El interminado" (58)
Mario César Lamique: "Los Robadores" (56)
Eduardo del Brio: "Vivir juntos" (165)
Susana Beatriz Caballero: "2230" (24)
Irene Mariana Goldfeder: "Cuadro sobre fondo blanco" (20)
Lucas Ryan: "Mara, XIV" (18)
Jorge Esteban Gavilán: "Kraniou topos" (15)
FINALISTAS
(Poesía) (Cuento) Laura Romero: “Medianeras” (283) Gonzalo Tomás Salesky Lascano: “La misma luna” (304)
Pedro Donangelo: "Fin del episodio" (249) Nicolás Berruezo: “Está cansado de acomodar carpetas” (303)
Alberto Derudi Muñoz: "Tres poesías…” (215) Graciela Delia del Valle Lladós: ”Sospecha” (302)
Lucas Vini: “Las partes del tiempo” (207) Damián Ignacio Lombardi: ”Miles de noches y tan solo un crimen” (298)
Antonela Scandroglio: "Aún" (191) Rodrigo Spinozzi: ”Cuidadores de la puna” (295)
Claudio Gómez: “Instinto” (188) Dario Juan Mannino: ”Yo, el amarillito” (287)
Graciela Asad “Fin del mundo” (166) Graciela Elina de de la Mota “La daga valerosa” (263)
Andrés Boeiro “Pipeador” (74) Isabel Alí: “Un viernes feroz” (258)
Santiago Clement: “Anhelos de Juan” (252)
Silvia Gabriela Vázquez : “Introspección fallida” (240)
Raquel Pietrobelli: “Infancia peligrosa” (223)
Mario Alberto Berardi: “Direcciones” (218)
Alejandra Belén Cáceres: “Lo sencillo se vuelve complicado” (216)
Liliana Villanueva: “Equívocos” (212)
Sergio Carlos Sánchez:“Un café con el comisario” (212)
Ricardo Picasso: “Conjeturas barriales” (207)
Dacio Medrano: “Recuerdos en colores que no existen” (206)
Marcelo Silva Cantoni: “Cenizas y silencio” (205)
Ángel Sergio Pinedo: “El potro” (192)
Ramón Mayo: “Camwy” (186)
Juan Pablo Goñi Capurro: “¡Qué nacieron nuestros hijos!” (185)
Silvana Castro: “Una broma inocente” (162)
Stella Maris Zampa: “He tomado una decisión” (162)
Miguel Ángel Di Giovanni: “La sorpresa fue tan grande que…” (19)
Heriberto Victorio Etcheverry: “Inseguridad” (147)
Juan de Dios Coronel: “Un millón de grullas” (144)
Hernán Lasque “Elegía marital” (115)
María Marta Donnet “Un Cristo que cruje” (84)
Marcelo Juan Valenti “La fugacidad de los triunviratos” (83)
Juan Cruz Feijóo “Pies” (66)
Héctor Krikorian “Rubia y blanca” (64)
Isabel Llorca Bosco “Vidrios opacos” (40)
Claudia Inés Martinez “Hijos de perra” (28)
Ana María Serra “Metamorfosis” (21)
Elio Bernabé Piñero “Bobina” (5)
Mariano Contrera: “El hombre que siempre usaba sombrero” (4)
Noemí Lidia Slavinchins “El eclipse” (1) --------------------------------------------------------
Importante (*):
Este jurado, luego de deliberar, decidió incluir en la premiación general: Jornada Intensiva (ver A) sobre; La carrera de escritor, (coordinado por la escritora Liliana Díaz Mindurry y la colaboración del Grupo de Escritores de los Malos Ayres), a todos aquellos que por la calidad de sus textos -si bien no pudieron integrar en esta oportunidad, la nómina de ganadores-, sí merecen, por el nivel de sus trabajos, integrar esta jornada totalmente gratuita, en la calidad de: Invitados Especiales. El sentido de este encuentro, no sólo es para sembrar una camaradería entre escritores y poetas provenientes de distintos puntos del país, sino para hacerles una devolución que pueda orientarlos al momento de concursar o presentar su obra a una editorial, en un futuro. Esta jornada está programada para el sábado 10 de Mayo de 13.45 a 17.30 hs, en el jardín de la Parroquia San Bernardo (año 1896) Gurruchaga 171 (entre Murillo y Muñecas). Villa Crespo: Subte “B” estación Malabia. Colectivos: 110-55-42-141-109-106-15-112-entre otros
FECHA EN LA QUE TAMBIÉN SE HARÁ LA ENTREGA DE PREMIOS
Se solicita a toda la nómina de ganadores, que a vuelta de correo electrónico, confirmen la RESERVA de una vacante para la jornada, dado que hay muchos concursantes del interior, el cupo, en caso de no asistir, se cubrirá con otras personas interesadas, ya que está limitado a setenta (70) concursantes. Este premio no incluye abono por estadías, traslados, ni ningún otro gasto en el que incurra el participante por acercase al lugar del encuentro.
Se agradecería, como esta Iglesia tiene un comedor para niños sin recursos, el acercar, el día del evento, un alimento no perecedero.
Patricia Bence Castilla
Editora
|
PREMIOS
Para ambos géneros:
I PREMIO ÚNICO: La publicación de un libro por 50 ejemplares (64 páginas), por cada género, según diseño institucional de Ediciones Ruinas Circulares -ver página (www.ruinascirculares.com)- y la inclusión en el catálogo (folleto a todo color) que se distribuye en distintas librerías del país. En caso de que un autor no alcance la cantidad de páginas requeridas o el resto de sus trabajos no estuvieran a la misma altura literaria que la del texto ganador, Ediciones Ruinas Circulares podrá optar por la edición de cien (100) revistas de 14x20, conservando dicha impresión similares características a las del sello editor (ver otras publicaciones en la página web). El libro ganador será incluido en el nuevo formato de E-BOOK, link TITULOS ELEGIDOS. Se trata de un catálogo virtual que ha sido elogiado por lectores y críticos, a nivel internacional.
Certificado.
Invitación a participar (sin costo) en la VI Antología cooperativa en caso de editarse (se le obsequiarán 2 ejemplares).
La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).
Invitación a participar del jurado en el VII Certamen de RUINAS CIRCULARES 2014.
II. Menciones:
Mención de honor
Certificado.
Invitación a participar (sin costo) en la VI Antología cooperativa en caso de editarse (se le obsequiarán 2 ejemplares).
Invitación a participar del jurado en el VII Certamen de RUINAS CIRCULARES 2014. Menciones generales
La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A). Certificado.
III. Recomendaciones del jurado:
Certificado.
La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).
IV. Finalistas:
Certificado.
La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).
(A) PREMIACIÓN GENERAL: Se ofrecerá a todos los ganadores del concurso, una jornada de trabajo intensivo coordinada por la Escritora Liliana Díaz Mindurry a dictarse junto a la entrega de premios (en Capital Federal).
9. ANTOLOGÍA: Poesía y Cuento: Será OPTATIVA/COOPERATIVA y estará integrada por todos los escritores y poetas seleccionados exclusivamente (no incluye a los Invitados Especiales). Publicación de ejemplares (formato papel) que se llevará a cabo sólo si el interés de los inscriptos y la calidad de los trabajos así lo justificara y sería, por otro lado, en caso de realizarse, difundida también a través de nuestro nuevo formato: EBOOK – TITULOS ELEGIDOS - Catálogo virtual con obras consideradas de valor literario que se daría a conocer a través de gacetillas nacionales e internacionales y/o redes sociales en general.
10. El Jurado 2013 estuvo compuesto por: Sra. Liliana Díaz Mindurry, como presidenta, y por los escritores Patricia Bence Castilla (para ambos géneros), Ramiro Bosco (Premio Único Poesía 2012), Alicia Waisman (Mención General Poesía 2012), Eva Jungman (Premio Único Cuento 2012), Emanuel Carrizo (Mención de Honor Cuento 2012), considerando su fallo inapelable.
| ** IMPORTANTE: En la Jornada sobre la Carrera de Escritor se incluirá a todos los participantes que no hayan sido premiados (Invitados Especiales) que por la calidad de sus trabajos (según el criterio del jurado) merecerían ser incluidos dentro de la Jornada Intensiva, como un modo de apoyarlos a continuar su camino. Los mismos serán notificados vía correo electrónico y deberán confirmar su vacante.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(A) Fecha sábado 10 de Mayo de 13.45 a 17.30 hs – PROGRAMA -
Apertura: Entrega de Premios de Poesía y Cuento:
PREMIOS ÚNICOS + Menciones Únicas de Honor. Menciones Generales. Recomendaciones del jurado. Finalistas.
………………………………………………………………………………………………………………………………………
Jornada sobre la Creación literaria y la carrera de Escritor (1).
(1) Este es un premio opcional y gratuito, corresponde a todos los autores seleccionados en el certamen (también para los Invitados Especiales), previa reserva de la vacante. ***Actividades:
Cómo presentar trabajos a las editoriales, a concursos, cómo y cuándo concursar. Coordinación: Patricia Bence Castilla
Análisis sobre los siguientes textos:
Cuento: “El pequeño tesoro de cada cual”: Liliana Heker
Poesía: “Humo” de Irene Gruss (Ruinas Circulares 2013).
Análisis de los textos antes citados. Debate sobre el ítem anterior.
Debate: Influencia de la poesía sobre la narrativa y viceversa. Coordinación de ambos puntos: Liliana Díaz Mindurry
Actividad (si dieran los tiempos) Cadáver Exquisito. Coordinación: Grupo de Escritores de los Malos Ayres con el aporte del Jurado 2013, Eva Jungman, Emanuel Carrizo, Alicia Waisman, Ramiro Bosco.
Finalmente con participación del público: Creación Literaria y la Carrera de Escritor.
Coordinación: Liliana Díaz Mindurry y Patricia Bence Castilla.
Sorteo de libros entre los participantes.
|
|
| |