descargar 0.6 Mb.
|
![]() UNA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO BÍBLICO Por: Dr. Cornelio Hegeman MANUAL DEL ESTUDIANTE curso delSeminario Internacional de Miami Miami International Seminary 14401 Old Cutler Road Miami, FL 33158 786-573-7000 Email, MINTS@ocpc.org Web site, www.MINTS.edu
INTRODUCCIÓN Propósito del curso. El curso Introducción al estudio bíblico es una presentación de los principios y la práctica de la interpretación bíblica. El estudiante hará una revisión de los materiales de estudio para fines de mejorar su propio principios, aptitudes y métodos de interpretación bíblica. Resumen del contenido del curso. Este curso esta dividido en ocho (8) lecciones. Las primeras dos lecciones contienen definiciones de terminología utilizada frecuentemente en este curso. Las lecciones tres (3) al ocho (8) dan una explicación de cómo hacer una exégesis de la Biblia y como realizar un estudio de un pasaje bíblico. Materiales para el curso. Además del manual del estudiante (Introducción al estudio bíblico.) el estudiante a nivel de maestría tendrá una copia del texto del R.C. Sproul, Cómo estudiar e interpretar la Biblia (Miami: UNILIT, 1996) Objetivos del curso. Existen por lo menos cinco objetivos generales de los cursos de MINTS respecto a los estudiantes: participación del alumno en un grupo de aprendizaje; comprensión del material didáctico del curso; familiarización bibliografiíta en la interpretación bíblica; desarrollo de habilidades y herramientas para la interpretación bíblica; retención de la enseñanza y practica en un ministerio real. Estos objetivos serán evaluados. Metodología del curso. El maestro explicará los métodos de enseñanza que se usarán en el curso en la orientación. Estructura del curso 15 horas de clases, 15 horas de asignaciones y preparación para el examen, 30 horas para un proyecto especial y 20 horas de lectura fuera de la clase. Requisitos del curso 1. Asistencia a 15 horas de clases. 2. Cumplimiento de asignaciones estipuladas en el manual del estudiante 3. Familiarización con las lecturas relacionadas con el tema. 4. Participación en un proyecto especial. 5. Ejecución del examen final. Evaluación del curso. Es importante evaluar cada aspecto del curso. A continuación se describirán las sugerencias de MINTS en el sistema de evaluación. 1. Estimulación al alumno, Por su participación: por cada hora que el alumno asista se le dará un punto. 2. Asignaciones: Por cada asignación realizada en las diferentes lecciones del curso, se le puede dar al estudiante dos puntos por tareas cumplidas para la clase. 3. Lecturas obligatorias: Los alumnos del programa de licenciatura leerán 300 páginas, y deberán entregar un informe de lectura de 3 páginas. Los alumnos del programa de maestría leerán 600 páginas, y deben entregar un informe de lectura de 5 páginas (20 puntos). El libro de R.C. Sproul se considera parte de estas lecturas. 4. Proyecto especial del alumno: El estudiante tendrá que preparar un estudio de una porción de la Biblia según el formato dado en el apéndice 1. (30 puntos). (Esto será la asignación en la septima sesión). 5. Examen final: El alumno demostrará su conocimiento de los conceptos y contenidos de los materiales del curso (20 puntos). El facilitador escogerá 10 preguntas de las preguntas que están al final de cada lección
|