descargar 3.4 Mb.
|
![]() Licitación Pública Internacional No. 18578025-522-14 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() NOTAS PARA BASES VERSIÓN FINAL LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚM.18578025-522-14 “REHABILITACIÓN DE TALLERES CENTRALES DE MANTENIMIENTO (TALLER MECÁNICO, TALLER MANTENIMIENTO DE PLANTAS, TALLER ELÉCTRICO, TALLER CIVIL, TALLER DE PATIOS Y MANIOBRAS, TALLER DE INSTRUMENTOS) DEL C.P. CANGREJERA”. 1.- LOS ARCHIVOS QUE SE MODIFICAN SE LES AGREGÓ EN EL NOMBRE DEL ARCHIVO EL TEXTO “VERSIÓN FINAL” Y EN RESUMEN SON: EL ANEXO B (ESPECIFICACIONES), ANEXO C (CATÁLOGO DE CONCEPTOS), ANEXO A SOLO SE AGREGO EL DIAGRAMA CONEXIÓN FÍSICA LAN TALLERES CPQ. CANGREJERA, BASES DE LICITACIÓN, Y COMO PIE DE PÁGINA SE LE AGREGO EL TEXTO VERSIÓN FINAL.. SE LES COMUNICA AL MODELO DE CONTRATO QUE ESTA EN LAS BASES VERSIÓN FINAL, SE LE AGREGARON COMENTARIOS HECHOS POR LA UNIDAD DE SOPORTE NORMATIVO 2.- LOS ARCHIVOS QUE NO TIENEN EN EL NOMBRE DEL ARCHIVO EL TEXTO DE “VERSIÓN FINAL”, NO SUFRIERON CAMBIO ALGUNO, Y PASAN A FORMAR PARTE DE LAS BASES DE LICITACIÓN EN SU VERSIÓN FINAL. . BASES DE LICITACIÓN PARA CELEBRAR UN CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE: “REHABILITACIÓN DE TALLERES CENTRALES DE MANTENIMIENTO (TALLER MECANICO, TALLER MANTENIMIENTO DE PLANTAS, TALLER ELÉCTRICO, TALLER CIVIL, TALLER DE PATIOS Y MANIOBRAS, TALLER DE INSTRUMENTOS) DEL C.P. CANGREJERA” ![]() LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚM. 18578025-522-14 NOMENCLATURA EMPLEADA EN LAS BASES DE LICITACIÓN. Para los efectos de las presentes bases de Licitación, se entenderá por: LPM. Ley de Petróleos Mexicanos RLPM. Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos DACS. Disposiciones administrativas de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de Petróleos Mexicanos y organismos subsidiarios SFP. Secretaría de la Función Pública DOF. Diario Oficial de la Federación DA. Documento Administrativo DT. Documento Técnico DE. Documento Económico DI. Documento Informativo STPRM. Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana LOPSRM. Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas RLOPSRM. Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas BASES DE LICITACIÓN SECCIONES SECCION I: INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN. SECCIÓN II: INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO. Anexo A: Planos y su relación. Anexo B: Especificaciones Generales y Particulares del Proyecto. Anexo B-1: Normas. Anexo B-3: Procedimientos Críticos. Anexo B-4: Aspectos Ambientales Significativos de la Obra Anexo B 5: Requisitos y Aspectos que deben cumplir los Licitantes Anexo C: Catálogo de Conceptos. Anexo E-1: Maquinaria y equipo de construcción que proporcionara la CONVOCANTE. Anexo F: Materiales y equipo de instalación permanente que proporcionara la CONVOCANTE. Anexo BEO: Bitácora Electrónica de Obra Anexo SSPA: Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental de los proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Anexo I: Compendio de instrucciones operativas en materia de administración de contratos de obras bajo la Ley de Petróleos Mexicanos. 1.- Ajuste de la Remuneración. 2.- Conceptos o volúmenes de trabajo no previstos en el contrato. 3.- Modificaciones a los contratos. 4.- Pago de gastos no recuperables cancelación de licitación, suspensión, rescisión o terminación anticipada del contrato. Anexo GIN: Cálculo y declaración del Grado de Integración Nacional. SECCIÓN III: DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN. Cada proposición deberá estar integrada como se indica a continuación: Parte I Documentación de la Etapa de Precalificación. IA.- Capacidad legal IB.- Experiencia y capacidad técnica IC.- Capacidad financiera Parte II Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición, la cual deberá entregarse, dentro del sobre que contenga la parte técnica. Parte III Documentación que contiene la parte técnica. Parte IV Documentación que contiene la parte económica. SECCIÓN IV: CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRECALIFICACIÓN, TÉCNICA, ECONÓMICA, LEGAL Y ADJUDICACIÓN. Parte I Criterios de Evaluación de Precalificación. PARTE IA.- Experiencia y capacidad técnica PARTE IB.- Capacidad financiera PARTE IC.- Capacidad legal Parte II Criterios de Evaluación Técnica Parte III Criterios de Evaluación Económica Parte IV Criterios de Adjudicación SECCIÓN V: PROYECTO DE CONTRATO Y FORMATOS. Proyecto de Contrato Formatos para firma del contrato Formato Programa de cierre de facturaciones para pago. SECCIÓN I INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN. 2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO. 3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. 4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN. 5 MONEDA E IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. 6 VISITAS AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. 7 JUNTAS DE ACLARACIONES. 8 MODIFICACIONES A BASES DE LICITACION. 9 PROPOSICIONES CONJUNTAS Y CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES. 10 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN. 11 COSTOS DE PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPOSICIÓN. 12 PRECALIFICACION. 13 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. 14 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. 15 CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. 16 EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y FALLO. 17 CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN O NULIDAD Y LICITACIÓN DESIERTA. 18 FIRMA DEL CONTRATO. 19 ANTICIPO. 20 REMUNERACIONES Y CONDICIONES DE PAGO. 21 AJUSTE DE REMUNERACIONES 22 GARANTÍAS Y SEGUROS. 23 SUBCONTRATACIÓN. 24 COMPROMISO DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. 25 CONTRATACION DE EXTRANJEROS 26 PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS. 27 INCONFORMIDADES. 28 FUENTES DE FINANCIAMIENTO 29 PERSONAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS DE LA REPUBLICA MEXICANA (S.T.P.R.M.) 30 BITÁCORA ELECTRÓNICA DE OBRA (BEO) 31 INFORMACIÓN DE CARÁCTER CONFIDENCIAL 32 TESTIGO SOCIAL (NO APLICA) 33 MANIFESTACION DE SER DE NACIONALIDAD MEXICANA (NO APLICA) 34 CAPACITACIÓN 35 REGISTRO DE CONTRATISTAS 36 NEGOCIACION DE PROPUESTAS 37 DEVOLUCIÓN DE PROPOSICIONES DESECHADAS. 38 PERIODO DE ACLARACIÓN O SUBSANACIÓN DE OMISIONES ANEXO 1: FORMATO DE PREGUNTAS PARA JUNTA DE ACLARACIONES INTRODUCCIÓN En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 25, 27, 28 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 3 y 4 de la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional, articulo 54 de la Ley de Petróleos Mexicanos, los Tratados de Libre Comercio suscritos por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos que contemplen título o capítulo de Compras del Sector Público y demás disposiciones legales y administrativas vigentes en la materia, la Gerencia de Contrataciones para Procesos de Petroquímica a través de la Subgerencia de Obra Pública, en representación de Pemex Petroquímica en adelante “LA CONVOCANTE”, emite las presentes Bases de la Licitación Pública Internacional Núm. 18578025-522-14 (En adelante la “Licitación”), misma que se regirá por los ordenamientos antes señalados, para la contratación de la obra pública sobre la base de PRECIOS UNITARIOS, referente a la: “REHABILITACIÓN DE TALLERES CENTRALES DE MANTENIMIENTO (TALLER MECANICO, TALLER MANTENIMIENTO DE PLANTAS, TALLER ELÉCTRICO, TALLER CIVIL, TALLER DE PATIOS Y MANIOBRAS, TALLER DE INSTRUMENTOS) DEL C.P. CANGREJERA” Participación de contratistas nacionales y extranjeros.- En este procedimiento de contratación sólo podrán participar contratistas mexicanos y extranjeros provenientes de los países con los que los Estados Unidos Mexicanos haya acordado una cobertura en materia de obra pública. Se entenderá por contratista extranjero:
Se entenderá por contratista mexicano:
Toda la información contenida en las Bases de Licitación y sus anexos, incluyendo los planos y especificaciones, así como la información que se derive de la o las juntas de aclaraciones, no podrá ser reproducida, alterada y/o modificada, sin autorización expresa y por escrito de Pemex Petroquímica por lo tanto, ésta se entiende como propiedad exclusiva de Pemex Petroquímica, por lo que una vez difundidas públicamente, ninguna persona física o moral podrá adjudicarse su contenido como de invención propia, así como tampoco los bienes resultantes, por lo que no podrán patentarse ni registrarse como modelos de utilidad ni de ninguna forma ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial ni ante cualquier otra institución u organismo internacional que tenga por objeto proteger la propiedad industrial. Los trabajos se desarrollarán en el: Complejo Petroquímico Cangrejera Domicilio de “LA CONVOCANTE”: Jacarandas No. 100, Rancho Alegre, en Coatzacoalcos, Ver., código postal 96558, teléfono (01-921) 211-1375, correo electrónico jesus.echegaray@pemex.com, fidel.cortes@pemex.com “LA CONVOCANTE” y el licitante ganador celebrarán un contrato de obra pública a PRECIOS UNITARIOS de acuerdo al Proyecto de contrato contenido en estas Bases de licitación (en adelante el “contrato”). Origen de los fondos.- La Subdirección de Programación y Presupuestación de la Dirección Corporativa de Finanzas, mediante oficio DCF-SPP-244-2014 de fecha 21 de Agosto de 2014 autorizó a “LA CONVOCANTE” a comprometer recursos para llevar a cabo esta “Licitación”. Las erogaciones se harán con cargo al renglón del gasto 310 del presupuesto de Inversión, Proyecto QR01112600 Por tratarse de trabajos que comprenden más de un ejercicio presupuestal, “LA CONVOCANTE”, informa que durante el ejercicio presupuestal 2014 la asignación presupuestal aprobada es de: $53’070,000.00 M.N (cincuenta y tres millones setenta mil pesos 00/100 M.N.) que incluye un anticipo de $53’070,000.00 M.N (cincuenta y tres millones setenta mil pesos 00/100 M.N.) Áreas responsables de “LA CONVOCANTE”.- Para la presente licitación:
En esta licitación no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos de la fracción V del artículo 53 y 59 de la LPM y el artículo 12 de las DACS. Contenido Nacional.- El porcentaje de contenido nacional del valor de la obra que deberán cumplir los licitantes en equipo y materiales de instalación permanente distintos a los de construcción, que serán utilizados en la ejecución de los trabajos objeto de esta licitación será de por lo menos 8.00% (ocho por ciento). En ningún caso el licitante ganador podrá disminuir el porcentaje de contenido nacional indicado en su proposición. Se deberá considerar lo dispuesto en el Anexo GIN.- Cálculo y declaración del Grado de Integración Nacional. Los licitantes anexarán a su proposición una declaración bajo protesta de decir verdad, en la cual señalarán el cumplimiento del grado específico de contenido nacional de los materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente, que serán utilizados en la ejecución de los trabajos de esta licitación y proporcionara la información necesaria para la verificación de su cumplimiento.
|