descargar 165.69 Kb.
|
TEMA 8: LOS RECURSOS.
Es todo material, producto, servicio o información que es usado por la humanidad para satisfacer sus deseos o necesidades. (Es todo material, producto, servicio o información que tiene utilidad para la humanidad). 1.2. Concepto de Recurso Natural Distinguimos los recursos naturales que son aquellos que se obtienen directamente de la naturaleza. Ejemplo: agua, alimentos, petróleo, minerales, etc. Mientras que recursos culturales o humanos son aquellos que genera nuestra actividad social, como la tecnología, el conocimiento y la cultura, el trabajo, Internet, electrodomésticos…, todos los recursos nombrados hasta ahora son recursos tangibles, es decir, recursos que se pueden medir o cuantificar. Pero existen recursos intangibles como el nivel cultural de una población, la belleza de un paisaje, el grado de satisfacción de una sociedad… Dentro de recursos naturales hay dos tipos:
Un recurso renovable pasa a ser no renovable si no le damos tiempo a regenerarse como sucede en el SE Español, donde el agua es considerada más como recurso no renovable que como renovable.
2.1 Tipos de recursos (ya visto en el apartado anterior). D ![]() iferencia entre recurso y reserva La reserva son los recursos que consumimos o que podríamos consumir porque son rentables, conocidos y tenemos la tecnología necesaria para consumirlos. Y los recursos son todos los que existen, incluidas las reservas. Por ejemplo: el recurso oro es todo el oro que existe y la reserva de oro es sólo el oro que sale rentable extraer de la mina (porque hay mucha cantidad de oro o porque es de gran calidad y valor…) para compensar el gasto económico de su explotación, transporte, tratamiento... En muchos casos la reserva es sólo una mínima parte del recurso. 2.2 Usos y alternativas 2.2.1 Introducción El aprovechamiento de los recursos naturales diferentes al alimento, ha sido decisivo en el desarrollo de la humanidad, así podríamos destacar los recursos minerales usados como materia prima para fabricar una gran variedad de productos (joyas a partir de los minerales preciosos, metales a partir de los minerales metálicos, materiales de construcción a partir de minerales y rocas como arcilla, caliza, granito, mármol…) y las fuentes de energía que son recursos como el carbón y el petróleo que tienen almacenada gran cantidad de energía. Las fuentes de energía mas usadas son las no renovables y se están agotando además de producir contaminantes y residuos, por eso, debemos buscar y aumentar el uso de alternativas a estas fuentes de energía que sean limpias y renovables (energía solar, eólica, de biomasa, geotérmica...), ya que la situación energética mundial es preocupante puesto que más del 75% de la energía proviene de tan sólo el petróleo, el carbón y el gas natural. Esta dependencia de las energías no renovables es más acusada en los países desarrollados, por lo que la introducción de las llamadas energías alternativas que son aquellas limpias y renovables debe ser un objetivo prioritario de nuestra sociedad. De lo contrario, la tasa de contaminación atmosférica seguirá su ascenso sin freno y los combustibles fósiles acabarán agotándose. ![]() Las fuentes de energía basadas en recursos finitos no renovables (gas, petróleo, carbón y fisión nuclear), que tantos problemas de contaminación generan, aportan en la actualidad el 86% del enorme consumo de energía global (figura), y de ellas el petróleo, el 35 % del total y más del 90 % de la energía empleada en los transportes. Ninguna de las demás fuentes de energía conocidas puede desarrollarse a tiempo como para acercarse a la gran cantidad de energía proporcionada por ellas. 2.2.2 Fuentes de energía disponibles |