Lengua castellana y literatura – 4 eso






descargar 20.07 Kb.
títuloLengua castellana y literatura – 4 eso
fecha de publicación19.09.2016
tamaño20.07 Kb.
tipoLiteratura
e.exam-10.com > Documentos > Literatura

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 4 ESO

Subordinadas adverbiales





LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES





  1. Subraya dos veces el verbo principal, una vez el verbo de la subordinada. Rodea con un círculo el nexo, pon entre paréntesis la subordinada adverbial. Sustituye las proposiciones subordinadas adverbiales por un adverbio.




    1. Mientras esperas, tómate un café

    2. Lo hizo como tú le dijiste

    3. Nos encontraremos donde tú sabes

    4. Salieron del estadio de fútbol antes de que terminara el partido

    5. Actuó según marcan las normas

    6. En cuanto llegues a Nueva York, llámame




  1. Subraya dos veces el verbo principal, una vez el verbo de la subordinada. Rodea con un círculo el nexo, pon entre paréntesis la subordinada adverbial. Indica si se trata de una subordinada MODAL o COMPARATIVA.




    1. Sucedió todo como predijo

    2. Este coche es mejor que el tuyo

    3. Este atleta corre como una liebre

    4. Esta novela es tan divertida como la que leí la semana pasada

    5. Esa máquina hace tanto ruido como aquélla

    6. Lo haré como a mí me parezca

    7. Este pescado es menos fresco que el del otro día




  1. Subraya dos veces el verbo principal, una vez el verbo de la subordinada. Rodea con un círculo el nexo, pon entre paréntesis la subordinada adverbial. Indica si se trata de una subordinada COMPARATIVA o CONSECUTIVA.




    1. El barrendero limpió mejor una acera que otra

    2. El público estaba tan distraído que el conferenciante se marchó

    3. El piloto del coche de carreras giró tanto el volante que se salió de la calzada

    4. Mi bicicleta se conserva mejor que la tuya

    5. Dedica tanto tiempo a la informática como al estudio de las lenguas extranjeras.

    6. El público aplaudió tanto que la cantante se emocionó

    7. El avión descendió a tanta velocidad que no tuvo suficiente pista de aterrizaje.



  1. Sustituye los espacios en blanco por uno de los siguientes nexos causales sin que se repita ninguno: EN VISTA DE QUE, COMO, QUE, COMO QUIERA QUE, YA QUE, PUESTO QUE.




    1. _________ ya habéis terminado, os podéis marchar

    2. Me he comprado un coche nuevo _________ el otro era muy viejo

    3. Hoy iré al dentista _________ me tiene que empastar una muela

    4. _________ no tiene dinero, se ha visto obligado a solicitar una hipoteca

    5. Ponte el abrigo, _________ no hace frío.

    6. _________ necesita un título oficial, se ha matriculado en un curso de enseñanza a distancia.




  1. Subraya dos veces el verbo principal, una vez el verbo de la subordinada. Rodea con un círculo el nexo, pon entre paréntesis la subordinada adverbial CONDICIONAL




    1. No saldremos con la barca a menos que amaine el temporal

    2. Con tal de que me escuche, ya me doy por satisfecho

    3. Siempre que quieras, puedes venir a mi casa

    4. Si pierdes un poco de peso, te sentirás mejor

    5. Os llevaré al circo a condición de que os comportéis correctamente

    6. Como no me hagas caso, te arrepentirás

    7. Cuando ella lo hace, será por algo

    8. Garantizamos el producto en el caso de que no sea de su agrado.




  1. Sustituye los espacios en blanco por uno de los siguientes nexos concesivos:

EN VISTA DE QUE, COMO, QUE, COMO QUIERA QUE, YA QUE, PUESTO QUE.


    1. _________ está nevando, iremos a la ciudad

    2. _________ lo intenta, no consigue aprobar las oposiciones

    3. ­_________ la economía va bien, algunas mujeres no encuentran trabajo

    4. _________ tenía prisa, se detuvo a hablar con ella

    5. _________ insistas, no obtendrás respuesta

    6. _________ se disfrazó, todos lo reconocieron




  1. Subraya dos veces el verbo principal, una vez el verbo de la subordinada. Rodea con un círculo el nexo, pon entre paréntesis la subordinada adverbial FINAL.




    1. He llamado al servicio técnico para que me arreglen el televisor

    2. Ha convocado nuevas elecciones con el objeto de conseguir mejores resultados.

    3. Compró rápidamente las entradas con el fin de que pudiera estar en primera fila.

    4. Acudí al hospital con la intención de que me hicieran un chequeo

    5. La desperté temprano para que repasara un poco antes del examen

    6. Ponte el seguro a fin de que no tengamos una desgracia

    7. Saldrá temprano para no encontrar caravana

    8. Juan ha ido al mercado para comprar una serie de productos.




  1. Subraya dos veces el verbo principal, una vez el verbo de la subordinada. Rodea con un círculo el verbo en forma no personal (infinitivo, gerundio, participio) que hace de nexo, pon entre paréntesis la subordinada adverbial y di de qué tipo son (tiempo, modo, causales, condicionales, concesivas o finales)




    1. Vete de viaje unos días para reducir el estrés

    2. Aun habiéndome menospreciado, me interesé por ella

    3. De haberlo sabido, no habría venido

    4. A fuerza de estudiar, consiguió aprobar el curso

    5. Ganaron el partido sin sudar la camiseta

    6. Saltando una valla, se torció el tobillo

    7. Terminada la sesión de teatro, fueron a divertirse un rato

    8. Estos excursionistas gozan admirando el paisaje

    9. Estando este conserje, podemos estar tranquilos

    10. Agotados por la larga marcha, algunos atletas abandonaron la carrera.

    11. Consultando a un especialista, lo solucionarás rápidamente

    12. Arruinado y todo, sigue luchando




  1. Subraya dos veces el verbo principal, una vez el verbo de la subordinada. Rodea con un círculo el nexo, pon entre paréntesis la subordinada adverbial y di de qué tipo es.




    1. Le han contratado para que lleve a escena grandes obras de teatro

    2. Aunque no darán fruto hasta la próxima semana, debes activar algunos asuntos

    3. Se me hizo un nudo en la garganta cuando los vi

    4. Estudia psiquiatría donde están los mejores médicos especialistas

    5. Ha llovido tanto en la zona que se ha inundado gran parte del país

    6. Entra sin llamar, pues la puerta está abierta

    7. David estudia más que su hermano Manuel

    8. Si esperas noticias de alguien, esta semana las recibirás

    9. Come como si estuviera hambriento

    10. La escalera tiene un peldaño; por tanto, debemos repararlo

    11. Ha pagado un precio tan alto que se siente estafado

    12. Esta chica es igual de simpática que su madre

    13. En vista de que no llega, hemos decidido no esperar más

    14. Se ha puesto la gabardina para protegerse de la lluvia y el viento

    15. Como no te apresures, ya no encontrarás el modelo que tú quieres

    16. Si bien se manifiesta distante, es una persona muy educada

    17. Siempre y cuando haga buen tiempo, iremos a la playa.






Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Lengua castellana y literatura – 4 eso iconLengua castellana y Literatura 1º bac

Lengua castellana y literatura – 4 eso iconIsbn lengua Castellana y Literatura I

Lengua castellana y literatura – 4 eso iconDepartamento de lengua castellana y literatura: secundaria y bachillerato

Lengua castellana y literatura – 4 eso iconDepartamento de lengua castellana y literatura, ies faro de maspalomas

Lengua castellana y literatura – 4 eso iconDepartamento de lengua castellana y literatura, ies faro de maspalomas

Lengua castellana y literatura – 4 eso iconIes “la fuensanta” departamento de lengua castellana y literatura. Curso 2010-11

Lengua castellana y literatura – 4 eso iconEntrada de abeja de Tesoro de la Lengua Castellana o Española, primer...

Lengua castellana y literatura – 4 eso iconEntrada de abeja de Tesoro de la Lengua Castellana o Española, primer...

Lengua castellana y literatura – 4 eso iconLicenciatura en lengua castellana y comunicacióN

Lengua castellana y literatura – 4 eso icon“Literatura castellana”




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com