Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo






descargar 135.57 Kb.
títuloLista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo
fecha de publicación20.06.2015
tamaño135.57 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos

Martes 30 de noviembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

SECRETARIA DE ENERGIA

LISTA de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía.

LISTA DE COMBUSTIBLES QUE SE CONSIDERARAN PARA IDENTIFICAR A LOS USUARIOS CON UN PATRON DE ALTO CONSUMO, ASI COMO SUS FACTORES PARA DETERMINAR LAS EQUIVALENCIAS EN TERMINOS DE BARRILES EQUIVALENTES DE PETROLEO.

EMILIANO PEDRAZA HINOJOSA, Director General de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 12 y 21 de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía; y 23 de su Reglamento, ordena la publicación de la siguiente Lista de Combustibles que se considerarán para identificar a los Usuarios con un Patrón de Alto Consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo que se aplicarán en el año siguiente, de conformidad con los preceptos antes invocados, a efecto de que los usuarios con un patrón de alto consumo puedan identificar los niveles de consumo del año inmediato anterior.

CONSIDERANDO

Que uno de los ejes centrales de política pública del Gobierno Federal es la economía competitiva y generadora de empleos, como se establece en el Eje 2 del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.

Que en el objetivo 15 del Eje 2 del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, se establece el asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan los consumidores; asimismo, en la estrategia 15.13 se contempla promover el uso eficiente de la energía para que el país se desarrolle de manera sustentable, a través de la adopción de tecnologías que ofrezcan mayor eficiencia energética y ahorros a los consumidores.

Que es compromiso del Gobierno Federal combatir el deterioro ambiental y, especialmente, mitigar los factores que elevan el cambio climático global, sobre la base del reconocimiento de ese fenómeno como uno de los mayores desafíos ambientales para la humanidad y que para contribuir a dicho fin, se propone impulsar el uso eficiente de la energía, así como la utilización de tecnologías que permitan disminuir el impacto ambiental generado por los combustibles fósiles tradicionales.

Que la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, publicada el 28 de noviembre de 2008, establece en su Artículo 11, que es una facultad de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía propiciar el uso óptimo de la energía, desde su explotación hasta su consumo; así como implementar el Subsistema Nacional para el Aprovechamiento de la Energía y asegurar su disponibilidad y actualización.

Que el Artículo 20 de la misma Ley, establece que para la integración y actualización del Subsistema, los usuarios con un patrón de alto consumo de energía deberán proporcionar a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía información sobre la utilización energética obtenida en el año inmediato anterior respecto a la producción, exportación, importación y consumo de energía, por tipo de energético, la eficiencia energética en el consumo, las medidas implementadas de conservación de energía, y los resultados de esas medidas de conservación de energía implementadas.

Que el Artículo 22 del Reglamento de la citada Ley, señala los criterios para determinar que un usuario cuenta con un patrón de alto consumo de energía, y que para su determinación se requiere de una lista de combustibles así como de sus factores para establecer las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo que se aplicarán en el año siguiente, que otorgue certidumbre en los niveles de consumo de los usuarios de energía en el país.

Que en México el aprovechamiento sustentable de la energía requiere de la caracterización de la demanda al mayor detalle posible, por lo que la identificación de los usuarios con un patrón de alto consumo es una pieza fundamental para lograr dicha caracterización, por lo que se expide la siguiente:

LISTA DE COMBUSTIBLES QUE SE CONSIDERARAN PARA IDENTIFICAR A LOS USUARIOS CON UN PATRON DE ALTO CONSUMO, ASI COMO SUS FACTORES PARA DETERMINAR LAS EQUIVALENCIAS EN TERMINOS DE BARRILES EQUIVALENTES DE PETROLEO

CONTENIDO

1. Lista de Combustibles.

2. Factores de conversión en términos de Barriles Equivalentes de Petróleo.

3. Glosario.

4. Referencias.

1. Lista de Combustibles

Combustible

Unidades de medida

Poder calorífico

Asfaltos

(MJ/bl)

6,444

Azufre

(MJ/t)

9,269

Bagazo de caña

(MJ/t)

7,055

Carbón siderúrgico de importación

(MJ/t)

29,559

Carbón siderúrgico nacional

(MJ/t)

19,987

Carbón térmico de importación

(MJ/t)

25,284

Carbón térmico nacional

(MJ/t)

19,405

Combustóleo

(MJ/bl)

6,429

Condensados

(MJ/bl)

4,845

Coque de carbón

(MJ/t)

26,521

Coque de petróleo

(MJ/t)

31,424

Diesel

(MJ/bl)

5,952

Equivalente de electricidad en términos secundarios

(MJ/MWh)

3,600

Equivalente primario de energía eléctrica

(MJ/MWh)

10,381

Etano

(MJ/bl)

2,854

Gas licuado

(MJ/bl)

4,251

Gas natural asociado 1

(kJ/m3)

40,053

Gas natural no asociado 2

(kJ/m3)

37,296

Gas seco 3

(kJ/m3)

33,913

Gas seco de exportación

(kJ/m3)

35,812

Gas seco de importación

(kJ/m3)

34,614

Gasolinas naturales

(MJ/bl)

4,781

Gasolinas y naftas

(MJ/bl)

5,542

Leña

(MJ/t)

14,486

Lubricantes

(MJ/bl)

5,970

Materia prima para negro de humo

(MJ/bl)

6,194

Metil-terbutil-éter (MTBE)

(MJ/bl)

5,149

Petróleo crudo (promedio de la producción)

(MJ/bl)

6,382

Petróleo crudo istmo

(MJ/bl)

5,826

Petróleo crudo maya

(MJ/bl)

6,040

Petróleo crudo olmeca

(MJ/bl)

5,727

Querosenos

(MJ/bl)

5,450

Biogás 4

(kcal/m3)

4,500

Residuos sólidos**

*




Residuos líquidos**

*




Llantas5

(kcal/kg)

6,000

Licor negro7

(kcal/kg)

3,600

Gas de coque6

(kcal/kg)

31,400

Gas de alto horno7

(kcal/lt)

800/m3

1 El gas natural asociado se mide a la salida de las baterías de separación, estandarizado a 20 ºC y a 100 kPa. El gas natural a la salida del pozo tiene un poder calorífico de 45,225 kJ/m3.

2 El gas natural no asociado es medido en condiciones estándares, el poder calorífico a boca de pozo es de 38,073 kJ/m3.

3 Corresponde a volúmenes medidos a 20 ºC y a 100 kPa de presión; el poder calorífico del gas residual facturado es de 35,420 kJ/m3.

4 Poder calorífico promedio extraído de "Estimación del Recurso y Prospectiva Energética de la Basura en México", SENER. http://www.sener.gob.mx/webSener/res/168/A1_Basura.pdf. Depende del contenido de metano, bióxido de carbono, nitrógeno, hidrógeno y otros.

5 Estimación promedio la industria cementera según permisos de SEMARNAT.

6 Poder calorífico inferior

7 Poder Calorífico Inferior

* El poder calorífico de éstos y otros combustibles podrá ser calculado por los usuarios si cuentan con la información y/o pruebas que demuestren la calidad del combustible o mezcla de ellos que utilicen en sus procesos.

** Se anexa una tabla con los poderes caloríficos de residuos sólidos y líquidos más comunes en la industria

Esta lista de combustibles deberá apegarse a las Normas Oficiales Mexicanas vigentes de uso y utilización de residuos y combustibles emitidas por la SEMARNAT.

Tabla 1.1. Poderes Caloríficos de Residuos Industriales Sólidos Propuestos

Tipo de Residuos

Presentación

Poder calorífico

kcal/kg

Productos de madera

Paneles, fibras, partículas y pedacería

4,500-4,600

Cartón

Ordinario, empaques, envases

3,400-3,500

Papeles

Ordinario, kraft, papel

3,900-4, 100

Textiles

Algodón

4,000

Lana y seda

4,600-4,900

Fieltro e linóleo

5,000-6,100

Caucho

Hule viejo

3,200

Llantas

6,000-7,000

Plásticos

PVC

4,500-5,300

Neopreno

6,000

ABS

8,300

Poliestireno

10,000

Madera




1,200-3,700

Bagazo




2,000-4,800

Legumbres verdes




800

Caña de maíz




3,500

Paja de arroz




2,900-4,000

Tabla 1.2. Poderes Caloríficos de Residuos Industriales Líquidos Propuestos

Tipo de Residuos

Presentación

Poder calorífico kcal/kg

Solventes

Acetona

6,900




Benceno

9,000

Otros

Licor negro

2 ,400




Pintura y barniz

4,500




Asfaltos

9,500

Lodos orgánicos

 

2, 100-3,600

2. Factores de conversión en términos de Barriles Equivalentes de Petróleo

Equivalentes a BEP's

 

Equivalentes

Unidad

Equivalente BEP

 

Unidad

Equivalente BEP

CFG

0.000184703

 

1 BEP

5414.09387

CFG

MJ

0.000175074

 

1 BEP

5711.86903

MJ

TCE

5.131

 

1 BEP

0.19489378

TCE

cubm

0.006522729

 

1 BEP

153.310066

cubm

btu

1.84703E-07

 

1 BEP

5414093.87

btu

tep

7.33

 

1 BEP

0.13642565

tep

bep

1

 

1 BEP

1586.63029

kWh

kWh

0.000630267

 

1 BEP

0.18112218

kWa

kWa

5.521134996

 

1 BEP

1364256.48

kcal

kcal

0.000000733

 

1 BEP

0.00571187

TJ

TJ

175.0740422

 

1 BEP

1.36425648

Gcal

Gcal

0.733

 

1 BEP

1.36426E-07

Mtep

Mtep

7330000

 

1 BEP

5.41409387

Mbtu

Mbtu

0.184703115

 

1 BEP

0.00158663

GWh

GWh

630.266552

 

1 BEP

1.81122E-07

GWa

GWa

5521134.996

 

1 BEP

5.71187E-06

PJ

PJ

175074.0422

 

 

 

 

3. Glosario

BEP Barril equivalente de petróleo.

bl Barril

btu Unidad térmica británica (por sus siglas en inglés)

CFG Gas comprimido de combustible (por sus siglas en inglés)

GWa Giga Watt año

Gcal Giga calorías

GWh Giga Watt hora

kcal Kilocaloría

kWa Kilo Watt año

kJ Kilo Joule

kWh Kilo Watt hora

l Litros

m3 Metro cúbico

Mbtu Mega unidades térmicas británicas (por sus siglas en inglés)

MJ Mega Joule

Mtep Mega toneladas equivalentes de petróleo

MWh Mega Watt hora

PJ Peta Joule

t Toneladas métricas

TCE Tonelada equivalente de carbón

tep Tonelada equivalente de petróleo

TJ Tera Joule

4. Referencias

  • Balance Nacional de Energía 2008.

  • “Criterios Ecológicos para la Valorización Económica de los Residuos Generados por Actividades Industriales”, elaborado por el Instituto Nacional de Ecología (INE) 1994.

TRANSITORIOS

UNICO.- La presente lista entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Sufragio Efectivo. No Reelección.

México, D.F., a 24 de noviembre de 2010.- El Director General de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, Emiliano Pedraza Hinojosa.- Rúbrica.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo iconContabilidad es la disciplina que se encarga de determinar, medir...

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo iconPara los usuarios que quieren aprender cosas nuevas, YouTube ofrece...

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo iconAcuerdo mediante el cual se da a conocer al público en general la...

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo iconInstrumento Virtual al Servicio del Ambiente, el Desarrollo Económico,...
«(para) el análisis económico, sólo los derechos económicos ciertos, no los derechos nominales legales, son relevantes» (Eggertsson,...

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo iconLa economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan los recursos...

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo icon2. Utilice su poder psicotrónico para hacer realidad sus deseos
«atascos» en sus señales psicotrónicas. —Cómo hacer que los demás vean las cosas como usted.—Haga resonar cada célula de su cuerpo...

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo iconAsí mismo se busca relacionar la forma en que el cpa se ve involucrado...

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo icon2011 impuesto sobre las ventas minoristas de determinados hidrocarburos 9
«ventas minoristas» las efectuadas en los establecimientos que cuenten con instalaciones fijas para la venta al público para consumo...

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo iconIpnqsis desarrollará una plataforma que servirá para evaluar la experiencia...

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo iconLa politica economica es una rama dirigida hacia el acondicionamiento...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com