X CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL
LA ANTROPOLOGIA INTERPELADA: NUEVAS CONFIGURACIONES POLITICO-CULTURALES EN AMERICA LATINA
GT 49: ANTROLOGIA DEL CUERPO Y LA SUBJETIVIDAD
Miércoles 30 de noviembre mañana (9h-12.30h)
Sesión 5: Imágenes y representaciones de los cuerpos (Aula 1)
Coordinación: Ana Sabrina Mora
Comentaristas: Silvia Citro y Mariana Sirimarco
Titulo
| Autor/es
|
|
| Imagem corporal em alunos do curso de bacharelado em Educação Física na cidade de Pelotas, Brasil
| Gabriela Nilson-PMP ; Eliane Pardo-UFPel ; Isadora Vijalva Rodrigues-UFPel
|
|
|
Cuerpo y vejez: Percepciones y significaciones vigentes sobre el cuerpo viejo
|
Magdalena Felice-FSOC UBA
|
|
|
El cuerpo hegemónico. Un análisis sobre los cuerpos presentes en la revista “VIVA” 2010- 2011.
|
Aréchaga Ana Julia-UNLP
|
|
|
Un acercamiento al estudio de la intertextualidad entre literatura de autoayuda y corporalidad
|
Valeria Rizo-UNC ; Maria Agustina Battaglia-UBA
|
|
|
Cuerpos ante la proyección de otros cuerpos travestis-abyectos.
|
Lucas Martinelli-UBA
|
|
|
Ciborg: Díalogos entre la cinematografía y las representaciones identitárias del ser humano.
|
Jocelina Laura de Carvalho-UnB ; Ana Rabelo-UnB
|
|
|
Corpo que crê, corpo aos pedaços: ex-votos de Nossa Senhora Aparecida – São Paulo
|
Denise Moraes Pimenta-USP
|
|
| Sesión 6: Subjetividad, género y sexualidades (Aula 218)
Coordinación: Paula Cabrera
Comentaristas: Paula Pochintesta
Titulo
| Autor/es
|
|
| Identidad, Cuerpo y Emoción: la construcción de las musulmanidad argentina contemporánea.
| Mari Sol García Somoza-Conicet
|
|
|
Gal Costa e o Tropicalismo no feminino: corpo, subjetividade e sexualidade no discurso performático.
|
Rafael da Silva Noleto-UFPA
|
|
|
Notas sobre dimensión carnal de la experiencia de personas afectadas por VIH-SIDA
|
Juan José Gregoric-ICA-UBA
|
|
|
El cuerpo diabético: Identidad y rebeldía
|
Liliana Cora Saslavski-CTPCBA
|
|
|
Exploraciones en torno a la problemática subjetiva actual: De la identidad a la subjetividad.
|
Carlos Alberto Argañaraz-UBA
|
|
|
Subjetividad, cuerpo y sexualidad. La experiencia cotidiana de vivir con Vih
|
Florencia Faretta-UBA
|
|
|
Miércoles 30 de noviembre
tarde (13.30h-17h)
Sesión 2: Conformación y transformación de subjetividades (Aula 1)
Coordinación: Paula Cabrera
Comentaristas: Mariela Analía Mosqueira
Titulo
| Autor/es
|
|
| Indagaciones acerca de la conformación de la subjetividad, las prácticas y el habitus.
| Marisa Vigliotta-UBA
|
|
|
Escolhas alimentares em um contexto interétnico no Sul do Brasil
|
Rita Rauber-UFRGS
|
|
|
De las movilizaciones subjetivas que implica la apertura de la cárcel hacia la comunidad.
|
Lorena Narciso-FLACSO
|
|
|
Individuación, sociabilidad y violencias: sus vinculaciones en relatos biográficos de jóvenes
|
Pablo Francisco Di Leo-CONICET
|
|
|
Territorios y subjetividades en transformación. El caso de los/as jóvenes de familias tareferas.
|
María Luz Roa-CONICET
|
|
|
Corpo e Identidade: uma discussão sobre os adolescentes internos em centros educacionais
|
Alessa Souza-UFPB/UFCG
|
|
|
"Sujetos educativos encerrados" Subjetividades de la educación en contexto de encierro
|
Mariano Andres Poblet Machado-GIP TS ; Leandro Kouyoumdjian-GIP TS
|
|
| Héroes, combatientes, vengadores, víctimas. Memorias de los oficiales retirados del ejército.
| Valentina Salvi-IIGG
|
|
Corpo, memória e emoções: reflexões sobre o sentimento de pertença em um terreiro de Candomblé
|
Luiz Gustavo Pereira de Souza Correia-UFS
|
|
| Sesión 7: Cuerpo, género y sexualidad (Aula 218)
Coordinación: Silvia Citro; Mariana Sirimarco
Comentaristas: Ana Sabrina Mora
Titulo
| Autor/es
|
|
|
|
|
|
| El cuerpo de las mujeres durante el embarazo y el parto
| Eugenia Zicavo-IIGG
|
|
|
Cuerpos y sexualidades en el climaterio y la menopausia
|
Ana Leticia Fitte-FLACSO
|
|
|
El lápiz labial y la construcción de la Identidad entre mujeres jóvenes y adultas en Lima
|
Andrea Carolina Urrutia Gómez-PUCP
|
|
|
Por sus performances las conoceráis: sobre los efectos ilocusionarios de la seducción femenina.
|
María Celeste Bianciotti -CEA-UE-UNC
|
|
|
O CORPO FEMININO NA CONTEMPORANEIDADE: REFLEXÕES SOBRE SUA TRAJETÓRIA HISTÓRICO-ANTROPOLÓGICA
|
Tânia Rosa F. Cascaes-UTFPR
|
|
|
jueves 1 de diciembre
mañana (9h-12.30h)
Sesión 3: Cuerpo, identidades y memorias (Aula 218)
Coordinación: Mariana Sirimarco
Comentaristas: Silvia Citro
Titulo
| Autor/es
|
|
| O corpo e a construção social da pessoa entre os índios Canela/Maranhão-BR
| Rose Panet-FSL
|
|
|
|
|
|
| Ser-Cuerpo y Medicinas
| Lorenzo Maway Muelas Tróchez-Guambia
|
|
| Mimesis, corporalidad y cambio cultural entre los Piaroa del Orinoco Medio
| Steven Schwartz-CDC
|
|
| Corporalidade e “estilos de jogo”
| Simoni Lahud Guedes-UFF
|
|
| Cuerpo, Identidad, Estigma y Síntoma Social. Un Abordaje Antropológico.
| María Laura Bergel Sanchís-FCNyM-UNLP
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Sesión 4: Corporalidades en las artes de la performance/en las performances culturales (Aula 1)
Coordinación: Ana Sabrina Mora
Comentaristas: Manuela Rodriguez
Titulo
|
Autor/es
|
|
| Danzantes del Mundo Andino
| Gloria Maria Naranjo Q.-MD ; Lina Marcela Silva R-INER
|
|
|
Construcciones de sentido acerca de la Expresión Corporal - (Antropología de y desde los cuerpos)
|
Silvia Dahlquist-UNR
|
|
|
El disciplinamiento corporal en la práctica de artes marciales en Corea del Sur
|
Gonzalo Ariel Millán-UNaM ; Yamila Irupé Nuñez-UNaM
|
|
| Estética de la opacidad y Tai chi como arte marcial interno
| Gabriel Lewin-FFyL, UBA
|
|
|
Los sueños, sueños son. Pero aquí se hacen realidad. Experiencias corporales antes de salir a escena
|
Mariela Chervin-UNC ; Jimena Ines Garrido-UNC
|
|
|
|
|
|
| La voz funcional: aportes y críticas desde la antropología del cuerpo. Cuando el canto se hace cuerpo: voz, coplas y rueda en la constitución de la vocalidad coplera
| Gisela Magri-NES/UNLP Yanina Mennelli-UNR
|
|
|
jueves 1 de diciembre
tarde (13.30h-17h) Sesión 1: Reflexiones téorico-metodológicas sobre cuerpo y subjetividad. (Aula 218)
Coordinación: Silvia Citro; Paula Cabrera; Ana Sabrina Mora; Mariana Sirimarco
Comentaristas: Manuela Rodriguez; Paula Pochintesta; Mariela Analía Mosqueira
Titulo
| Autor/es
|
|
|
La genesis corporal de la subjetividad
|
Carlos F. Savransky-FSOC - UBA
|
|
|
|
|
|
| Habitus y dominación simbólica: un acercamiento a la economía afectiva de las prácticas
| Federico Ferme-UBA
|
|
|
Diálogos heterodoxos sobre el habitus: Bourdieu, Damasio y los nuevos desafíos para pensar el cuerpo
|
Silvia Citro-UBACONICET ; Mayra Lucio-INADI ; Rodolfo Puglisi-UBA
|
|
|
EL SUJETO EN EL CUERPO. Un abordaje interdiciplinar para el análisis del cuerpo en Antropología.
|
Maria Celeste Perosino-CONICET
|
|
|
REFLEXION SOBRE LA CONSTRUCCION DE PERSPECTIVAS TEORICO-METODOLOGICAS PARA ESTUDIAR LA SUBJETIVIDAD
|
Paula Cabrera-ICA ; Mariela Analía Mosqueira-CEIL ; Paula Pochintesta-FLACSO
|
|
|
Cuando formamos parte del nosotros de la investigación: subjetividades y corporalidades implicadas. confirmo que puede el jueves
|
Ana D´Angelo-UNMDP
|
|
|
Persona y modernidad: Una discusión desde la materialidad del cuerpo-vestido
|
Melisa Salerno-CONICET
|
|
|
Discusión de cierre
Final del formulario |