Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios






descargar 3.77 Mb.
títuloBases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios
página1/60
fecha de publicación05.07.2016
tamaño3.77 Mb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   60

Licitación Pública Nacional No. LPN-RSAL-CO-002-2011
























BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA CELEBRAR CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS

PARA LA EJECUCIÓN DE: "Restauración del Tanque de Almacenamiento TV-503A de 100 Mbls. que almacena combustóleo, en la Refinería "Ing. Antonio M. Amor" de Salamanca, Gto. Incluye extracción, manejo y destino final de lodos aceitosos."

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
NÚM. LPN-RSAL-CO-002-2011

NOMENCLATURA EMPLEADA EN LAS BASES DE LICITACIÓN.

Para los efectos de la presente Convocatoria a la Licitación Pública, se entenderá por:

LPM. Ley de Petróleos Mexicanos

RLPM. Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos

DAC’S Disposiciones Administrativas de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de caracter productivo

DOF. Diario Oficial de la Federación

DA. Documento Administrativo

DT. Documento Técnico

DE. Documento Económico

DI. Documento Informativo

STPRM. Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana


BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
SECCIONES Y ANEXOS

SECCIÓN I: INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN.

SECCIÓN II: INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO.
Anexo A: Planos y su relación.

Anexo B: Relación de Normas y especificaciones.

Anexo B-1: Relación de Especificaciones Particulares y Alcances

Anexo B-2: Anexo SSPA - REQUISITOS PROCEDIMIENTO SRM-4819 REV-1.

Anexo B-3: Requerimientos Ambientales

Anexo B-4: Especificaciones generales para el suministro de energía

Anexo B-5: Lineamientos para el uso de teléfonos celulares y radios de comunicación en las instalaciones de la Ref. Ing. Antonio M. Amor.

Anexo B-6: Reglamento de Seguridad para contratistas (USIPA 4145)

Anexo C: Catálogo de Conceptos.

Anexo E: Equipo provisional que proporcionará PEMEX REFINACIÓN

Anexo E-1: Equipo mínimo que utilizará el licitante ganador.

Anexo F: Materiales que proporcionará Pemex Refinación.

Anexo F-1: Servicios y/o Equipos permanentes que proporcionará PEMEXREFINACIÓN.

Anexo “U”: UMI’S

Anexo “BEOPX”: Guía para el uso de Bitácora Electrónica de Obra Pública de Petróleos Mexicanos.

Anexo “LC”: Libro de Calidad
SECCIÓN III: REQUISITOS DE LA PROPUESTA.

Parte I: Documentación distinta de la parte técnica y económica de la propuesta.

Parte II: Contenido de la Propuesta (Parte Técnica y Económica)

SECCIÓN IV: CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y ADJUDICACIÓN.

Criterios de Evaluación Técnica

Criterios de Evaluación Económica

Criterios de Adjudicación

SECCIÓN V: MODELO DE CONTRATO Y FORMATOS.

Modelo de Contrato

Formatos para firma del contrato

SECCIÓN I

INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

1 CRONOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO.

3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA.

4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN.

5 IDIOMA DE LAS PROPUESTAS Y MONEDA DE PAGO.

6 VISITA(S) AL SITIO DONDE SE REALIZARAN LAS OBRAS.

7 ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN.

8 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN.

9 PROPUESTAS CONJUNTAS Y CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES.

10 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA.

11 COSTO DE PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPUESTA.

12 ETAPA DE PRECALIFICACIÓN.

13 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

14 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS.

15 CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPUESTAS.

16 EVALUACIÓN

17 ADJUDICACIÓN.

18 FALLO.

19 LICITACIÓN CANCELADA.

20 LICITACIÓN DESIERTA.

21 SUSCRIPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

22 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO.

23 ANTICIPO.

24 REMUNERACIÓN.

25 AJUSTE DE REMUNERACIÓN.

26 GARANTÍAS.

27 SUBCONTRATACIÓN.

28 COMPROMISO DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

29 CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS

30 PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS

31 FUENTES DE FINANCIAMIENTOS

32 PERSONAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS DE LA REPUBLICA MEXICANA (S.T.P.R.M.).

33 BITÁCORA

34 INFORMACIÓN DE CARÁCTER CONFIDENCIAL

35 TESTIGO SOCIAL

ANEXO 1: MANIFIESTO DE INTERÉS DE PARTICIPACIÓN A LA LICITACIÓN

ANEXO 2: FORMATO DE PREGUNTAS PARA JUNTA DE ACLARACIONES

INTRODUCCIÓN
En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con el Artículo 55 de la Ley de Petróleos Mexicanos, Artículos 53, 57 de su Reglamento, así como del Artículo Cuarto Transitorio del Reglamento, 19 de las Disposiciones Administrativas de Contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios y demás disposiciones legales y administrativas vigentes en la materia, PEMEX REFINACIÓN en adelante “LA CONVOCANTE” a través del Departamento de Contratos, emite las presentes Bases de la Licitación Pública Nacional Núm. LPN-RSAL-CO-002-2011 (La “licitación”), misma que se regirá por los ordenamientos antes señalados, para la adjudicación de un contrato de obra pública sobre la base de Precios Unitarios, referente a: "Restauración del Tanque de Almacenamiento TV-503A de 100 Mbls. que almacena combustóleo, en la Refinería "Ing. Antonio M. Amor" de Salamanca, Gto. Incluye extracción, manejo y destino final de lodos aceitosos."
Los trabajos se desarrollarán en la: REFINERÍA ING. ANTONIO M. AMOR, en Salamanca, Gto.
Domicilio de “LA CONVOCANTE calle Tierra Blanca No. 400, Col. Bellavista, Salamanca, Gto., C.P. 36730, TEL. 01-464-64-72737, FAX 01-464-64-89484.
“LA CONVOCANTE” y el licitante ganador celebrarán un contrato de obra pública a precios unitarios de acuerdo al modelo contenido en estas Bases de Licitación (el “contrato”).
Origen de los fondos.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante la Subdirección de Programación y Presupuestación dependiente de la Dirección Corporativa de Finanzas informa que con Oficio DCF-SPP-44/2011 de fecha(s) 02 de Febrero de 2011 autorizó a “LA CONVOCANTE” a comprometer recursos para llevar a cabo esta Licitación.
De conformidad con lo estipulado en el Art. 4 de la DAC’S el contrato que se derive de la presente licitación estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria del año en que se prevé el inicio de su vigencia, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realización de la referida condición suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes. Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en este párrafo se considerará nulo.
Áreas responsables de “LA CONVOCANTE”.- Para la presente licitación el área responsable de la ejecución de los trabajos, de las bases técnicas y de la evaluación de las proposiciones que se reciban será el Responsable del Departamento de Residentes y Supervisores de Obra dependiente de la Superintendencia de Rehabilitaciones y Modificaciones y el área responsable de la contratación será el Departamento de Contratos dependiente de la misma Superintendencia.
De conformidad con lo dispuesto en la fracción V del artículo 53 de la LPM y 12 de las DAC’S en esta licitación no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos de impedimento establecidos en los artículos anteriores.
Experiencia y Capacidad Técnica.- La experiencia y capacidad técnica que se requiere para participar en la licitación será: que deberán acreditar los interesados documentación que compruebe su capacidad y experiencia en trabajos similares, así como la relación de contratos en vigor que tengan celebrados con la administración pública así como con particulares, el importe por ejercer desglosado por año. (Anexar copia de carátulas de los contratos ó actas de recepción).
Capital Contable.- El capital contable mínimo requerido para participar en la licitación será de: $5’400,000.00 (Cinco Millones Cuatrocientos Mil Pesos 00/100 M.N.).
Contenido Nacional.- El porcentaje de contenido nacional del valor de la obra que deberán cumplir los licitantes en materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente, que serán utilizados en la ejecución de los trabajos de esta licitación será como mínimo [25] %. En ningún caso el licitante ganador podrá disminuir el porcentaje de contenido nacional indicado en su propuesta.


1 CRONOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION.


EVENTO

FECHA Y HORA

LUGAR

Publicación de la Convocatoria

24 de Febrero de 2011.

DOF y página electrónica del Organismo Descentralizado

Visita al Sitio

02 de Marzo de 2011

a las 09:00 hrs.

Sala de Juntas del Depto. de Contratos Edificio Anexo, en el interior de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, Salamanca Gto

Junta de Aclaraciones

03 de Marzo de 2011

a las 09:00 hrs.

Sala de Juntas del Depto. de Contratos Edificio Anexo, en el interior de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, Salamanca Gto

Fecha de etapa de Precalificación

NO APLICA




Presentación y Apertura de las Propuestas

14 de Marzo de 2011

a las 09:00 hrs.

Sala de Juntas del Depto. de Contratos Edificio Anexo, en el interior de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, Salamanca Gto

Fallo

21 de Marzo de 2011

a las 14:30 hrs.

Sala de Juntas del Depto. de Contratos Edificio Anexo, en el interior de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, Salamanca Gto

Fecha suscripción del contrato

31 de Marzo de 2011.


Sala de Juntas del Depto. de Contratos Edificio Anexo, en el interior de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, Salamanca Gto


2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO

La fecha estimada de inicio para las obras será el 01 de Abril de 2011, siendo el plazo total de ejecución de las obras de 150 (Ciento Cincuenta) días naturales.

3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA.
Ninguna de las condiciones contenidas en estas bases de licitación, así como las propuestas presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. Los licitantes no podrán condicionar en forma alguna las propuestas.
Cada interesado que haya adquirido las bases de licitación y que desee participar en el procedimiento de licitación, deberá presentar dentro de su propuesta el ANEXO 1 (MANIFIESTO DE INTERÉS DE PARTICIPACIÓN A LA LICITACIÓN, incluido en la hoja 20 de las presentes bases) y lo hará dentro del FORMATO DA-6, debidamente sellado por el Departamento del Contratos (“CONVOCANTE”), cumpliendo a mas tardar con la fecha límite para adquirir las bases de acuerdo a lo indicado en la programación de la propia convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación, será responsable de examinar todos los documentos contenidos en las bases de licitación. Los licitantes deberán tener en cuenta todas las circunstancias previsibles en forma general, que puedan influir en el costo y en el plazo de ejecución de esta obra de acuerdo a las condiciones particulares del lugar donde se ejecutarán las obras, ya que no se admitirá reconsideración de los precios propuestos ni prórrogas, por motivos de lluvias, mal tiempo, etc., que pudiera ocasionar aumento de costo y/o retraso en la ejecución de las obras. Una prórroga podría reconocerse, cuando se constituya un caso fortuito o fuerza mayor, en términos del contrato. Deberá hacer además sus propias consideraciones de todo cuanto requiera para efectuar las obras.
El hecho de que el licitante no tome en cuenta todas las circunstancias previsibles a que se hace referencia en el párrafo que antecede, no lo relevará de asumir como contratista la responsabilidad de ejecutar y concluir las obras a entera satisfacción de “LA CONVOCANTE”, de acuerdo con los alcances, especificaciones y normas generales de construcción que se les proporcionaron y los precios contenidos en su propuesta en caso de ser ganador de la licitación.
El contratista será el único responsable de la ejecución de las obras y deberá sujetarse a todos los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construcción, seguridad, uso de la vía pública, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal, así como las instrucciones que al efecto le señale “LA CONVOCANTE” en estas bases de licitación. Las responsabilidades y daños y perjuicios que resultaren serán a cargo del contratista.
4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN.
Con fundamento en lo que establece el artículo 27 de las DAC’S, a elección del licitante, podrá presentar su propuesta en sobre cerrado, ya sea físicamente. La Presente licitación se llevará a cabo de forma PRESENCIAL, en tanto se desarrolle y entre en operación el sistema para conducir los procedimientos de contratación por medios electrónicos. En este último caso, los sobres serán generados mediante el uso de tecnologías que resguarden la confidencialidad de la información, de tal forma que sean inviolables, de acuerdo con las disposiciones técnicas que formen parte del sistema para conducir los procedimientos de contratación por medios electrónicos que al efecto establezca Petróleos Mexicanos.
El Costo de las presentes Bases será de forma gratuita. Para comprobar la adquisición de las bases de la licitación será de la siguiente manera, los interesados deberán entregar de forma escrita un documento donde manifiesten su interés de participar en la licitación de conformidad con el Anexo 1 de las Bases de Licitación, el cual se presentara en papel membretado, debidamente firmado, y deberá entregarlo en el domicilio de la convocante, en la calle Tierra Blanca número 400, colonia Bellavista, Salamanca, Gto., teléfono 014646417269, los días hábiles, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas.
5 IDIOMA DE LAS PROPUESTAS Y MONEDA DE PAGO.
La moneda en que se podrán presentar las proposiciones será en PESOS MEXICANOS.
Las propuestas y todas las comunicaciones deberán presentarse en idioma español, excepto que se trate de catálogos, folletos e información técnica, mismos que podrán ser presentados en idioma inglés o español.
6 VISITA(S) AL SITIO DONDE SE REALIZARAN LAS OBRAS.
Los licitantes que hayan adquirido las bases de licitación, podrán visitar el sitio de realización de los trabajos durante la visita guiada por el servidor público designado por “LA CONVOCANTE” de manera que, por sí mismos y bajo su responsabilidad, los licitantes puedan obtener toda la información que pudiera ser necesaria para la preparación de sus propuestas. A fin de estar en posibilidad de asistir a la visita, de acuerdo al cronograma del procedimiento de contratación, los licitantes preferentemente entregarán un escrito en el que indiquen el (los) nombre (s) de la(s) persona(s) que en su representación, acudirán a la visita al sitio, considerando un máximo de 2 (dos) personas por licitante. Los licitantes que asistan a la visita al sitio no podrán hacer uso de cámaras fotográficas o de videograbación, teléfonos celulares, equipos portátiles de comunicación o radiolocalizadores.
Los licitantes interesados en asistir a la visita al sitio de realización de los trabajos, deberán reunirse con Servidor Público que llevara el evento, representante de “LA CONVOCANTE”, en el lugar indicado en el cronograma de eventos del procedimiento de licitación. Así mismo, las personas que visiten el sitio deberán sujetarse a las reglas de seguridad de “LA CONVOCANTE” en vigor y deberán utilizar invariablemente overol color naranja de algodón, casco protector, zapatos tipo industrial, gafas de seguridad y protectores auditivos.

La visita al sitio será optativa para los licitantes, pero en su propuesta deberán incluir un escrito en el que manifiesten que conocen el sitio de realización de las obras y sus condiciones ambientales, por lo que no podrán invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo.
Los representantes de “LA CONVOCANTE” prepararán un acta de la visita al sitio en la que no se asentará ninguna de las preguntas realizadas por los asistentes ya que éstas deberán de ser formuladas en la junta de aclaraciones. Copia de esta acta se pondrá a disposición de los licitantes, tanto en las oficinas de “LA CONVOCANTE” como en la página electrónica del organismo descentralizado, siendo responsabilidad de éstos conocer su contenido, ya que tal documentación formará parte integral de las bases de licitación.

Los licitantes deberán tomar en consideración que la transportación, hospedaje y gastos que sean erogados con motivo de la visita al sitio serán por su cuenta.
7 ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN.
Las personas que se hayan inscrito y adquirido las bases, deberán de presentar el ANEXO 1 (MANIFIESTO DE INTERÉS DE PARTICIPACIÓN A LA LICITACIÓN), debidamente sellado por el Departamento del Contratos (“CONVOCANTE), cumpliendo a mas tardar con la fecha límite para adquirir las bases de acuerdo a lo indicado en la programación de la propia convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación, podrán presentar preguntas relativas a las bases, utilizando el formato contenido en el Anexo II de la sección I de estas bases. A efecto de cumplir con lo que establece el artículo 25 inciso “d” de las DAC’S, deberán presentarlas por escrito y además de preferencia, para facilitar el proceso de revisión y respuesta de dichas preguntas, en archivos electrónicos utilizando el programa de procesador de textos MS Word para Windows, versión 2007 o anterior, con anticipación en el domicilio de “LA CONVOCANTE” o bien en el acto de la junta de aclaraciones.
No serán aceptadas preguntas telegráficas o enviadas por fax, servicio postal, mensajería o correo electrónico.
La junta o juntas de aclaraciones se llevarán a cabo conforme a lo siguiente: Podrán celebrar el número de juntas de aclaraciones que consideren necesarias; conforme a las reglas que se establezcan; no se recibirán preguntas con posterioridad a la última junta de aclaraciones. Quien presida la licitación podrá ser asistido en la junta de aclaraciones por representantes de las áreas que se consideren necesarias, La junta de aclaraciones será celebrada en el lugar, fecha y hora indicados en el programa de eventos del procedimiento de licitación. La asistencia de los licitantes a la junta de aclaraciones será optativa. Personal de “LA CONVOCANTE” preparará el acta de la junta de aclaraciones, la que deberá ser firmada por los representantes de “LA CONVOCANTE” y por cada uno de los licitantes que estén presentes durante la celebración de la misma. “LA CONVOCANTE”, en sus oficinas y a través de la página electrónica de Pemex Refinación (En tanto se desarrolle y entre en operación el sistema para conducir los procedimientos de contratación por medios electrónicos), pondrá a disposición de los licitantes copia del acta de la junta de aclaraciones, siendo responsabilidad de los licitantes conocer su contenido, ya que tal documentación formará parte integral de las bases de licitación.
Asimismo se darán por notificados del acta que se levante en la junta de aclaraciones, siempre y cuando existan modificaciones en las bases se entregara un versión final donde se incluyan las modificaciones, ésta se encuentre a su disposición en la página electrónica de Pemex Refinación independientemente de que pueda acudir al domicilio de “LA CONVOCANTE”.
8 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN.
“LA CONVOCANTE” podrá modificar la convocatoria y/o las bases de licitación, por cualquier razón, sea a iniciativa propia o en respuesta a alguna aclaración efectuada por cualquiera de los licitantes, cuando existan modificaciones en las bases se entregara un versión final donde se incluyan las modificaciones, el cual no podrá ser inferior a diez días naturales previos al acto de presentación y apertura de propuestas de conformidad con el Artículo 26 de las DAC’S.
9 PROPUESTAS CONJUNTAS Y CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES.
De conformidad con lo estipulado en el artículo 24 de las DAC’S, para participar en esta licitación, dos o más personas podrán agruparse para presentar una sola propuesta sin necesidad de constituir una sociedad, o nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que para tales efectos, en la propuesta se establezcan con precisión y a satisfacción de “LA CONVOCANTE”, las partes de los trabajos que cada persona se obligará a ejecutar y se cumpla con los requisitos siguientes:
9.1 Bastará la adquisición de un sólo ejemplar de las bases de licitación.

9.2 En la propuesta se indicará la forma en que pretendan organizarse las personas que la presenten, pero no será necesario constituir una persona jurídica distinta de dichas personas;


9.3 La propuesta establecerá las actividades a que se obliga cada una de las personas participantes conforme al convenio que al efecto celebren y que adjunten a la misma; asimismo, deberá señalarse a la persona que actuará como líder en la ejecución del contrato. Adicionalmente, deberán adjuntar los instrumentos que regulen el control del consorcio por quien actúe como líder en la ejecución del contrato, la resolución de controversias entre los participantes y los acuerdos de indemnización entre los mismos;

9.4 Se exigirá que los integrantes de la propuesta conjunta se obliguen en forma solidaria respecto de la totalidad de las obligaciones derivadas del contrato correspondiente;

9.5 Se podrá establecer como requisito que aquellas entidades que controlen o se relacionen corporativamente, directa o indirectamente, con los integrantes de la propuesta conjunta, se obliguen en forma solidaria con éstos cuando su capacidad financiera no sea suficiente para garantizar el cumplimiento del contrato, y

9.6 Se requerirá la designación de un representante común para participar en la licitación y para suscribir y presentar la propuesta, así como cualquier otra clase de documentos que se requieran

9.7 Deberán celebrar entre sí un convenio privado (Documento DT-9), el que contendrá lo siguiente:

9.8 Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales de la agrupación;

9.9 Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación;

9.10 Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones; preferentemente anotar teléfono(s), Fax(es) y correo(s) electrónico(s).

9.11 convenio privado deberá ser firmado por todos y cada uno de los representantes legales de las personas integrantes del grupo que presenta la propuesta conjunta.

9.12 En el acto de presentación y apertura de propuestas el representante común deberá señalar que la propuesta se presenta en forma conjunta, debiendo presentar en forma individual lo solicitado en los Documentos DA-1 a Documento DA-8 de la Parte I de la Sección III de estas bases de licitación, de cada uno de los integrantes del grupo, así como el convenio respectivo.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   60

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios iconBases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios

Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios iconBases de licitación para celebrar un contrato de obra pública nacional a precios unitarios

Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios iconBases de licitación para celebrar un contrato de obra pública precios unitarios

Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios iconBases de licitación para celebrar un contrato de obra pública a precios unitarios

Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios iconBases de licitación para celebrar un contrato de obra pública a precios unitarios

Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios iconBases de licitación para celebrar un contrato de obra pública a precios unitarios

Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios iconConvocatoria a la licitación pública nacional para celebrar contrato...

Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios iconBases de licitación para celebrar un contrato de servicios relacionados...

Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios iconConvocatoria a la licitación pública para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios

Bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios iconConvocatoria a la licitación pública para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com