Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura






descargar 136.41 Kb.
títuloTransformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura
página5/5
fecha de publicación11.06.2015
tamaño136.41 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5

Trucco, Fábrica Fiat Turín,1915-1921

NTRE TANTO, EN PARÍS. LA FIRMA PERRET FRERES HABÍA EMPEZADO A DISEÑAR Y CONSTRUIR SUS PRIMERAS ESTRUCTURAS TOTALMENTE EN HORMIGÓN ARMADO. COMENZANDO POR EL BLOQUE MAESTRE DE APARTAMENTOS DE AUGUSTE PERRET, EN LA RUE FRANKLIN ( 1903) Y SU THÉÁTRE DES CHAMPSELYSÉES ( 1913). CASI AL MISMO TIEMPO. HENRI SAUVAGE EXPLORÓ EL EXPRESIVO POTENCIAL “PLÁSTICO" DE ESTE NUEVO MATERIAL MONOLÍTICO EN SUS APARTAMENTOS DE LA RUE VAVIN. COMPLETADOS EN 1912. PARA ENTONCES, LA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO SE HABÍA CONVERTIDO EN UNA TÉCNICA NORMATIVA Y. EN ADELANTE, LA MAYOR PARTE DE SU EVOLUCIÓN CORRESPONDERÍA A LA ESCALA DE SU APLICACIÓN Y A SU ASIMILACIÓN COMO ELEMENTO EXPRESIVO. SI BIEN SU PRIMERA UTILIZACIÓN A ESCALA MEGAESTRUCTURAL TUVO LUGAR EN LAS 40 HECTÁREAS DE LA FÁBRICA FIAT, COMENZADA POR MATTÉ TRUCCO EN TURÍN EL AÑO 1915, SU APROPIACIÓN COMO ELEMENTO PRIMARIO EXPRESIVO DE UN LENGUAJE ARQUITECTÓNICO SURGIÓ CON LA PROPUESTA DE LA "MAISON DOM-INO", DE LE CORBUSIER, PRÁCTICAMENTE EN LA MISMA FECHA, ALLÍ DONDE UNO DEMOSTRABA CLARAMENTE QUE LAS CUBIERTAS PLANAS DE HORMIGÓN PODÍAN SOPORTAR LA VIBRACIÓN DE CARGAS DINÁMICAS MÓVILES -LA FÁ- BRICA FIAT TENÍA UNA PISTA DE PRUEBA DE COCHES EN SU TEJADO- EL OTRO POSTULABA EL SISTEMA HENNEBIQUE COMO UNA ESTRUCTURA PRIMARIA "PATENTE" A LA CUAL, A LA MANERA DE LA CABAÑA PRIMITIVA DE LAUGIER, LA EVOLUCIÓN DE LA NUEVA ARQUITECTURA FORZOSAMENTE DEBERÍA REFERIRSE.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INGENIERÍA, ESTE PERÍODO ALCANZARÍA SU EXPRESIÓN MÁS SUBLIME EN LOS PRIMEROS TRABAJOS DE LOS INGENIEROS ROBERT MAILLART Y EUGENE FREYSSINET. EN 1905, EN SU PUENTE SOBRE EL RIN, EN TAVANASA, EL GRAN INGENIERO SUIZO MALLLART HABÍA CONSEGUIDO YA SU CARACTERÍSTICA FORMA DE PUENTE: UN ARCO TRIPLE DE SECCIÓN HUECA, CON ABERTURAS TRIANGULARES PRACTICADAS EN SUS COSTADOS PARA REDUCIR PESO INNECESARIO Y PARA IMPARTIR UN RASGO LIGERO Y EXPRESIVO A LA FORMA GENERAL. EN 1912, MAILLART HABÍA LOGRADO EN EUROPA, EL PRIMER PISO ENLOSADO SIN JUNTAS EN UN ALMACÉN DE CINCO PLANTAS QUE CONSTRUYÓ EN ALTDORF. SU SISTEMA SIN JUNTAS PARECE HABER SIDO UN ADELANTO CON RESPECTO A LA CONSTRUCCIÓN A BASE DE LOSA "SETA" IDEADA POCO ANTES POR EL INGENIERO NORTEAMERICANO C.A.P. TURNER. EN EL REFUERZO "CUADRUPLE'. DE TURNER, EN OPOSICIÓN AL SISTEMA "DOBLE" DE MAILLART, LAS BARRAS HABLAN DE PASAR SOBRE TODOS LOS CAPITELES DE COLUMNA, CON LA CONSECUENCIA DE QUE NO ERA POSIBLE ACOMODAR EL ACERO DENTRO DE UNA PROFUNDIDAD ECONÓMICA SI HABLA QUE OPONERSE A LA TENDENCIA DE LA COLUMNA EN CUANTO A PERFORAR A TRAVÉS DE LA LOSA. LA ESTRUCTURA DE PISO EN EL SISTEMA TURNER ERA, EN EFECTO, UNA TRAMA DE VIGAS PLANAS FUERTEMENTE REFORZADAS CON GRANDES CAPITELES PARA RESISTIR EL CIZALLAMIENTO RESULTANTE.
EL SISTEMA "DOBLE" MAILLART SIN JUNTAS ERA MÁS LIGERO Y GENERABA UN CIZALLAMIENTO MUCHO MENOR, CON LA CORRESPONDIENTE REDUCCIÓN EN LAS DIMENSIONES TANTO DE LA LOSA COMO DE LOS CAPITELES DE COLUMNA,
EN SU PUENTE AARE, EN AARBURG ( 1911 ), MAILLART CONSIGUIÓ ARTICULAR LA PLATAFORMA DEL PUENTE A PARTIR DE SU ARCO DE SOPORTE MIENTRAS CONFERRA RIGIDEZ A LA PLATAFORMA MEDIANTE ESTRUCTURAS TRANSVERSALES MONTADAS EN EL RIÑÓN DE LA BÓVEDA DEL ARCO, TUVO TODAVÍA QUE ARTICULAR LOS ESTRIBOS DEL PUENTE CON RESPECTO A SU FORMA GENERAL, EN CASI TODOS SUS PUENTES, INCLUSO EN LOS SOPORTADOS POR ARCOS ACOSTILLADOS, MAILLART DISEÑÓ LA PLATAFORMA COMO UNA SECCIÓN DE CAJÓN DE MODO QUE, DENTRO DE LO POSIBLE. EL LECHO DE LA CARRETERA CONSIGURERA SUSTENTARSE A SÍ MISMO, ALCANZÓ LA CIMA DE SUS FACULTADES COMO CONSTRUCTOR DE PUENTES CON SU PUENTE DE SALGINATOBEL, DE 90 M DE LUZ, ERIGIDO EN LOS ALPES EN 1930, PERO LA FÓRMULA QUE ELABORÓ POR VEZ PRIMERA EN AARBURG TUVO SU MEJOR EXPRESIÓN EN EL PUENTE DE ARVE, CONSTRUIDO EN VESSEY, CERCA DE GINEBRA, EN 1936,

LOS ALTOS HANGARES GEMELOS PARA DIRIGIBLES QUE EL INGENIERO FRANCÉS FREYSSINET REALIZÓ EN ORLY, ENTRE 1916 Y 1924, CADA UNO DE ELLOS CON 62,5 M DE ALTURA Y 300 M DE LONGITUD, FUERON UNO DE LOS PRIMEROS INTENTOS, TRAS LOS PROYECTOS REALIZADOS POR DE BAUDOT, PARA DISEÑAR ESTRUCTURAS MONOLRTICAS CUYOS ELEMENTOS ARMADOS FUERAN CAPACES DE SOPORTARSE A SÍ MISMOS. ESTAS CONSTRUCCIONES PRECURSORAS A BASE DE ELEMENTOS PREFABRICADOS INFLUYERON UNA SERIE NOTABLE DE HANGARES DE AVIACIÓN DISEÑADOS POR NERVI EN LA SEGUNDA MITAD DE LA DÉCADA DE LOS AÑOS TREINTA. MIENTRAS SEGUÍA TRABAJANDO EN ORLY, FREYSSINET DISEÑÓ PARA EL CONTRATISTA UMOUSIN UNA SERIE DE ESTRUCTURAS DE "CUERDA DE ARCO" EN HORMIGÓN ARMADO PARA ALMACENES, ASÍ COMO PARA VARIOS HANGARES Y EDIFICIOS FABRILES ILUMINADOS A TRAVÉS DE LUCES DE CONTROL EN EL TECHADO. LA CULMINACIÓN DE TODO ESTE TRABAJO FUERON DOS GRANDES PUENTES DE CUERDA DE ARCO EN HORMIGÓN ARMADO, CONSTRUIDOS EN ST-PIERRE-DU-VAUVRAY ( 1923) Y EN PLOUGASTEL ( 1926-29) ; ESTE ÚLTIMO ATRAVESÓ EL ESTUARIO DE ELORN, EN BRETAÑA, MEDIANTE TRES LUCES CON UNA LONGITUD TOTAL DE 975 M.

EL PROBLEMA DE LAS INTENSAS FUERZAS DE COMPRESIÓN Y TENSIÓN INDUCIDAS EN LA CARGA DE GRANDES ARCOS PARABÓLICOS MOVIÓ A FREYSSINET A EXPERIMENTAR, A MEDIADOS DE LA DÉCADA DE 1920, LA INDUCCIÓN ARTIFICIAL DE TENSIÓN EN LA ARMADURA ANTES DEL REPARTO DE CARGAS. A LOS POCOS AÑOS, SE HABÍA INVENTADO EL HORMIGÓN PRETENSADO TAL COMO HOY LO CONOCEMOS. ESTE SISTEMA EXTREMADAMENTE ECONÓMICO PARA LAS GRANDES LUCES, CAPAZ DE REDUCIR LA PROFUNDIDAD DE LA VIGA CASI EN SU MITAD PARA LA MISMA SECICIÓN DE HORMIGÓN, FUE PATENTADO POR FREYSSINET 1939.


Freyssinet, Plousgastel Bridge, Inglaterra, 1926-1929. Semisección de un arco y sección transversal en el vértice (b-b), que muestra el ferrocarril elevado, con la carretera abajo. Donde el arco y la vía del tren divergen, en la semisección, se produce una flecha en la junta (a)




1   2   3   4   5

similar:

Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura icon8 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios...

Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura icon13 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios...

Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura iconTransformaciones agrarioas y expansion industrial en el siglo XIX....

Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura iconRevolución Industrial y Arquitectura

Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura iconTema I: transformaciones económicas – la revolución industrial y su difusióN

Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura iconResumen El objeto de este trabajo, a tenor de las transformaciones...

Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura iconLa Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso...
«revolución» resultaría inapropiado. Estas cuestiones siguen siendo tema de debate entre historiadores y economistas

Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura iconProceso de desamortización y cambios agrarios. Las peculiaridades...

Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura iconImpacto de las transformaciones europeas en América

Transformaciones el impacto de la revolución industrial en la arquitectura iconLa Revolución Industrial




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com