Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y






descargar 18.97 Kb.
títuloMi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y
fecha de publicación07.06.2015
tamaño18.97 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
AUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y http://www.dad.uncu.edu.ar/upload/barbieri.pdf , nací en el hospital Vicentino en Tizapán, Álvaro Obregón. Mis papás me dijeron que me pusieron ese nombre por la virgen Montserrat en España, y que también les gusto por una cantante de ópera que se llama Montserrat. http://www.generalisimofranco.com/GC/tercios_requetes/PDF01.pdf http://www.corazones.org/maria/montserrat.htm

Mis padres son Esperanza Hernández Mejía y Armando Baeza Pérez. Mi mamá es gerente de una empresa y mi papá es contador, actualmente están divorciados.

Mis abuelos paternos son María de la Luz y Paz Baeza de ellos solo vive mi abuela y mis abuelos maternos son Rafael Hernández y Ángela Mejía que falleció desde que mi mamá era muy pequeña, así que no la conocí.

Cuando nací vivíamos en casa de mi abuela María, donde el ambiente no era muy agradable por los problemas que siempre tenían mis tíos. No recuerdo como era de pequeña pero mi mamá me cuenta que siempre lloraba de todo, me caía muchísimo y más en mis cumpleaños, me dormía cuando mi papá me cantaba una canción que se llama “Nació mi niño” del cantante Rubén Bládes, esa etapa de mi niñez la viví muy feliz y sin preocupaciones, claro.

A los cuatro años hay dos hechos importantes; entre al jardín de niños, que se llama Simba, lloraba mucho y no quería entrar http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/fo-article-71017.pdf, mis padres en esa época no tenían una situación económica buena, mi mamá no trabajaba porque estaba embarazada, así que conseguí una media beca para poder entrar a ese jardín. El 20 de diciembre de 1998 nació mi hermana Ximena que actualmente tiene 14 años y está cursando el tercer grado de secundaria, a pesar de que la quería mucho me ponía muy celosa de que ella tuviera la atención de mis papás. http://www.herrikoa.net/PDF/CELOS%20(La%20familia%20ante%20los%20celos%20infantiles).pdf También a los cuatro conocí el mar por primera vez, fuimos a Acapulco a la boda de su jefe, mi hermana no pudo ir porque estaba aún muy pequeña.

Creo que soy una niña muy inteligente y capaz de hacer muchas cosas buenas, en el jardín de niños siempre me dieron diplomas que a lo mejor no valían mucho por ser ese nivel escolar, el último año de jardín lo curse sola, en un grupo de una persona, yo. No sé si eso sea bueno o malo, estaba en el salón de segundo año, pero yo haciendo las cosas que me correspondían. Me gane el cariño de las maestras y la gente que trabaja ahí, aún tengo contacto con ellas y son como mi familia.

La economía en mi casa no había cambiado mucho, así que al salir del jardín mis padres ya no tuvieron la oportunidad de inscribirme en una escuela particular y entre en la primaria “Ricardo Gómez”, en este año mi hermana también entro al jardín donde yo asistía, mi primer año en la primaria siento que no sirvió de mucho, me sentía muy avanzada a comparación de mis compañeros que no sabían escribir, leer ni sumar, así que me tuve que acoplar al ritmo de ellos y reforzar mis conocimientos. Siempre tuve maestras muy buenas, a mi parecer. http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MGIEMV/PoliticaEducativaEV05/Integracion_2010/materiales/Unidad%203/Lec5_EducPublicaVSEducPrivada_U3_MGIEV001.pdf A pasar a segundo año me gustaba participar mucho en las ceremonias, obras o bailes que había en la escuela, tuve diplomas de primer lugar siempre y me hacía sentir bien porque mis papás estaban muy orgullosos de mí. Cuando cumplí 9 años mi mamá para mejorar y ayudar con los gastos de mi casa empezó a vender comida con la ayuda de mi tía, le iba muy bien y tenía muchos clientes es por eso que un año más tarde y cuando a mi papá le iba mucho mejor en su trabajo decidieron poner una fonda cerca de mi casa, era un trabajo muy pesado pero todos ayudábamos mucho y nos fue muy bien, a partir de eso comenzamos a salir mucho de viaje, conocí Guadalajara, Veracruz, Zihuatanejo, Querétaro, Sinaloa, Nuevo León, San Luis y muchos lugares más pero el más significativo fue cuando viaje a los Cabos San Lucas en avión por primera vez, me gusta mucho viajar porque conozco cosas nuevas, personas diferentes, comida, costumbres, lugares muy bonitos y se viven experiencias muy padres.

Todo iba muy bien al parecer, pero a los 13 años mis padres decidieron separarse http://www1.extension.umn.edu/family/parents-forever/padres-para-siempre/ninos/docs/ninos-primera-parte.pdf, en ese entonces aun vivíamos en casa de mi abuela, así que mi mamá, mi hermana y yo nos mudamos a otra casa cerca de ahí. Deje de ver a mi papá un año, gracias a esto mi mamá tuvo una depresión muy fea y decidió cerrar su negocio, y meses después una amiga le consiguió un trabajo de asistente en una empresa de contratación de personal de limpieza. Esa época fue mala, pero me gustaba mucho mi casa y la convivencia con mi mamá y mi hermana.

Toda la primaria fui una excelente alumna con mis diplomas de primer lugar, en sexto estuve en la escolta y eso me hacía sentir bien.

Entre a la secundaria a los 14 años en una pública también “Escuela Secundaria Diurna #68 Prof. Gabino A. Palma” ubicada en Barranca del Muerto, también fue en ese año donde mi papá nos empezó a buscar a mi hermana y a mí, pasábamos con el los sábados o domingos, nos compraba muchísimas cosas y nos llevaba a pasear a lugares muy padres, en las vacaciones fuimos a Cancún solo con mi papá y la pasamos bien. Al entrar a la secundaria era muy seria y tímida, no me gustaba ir a las fiestas o salir a los lugares a donde me invitaban mis amigas. Antes de que mis padres se separaran estaban construyendo una casa cerca del Desierto de los Leones, mi papá siguió trabajando en ella y empezó a vivir ahí.

En el segundo año de secundaria conocí a una de mis mejores amigas hasta ahora Jimena Tejocote, después de hablar y conocernos nos dimos cuenta que vivíamos a una cuadra de distancia, así que en las tardes siempre estaba con ella y me la pasaba muy bien, fue ahí donde comencé a conocer a personas nuevas y a ser más amigable y tener más confianza en mí misma. Y sobre todo autoestima. http://www.gitanos.org/publicaciones/guiapromocionmujeres/pdf/04.pdf

Mi papá nos propuso a mi mamá, a mi hermana y a mi irnos a vivir a la casa que “construimos” así que me mude de casa, a mí no me gustaba para nada la idea, pues implicaba dejar de pasar las tardes con Jimena y vivir en un lugar donde no conocía a nadie. Mi mamá dormía en cuarto y mi papá en otro, era muy raro pero así vivimos por lo menos 2 años.

En este año también conocí a mi actual novio Javier Sánchez, nos hicimos novios un 26 de junio y hasta ahora seguimos juntos, ha sido una parte importante en mi vida y siempre un gran apoyo y amigo.

A lado de mi casa mi papá construyo un jardín de eventos que rentaba, así que el 14 de noviembre de 2009 fueron mis XV años ahí, no fue nada tradicional, fue una fiesta con mis amigos y algo muy padre en donde todos la pasamos muy bien. En diciembre para festejar el cumpleaños de mi hermana salimos 2 semanas y media de vacaciones a Huatulco y Manzanillo, mi papá solo nos acompañó a Huatulco y después se regresó al DF, a Manzanillo solo viajamos mi hermana, mi mamá y yo.

Entre a practicar Danza Árabe por las tardes después de la escuela, las clases las daban en una escuela para niños con síndrome de Down y se llama “Comunidad Down”, me gustaba mucho ir y tuve varias presentaciones y muestras, mi maestra se llama Ginette pero todos la conocemos por Mouna, es una maestra muy buena. https://www.estudiosahar.com/pdf/terminologia.pdf

Cuando salí de la secundaria no tenía un promedio muy bueno, mi papá no quiso que hiciera mi examen para alguna prepa publica, y me inscribió en el “Instituto Francisco Possenti”, cuando entre ahí me costó trabajo sentirme cómoda, pues el ambiente y las personas que estudiaban ahí eran muy banales, y yo estaba acostumbrada a otro tipo de ambiente. Tuve un poco de problemas el primer año porque por lo mismo de que no socializaba mucho estaba muy metida en mis estudios y me exigía demasiado, y bueno las burlas y gente que molesta nunca falta, así que eso me hizo sentir menos cómoda en ese lugar, yo ya no quería estar ahí pero no quería perder el año.

A pasar a segundo mi papá se volvió a ir de la casa y nos quedamos otra vez las tres solas, esta vez fue algo más feo para nosotras pues existieron muchos mal entendidos con la familia de mi papá y hasta la fecha no tenemos ningún contacto con ellos, salvo algunos primos que seguimos frecuentando mi hermana y yo. Me salí de las clases de danza árabe por lo mismo de la escuela ya no tenía mucho tiempo para ir y no quería descuidarla. Termine el primer año de preparatoria con 9.4 a pesar de todo me sentía muy feliz y contenta, al entrar a segundo año las cosas con los compañero habían mejorada mucho, ya estaba en otro salón y me sentía muy bien porque éramos muy unidos.

Termine el segundo año de prepa con un buen promedio y sintiéndome mejor, no estaba segura aun de lo que iba a estudiar, así que decidí entrar a área dos “Ciencias exactas” porque era el área que tenías más materias que me gustaban y que sabía que era buena en ellas por ejemplo; salud, biología, física, química, anatomía, fisiología, etc. Así que el tercer año de prepa lo curse ahí, al principio del ciclo me decide a estudiar nutrición para después trabajar con la obesidad http://www.uv.mx/nutri-xal/files/2013/02/La-obesidad-en-Mexico.pdf o psicología. También en ese año conocí a tres personas muy importantes en mi vida Paola Cubos, Jazmín Leyva y Ozmar Peña son mis mejores amigos y los quiero muchísimo.

Desde segundo año de prepa tuve a un maestro llamado Miguel que hasta hoy puedo decir que es el mejor maestro que he tenido, es una gran persona y demasiado inteligente, estudio psicología, química, física, escribió sus propios libros, sin duda para mí es un ejemplo a seguir, y siempre me apoyo en mis decisiones escolares. http://upn-torreon.educa.ws/Libro1/Aprendices.pdf

Por parte de la escuela nos hacían muchos exámenes vocacionales, o universidades externas nos hacían también el examen y teníamos sesiones de orientación vocacional http://www.sie.es/crl/archivo_pdf/ORIENTACION%20VOCACIONAL.pdf nos llevaban a conocer universidades y teníamos clases presenciales y cursos de la carrera o área en la que nos encontrábamos, al querer estudiar medicina me lleve una sorpresa en la Universidad Panamericana tuvimos la oportunidad de entrar al anfiteatro y presenciamos como hacían una disección y bueno fue algo muy impresionante para mí y la verdad ya no quise estudiar eso. En una clase de presencial en la Universidad Simón Bolívar de Nutrición me di cuenta que es demasiada química y eso me desilusiono pues no me agradaba mucho la idea del plan de estudios.

La propuesta de estudiar psicología seguía en pie, mi novio tiene una familiar que es educadora en un jardín de niños, y cuando iba a su casa la veía haciendo sus planes de clase, preparando su material didáctico o haciendo sus análisis de sus alumnos y me empezó a llamar la atención, mi novio insistía mucho en que yo estudiara eso, así que se convirtió en mi primera opción. En la prepa cada año organizan una feria de universidades, ahí fue donde me encontré con la escuela BvG y me emocione más y me decidí por estudiar una licenciatura en educación preescolar.

Al comentar esto en mi grupo todos me empezaron a hacer burlas pero me dijeron que m apoyaban y bueno siempre existieron chistes sobre lo que iba a estudiar pero no lo hacían de mala intención y yo no me sentía mal ni cambiaba mi opinión, también me decían que yo era su mamá y que por eso iba a estudiar eso, porque siempre los estoy cuidando y les decía que hacer. (Incorporaría aquí el pdf de madre o maestra, pero no lo encontré en internet)Estuve en la escolta de la prepa también.

Llevo casi dos años sin ver a mi papá y uno sin hablar con él, pero aun así yo me siento bien y le sigo echando ganas a todo.

Actualmente estudio la licenciatura en educación preescolar en la Escuela Berta von Glümer, estoy en primer año y hasta ahora me está gustando mucho, no descarto la idea de estudiar psicología más adelante o algo relacionado con eso como el trabajo con los niños autistas. http://www.meduca.gob.pa/04unad/DNEE/pages/REDEFINIENDO_Y_ACTUALIZANDO_EL_AUTISMO_INFANTIL.pdf

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y iconLa capital: La Ciudad de México o México, D. F. (Distrito Federal)

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y iconSan José, Costa Rica 1916 Distrito Federal, México 1956

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y iconNezahualcóyotl es el segundo municipio más poblado del estado de...

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y iconLos sucesos de México el día que nací”

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y iconNombre: hernández garcía erika valeria

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y iconNombre: cesar alberto hernández a. Regional

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y iconDerivado de que no existe una definición legal en el Código Civil...

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y iconMi nombre es Kashila Nshimba yo tengo 22 años. Yo Vivo en Alkmaar....

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y iconTraducción de J. Rodolfo Wilcock
«Contraseñas»: 1986 Primera edición en «Compactos»: enero 1993 Segunda edición en «Compactos»: noviembre 1994 Tercera edición en...

Mi nombre es Montserrat Baeza Hernández, nací en el Distrito Federal, México el 8 de noviembre de 1994, es decir que pertenezco a la generación Y icon" Listado de documentos en revisión, dictaminados, autorizados, exentos...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com