Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y






descargar 76.5 Kb.
títuloDirección General de Servicios al Comercio Exterior, y
fecha de publicación28.09.2015
tamaño76.5 Kb.
tipoDirección
e.exam-10.com > Documentos > Dirección
Registro Federal de Trámites y Servicios

Homoclave: SE-03-008.

Modalidad:SE-03-008-C.

Nombre del trámite:

Registro de Empresas de Comercio Exterior (ECEX).

Reporte anual de operaciones.

Fundamentación jurídica y fecha de publicación en el DOF de cada ordenamiento:

Artículo 10, fracción IV, del Decreto para el Establecimiento de Empresas de Comercio Exterior (DOF 11 de abril de 1997).

Casos en los que debe o puede realizarse el trámite:

Este trámite lo deben realizar las empresas que se encuentren inscritas en el Registro de Empresas de Comercio Exterior, a fin de conservar su registro.

Manera de presentar el trámite:

Formato o internet.

Formato correspondiente al trámite, en su caso, y su fecha de publicación en el DOF:

SE-03-006-2 Reporte anual de operaciones de programas de fomento a las exportaciones, publicado en el DOF el 27 de noviembre de 2000, o a través del módulo de reportes anuales por internet en la página www.SE-dgsce.gob.mx.

Datos y documentos específicos que debe contener o se deben adjuntar al trámite:

Únicamente se proporcionarán los datos y documentos anexos señalados en el formato.

Plazo máximo para resolver el trámite, en su caso, y si aplica la afirmativa ficta:

El trámite no requiere de resolución, dado que tiene la naturaleza de un aviso.

Las excepciones a lo previsto en el artículo 15-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, en su caso:

No aplica.

Monto de los derechos o aprovechamientos aplicables, en su caso, o la forma de determinar dicho monto:

No aplica.

Vigencia del trámite:

1 año.

Criterios de resolución del trámite, en su caso:

Que el trámite se presente en el tiempo establecido (enero-abril de cada año), y

Que la información presentada en los anexos corresponda con la señalada en el formato de reporte.

Unidades administrativas ante las que se puede presentar el trámite:

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y

Delegaciones y subdelegaciones federales de la Secretaría de Economía.




DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS
AL COMERCIO EXTERIOR


REPORTE ANUAL DE OPERACIONES DE PROGRAMAS




DE FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Antes de llenar esta forma lea las consideraciones generales al reverso

En caso de contar con la constancia de acreditamiento de personalidad, no será necesario llenar los campos marcados con un asterisco(*)






Registro Federal de Contribuyentes


Número de altex

Número de ecex

I

DATOS GENERALES




1) Nombre de la empresa:*










2) Domicilio fiscal:*
















Calle*

Número y/o letra*

Colonia*







Ciudad, Municipio o Delegación*




Entidad Federativa*




Teléfono*




Fax*







3) Productos que exporta:


































4) Periodo que cubre el reporte: de enero a diciembre de:








II

DESGLOSE DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

Concepto

Valor total en miles

Concepto

Valor total en miles




Pesos

Dólares




Pesos

Dólares

5) Exportaciones directas







7) Importaciones
temporales directas







6) Exportaciones indirectas







8) Importaciones
temporales indirectas (virtuales)







III

BALANZA COMERCIAL

(Miles de pesos)

9) Ventas totales

(a)

10) Total de exportaciones

(b)

11) Total de importaciones

(c)

12) Saldo

(b-c)

13) %

(b/a)














IV

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL
















Nombre:*










Cargo en la Empresa:










Domicilio:













Teléfono:




Fax:






























Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados en la presente solicitud son ciertos y verificables en cualquier momento por las autoridades competentes




_________________________________________
Lugar y fecha


_________________________________________
Firma del Representante Legal













Página 1 de 2 SE-03-006-2

Consideraciones generales para su llenado:

  • La solicitud debe ser presentada en la ventanilla de atención al público ( altex o ecex), ubicada en la planta baja del edificio de Insurgentes Sur 1940, Col. Florida, Delegación Álvaro Obregón, México, D.F., o en cualquier delegación o subdelegación de esta Secretaría de 9:00 a 14:00 horas, o a través del módulo de reportes anuales por Internet en la página www.economía.gob.mx

  • Esta solicitud debe ser llenada a máquina o con letra de molde en original y copia y la información complementaria podrá presentarse en medios magnéticos (excel)

  • Este trámite debe presentarse en el periodo de enero a abril de cada año.

  • En el punto 5) anotar el valor total en miles de pesos y dólares de las mercancías que hubiere exportado en forma directa.

  • En el punto 6) anotar el valor total en miles de pesos y dólares de las mercancías que hubiere vendido en el mercado nacional con pedimentos de exportación virtuales, en caso de la industria nacional de autopartes con constancias de transferencia de mercancías.

  • En el punto 7) anotar el valor total en miles de pesos y dólares de las mercancías que hubiere importado temporalmente.

  • En el punto 8) anotar el valor total en miles de pesos y dólares de las mercancías que hubiere adquirido a través de pedimentos de importación virtuales.

  • En el punto 9) anotar las ventas totales, que muestren los estados financieros o la declaración de impuestos de la empresa en miles de pesos.

  • En el punto 10) anotar la sumatoria de la relación de pedimentos de exportación, pedimentos de exportación virtuales y constancias de transferencia de mercancías recibidas en miles de pesos.

  • En el punto 11) anotar la sumatoria de las importaciones directas e indirectas en miles de pesos.

  • En el punto 12) anotar el resultado del total de exportaciones menos el total de importaciones.

  • En el punto 13) anotar el resultado del total de exportaciones entre las ventas totales.

  • Las empresas que trabajen bajo un esquema de mercancías en consignación, es decir, que no sean dueños de los insumos con los que producen los artículos objeto de este reporte, deberán anotar dentro de los apartados 5 y/o 6 de este formato (concepto exportaciones directas o indirectas, según corresponda) y el total en el punto 10 (total de exportaciones) el valor agregado (facturación real en el periodo) que se le dio a la mercancía en el país, ya que éstas representan sus exportaciones reales.

  • En caso de contar con la constancia de acreditamiento de personalidad no se deberán requisitar los siguientes datos: Nombre o razón social, domicilio, teléfono, fax y nombre del Representante Legal; ni se deberán presentar los siguientes documentos: Acta Constitutiva y modificaciones; y Poder Notarial del Representante Legal.

  • No se deberá presentar poder notarial si el Representante Legal que firma el reporte lo presentó en un trámite anterior relacionado con su registro ALTEX y ECEX.

  • Los documentos originales o copias certificadas que se solicitan, serán devueltos en el momento de la presentación, de la solicitud, previo cotejo contra la copia simple.





Trámite al que corresponde la forma:
Registro de empresas altamente exportadoras (C) Reporte anual de operaciones
Registro de empresa de comercio exterior (C) Reporte anual de operaciones

Número de Registro Federal de Trámites y Servicios: SE-03-007 (C) y SE-03-008 (C)

Fecha de autorización de la forma por parte de la Oficialía Mayor: 11-II-2002

Fecha de autorización de la forma por parte de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria: 11-II-2002

Fundamento jurídico-administrativo:

  • Decreto para el Fomento y Operación de las Empresas Altamente Exportadoras (D.O.F. 3-V-1990) y reformas (D.O.F. 17-V-1991 y 11-V-1995).

  • Decreto para el Establecimiento de Empresas de Comercio Exterior (ECEX) D.O.F. 11-IV-1997.




Documentos anexos:

Para todos los programas:

  • Poder Notarial correspondiente (original o copia certificada y copia simple); o exhibir copia de la constancia de acreditamiento de personalidad expedida por la Dirección General de Asuntos Jurídicos de SE o indicar al momento de su presentación la clave del R.F.C. de la persona inscrita en el registro.

  • Última declaración anual de impuestos presentada ante la S.H.C.P. o estados financieros auditados o proforma (copia).

  • Relación de exportaciones, que deberá contener la información siguiente:

  1. Relación de pedimentos de importación temporal que contenga: número de pedimento, fecha, descripción de los bienes importados, valor en dólares y moneda nacional, sumatoria de estos valores, firmada bajo protesta de decir verdad por el Representante Legal de la empresa.

  2. Relación de pedimentos de exportación que contenga: número de pedimento, fecha, descripción de los bienes exportados, valor en dólares y moneda nacional, sumatoria de estos valores, firmada bajo protesta de decir verdad por el Representante Legal de la empresa (exportadores directos).

  3. Relación de pedimentos de exportación virtuales emitidos por el exportador final que contenga: número de pedimento, fecha de emisión, descripción de la mercancía, valor en dólares y moneda nacional, sumatoria de estos valores, firmada bajo protesta de decir verdad por el Representante Legal de la empresa (exportadores indirectos).

  4. Relación de constancias de transferencias de mercancías emitidas por el exportador final que contengan: número de constancia, fecha, descripción de los bienes de exportación, valor en dólares y en moneda nacional y sumatoria total, firmada bajo protesta de decir verdad por el representante legal de la empresa (En caso de ser exportadores indirectos de empresas de la industria automotriz terminal o manufactureras de vehículos de autotransporte).

  • Las empresas que trabajen bajo un esquema de mercancías en consignación, es decir, que no sean dueños de los insumos con los que producen los artículos objeto de este reporte, deberán adicionar una columna en la relación de exportación citada anteriormente, que contenga el valor agregado (facturación real en el periodo) que se le dio a la mercancía en el país.




Tiempo de respuesta: Para el reporte de empresa altamente exportadoras 20 días hábiles.

Para el reporte de empresas de comercio exterior, no requiere de resolución, dado que tiene la naturaleza de un aviso. La prevención de la información faltante, deberá hacerse dentro de los 7 días hábiles siguientes a la recepción del aviso.

Número telefónico para quejas:

Contraloría Interna en la SE

5629-95-52 (directo)

5629-95-00 extensiones: 6707, 6708 y 6742


Para cualquier aclaración, duda y/o comentario con respecto a este trámite, sírvase llamar al Sistema de Atención Telefónica a la Ciudadanía-SACTEL a los teléfonos: 5480-20-00 en el D.F. y área metropolitana, del interior de la República sin costo para el usuario al 01-800-00-14800 o desde Estados Unidos y Canadá al 1-888-594-3372.

Número telefónico del responsable del trámite para consultas: 5229-61-00 extensiones: 3369, 3370, 3378, 3400, 3334 y 3315.

Página 2 de 2 SE-03-006-2

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y iconDirección general de comercio exterior

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y iconComercio exterior de servicios

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y iconReglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2006

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y iconAnexo 22 de las reglas de caracter general en materia de comercio exterior para 2011

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y iconAnexo 22 de las reglas de caracter general en materia de comercio exterior para 2008

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y iconAnexo 1 de las reglas de carácter general en materia de comercio exterior para 2006

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y iconReglas de carácter general en materia de comercio exterior para 2013,...

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y iconA nexo 22 de las reglas de carácter general en materia de comercio exterior para 2003

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y iconDirección regional de comercio exterior y turismo San Martín (dircetur sm)

Dirección General de Servicios al Comercio Exterior, y iconDirección Nacional de Comercio Exterior, 1961-1962 Experiencia Académica




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com