Manual sobre radiodifusióN






descargar 331.11 Kb.
títuloManual sobre radiodifusióN
página7/7
fecha de publicación28.09.2015
tamaño331.11 Kb.
tipoManual
e.exam-10.com > Documentos > Manual
1   2   3   4   5   6   7

BIBLIOGRAFÍA IMPORTANTE SOBRE RADIODIFUSIÓN


(aquí están los manuales en que nos hemos basado par el curso, así como otros importantes)



  • CEBRIÁN HERREROS, Información radiofónica: mediación técnica, tratamiento y programación, 1995 CI 654 CEB/inf [Manual imprescindible, trata todos los aspectos de la radiodifusión, su presente, legislación, producción, locución, redacción, guiones, etc.]

  • RADIO ENLACE y RADIO CHAGUARURCO, Manual de animación radiofónica, 1995 [Interesante y divertido manual de emisoras comunitarias, muy oportuno para talleres con principiantes o niños].


HISTORIA Y PRESENTE DE LA RADIODIFUSIÓN

  • FRANQUET/MARTI, La radio: de la telegrafía sin hilos a los satélites (Cronología 1780-1994), 1985 CI 654 FRA/rad [Enfocado a radio española pero con la primera parte dedicada al inicio de la radio y sus orígenes]

  • CHAPARRO ESCUDERO, Radio pública local, 1998 CI654 CHA/rad [libro descriptivo con tintes ensayísticos, trata la historia del nacimiento y el presente de las radios públicas locales, tanto municipales como comunitarias y tanto en España como en Europa. Es importante el análisis que hace de las audiencias de las emisoras locales]

  • CHAPARRRO ESCUDERO, Sorprendiendo al futuro, Ed. Imedea, colección Libros de la Frontera, Barcelona, 2002 [Libro con tintes ensayísticos que ofrece una panorámica de los medios de comunicación comunitarios en todo el mundo

  • UCM (edita), Radio y Sociedad: cursos de verano de El Escorial 1989, 1990 CI 654 RAD [Ponencias sobre todos los aspectos de la radiodifusión, incluido las comunitarias]

  • DÍAZ, LORENZO, Años de radio: recuerdo y semblanza de los protagonistas del dial, 1998 CI 654 DIA/año [Repaso de la trayectoria y estilo de los más conocidos periodistas de la radio española]

  • SÁNCHEZ, CHELO, Las tertulias de la radio: la plaza pública de los 90, 1994 CI 654 SAN/ter

  • SANTOS DÍEZ, La radio vasca (1978-1998), 1999, CI 654 SAN/rad [Repaso a la radio vasca, incluyendo las comunitarias]

  • DEL PILAR/MARTÍNEZ-COSTA, La radio en la era digital, 1997, CI 654 MAR/red

  • ORTIZ SOBINO, Radio 5: génesis e implementación, 1997 CI654 ORT/red [Trata la historia, funcionamiento y financiación de Radio 5 Todo Noticias]



TECNOLOGÍA Y LEGISLACIÓN


  • EBERSOLE, Manual del operador profesional de radio y televisión CI 654 EBE/man [Útil para conceptos y comportamiento del sonido y los aparatos de baja frecuencia]

  • RÁBANOS, HERNANDO, Transmisión por radio, 1993 CI 654 HER/tra [Util para conceptos tecnológicos y pinceladas de legislación]

  • CHAPARRO ESCUDERO, Radio pública local, 1998 CI654 CHA/rad [libro descriptivo con tintes ensayísticos, trata la historia del nacimiento y el presente de las radios públicas locales, tanto municipales como comunitarias y tanto en España como en Europa. Es importante el análisis que hace de las audiencias de las emisoras locales]


REDACCIÓN, LOCUCIÓN, PRODUCCIÓN, GÉNEROS Y FORMATOS

  • HUERTAS BAILÉN/PERONA PAÉZ, Redacción y locución en medios audiovisuales: la radio, 1999 CI 654 HUE/red [Imprescindible para conocer os aspectos importantes de la redacción radiofónica y de la locución, es un buen libro para empezar]

  • BETÉS RODRÍGUEZ. El sonido de la persuasión: relatos publicitarios en la radio, 2002 CI654 BET/son [Muy útil para el mundo publicitario en la radio. Aborda todo el mundo de la publicidad radiofónica, tocando teoría y práctica. Realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de la publicidad en distintas cadenas españolas. Incorpora un anexo de guiones publicitarios]

  • GARCÍA GONZÁLEZ, AURORA, Producción publicitaria en la radio, 1998, CI659.14 GAR/pro [Interesante manual de fácil manejo para una aproximación a los conceptos básicos de la publicidad en radio]

  • HAUSMAN/BENOIT/O’DONNEL, Producción en la radio moderna, 2001 CI 654 HAU/pro [Libro sobre la técnica, tecnología y producción en radio. Útil e interesante pero bastante enfocado a la radiodifusión estadounidense]

  • PRADO, Estructura de la información en radio, 1985 CI070 PARA/est

  • ORTIZ/VOLPINI, Diseño de programas en radio: guiones, géneros y fórmulas, 1998, CI 654 ORT/dis [Útil para conocer el diseño correcto de los guiones, según el programa que se realice con ejemplos, así como para conocer los fundamentos del guión]

  • KEITH, Técnicas de producción de radio, 1992, IORTV CI 654 KEI/tec [Interesante por la amplitud de capítulos dedicados a la producción y por los específicos de producción en emisoras especializadas y temática]

  • ORTIZ/MARCHAMALO, Técnicas de comunicación en radio, 1996, CI 654 ORT/tec [Interesante su apartado sobre técnicas de realización en radio]

  • COHEN, Radiografía de la radio, 1999, CI 654 COH/rad, [Libro integral sobre radio, en tono divulgativo, desde la historia hasta la producción y la empresa radiofónica]

  • POLO DE GUINEA/ MONTESDEOCA, Locución y presentación televisiva, 1995, IORTV, signatura pendiente de confirmar [Unidad didáctica del Instituto Oficial de Radiotelevisión Española, útil para conocer los principios básicos de la producción de la voz y las técnicas de locución, todos ellos aplicables a la radio y a la televisión. Incorpora ejercicios prácticos]

  • DE MENA, ANA, Educación de la voz. Principios fundamentales de ortofonía, Málaga, Ediciones Aljibe, 1996 [Incluye ejercicios para mejorar el ‘aparato fonador’]

  • MERAYO, ARTURO, Curso práctico de técnicas de comunicación oral, Madrid, Tecnos, 1998 [Contiene ejercicios prácticos de locución]


1 Alejandro Blanco es estudiante de periodismo en la Universidad de Málaga. Lleva en radio desde 2001 (RNE, Canal7Radio, Radio Victoria) y ha participado en diversas tareas de coordinación en OPR. David Gallego es estudiante de periodismo en la misma facultad. Está en OPR desde 2001 y ha trabajado para Diario Sur. Ha colaborado en los temas de cultura radiofónica, géneros y programas.

2 En OPR no consideraremos este caso como algo que corregir, al ser un rasgo propio del habla andaluza y de nuestra identidad regional.

3 George Hills, de los servicios informativos de la BBC solía recordar a menudo la vieja máxima de Paul White a los radiofonistas: “Dile al oyente lo que le vas a decir, díselo, y dile otra vez lo que le has dicho”.

4 BASTENIER, M.A., El Blanco Móvil, curso de periodismo, Ed. El País, Madrid, 2001, p.19.

5 Según el Diccionario de la Real Academia Española, cacofonía es «disonancia que resulta de la inarmónica combinación de los elementos acústicos de a palabra». O sea, que es un sonido feo.

6 Dícese del uso viciado de una palabra en lugar de la otra o que pueden confundirse la una y la otra.

7 Primera Guerra Mundial, que originariamente se denominó «Gran Guerra».

8 De estos inicios radiofónicos surgen dos términos: «diarios hablados», ya que el referente en los inicios y aún en la actualidad es la prensa escrita (Radio Nacional de España mantiene la denominación «Diario de las Dos», por ejemplo), y «radio de tijeras» para referirse a los informativos que reproducen literalmente los contenidos de los periódicos y recortan las noticias del papel para darlas.

9 Segunda Guerra Mundial.

10 Simplificando, propaganda es un tipo de comunicación que pretende persuadir a los receptores y está basada en la mentira y la manipulación.

11 La novela y la adaptación de O.Welles cuenta la invasión de la Tierra por parte de los marcianos.

12 Gran Bretaña.

13 Televisión.

14 Sociedad Española de Radiodifusión

15 Radio Nacional de España.

16 Esta radio, a pesar de su nombre y de la propaganda, no tenía ninguna emisora en los Pirineos, sino que emitía desde Moscú (URSS, actual Rusia) en Onda Corta. Puedes oír la despedida de esa emisora en el compact disc.

17 La especialización temática puede consistir en hablar sólo de deportes (Radio Marca), información (Radio 5), música (Kiss FM).

18 Emisoras Municipales.

19 Emisoras Municipales Asociadas de Radio y Televisión

20 Argumento sostenido habitualmente por el presidente de EMARTV, Manuel Chaparro, y aspecto conocido por los profesionales. Las direcciones de las emisoras privadas suelen ser muy herméticas y no desvelan detalles sobre su licencias.

21 Estudio General de Medios

22 Esta última forma la utilizaremos para los indicativos, separadores, ráfagas y sintonías, si bien siempre es bueno escribir también un discriminador que aluda al contenido, además de poner número. El discriminador ayuda a saber el contenido del corte y el número a localizar el corte rápidamente en un listado amplio.

23 Mirar el anexo número 37.

24 Esta frase es fruto de un momento de inspiración de un amigo, Alejandro Andares.

25 Chomo los realizados en Onda Puerto el 28 de diciembre de 2002 con motivo del Día de los Versalles de Puerto de la Torre o el Especial Elecciones Municipales el 23 de mayo de 2003.

26 Anexo nº 8.

27 U otro dispositivo similar, que consiste en la activación de la grabación (de forma automática) cuando el magnetofón registre el primer sonido.



| Área Docente Onda Puerto Radio | Permitida su reproducción si se cita la fuente |

| info@ondapuerto.com | Alejandro Blanco y David Gallego |
1   2   3   4   5   6   7

similar:

Manual sobre radiodifusióN iconHistoria de la radiodifusión en españA

Manual sobre radiodifusióN iconHistoria de la radiodifusión en españA

Manual sobre radiodifusióN iconHistoria de la radiodifusión en españA

Manual sobre radiodifusióN iconHistoria de la radiodifusión en españA

Manual sobre radiodifusióN iconManual de la ompi sobre prestación de asistencia técnica

Manual sobre radiodifusióN iconHistoria de la radiodifusión en españA – estructura y formación

Manual sobre radiodifusióN iconMexico: Crónica de un despojo; los derechos en la Iniciativa de ley...

Manual sobre radiodifusióN iconManual Básico Sobre El Mercado Forex o Mercado de las Divisas

Manual sobre radiodifusióN iconPor el cual se establece el régimen unificado de contraprestaciones,...

Manual sobre radiodifusióN iconManual del Maestro y Manual del Estudiante




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com