EL ENTORNO, LA HISTORIA Y EL PRESENTE La emisora está situada en calle Lope de Rueda 123, en Puerto de la Torre (Málaga). Emite en el 107.4 FM con una antena dipolo de 16 metros de altura colocada justo sobre su sede. La potencia de emisión no supera los 60 kilovatios y la cobertura alcanza el 95 por ciento del distrito 10 de Málaga, donde viven más de 33 mil personas. Esta zona de la ciudad está experimentando un gran crecimiento urbanístico, y está llamada a ser la zona de expansión de Málaga. El barrio del Puerto de la Torre y las zonas colindantes (Colonia Santa Inés, El Atabal, El Romeral, etc.) tienen unas características urbanísticas y de saneamiento muy específicas, destacando la distancia que hay hasta el centro urbano como uno de los rasgos más identificativos del Distrito 10. La emisora dispone de una web en www.ondapuerto.com. Su alumnado, sus miembros, llegaron casi a la centena en el curso 2002-03; tiene una media de edad de 21 años, y la mayoría son estudiantes de comunicación y universitarios. Onda Puerto Radio es heredera de la experiencia que se inició en el distrito 10 con Radio Atalaya., allá por los primero años de la década pasada. El proyecto surgió de la colaboración entre el Centro de Adultos y la Asociación de Vecinos de Puerto de la Torre, con un marcado carácter ocupacional y formativo. Al poco tiempo, aquella emisora se abrió a la comunidad y empezó a ofrecer un producto realizado por ciudadanos y de interés ciudadano: el debate y la información sobre el Puerto de la Torre. A mediados de los 90, unos problemas técnicos provocaron una sanción de Telecomunicaciones. Tras un periodo de cierre, Onda Puerto renace, y su alumnado se abre a los jóvenes, muchos de ellos estudiantes de Comunicación que realizan sus primeras prácticas. En agosto de 2002, tras la dimisión del anterior director, Pepe Brenes, el presidente de la Asociación de Vecinos Puerto de la Torre, Álvaro Siles, dictaminó que la dirección de la emisora recayese sobre el alumnado; una decisión materializada en unas elecciones (mayo de 2003) en las que los alumnos eligieron a los actuales codirectores: Alejandro Blanco y Pablo Lozano. Desde entonces la dirección trabaja, junto a sus colaboradores, en el desarrollo de la vocación cultural, comunitaria y de servicio público de Onda Puerto Radio, así como en la mejora de las actividades docentes de su taller de radio. La promoción de la emisora y la mejora de la dotación técnica son los otros dos grandes retos a los que Onda Puerto se enfrenta actualmente, intentando guardar su equilibrio entre taller de radio y emisora comunitaria.
EL FUTURO: OBJETIVOS Generales:
Dar un servicio público a la comunidad, fomentando el debate, la formación, la concienciación, los valores democráticos y la convivencia.
Capacitar y dar un lugar de expresión a los ciudadanos y colectivos que quieran convertirse en emisores, haciendo un ejercicio activo de su ciudadanía.
Ofrecer una actividad formativa en radiodifusión y en la comunicación en general que no sea privativa para nadie.
Específicos:
Promocionar la emisora en su comunidad, dotándola de contenidos útiles y atractivos.
Ofrecer contenidos de proximidad, cercanos y útiles para la comunidad, desarrollando dos importantes proyectos, el archivo del Puerto de la Torre y un libro sobre la historia del distrito 10.
Promover la actividad cultural que se desarrolla en el distrito 10 y en Málaga.
Estar presente en los principales acontecimientos del Puerto de la Torre y las zonas colindantes pertenecientes al distrito 10.
Realizar espacios de divulgación que formen en conocimientos y en valores a los ciudadanos.
Establecer alianzas con redes de trabajo de emisoras comunitarias para dinamizar y diversificar el trabajo.
Formar a los interesados en la radiodifusión para un ejercicio profesional de ésta.
Desarrollar la creatividad de los alumnos y la práctica de formatos poco usuales en el dial comercial.
Hacer que se reconozca la labor de los alumnos, tanto en empresas de comunicación como en las instituciones públicas y en la universidad.
Dotar adecuadamente a la emisora de los recursos técnicos necesarios para llevar a cabo todos los objetivos de manera eficiente.
Regularizar la emisora, acabando con la situación de alegalidad actual.
A continuación se detallan los principios aprobados por unanimidad por la asamblea de Onda Puerto Radio, reunida el 10 de mayo de 2003:
Todos los que estamos en Onda Puerto Radio buscamos divertirnos con lo que hacemos y que el programa que preparamos sea escuchado por el máximo número de personas posibles. Buscamos formación y contar con buenas instalaciones. Los derechos de los alumnos permiten el desarrollo de su labor en las mejores condiciones. Los derechos y deberes mantienen a una organización que necesita ciertas normas para sostenerse. (AÑADIDO POR LA II ASAMBLEA 18/10/03)
Onda Puerto Taller de Radio (OPR) es resultado del movimiento vecinal y ciudadano, atendiendo a una doble necesidad social: crear espacios de comunicación que satisfagan las necesidades de la comunidad democrática y dar oportunidad a los estudiantes de comunicación y a los aficionados al mundo de la radio para conocer los fundamentos teóricos y prácticos de la radiodifusión.
Onda Puerto también promueve la incorporación a su alumnado de personas interesadas en iniciarse en áreas no exclusivamente comunicativas pero necesarias para el desarrollo de su proyecto social.
Onda Puerto y la Asociación de Vecinos Puerto de la Torre promoverán proyectos de información para el Puerto de la Torre que no se circunscriban exclusivamente a la radiodifusión.
Onda Puerto es un taller de radio sin ánimo de lucro. El capital que recibe es invertido en la emisora. No recibirán remuneración alguna sus dirigentes, ni sus alumnos, ni la junta directiva de la Asociación de Vecinos Puerto de la Torre. Tan solo se acogerá a un régimen especial la figura del Encargado Único, figura pendiente de creación.
Onda Puerto se define estatutariamente como una emisora independiente, de información y entretenimiento, defensora de los principios democráticos y rechaza aquellas tendencias que propugnen la violencia para conseguir sus fines.
El único compromiso de Onda Puerto es con la ciudadanía. Por lo tanto su información será veraz, lo más completa posible, con especial atención a lo que acontece en el Distrito 10 y en Málaga.
OPR rechazará cualquier presión de personas, partidos políticos, grupos económicos, religiosos o ideológicos que traten de poner la información al servicio exclusivo de sus intereses. La información, la opinión y la publicidad estarán claramente diferenciadas.
El patrocinio es la única forma publicitaria válida en OPR. Se vigilará especialmente que los patrocinios no financien secciones o programas cuya veracidad e independencia pudiera verse perjudicada.
OPR no admitirá patrocinios de grupos ni partidos políticos.
OPR esta sujeta a lo que establece el derecho de la comunicación y la legislación sobre rectificaciones.
Los miembros de OPR y la misma emisora cuidarán de que las relaciones habituales entre los primeros y las fuentes no se conviertan en lazos de dependencia.
Ni los miembros ni la emisora harán nunca “vacío informativo” a una institución o parte de conflicto. Se preservará ante todo el derecho a la información de los oyentes.
No se aceptarán entrevistas con cuestionario previo a las personas públicas (políticos).
Los miembros de OPR no aceptarán regalos de instituciones o personas siempre que estos superen la mera cortesía. Los regalos superiores pasarán al patrimonio de OPR. La emisora procurará cubrir la dieta de los redactores desplazados según sus posibilidades de financiación.
Los alumnos de OPR podrán participar y ser colaboradores en otras emisoras, independientemente de que reciban remuneración por ello o no.
OPR tratará con especial cuidado las informaciones basadas en avisos de bomba falsos, suicidios, violaciones u otras que afecten a grupos sociales especialmente protegidos.
No se podrá utilizar OPR para faltar al honor de las personas o de los grupos sociales.
|