descargar 331.11 Kb.
|
OPR – TEMPORADA 2005/06 A todos los que han hecho, hacemos y van a hacer Onda Puerto RadioGracias a quienes han sufrido nuestra escasez de tiempo libre durante la confección de este manual. Gracias a Sabina Pabón, Mª Ángeles Prados e Irene Conde, de la Asociación Sin Barreras, y a Rocio Fernández por su aportación en la lección de locución. Gracias también a los libros, a nuestros profesores y a nuestros compañeros de profesión que nos han enseñado la teoría y la práctica de la comunicación. Y gracias a Pablo Lozano por la puesta a punto de la edición final. «El hombre viejo tiene que aprender a vivir con lo que ha sido, el maduro con lo que ya no podrá ser. Pero el joven, a menudo, no se da cuenta de que puede serlo todo».
Estos apuntes son el fruto de algunos años de experiencia en diversas radios locales, así como de lo que se puede saber cuando practicas la afición de vivir enganchado a la radio a lo largo del día. Todo ello aderezado por la consulta exhaustiva de diversos textos sobre radio y periodismo en general. Si encuentras algo que ves raro, que no te guste o creas que está mal, podrías tener razón; de modo que piensa, investiga y mejora estos consejillos de unos «aficionados» a la comunicación en las ondas hertzianas. Alejandro Blanco y David Gallego1 Te recomendamos que cada vez que inicies un tema, repases el índice del anexo para ver si hay algún documento que te pueda interesar (de todas formas la mayoría de los anexos útiles para temas específicos se señalan a lo largo del tema). Lo mismo ocurre con el compact disk que tiene una carpeta de sonidos. Algunas lecciones serán ampliadas por otros profesores (locución, fundamentos de derecho, técnica y manejo de aparatos). Puedes consultar las fechas en el calendario docente incluido en los anexos 44 y 45. «Todos hacemos la radio» es el lema que esta emisora se ha dado a sí misma. Más allá de ser un reclamo para llamar la atención, esa frase entrecomillada es una voluntad. La radio del Puerto de la Torre, Onda Puerto Radio, está hecha con el esfuerzo de muchas personas, en el presente y a lo largo de sus más de diez años historia. La hacen los jóvenes y los aficionados a la radio que se ponen delante del micrófono, los que emplean horas y horas en idear y planificar, los oyentes que se sitúan al otro lado del receptor, los protagonistas de la información y del entretenimiento, los que colaboran económicamente y las instituciones. A todos ellos se les debe reclamar algo, porque todos ellos algo nos exigen. El Puerto de la Torre tiene una oportunidad única, de manos de la Asociación de Vecinos Puerto de la Torre, de disfrutar de un espacio de encuentro y discusión sobre sí mismo, de relajación y entretenimiento y de ventana al exterior y al futuro. Estamos en el aire, pero con los pies en el suelo. Bienvenidos. LA DIRECCIÓN INTRODUCCIÓN A ONDA PUERTO RADIO Onda Puerto Radio (OPR) compagina una doble vocación: la de radio comunitaria y la de escuela de radio. Los que aquí estamos, la hacemos porque nos divierte y nos apasiona. La emisora no tiene ánimo de lucro y se gestiona de manera participativa, horizontal y asamblearia. OPR es uno de los proyectos que desarrolla la Asociación de Vecinos Puerto de la Torre y que ahora quiere dar un salto cualitativo, no por capricho, sino porque es necesario y existe una demanda social que respalda el proyecto. En el presente texto se exponen los puntos más importantes del funcionamiento y la gestión de OPR. |